Etiqueta: Todos los Santos en Vitoria-Gasteiz
Octubre en Álava: Vitoria-Gasteiz, fin de semana del 27 al 29 de octubre y día de «Todos los Santos»
Melodías del silencio
¿Has escuchado la armonía del sonido de la naturaleza y has intentado comunicarte con ella a través de tus propias vibraciones? ¿Sabes cómo conectar con el sonido del Universo y así poder calmar tus ruidos personales?
Si quieres lograrlo, aprendiendo técnicas que puedas enseñar también a otros, participa en este taller de instrumentación y sonido. A través de su vibración, podrás experimentar una gran calma y relajación que te permitirá alcanzar tu silencio interno, activar tu cerebro, controlar la ansiedad, mejorar la concentración y equilibrar tu cuerpo.
Desde Ixileku Elkartea te ofrecemos una experiencia que te llevará hacia el centro de ti mismo y te conectará con el entorno natural en el que vives.
Lugar: Ataria Fecha: viernes, 27 de octubre Horario: 17:30-18:45 Dirigido a: jóvenes de entre 12 y 30 años (adultos si quedan plazas) Nº de plazas: hasta completar aforo Idioma: castellano Inscripción: ixileku@gmail.com (indicar nombre, edad y teléfono de contacto)
III Wine Sesion: charla sobre vino y vivencias, en el Museo Artium
La Asociación Vitoria-Gasteiz Wine City organiza la tercera charla-tertulia del ciclo ‘Copas comunicantes’, donde tres conocidos personajes, de diversos ámbitos de la sociedad, cuentan sus experiencias en torno a su vida y su relación, de manera informal, con el vino.
En esta ocasión, intervendrán:
- Nerea Garmendia (actriz y presentadora de televisión).
- Oscar Terol (humorista, guionista, actor, presentador y escritor).
- Gorka Aguinagalde (actor, humorista y cantante).
Día: 27 El acto comenzará a las 19:30 h. Lugar: Auditorio de Artium, (calle Francia, 24). Entrada gratuita hasta llenar el aforo.
3ª Semana del Cine Documental Vasco: ‘Pedaló’, en Dendaraba
Del 23 al 28 de octubre, el público tiene la posibilidad de visionar algunos de los mejores documentales dirigidos o producidos por profesionales vascos durante el año anterior. Cada jornada comenzará con una presentación del documental, y tras su proyección, se celebrará un coloquio-debate sobre el mismo.
27 de octubre
-
Documental: «Pedaló». V.O. (castellano, euskera). Subtítulos en castellano.
Duración: 71 minutos. Dirección: Juan Palacios (Eibar, 1986). Sinopsis: un cineasta principiante sigue los pasos de tres amigos en un surrealista viaje náutico. A bordo de un pedaló de segunda mano, se proponen navegar 150 kilómetros partiendo de la costa vasca. El pedaló, desgraciadamente, no está hecho para las aguas del mar Cantábrico, y el viaje se convertirá en una locura nada más comenzar: un accidente, juerga, resaca, un chamán, un funeral... Conforme va documentando la expedición de estos tres 'marineros', el director se sumergirá en un viaje paralelo. Lugar: Aula Fundación Vital (calle La Paz, 5 - 1ª planta, Centro Comercial Dendaraba). Hora: 20:00. Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo Organiza: Fundación Vital
28 de octubre
Documental: «En tránsito». Castellano.
Duración: 87 minutos. Dirección: Oskar Tejedor. Sinopsis: "En tránsito" aborda la realidad de miles de madres latinoamericanas que viajan solas a Europa para encontrar una estabilidad económica, y las consecuencias de esa relación trasnacional, en la distancia, que establecen con sus hijos e hijas. Situaciones límites de las que no se habla, de las que no se sabe y que tendrán una importante repercusión para toda su vida. Lugar: Aula Fundación Vital (calle La Paz, 5 - 1ª planta, Centro Comercial Dendaraba). Hora: 20:00. Entrada libre hasta completar aforo. Programa completo Organiza: Fundación Vital
Ricardo III. Teatro Principal Antzokia
«Este es nuestro quinto Shakespeare, y como en anteriores temporadas, presentamos una de esas obras que han convertido a William Shakespeare en un dramaturgo que fascina a cada nueva época. Un autor que no conoce fronteras ni dogmas, y que aunque arrastre tantas referencias literarias como escénicas desde sus primeras composiciones, aparece siempre sobre el escenario como algo nuevo y extraordinario, renovando la esencia del propio teatro para fortuna de los que amamos el arte de Talía». Eduardo Vasco.
Ricardo III nos muestra un panorama moral desolado, arrasado y estéril. Ricardo III, el personaje, representa lo más abyecto de la producción Shakesperiana.
Día: 27 Hora: Desde 20:30 h. hasta 22:30 h. Lugar:Teatro Principal Antzokia Precio: 18/12/6 euros Descuentos: Habituales Obra
Fantafolk – Presentación del festival Aitzina Folk
Folk y solidaridad con los afectados por ataxia-telangiectasia.
Día: 27 Lugar: Oihaneder - Centro Cultural Montehermoso Euskararen Etxea Hora: Desde 21:00 h. hasta 22:30 h. Entrada: Gratis con invitación. Si no puedes venir colabora en la fila 0: C/C: 3035-0228-96-2280099996
Fantafolk
Andrea Pisu (launeddas) y Vanni Masala (acordeón diatónico) son dos maestros reconocidos de estos instrumentos, valorados por su virtuosismo y dominio completo del repertorio tradicional.
Desde hace algunos años se dedican a una vía experimental, a partir de los patrones rítmicos de los bailes de Cerdeña, pero abiertos a diversas influencias externas y creando una música envolvente y de fuerte carácter personal.
Más información: www.aitzinafolk.org
Cine. Teatro Félix Petite Antzokia
Considerada como una de las compañías más interesantes y transgresoras del teatro contemporáneo español de la última década, La tristura regresa a los escenarios con una obra que ellos mismos reconocen casi como “una ópera prima”, el punto de partida de su madurez una vez pasados los 30 años.
En Cine imaginamos a un hombre que durante años no se ha decidido a emprender un viaje. Quizás por miedo, quizás por incapacidad, quizás por no encontrar el momento. En ese viaje tratará de encontrar respuestas sobre su identidad.
Una propuesta transgresora de las artes escénicas.
Día: 28 Hora: Desde las 20:30 hasta las 22:00 Lugar:Teatro Félix Petite Antzokia Precio: 15 euros Descuentos: Habituales Abono: El espectáculo en Ibaiondo Obra
Pedro y el lobo. Teatro Principal Antzokia
Cuándo: El 29 desde las 18:00 h. hasta 19:00 h.
Descripción: “Pedro y el lobo” es una composición orquestal de enorme calidad musical, amable para el oído y una extraordinaria herramienta, llena recursos educativos, que hemos completado añadiéndole colores y movimiento. Durante el concierto cerrad la boca y abrid bien los ojos para no perderos nada”. Enrique Lanz.
Uno de los espectáculos más emblemáticos de esta compañía que ya nos deleitó con Soñando el carnaval y El sastrecillo valiente.
Lugar: Teatro Principal Antzokia. Precio: 6 euros. Descuentos: Sin descuentos. Edad recomendada: A partir de 6 años.
‘Hysteron’: imágenes, música y palabras. Nagore Legarreta
«Hysteron» es una colección de fotografías, un proyecto creado por Nagore Legarreta utilizando antiguas técnicas primitivas. En las fotografías se representan cuerpos fragmentados de mujer; se representan a mujeres que se relacionan entre sí, en tensión; a veces se empujan y otras veces se juntan. «Hysteron» es una reflexión sobre las relaciones humanas, una reflexión sobre la tensión entre el espacio personal de cada una y el de las demás.
El espectáculo «Hysteron»
«Hysteron» ha pasado de ser un proyecto fotográfico a ser un proyecto más amplio ya que después de compartir con otras personas creadoras, y después de haber estado un año improvisando, han creado un espectáculo multidisciplinar. En el espectáculo en directo se unen la lectura de textos, la música, la danza y la proyección de fotografías.
- Textos: Danele Sarriugarte y Gorka Setien
- Movimiento-danza: Txaro Untzilla
- Músicos: Aida Torres, Beñat Iturrioz y Mariano Hurtado
- Proyección fotográfica: Nagore Legarreta
Día: 29 Hora: Desde las 19:00 hasta las 20:30 Lugar: Oihaneder Euskararen Etxea Espacio: Claustro Entrada libre hasta completar aforo
ACB. Baskonia vs Tecnyconta Zaragoza
Día: 29 Hora: Desde 18:00 hasta 20:00 Lugar: Pabellón Fernando Buesa Arena
Monólogo: ‘Diálogos con mi barriga’ con Javier Merino en el centro cívico Arana
Javier Merino nos propone una divertida retrospección riéndose de sí mismo y provocando la complicidad del público.
Día: 31 Hora: Desde las 19:00 hasta las 20:00 Idioma: castellano. Edad: + 16 años. Lugar: Biblioteca del Centro Cívico Arana. Entrada: 1,00 €.
Fiesta de Halloween en el Centro Cívico de Arriaga
El martes 31 de octubre la Sala de encuentro de Arriaga se convertirá en el lugar más terrorífico de Vitoria-Gasteiz. Celebraremos una de las fiestas de Halloween más conocidas de los Centros Cívicos para disfrutarla en familia. Fabricaremos nuestras propias caretas, dulceros y jugaremos al clásico «truco o trato».
Terminaremos la fiesta con un espectáculo interactivo (Prakids).
Día: 31 Hora: Desde las 18:00 hasta las 19:30 Venta de entradas en los Centros Cívicos Ibaiondo y Arriaga
Golem. Teatro Principal Antzokia
“El peligro reside no en que las máquinas se asemejen a los humanos sino que los humanos se conviertan en máquinas”.
Ambientada en un mundo futurista, donde la tecnología ha evolucionado para trascender los límites del control humano, este espectáculo explora de forma inusitada al ser humano y sus máquinas.
La compañía inglesa 1927, una de las más destacadas del teatro europeo contemporáneo, nos adentra en el oscuro y fantástico mundo de un extraordinario ser humano ordinario.
Una gran novela gráfica, una fusión de la animación artesana con el stop motion y música en directo.
Día: 31 Hora: Desde 20:30 h. hasta 22:00 h. Lugar: Teatro Principal Antzokia. Precio: 24/18/12 euros. Descuentos habituales.
– Además en VITORIA → VISITAS
VISITAS
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas- Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794/ reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria- Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria- Misteriosa- Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
(Visita guiada familiar). ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605