AGENDA DE ÁLAVA







Dicha fiesta nació de la inquietud de los vecinos y vecinas de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. Continuar leyendo «26ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa»
Elvillar |
Laguardia |
Labastida |
Lapuebla |
Y más… |
25ª FIESTA DE LA VENDIMIA DE RIOJA ALAVESA
Lugar: ELVILLAR Día: 15 Y 16 de septiembre
VII CARRERA POPULAR VILLA DE LAGUARDIA
DÍA: 15 de septiembre HORA: 18.30h LUGAR: Laguardia
El recorrido, de 11.5 km, transcurre por las calles medievales de la villa en su primer tramo para adentrarse posterormente en el viñedo y rodear, etre otros espacios naturales, el embalse del Prao de la Paúl.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
MAGIALDIARABA
Fecha:15 de SEPTIEMBRE de 2018 Hora: Desde las 18.00h Labastida
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL CAMINO IGNACIANO
Exposición itinerante del Camino Ignaciano, con la información de las 7 etapas y 150 km a su paso por Euskadi. Esta exposición estará ubicada durante tres semanas, en el Parque José Antonio Aguirre.
La XXV edición de Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2018 celebrará su acto central el domingo 16 de septiembre en la localidad de Elvillar/Bilar. El pasado año se desarrolló en la localidad de Yécora.
Dicha fiesta nació de la inquietud de los vecinos y vecinas de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. Continuar leyendo «25ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa»
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
Rioja Alavesa se puede disfrutar de muchas maneras, puedes recorrerla haciendo senderismo y disfrutando de todo lo que vas a ir encontrándote a lo largo del camino (su naturaleza, ese paisaje del vino que desde la Sierra de Cantabria se extiende en un mar de viñedos hasta el rio Ebro, vestigios arqueológicos, pueblos amurallados…), o puedes hacer un recorrido por sus enclaves medievales y sorprenderte ante sus murallas, torres, casas solariegas, iglesias…, o por sus bodegas…
Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa nos ofrecen varios planes que puedes descargarte en pdf. para que disfrutes de tu viaje a Rioja Alavesa.
(Clic para Ampliar Información)
Además:
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Desde el Jueves, 7 y hasta Lunes, 11, tienen lugar en Elciego las «Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Plaza».
Tradicionalmente un muñeco ataviado de aldeano, ‘Barrihuelo’, recorre volando el espacio entre el ayuntamiento y la ermita de La Virgen de La Plaza. Así comienzan cinco días con una intensa agenda festiva en los que el pueblo queda inundado por la diversión.
Descárgate el programa AQUÍ:
Además en Rioja Alavesa estos días:
Vuelven los eventos musicales a Labastida.
Domingo día 10 a la una del medio día en el Salón de Actos
– Sábado 9 de Septiembre, vive «La Noche de las estrellas» en Laguardia. Organizado por Asociación Tiempo Libre Barbacana, el evento dará comienzo a las 22.ooh en «El Collado».
– Domingo 10 de Septiembre, «Exhibición de cortadores de jamón».
Rioja Alavesa se puede disfrutar de muchas maneras, puedes recorrerla haciendo senderismo y disfrutando de todo lo que vas a ir encontrándote a lo largo del camino (su naturaleza, ese paisaje del vino que desde la Sierra de Cantabria se extiende en un mar de viñedos hasta el rio Ebro, vestigios arqueológicos, pueblos amurallados…), o puedes hacer un recorrido por sus enclaves medievales y sorprenderte ante sus murallas, torres, casas solariegas, iglesias…, o por sus bodegas…
Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa nos ofrecen varios planes que puedes descargarte en pdf. para que disfrutes de tu viaje a Rioja Alavesa.
(Clic para Ampliar Información)
Además:
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
– Sábado 2 de Septiembre:
Concierto gratuito de Ken Zazpi y Serotonina Ska Banda en Elciego (Àlava). El sábado a las 12 de la noche en la plaza mayor.
Organiza: Ayuntamiento de Elciego y A.J. Landalan
– Domingo 3 de Septiembre:
«Pregón de las Fiestas de la Virgen de la Plaza». Descárgate el programa AQUÍ:
2 de septiembre «Romería de Berberana»
Rioja Alavesa se puede disfrutar de muchas maneras, puedes recorrerla haciendo senderismo y disfrutando de todo lo que vas a ir encontrándote a lo largo del camino (su naturaleza, ese paisaje del vino que desde la Sierra de Cantabria se extiende en un mar de viñedos hasta el rio Ebro, vestigios arqueológicos, pueblos amurallados…), o puedes hacer un recorrido por sus enclaves medievales y sorprenderte ante sus murallas, torres, casas solariegas, iglesias…, o por sus bodegas…
Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa nos ofrecen varios planes que puedes descargarte en pdf. para que disfrutes de tu viaje a Rioja Alavesa.
(Clic para Ampliar Información)
Además:
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.