Álava esconde rincones mágicos en los que respirar hondo, cerrar los ojos y abrir la mente, el corazón… Por eso, perderse es la mejor manera de conocerla.
Las Rutas de Touring que te proponemos a continuación te invitan a sumergirte en un territorio cuya atmósfera propicia vivir sensaciones íntimas y profundas en estado puro. En ellas, te aguardan espacios naturales casi imaginarios donde disfrutar la quietud que se siente desde una cumbre o el refugio que ofrece pasear por un bosque. Pero también te esperan escenarios de otras épocas donde los recuerdos se tiñen de color sepia y experiencias culturales y gastronómicas donde disfrutarás de todo tipo de placeres sin que ninguno te haga sentir culpable.
Como ya seguramente conoceréis, desde la web de Álava Turismo te ofrecemos una herramienta online para que cada persona viajera diseñe una visita ‘a la carta’ a Álava según sus gustos, intereses y aficiones. Esta herramienta permite exportar el plan de viaje al teléfono móvil o tableta, y hacer uso de toda la información almacenada durante la visita.
Dentro de nuestra página web encontrarás el enlace ‘Empieza ahora tu viaje’, en donde si pinchas podrás tener acceso directo a cerca de 600 recursos de Álava geolocalizados en un mapa interactivo.
Pero además, ahora te ofrecemos mucho más… Dentro de dicha herramienta hemos preparado y volcado las 6 Rutas de Perdición en Álava y las Rutas Medievales.
Por eso mismo, hoy te vamos a recomendar que recorras las Rutas Medievales de Álava.
Artziniega y Laguardia son dos localidades que cierran los límites geográficos del Territorio Histórico de Álava por el norte y el sur, respectivamente. Están separadas por algo más de cien kilómetros de distancia, pero comparten cultura e historia: cascos medievales muy bien conservados, torres y murallas defensivas, y viñedos que se transforman en vinos de gran calidad.
La visita a estos dos municipios ofrece una excelente oportunidad de conocer otros pueblos y villas alavesas amuralladas que destacan también por un rico patrimonio como Salinillas de Buradón, Labraza, Antoñana y Peñacerrada. Este recorrido incluye también Vitoria-Gasteiz, capital y centro de la vida cultural de Álava, y su Almendra Medieval.
Descargar .pdf en castellanoDescargar .pdf en euskera
Os proponemos tres rutas en coche entre viñedos y murallas para descubrir sin prisa estas localidades y otros puntos de interés relacionados con el medievo como el Valle Salado, el Jardín Botánico de Santa Catalina, las pinturas murales góticas de Alaiza y Gaceo, y las iglesias románicas del Condado de Treviño.
Y como ya comentamos anteriormente... si lo tuyo es viajar utilizando como guía el teléfono móvil o tableta, y hacer uso de toda la información almacenada durante la visita, te dejamos los enlaces a las tres propuestas que hoy te hacemos.
Ruta medieval en Álava R1Ruta medieval en Álava R2Ruta medieval en Álava R3
Toca despedirse. Si en tu viaje de vuelta, te descubres con una sonrisa dibujada en el rostro, significa que volveremos a vernos. Hasta pronto.
Una nueva ruta turística abrirá al público los talleres de artesanía y oficios tradicionales del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, y mostrará a las personas participantes los secretos, herramientas y formas de trabajar que se mantienen inalteradas desde hace mucho tiempo. La propuesta «Entre gremios y cantones» arranca este sábado 4 de noviembre con el oficio de vidriero, coincidiendo con la celebración del Mercado de la Almendra. Continuar leyendo «Ruta turística entre gremios y cantones»
Álava esconde rincones mágicos en los que respirar hondo, cerrar los ojos y abrir la mente, el corazón… Por eso, perderse es la mejor manera de conocerla.
Las Rutas de Touring que te proponemos a continuación te invitan a sumergirte en un territorio cuya atmósfera propicia vivir sensaciones íntimas y profundas en estado puro. En ellas, te aguardan espacios naturales casi imaginarios donde disfrutar la quietud que se siente desde una cumbre o el refugio que ofrece pasear por un bosque. Pero también te esperan escenarios de otras épocas donde los recuerdos se tiñen de color sepia y experiencias culturales y gastronómicas donde disfrutarás de todo tipo de placeres sin que ninguno te haga sentir culpable.