DÍA: 27 de Octubre
HORA: 08.00h
LUGAR: LALASTRA.Parketxe de Valderejo
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Marcha de montaña con dos recorridos (largo y corto). Habrá dos puntos de avituallamiento, uno en el recorrido corto y otro punto más en el largo. Es necesario previa inscripción con un aforo máximo de 300 participantes. Precio: 2 €.
Inscripciones en: 945 353 146 o parquevalderejo@parques.araba.eus.
INSCRIPCIÓN:
En la Casa del Parque de Lalastra a partir del 1 de octubre o 945353146 o parquevalderejo@parques.araba.eus
Plazas limitadas a 300 participantes
HORARIO:
08:45 Entrega de dorsales en la Casa del Parque
9:00 Inicio de la marcha desde la Casa del Parque
RECORRIDO:
Corto: 18,9km(4 horas). Desnivel positivo 643m
Largo: 30,8 Km (7 horas). Desnivel positivo: 1107m
AVITUALLAMIENTO:
1er Avituallamiento: 11,8 Km
2do Avituallamiento: 23,3 Km
NOTA:
La Organización no se hace responsable de los accidentes que pudieran surgir en el transcurso de la marcha. Los organizadores se reservan el derecho de cambiar el recorrido para la seguridad de los participantes (condiciones adversas).
TALLER DE ‘ELABORACIÓN DE TINTURAS’
DÍA: 27 de Octubre
HORA: 12.00h
LUGAR: TRESPUENTES. Jardín Botánico de Santa Catalina
Tres días de competición que darán a los participantes la oportunidad de conocer algunos de los rincones más bonitos de nuestra geografía. Una carrera dinámica, con secciones muy variadas y con una premisa: navegación exigente.
Basque Expedition Race es una carrera creada por y para corredores de aventura. Por eso, nuestro gran objetivo es diseñar un recorrido técnico y exigente para los equipos punteros, pero también dinámico y asequible para los más lentos, sin olvidarnos de ofrecer a los corredores etapas divertidas y con paisajes atractivos.
La ruta estará llena de contrastes, ya que discurrirá por terrenos muy variados, como zonas de montaña de más de mil metros de altura, bosques de pino, roble y encina, hayedos de cuentos de hadas, zonas kársticas desafiantes..
DÍA: 12 de Octubre
HORA: 12.00h
LUGAR: Iglesia de San Nicolás (Iglesia de Fontecha)
(Clic para Ampliar)
CONCIERTO DE TRÍO PEDROZA
DÍA: 12 de Octubre
HORA: 21.00h
LUGAR: TABERNA BERBEA (BARRIO)
Sábado, 13 de octubre de 2018
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE BELLOJÍN
DÍA: 13 de Octubre
HORA: 11.00h
PRECIO: 2€/personas
Info y reservas: Oficina turismo Valdegovía (945 35 30 40)
TALLER EXPERIMENTAL ¿QUÉ HACE EL AGUA?
Conoce algunas de las propiedades más características del agua, cómo se mueve, sus cambios de fase, texturas, temperaturas, etc.
Realización de dos experimentos:
- Colores mágicos: capilaridad, capacidad del agua de arrastrar sustancias…
- El deshielo: fases del agua, importancia de cuidar el planeta frente al cambio climático.
Información
- Punto de encuentro: Museo del Agua de Sobrón
- Edad: niños y niñas de 2 a 5 años
- Fecha: sábado, 13 de octubre
- Hora: 12:00 – 13:00
Actividad gratuita. Plazas limitadas
Inscripciones: rellenando este formulario o llamando al 945 35 13 86.
Más actividades del programa “En Añana siempre hay plan”
Degustación, exposición y venta de diversos productos artesanales. Feria ganadera y muestra de maquinaria. Concurso de Irrintzi.
Organiza: Ayuntamiento de Ribera Alta.
Día: 14 de Octubre
Hora: A partir de las 10:00 h
Lugar: Pobes (Ribera Alta)
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE TUESTA
Día: 14 de Octubre
Hora: De 10:00 h
Precio: 2€/persona.
Info y reservas: Oficina turismo Valdegovía (945 35 30 40)
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE BACHICABO
Día: 14 de Octubre
Hora: De 11:00 h
Precio: 2€/persona.
Info y reservas: Oficina turismo Valdegovía (945 35 30 40)
EKOPASEO INCLUSIVO EN VALDEREJO
Día: 14 de Octubre
Hora: De 11:00 h
Lugar: VALDEREJO
(
La Red de Semillas de Euskadi ha organizado Ekopaseos Inclusivos. Dirigidos a toda la familia, se realizará un reconocimiento de la biodiversidad cultivada y del patrimonio natural y cultural.
La actividad se desarrollará el día 14 de octubre en el parketxe de Lalastra y el 21 de octubre en el parketxe de Sarria. Comenzará a las 11:00 tendrá una duración aproximada de tres horas.
Charla con Susana Arechaga
DÍA: 6 de Octubre
HORA: De 11.00h
LUGAR: Torre Palacio Condes de Orgaz en Fontecha
(Clic para Ampliar)
(Jornadas de Patrimonio Europeo 2018)
OUTLET DE MOBILIARIO Y DECORACIÓN
(Clic para Ampliar)
DÍA: 29 de septiembre
HORA: 11.00h -14.00h
LUGAR: Polígono industrial La Dehesa (Tuesta)
MESA REDONDA SOBRE FEMINISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DÍA: 6 de Octubre
HORA: De 12.00h
LUGAR: Centro social de Espejo
(Clic para Ampliar)
VISITA NOCTURNA TEATRALIZADA AL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
DÍA: 6 de Octubre
HORA: De 21.30h
LUGAR: Jardín Botánico de Santa Catalina
Acércate a conocer, de la mano de Catalina, un entorno mágico, a la luz de las luciérnagas y las estrella. Habrá música en directo a cargo de “Acoustic Sense” y servicio de bar.
Día: 7 de Octubre
Hora: De 11:00 h a 14:00 h
Lugar:Frontón de Villanueva de Valdegovía
(Clic para Ampliar)
GYMKHANA EN EL CONJUNTO MONUMENTAL DE PORTILLA
Día: 7 de Octubre
Hora: De 11:00 h a 13:00 h
Lugar:Conjunto Monumental de Portilla
Inscripción necesaria. HASTA AGOTAR PLAZAS.
(Clic para Ampliar)
GRAN DEGUSTACIÓN “PIMIENTOS DE OCIO”
VISITA TEATRALIZADA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
Día: 7 de Octubre
Hora: De 12:00 h
Lugar: En el jardín botánico de santa catalina
Las visitas teatralizadas permiten descubrir de una forma diferente los secretos del Jardín Botánico de Santa Catalina, su historia y las flores y plantas de los cinco continentes que alberga.
CORAL BLEIBET
Día: 7 de Octubre
Hora: De 12:00 h
Lugar:Iglesia de Archua
ARABA KANTAN
KIN-BALL EN FAMILIA
Día: 7 de Octubre
Hora: De 12:00 h 2
Lugar:Pistas deportivas de Berantevilla
FERIA DE USOS Y COSTUMBRES EN EL PARQUE NATURAL DE VALDEREJO
El 12 de octubre jornada festiva para conocer las antiguas profesiones del valle a través de talleres y exhibiciones. Castillos humanos y Mercado de productores locales. A parte de demostraciones de cómo se hace queso, lana… Como se talla madera y piedra. Y muchas actividades más.
Se trata de un evento en el que hilanderas, talladores y otras profesiones antiguas se darán cita durante toda la mañana en Lalastra. Habrá talleres de elaboración de quesos y cuajadas, un obrador de pasta, demostraciones de talla –tanto de madera como de piedra-, y otras propuestas para recordar el modo de vida de hace medio siglo.
Asimismo, volverán a Valderejo los castillos humanos. A las 13.00 horas, tendrá lugar la exhibición de esta costumbre típica de Valdegovía que también ha sido abandonada con el tiempo, pero que sigue presente en los vecinos y vecinas del valle.
La jornada empieza a las 11:00 y acaba a las 14:30 aproximadamente.
Lugar: Parketxe de Lalastra
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO: VISITA A LA PRESA DE LA SEBE
El 14 de octubre a las 11:00 h en el Ayuntamiento de Villanueva de Valdegovía.
El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava va a participar este año 2017, en las Jornadas Europeas de Patrimonio, cuyo lema es “Paisaia bizia: La construcción de los paisajes”.
Para ello, se organizarán visitas y/o charlas culturales por parte de la Diputación (dedicando dos a cada Cuadrilla, reunidas en un fin de semana), entre el 23 de septiembre y el 12 de noviembre de este año.
Pinchar para ampliar
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO: VISITA A ASTÚLEZ
El 15 de octubre a las 11:00 h en el pueblo.
Jornadas organizadas bajo el lema ‘Paisaia bizia. La construcción de los paisajes’ recogen elementos muy representativos y fácilmente identificables de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
XXVI FERIA DE LA PATATA DE VALDEGOVÍA
Tendrá lugar el 15 de octubre en Villanueva de Valdegovia.
Como cada año Villanueva de Valdegovia acoge a su tradicional Feria de la patata alavesa. Un mercado donde podrás encontrar todo tipo de productos artesanos y como no, la joya de la feria, la patata alavesa.
Pinchar para ampliar
VIVE LA RUTA DE LA SAL 2017
Fecha: 15 de octubre
¡Vive la ruta de la sal! Visita la torre Orgaz y el Valle Salado por 15€ con comida y autobús
Un año más, la Cuadrilla de Añana, en colaboración con la Escuela Micaela Portilla y la Fundación Valle Salado,organiza estas excursiones los terceros domingos de mes para dar a conocer los trabajos de Rehabilitación que están llevando a cabo los alumnos y alumnas de la Escuela en la Torre Palacio de los Condes de Orgaz y el Valle Salado de Añana.
TALLER DE PERFUMES ARTESANALES
Fecha: 15 de octubre
Jardín Botánico de Santa Catalina
Taller para aprender a elaborar perfumes artesanales con plantas del jardín.
ARABA KANTAN: CORO LAUTADA
Fecha: 15 de octubre
Horario12:30
Lugar: Villacones Santa Mariaren eliza (Gesaltza Añana) Añana
Precio: Gratis
Pinchar par ver el cartel completo en PDF
EKOPASEO INCLUSIVO EN EL PARQUE NATURAL DE VALDEREJO
La actividad tendrá lugar el 15 de octubre.
El Parque Natural de Valderejo en la Lalastra acoge el día 15 de octubre el Ecopaseo inclusivo en el cual aprenderemos el valor del reconocimiento de la biodiversidad cultivada y del patrimonio natural y cultural incluyendo unas catas de cultivos locales.
Pinchar para ampliar
Una actividad perfecta para hacer en familia.
El punto de encuentro es en la Casa del Parque de Lalastra (Valdegovia)
ACTIVIDAD GRATUITA.
Obligatorio inscribirse. Para ello llamar al número 945 35 31 46.
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana
(Clic para descargar pdf.)
Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana
(Clic para descargar en PDF)
(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en:
Salida familiar a Zuhatza (6 al 8 de octubre). Organiza Ayuntamiento de Kuartango
Sábado, 07 de octubre
– CURSO AVANZADO DE NORDIC WALKING
(Clic para Ampliar)
Aparcamiento del Santuario de Angosto
Salida de Marcha Nórdica gratuita en Valdegovía. Se necesitan conocimientos previos. Préstamo de bastones. Plazas limitadas.
Domingo, 08 de octubre
– CURSO DE INICIACIÓN A NORDIC WALKING
Plaza de Villanañe
Salida de Marcha Nórdica gratuita en Valdegovía. No se necesitan conocimientos previos. Préstamo de bastones. Plazas limitadas.
– XXIII FERIA DE LA ALUBIA PINTA ALAVESA Y LEGUMBRES DE ÁLAVA (POBES)
(Clic para Ampliar )
Lugar: Pobes
Exposición y venta de distintas variedades de este producto como exposición fotográfica sobre el proceso de producción, selección y envasado de esta legumbre y degustación gratuita. Feria de artesanía.
Como cada año, el segundo domingo de octubre se celebrará en Pobes la Feria de la Alubia Pinta Alavesa. Será un día dedicado a la rica legumbre que se cultiva en esta zona y que cuenta con label de calidad. Esta jornada acoge la exposición y venta de distintas variedades del producto, una feria de artesanía, una exposición fotográfica sobre el proceso de producción, selección y envasado de esta legumbre y una degustación gratuita.
– LOS LÍQUENES EN EL JARDÍN
Jardín Botánico de Santa Catalina
Taller de botánica para conocer los líquenes que crecen en las zonas húmedas del jardín, extendiéndose sobre las cortezas de los árboles de la zona.
Conoce a través de una visita guiada, los líquenes presentes en el botánico, aprende a identificarlos y descubre su papel como identificadores dela calidad ambiental.
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana
(Clic para descargar pdf.)
Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana
(Clic para descargar en PDF)
(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en: