AGENDA DE ÁLAVA







Recientemente se ha presentado el itinerario ambiental de las salinas, cuyo recorrido completo está a falta de pequeños remates para su apertura al público.
Por otro lado, Salinas de Añana acoge el próximo sábado 14 de septiembre la festividad del entroje y el cierre de la cosecha de la Sal 2019.
Continuar leyendo «Culminado el itinerario ecológico del Valle Salado»
Goazen !
Día: Viernes, 14 septiembre. Dónde: Lope de Larrea ikastola. Horario: 18.00 hs.
Exposición «Somos Color»
Inauguración el sábado 15, a las 12:00 h.
Lugar: Zabalarte Etxean Del 11 al 28 de septiembre. Programa / Egitaraua
Cine
Día: 16 de septiembre. Título: Siempre juntos. Lugar: Harresi Aretoa. Horario: A las 19:30 h. Categoría: Para adultos
Fiestas en honor de Ntra. Sra. de Aiala
Visitas al Castro de Henayo
VISITAS GUIADAS
Sábados, a las 11:00 horas.
7, 14, 21 y 28 de julio
4, 11, 18 y 25 de agosto
8 de septiembre
13 de octubre
10 de noviembre
8 de diciembre
+ i n f o : + 3 4 9 4 5 3 0 2 9 3 1
w w w . a r a b a k o l a u t a d a . e u s
2 t u r i s m o @ a r a b a k o l a u t a d a . e u s
5.Km Bertikala
Marieta – Gurutze Donaren Jaiak
Programa Viernes 14 -14 Ostirala Vereda 17:00 Auzolana Disparo de cohetes y 20:00 Suziriakjaurti eta Kanpai-joaldia Repique de campanas Concurso de tortillas 20:00 Tortilla-lehiaketa Exposición de cerámica y manualidades, durante todo el finde - Zeramika eta eskulan erakustaldia asteburu osoan zehar Sábado 15 15 Larunbata Misa 11:30 Meza Partido de pelota 12:00 Pilota partidua Exhibición de herri kirolak: 13:00 Herri-kirol erakustaldia: Oketa herri kirol taldea Oketa herri kirol taldea Alboradas 17:30 Alboradak Campeonato de Bolos 19:00 Bolo txapelketa Grupo rancheras: Duo Louisiana 20:30 Rantxerak: Duo Louisiana ta dea Cena popular 21:00 Afari herrikoia, DJ's 23:00 DJ'ak Domingo 16 16 lgandea Misa con coro kataliturri 11:00 Meza Kataliturri abesbatzarekin Lunch popular 12:00 Lunch herrikoia Fiesta de la espuma 13:30 Apar-jaia
Romería a San Fausto – Bujanda
La cuarta edición de MAGIALDIARABA llega al Territorio y lo hace llevando sus espectáculos hasta once localidades diferentes.
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.
(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Sastiñako Musika Festibala 2018
Fecha: 14 de SEPTIEMBRE 2018 Hora: 20.00h Lugar: Sastiña/ ARAMAIO
XVII Rallysprint-a // XVII rallysprint
Fecha: 15 de SEPTIEMBRE 2018 Hora: 15.00h Lugar: ARAMAIO
Quinta prueba puntuable para el Campeonato Vasco de Rallyes • Día 15 de septiembre
Azpiko Racing organiza el día 15 de septiembre de 2018 el XVII Rallysprint de Aramaio, prueba puntuable para el Campeonato Vasco de Rallyes 2018 y también para:
– Campeonato Vasco de Pilotos de Rallysprint
– Campeonato de Gipuzkoa de Rallyes
– Trofeo de Euskadi de Formula Libre de Rallysprint
– Trofeo Vasco de Copilotos de Rallysprint
– Trofeo Júnior Vasco de Pilotos de Rallysprint
– Trofeo Júnior Vasco de Copilotos de Rallysprint
Número de etapas: 1
Número de especiales cronometradas: 3. Número de tramos a reconocer: 1
Total kms contra-reloj: 23.4.
Bertsotruk topaketa // Encuentro bertsotruk
Fecha: 15 de SEPTIEMBRE 2018 Hora: 10.00h Lugar: ARAMAIO
Aramaioko, Gernikako eta Irungo bertso eskoletako kideek topaketa egingo dute hurrengo zapatuan. 10:00etan abiatuta, San Kristobaldik Santikurtz ermitarainoko bertso-ibilaldia egingo dute, lau geldialditan kantatuz; 14:00etan, berriz, bazkaria egingo dute Marixekan. Izena emateko, hilaren 13a aurretik: 688 62 70 89 (Xabi).
MÚSICA
Fecha: 15 de SEPTIEMBRE 2018 Hora: 20.00h Lugar: Plaza de Zurbano DIXIELAND
PROYECTO EUSKARALDIA
Gorbeialdea está preparando el Euskaraldia. Para presentar este proyecto el grupo de Urkabustaiz ha organizado diversos actos (juegos, música, algo para picar…) en Izarra.
Fecha: 14 de septiembre 2018 Hora: 18.00h Lugar: iZARRA
RINCONES DE ZIGOITIA
Fecha: 15 de Septiembre Hora: 9.30h Lugar: Zigoitia
Y también… VISITAS GUIADAS
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
Precios: de 2 a 5 euros.
(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
Con siete espectáculos, una cita especial para los más pequeños con cuentacuentos y talleres y un concierto, el festival en la comarca de Montaña Alavesa llega a su séptima edición gracias a los fieles que lo arropan.
Continuar leyendo «Atauri Art, el festival de circo y teatro de calle de Montaña Alavesa»