FERIA DE USOS Y COSTUMBRES EN EL PARQUE NATURAL DE VALDEREJO
El 12 de octubre jornada festiva para conocer las antiguas profesiones del valle a través de talleres y exhibiciones. Castillos humanos y Mercado de productores locales. A parte de demostraciones de cómo se hace queso, lana… Como se talla madera y piedra. Y muchas actividades más.
Se trata de un evento en el que hilanderas, talladores y otras profesiones antiguas se darán cita durante toda la mañana en Lalastra. Habrá talleres de elaboración de quesos y cuajadas, un obrador de pasta, demostraciones de talla –tanto de madera como de piedra-, y otras propuestas para recordar el modo de vida de hace medio siglo.
Asimismo, volverán a Valderejo los castillos humanos. A las 13.00 horas, tendrá lugar la exhibición de esta costumbre típica de Valdegovía que también ha sido abandonada con el tiempo, pero que sigue presente en los vecinos y vecinas del valle.
La jornada empieza a las 11:00 y acaba a las 14:30 aproximadamente.
Lugar: Parketxe de Lalastra
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO: VISITA A LA PRESA DE LA SEBE
El 14 de octubre a las 11:00 h en el Ayuntamiento de Villanueva de Valdegovía.
El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava va a participar este año 2017, en las Jornadas Europeas de Patrimonio, cuyo lema es “Paisaia bizia: La construcción de los paisajes”.
Para ello, se organizarán visitas y/o charlas culturales por parte de la Diputación (dedicando dos a cada Cuadrilla, reunidas en un fin de semana), entre el 23 de septiembre y el 12 de noviembre de este año.
Pinchar para ampliar
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO: VISITA A ASTÚLEZ
El 15 de octubre a las 11:00 h en el pueblo.
Jornadas organizadas bajo el lema ‘Paisaia bizia. La construcción de los paisajes’ recogen elementos muy representativos y fácilmente identificables de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
XXVI FERIA DE LA PATATA DE VALDEGOVÍA
Tendrá lugar el 15 de octubre en Villanueva de Valdegovia.
Como cada año Villanueva de Valdegovia acoge a su tradicional Feria de la patata alavesa. Un mercado donde podrás encontrar todo tipo de productos artesanos y como no, la joya de la feria, la patata alavesa.
Pinchar para ampliar
VIVE LA RUTA DE LA SAL 2017
Fecha: 15 de octubre
¡Vive la ruta de la sal! Visita la torre Orgaz y el Valle Salado por 15€ con comida y autobús
Un año más, la Cuadrilla de Añana, en colaboración con la Escuela Micaela Portilla y la Fundación Valle Salado,organiza estas excursiones los terceros domingos de mes para dar a conocer los trabajos de Rehabilitación que están llevando a cabo los alumnos y alumnas de la Escuela en la Torre Palacio de los Condes de Orgaz y el Valle Salado de Añana.
TALLER DE PERFUMES ARTESANALES
Fecha: 15 de octubre
Jardín Botánico de Santa Catalina
Taller para aprender a elaborar perfumes artesanales con plantas del jardín.
ARABA KANTAN: CORO LAUTADA
Fecha: 15 de octubre
Horario12:30
Lugar: Villacones Santa Mariaren eliza (Gesaltza Añana) Añana
Precio: Gratis
Pinchar par ver el cartel completo en PDF
EKOPASEO INCLUSIVO EN EL PARQUE NATURAL DE VALDEREJO
La actividad tendrá lugar el 15 de octubre.
El Parque Natural de Valderejo en la Lalastra acoge el día 15 de octubre el Ecopaseo inclusivo en el cual aprenderemos el valor del reconocimiento de la biodiversidad cultivada y del patrimonio natural y cultural incluyendo unas catas de cultivos locales.
Pinchar para ampliar
Una actividad perfecta para hacer en familia.
El punto de encuentro es en la Casa del Parque de Lalastra (Valdegovia)
ACTIVIDAD GRATUITA.
Obligatorio inscribirse. Para ello llamar al número 945 35 31 46.
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana
(Clic para descargar pdf.)
Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana
(Clic para descargar en PDF)
(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en:
Salida familiar a Zuhatza (6 al 8 de octubre). Organiza Ayuntamiento de Kuartango
Sábado, 07 de octubre
– CURSO AVANZADO DE NORDIC WALKING
(Clic para Ampliar)
Aparcamiento del Santuario de Angosto
Salida de Marcha Nórdica gratuita en Valdegovía. Se necesitan conocimientos previos. Préstamo de bastones. Plazas limitadas.
Domingo, 08 de octubre
– CURSO DE INICIACIÓN A NORDIC WALKING
Plaza de Villanañe
Salida de Marcha Nórdica gratuita en Valdegovía. No se necesitan conocimientos previos. Préstamo de bastones. Plazas limitadas.
– XXIII FERIA DE LA ALUBIA PINTA ALAVESA Y LEGUMBRES DE ÁLAVA (POBES)
(Clic para Ampliar )
Lugar: Pobes
Exposición y venta de distintas variedades de este producto como exposición fotográfica sobre el proceso de producción, selección y envasado de esta legumbre y degustación gratuita. Feria de artesanía.
Como cada año, el segundo domingo de octubre se celebrará en Pobes la Feria de la Alubia Pinta Alavesa. Será un día dedicado a la rica legumbre que se cultiva en esta zona y que cuenta con label de calidad. Esta jornada acoge la exposición y venta de distintas variedades del producto, una feria de artesanía, una exposición fotográfica sobre el proceso de producción, selección y envasado de esta legumbre y una degustación gratuita.
– LOS LÍQUENES EN EL JARDÍN
Jardín Botánico de Santa Catalina
Taller de botánica para conocer los líquenes que crecen en las zonas húmedas del jardín, extendiéndose sobre las cortezas de los árboles de la zona.
Conoce a través de una visita guiada, los líquenes presentes en el botánico, aprende a identificarlos y descubre su papel como identificadores dela calidad ambiental.
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana
(Clic para descargar pdf.)
Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana
(Clic para descargar en PDF)
(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en:
– Desde el 29 de septiembre… ¡Fiestas de Salinas de Añana! (hasta el 1 de octubre)
Viernes, 29 de septiembre
– Observación Astronómica en el «Jardín Botánico de Santa Catalina» a las 21.30h
¿Quieres conocer las estrellas?
Ven al Jardín Botánico de Santa Catalina y descubre bellaza del cosmos acompañado por un equipo de expertos en astronomía.
Plazas limitadas hasta completar aforo.
Imparte: Susana Malón
TRESPONDE/TRESPUENTES
Inscripciones: 688 897 048
Precio: 1€
– 23:00h Concierto de Gatibu, La Kontra y Septimo A en Salinas de Añana
Sábado, 30 de septiembre
– 9.00h Conoce el entorno del Zadorra en Iruña de Oca. Salida mañanera. Jardín Botánico de Santa Catalina.
(Clic para Ampliar)
Domingo, 01 de octubre
– Mercado de Productores en Villanueva de Valdegovía de 11:00h – 14:00h
Como cada primer domingo del mes, distintos productores locales acuden a esta cita para ofrecer productos de cercanía y calidad.
– Día de las aves
El 1 de octubre en el parketxe de Lalatra (Parque Natural de Valderejo) se inaugura el observatorio de aves de la mano de profesionales de la fotografía.
La actividad comienza a las 11:00h y finalizara aproximadamente a las 13:00h. Actividad gratuita.
Información vía Parque de Valderejo.
-A las 12:00h, Taller de Plantas Mágicas en el Jardín Botánico de Santa Catalina
Una oportunidad única para conocer las propiedades de las plantas del jardín.
Concierto dentro del programa coral Araba Kantan que impulsa la Diputación Foral Álava en colaboración con la Federación Alavesa de Coros.
Localización RIVABELLOSA
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
Localización KUARTANGO
Inscripciones en: ananaturismo.com o 945 351 386.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana
(Clic para descargar pdf.)
Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana
(Clic para descargar en PDF)
(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en: