AGENDA DE ÁLAVA







Dicha fiesta nació de la inquietud de los vecinos y vecinas de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. Continuar leyendo «26ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa»
Recientemente se ha presentado el itinerario ambiental de las salinas, cuyo recorrido completo está a falta de pequeños remates para su apertura al público.
Por otro lado, Salinas de Añana acoge el próximo sábado 14 de septiembre la festividad del entroje y el cierre de la cosecha de la Sal 2019.
Continuar leyendo «Culminado el itinerario ecológico del Valle Salado»
Álava ofrecerá visitas guiadas para observar la berrea de los ciervos, en el Parque Natural de Gorbeia. Durante el mes de septiembre, comienza la época de apareamiento de esta especie, cuyos machos adultos emiten unos sonidos característicos para atraer a las hembras con la intención de mostrar su fortaleza y su superioridad con respecto a otros machos. Continuar leyendo «Álava ofrecerá visitas guiadas a la berrea del ciervo en el Parque Natural de Gorbeia»
CUENTA CUENTOS EN EUSKERA
“Hiru txerrikumeak”, representado por Alberto Bargos.
DÍA: 21 de septiembre HORA: A las 18.00h LUGAR: Biblioteca Municipal
FUTBOL Y EUSKERA
El 22 y 23 de septiembre el campo de Ellakuri se llenará de jugadores y jugadoras de fútbol. Cada día se medirán 4 equipos de principiantes y de categoría infantil. El sábado todas serán chicas, mientras que el domingo serán chicos. En total participarán 240 jóvenes. El Ayuntamiento de Laudio y Altzarrate Kirol Elkartea han organizado la iniciativa.
Irailaren 22an eta 23an Ellakuriko futbol zelaia jokalariz beteko da. Hasi berrien 4 taldek eta haur mailako 4 taldek jokatuko dute egun bakoitzean. Larunbatean guztiak izango dira neskak eta igandean mutilak. Guztira 240 gaztek parte hartuko dute. Laudioko Udalak eta Altzarrate Kirol Elkarteak antolatu dute ekimena.
DÍAS: 22 Y 23 de septiembre HORA: A las 08.00h (día 22) y a las 17.00h (día 23) LUGAR: Campo Ellakuri
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD EN AMURRIO: ACTIVIDADES
Igande arratsaldeak familian
DÍA: 23 de Septiembre HORA: A partir de las 17.00h LUGAR: Kontzeju Etxea
Exposición de esculturas de Esteban Kerexeta
La exposición estará hasta el 30 de septiembre en horario de museo.
El artista oñatiarra acerca sus esculturas a nuestra comarca. Esteban Kerexeta es un artista de 68 años que lleva dedicándose a la escultura desde los 20 años y por inquietud. La exposición la engloban una treintena de piezas de tamaño medio y pequeño, en su mayoría de madera y abstractas, que tendrán como eje temático a la mitología vasca.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/