Semifinal del campeonato de bertsolaris de Álava en Aramaio, el día 18 a las 5.30 de la tarde.
(Clic para Ampliar)
Escultura contemporánea… ¡en un palacio del siglo XVII!
Palacio Otálora Guevara de Zurbano, en Gorbeia Sur. La muestra reúne más de 70 piezas, algunas de ellas de gran formato, y también dibujos que ilustran la extensa trayectoria del artista vitoriano.
Cada semana los domingos y sábados, hasta el 28 de may de 2017
Horario: De 9:00 a 15:00(*) (*) La Oficina de Información puede encontrarse cerrada de forma provisional debido a que el personal que la atiende esté realizando visitas guiadas o vigilancia ambiental. Más información AQUI
– Visita «LAS TRES JOYAS DE LA LLANADA», 10:30h
Visita guiada para conocer las pinturas de Alaitza y Gazeo y la iglesia de Añua (es necesario avisar con antelación). Teléfono de contacto: 945 30 29 31 (Oficina de Turismo de la Llanada Alavesa)
(Clic para Ampliar)
– Visita Quesería de ARTZAI GAZTA sábado, 16:00 horas
Para concertar, llamar a la Oficina de Turismo de la Llanada Alavesa, 945 30 29 31.
La “VI Fiesta del aceite de oliva de Rioja Alavesa” se celebrará a lo largo del fin de semana del 18 al 19 de marzo de 2017 en Oyón y el siguiente domingo, 26 de marzo en Moreda de Álava
(Clic para acceder a toda la información)
Domingo, 19 de marzo
– Concierto de Semana Santa Banda de trompetas y tambores de Pradejón a las 13.00h
(Clic para Ampliar)
– Bailables Agrupación Musical de Laguardia. Inauguración
(Clic para Ampliar)
– «Día del Arbol» en Labastida.
Salida a las 11.15h en e Arco de Toloño. No se necesita inscripción previa.
(Clic para Ampliar)
Además este fin de semana en Rioja Alavesa, paseos con amigos en Navaridas.
Y hasta finales de marzo «Exposición de Fotos de Laguardia» del artista local Jose Miguel Rodriguez en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Del 10 al 12 y del 17 al 19 de marzo, X edición del Concurso de Pintxos de Laudio.
(Clic para Ampliar)
Durante dos fines de semana de marzo, los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19, una treintena de establecimientos hosteleros de la localidad participarán en la 10ª edición del concurso local de pintxos.
PARTICIPANTES:
Bar Alboka, “Rejos Chili Peppes”; Kupela Taberna “Sorpresa de cochinillo”; Bar Viña Berria “Keia Sekretuak”; Dorrea Cafetería Restaurante “Aitzgorri”; Korrika Benta “Itsas Mendi”; Ertza Café Bar “Ertza 2017”; Arkupe “Brocheta de mollejas y bacón sobre crema de queso”; Bar Gozo Toki “Txalupa de foie con manzana caramelizada y reducción de Pedro Ximenez”; Bar Ilargi “Baratzekoa”; La Casa del Yogur “Sabores de mi tierra”; Bar Eguzki “Bacalao Eguzki”; Iluntze “Aperitivo Iluntze”; Ederki Taberna ”Mendi”; Café Araba “Ensalada templada de bacalao”; Cervecera Odeibar “Falso rissotto de carrillera de ternera con foie”; Restaurante El Tunel “Brocheta de pulpo con mus de patata”; Cafeteria La Avenida “Hummus de atún con lasca de mojama”; Cafetería El Valle “Delicatessen de txerri en salsa de ostras”; Club de Jubilados Santa Ana “Eguzkilore”; Arrañope “Magret de pato con mandarina y tortita de avena”; Lauri Barria “Lingote de pato con chutney de manzana y cítricos”; Haitzulo-barri “Txarriboda”; Batzoki Laudio “Caramelo cristalizado de carrillera ibérica”; Bar Gorka “Escalope de merluza en salsa verde”; Zuberoa Kafe “Saquitos rellenos”; Casa del Pueblo “Milhojas de foie y manzana con idiazabal y salsa de uvas al txakolí”; Azoka “Boquerón del cantábrico sobre tosta con guacamole”; Gastrotaberna Txango “Bacalao txango”, Tolo “Marmitako de begihaundi”.
Sábado, 18 de marzo
– Sordin zapatuak el 18 de marzo.
18 de marzo. 17:30-19:30. Manualidades para hacer mariposas de seda y, a continuación, merienda. En la Ludoteka de la Kultura Etxea, sesión gratuita coordinada por el grupo Arima para mayores de 5 años.
(Clic para Ampliar)
– Laudio Top Zinema. 18 de marzo
Programación de cine para este fin de semana: TONI ERDMANN 18 de MARZO 17:30, 20:00. / CFP 3€ + 16.
(Clic para Ampliar)
Domingo, 19 de marzo
– Concierto de la Concierto de la Banda de Música de Laudio -LLodio el Domingo 19 de Marzo dentro del programa del » Día Internacional de las Mujeres «.
Tendrá lugar a las 19.00h. en la Iglesia San Pedro Elizan
– AMURRIO
Sábado, 18 de marzo
– Y… Los pedales tomarán nuestras carreteras, porque marzo en Aiaraldea es sinónimo de ciclismo. Por nuestras carreteras discurrirá la AiarakoBira, una prueba ciclista que es referencia cada temporada en el calendario ciclista cadete.
En el Museo de Artziniega hasta el 11 de mayo, el visitante podrá disfrutar de la exposición “Máquinas de Coser Antiguas”, de la colección de Luis de Pedro.
¡Acercaos y disfrutad de la colección, además, la entrada a la exposición es gratuita!
– 18:00 Charla “Hacia vidas sostenibles” en el ayuntamiento de Lantarón
– 19:00 Concierto de alumn@s de la Escuela de Música de Ribera Baja (Rivabellosa)
(Clic para Ampliar)
Sábado, 25 de marzo
– 11:00 – 13:00 Taller de txalaparta en la Biblioteca de Valdegovía
(Clic para Ampliar)
– 19:00 Jam Session en La Gruta (Angosto)
(Clic para Ampliar)
– 20:00 Teatro: Colectivo Monstrenko “Ovarios verdes fritos” en Kuartango
Próximamente:
JUEVES 30 DE MARZO la Korrika pasará por Iruña de Oca
(Clic para Ampliar)
También están abiertas las inscripciones para la Badaia Bike Marathon.
(Clic para Ampliar)
«Exposición fotográfica de calle», su título “10 mujeres, 10 vidas, 10 municipios”.
Lugar: En las calles de Armiñon, Salinas de Añana, Berantevilla, Nanclares de la Oca, Zuhatzu Kuartango, Comunión, Pobes, Ribabellosa, Espejo y Zambrana.
"10 mujeres, 10 vidas, 10 municipios" es un reconocimiento a todas las mujeres que trabajaron y lucharon a diario por el desempeño de un papel activo y relevante en el entorno social de la Cuadrilla de Añana.
Y desde el pasado 7 enero, la Oficina de Turismo de Valdegovía cuenta con una magnífica exposición fotográfica en la que se reflejan los principales recursos turísticos y patrimoniales de Valdegovía y sus alrededores.
(Clic para Ampliar imagen)
El horario de visita será el mismo de la Oficina de Turismo y de momento, en enero, febrero y marzo sería:
Viernes, sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00
HORARIOS DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE AÑANA
(Clic aquí para descargártelo en pdf)
Si quieres más información sobre Añana -dónde dormir, donde comer…- entra en su web AÑANA TURISMO