Noviembre
Etiqueta: Noviembre en Llanada Alavesa
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa del 23 al 25 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
IX Jornadas Gastronómicas
Agurain
Alegría-Dulantzi
Araia
Asparrena
Barrundia
Y además en Llanada Alavesa…
IX JORNADAS GASTRONÓMICAS

FECHA: Del 1 al 30 de noviembre de 2018

AGURAIN
11 Egun Euskaraz Agurain: Kontzertua + pintxo potea
FECHA: 23 de noviembre de 2018 HORA: 20.30h
Espectáculo «Les Tambours de Feu»
FECHA: 23 de noviembre de 2018 HORA: 21:00 h a 22.00 h LUGAR: Calle Mayor

ALEGRÍA-DULANTZI
FESTIVAL DE TEATRO
Dias; 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18 y 24. Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participa activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
Más información en: teatroamateur.com
FECHA: Hasta el 24 de noviembre de 2018
ARAIA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
FECHA: 24 de noviembre de 2018 HORA: 18:00 h LUGAR:

ASPARRENA
VISITAS GUIADAS MICOLÓGICAS
Los días 04,11, 18,25. Visitas guiadas micológicas por el Parque Micológico Asparrena-Apota, con un especialista en micología. Recolección libre, puesta en común de los ejemplares recolectados y explicación por parte del especialista. Precio de la actividad: consultar pase micológico.
Inscripciones en: 945 386 964/688 629 932 o parketxe.aizkorriaratz@gmail.com
BARRUNDIA
MISS KARAOKE
FECHA: 25 de noviembre de 2018

Y ADEMÁS…
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Agenda de Álava. Fin de semana del 16 al 18 de noviembre.
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa, del 16 al 18 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Agurain
Alegría-Dulantzi
Araia
Asparrena
Barrundia
Y además en Llanada Alavesa…
AGURAIN
EXPOSICIONES: SENTIR, PENSAR, HACER
FECHA: Del 7 al 15 de noviembre de 2018
Sentitu, Pentsatu, Ekin / Exposiciones: Sentir, Pensar, Hacer
TOPARTE
FECHA: 16 de noviembre de 2018 20:00 h - Titiriteros de Binefar – Aragón. Pasacalles medieval. Desde ZabalArte. 22:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Kaskazuri taberna. 24:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Ibaia Sagardotegia.
ARABA 53 – ETAPA 3
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: 8:00 h a 16:30 h LUGAR: Izoria-Goiuri
TOPARTE
FECHA: 17 de noviembre de 2018 11:00 h – Proismo Cero - Euskadi. Txotxongiloen familientzako tailerra. Zabalarte. 18:00 h – Teatro Panta Rhei – Euskadi. Noa ¡Uu Uy Uy!!!!. Harresi aretoa. 21:00 h – Zero en conducta – Cataluña. Allegro ma non tropo. Zabalarte. 23:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Kilkenny Irish Pub.
MANU YANKE – SALIDA 9º ETAPA GR 220
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 8:00 h
MARCHA INFANTIL. URKIOLA-ATXARTE-MAÑARIA
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 9:00 h a 13:30 h
TOPARTE
FECHA: 18 de noviembre de 2018 11:00 h – Proismo Cero - Euskadi. Txotxongiloen familientzako tailerra. Zabalarte. 18:00 h – El Patio Teatro – La Rioja. Hubo. Harresi aretoa.
ALEGRÍA-DULANTZI
FESTIVAL DE TEATRO
Dias; 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18 y 24. Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participa activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
Más información en: teatroamateur.com
FECHA: Hasta el 24 de noviembre de 2018
MUERTE Y RITUAL EN ALAVA (Exposición)
FECHA: Hasta el 18 de noviembre de 2018 LUGAR: Casa de la cultura Micaela Portilla
TALLER SOBRE NUEVAS MASCULINIDADES. JOSETXU RIVIERE.
FECHA: Del 10 al 17 de noviembre de 2018 HORA: 10:30 h a 13:30h LUGAR: Casa de Cultura de Alegría-Dulantzi
ARAIA
MENDI IRTEERA
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 10:00 h LUGAR: Araiako bus geltokian
ASPARRENA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: 18:00 h LUGAR: Zine Andra Mari Aretoan

VISITAS GUIADAS MICOLÓGICAS
Los días 04,11, 18,25. Visitas guiadas micológicas por el Parque Micológico Asparrena-Apota, con un especialista en micología. Recolección libre, puesta en común de los ejemplares recolectados y explicación por parte del especialista. Precio de la actividad: consultar pase micológico.
Inscripciones en: 945 386 964/688 629 932 o parketxe.aizkorriaratz@gmail.com
BARRUNDIA
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES COEDUCATIVOS
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: De 10:00 h a 14:00 h
Y ADEMÁS…
VISITA GUIADA: EL BOSQUE INDUSTRIAL DE AJURI-URIGOITIA
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: De 11:00 h a 13:30 h
Uno de los paisajes industriales más bellos de Euskadi: el entorno de la fundición Ajuria y Urigoitia en Araia (Asparrena, Álava). Presas, bosques, carboneras, naves… Se trata de una de las primeras siderurgias del país, situada en la entrada del Parque Natural Aizkorri-Aratz, un lugar donde naturaleza e industria son inseparables.
La visita comenzará en el Parketxe de Aizkorri-Aratz para continuar por la fábrica Ajuria-Urigoitia.
La inscripción es obligatoria en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Agenda de Álava. Fin de semana del 9 al 11 de noviembre.
Noviembre en Álava. Fin de semana del 24 al 26 de noviembre
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa, fin de semana del 24 al 26 de noviembre
ALEGRÍA-DULANTZI
¡A que te pillo! Gigantes y Cabezudos de la Llanada
Del 5 al 25 de noviembre en el Kultur Etxea De lunes a viernes, de 16:30-20:30 h. Sábados de 11:30-13:30 h.
XI Festival de Teatro Amateur
GALA DE CLAUSURA 25 de noviembre de 2017 KUKURU FESTIVAL con Begoña Martín Treviño y colaboración Grupo Tejedoras Dulantzi
Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participar activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
ZALDUONDO
Araba Kantan: Coro Enol
Fecha: 26 de noviembre de 2017 Hora: 12:00 h Lugar: Iglesia de San Saturnino
Concierto dentro del programa coral Araba Kantan que impulsa la Diputación Foral Álava en colaboración con la Federación Alavesa de Coros.
ARAIA
XXV Fin de año musical de Araia – Ciklus Ensemble «Gargantua»
Fecha: 25 de noviembre de 2017 Hora: 20:00 h Lugar: Andra Mari Aretoa
Formado por una decena de experimentados intérpretes, Ciklus aspira a convertirse en un colectivo en constante evolución y transformación. En sus proyectos, la música se mezcla con la palabra, la tecnología, el movimiento, en busca de nuevas experiencias artísticas que cuestionen lo que un concierto y un ensemble puedo o debe ser.

XXV Fin de año musical de Araia – Concierto de Santa Cecilia – Centernario «Viva Araia»
Fecha: 26 de noviembre de 2017 Hora: 13:30 h Lugar: Andra Mari Aretoa
Y… ADEMÁS…
JUEVES Y VIERNES DEL DESCUENTO
23 y 24 de noviembre 2017
Este jueves 24 y viernes 25 de Noviembre, 19 comercios de Agurain y Araia disfrutan de descuentos, ofertas y promociones en alimentación, decoración, óptica, moda, compostaje, librería, calzado, telefonía móvil, diseño e impresión.
¿Vas a dejar desaprovechar esta oportunidad? ¡Adelántate a la Navidad!
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LLANADA ALAVESA
(Del 21 de octubre al 10 de diciembre)
Patata-Setas-Caza-Queso-Pan ¡Naturalmente!
MES DEL CAFÉ Y CERVEZA
Establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa
Las compras en el pequeño comercio local estarán premiadas con cafés a 1 € y cervezas artesanales a 2 €, precios promocionales.
Se sortearán vales de compra por valor de 50 €.
ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Se visita a las 10:30 el Casco Histórico de Salvatierra- Agurain (San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30 horas y las de Alaitza a las 14 horas.
– Fechas: Domingos
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis
– Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
– Días: Sábados 10:30 horas.
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis.
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a alas 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz.
– Horario: domingos de 11:00 a 14:00 horas.
– Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
Noviembre en Álava. Fin de semana del 17 al 19 de noviembre
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa, fin de semana del 17 al 19 de noviembre
ALEGRÍA-DULANTZI
A que te pillo! Gigantes y Cabezudos de la Llanada
Del 5 al 25 de noviembre en el Kultur Etxea De lunes a viernes, de 16:30-20:30 h. Sábados de 11:30-13:30 h.
XI Festival de Teatro Amateur
Casa de Cultura Viernes 17 de noviembre de 2017 Grupo: G. T. CREANDUVA Obra: LA TRIBU OPAKA Sábado 18 de noviembre de 2017 Grupo: GRUPO TEATRO CACHIVACHE Obra: SOLILOQUIO DE GRILLOS Domingo 19 de noviembre de 2017 Grupo: TEATROPELLO Obra: ¿QUIÉN DIJO MIEDO?
Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participar activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
OZAETA
Bertxoko Sariketa 2017
Fecha: 17 de noviembre de 2017 Hora: 21:30 h Lugar: Herriko elkartean
Aitor Najera + Jon Ruiz de Pinedo Vs Asier Rubio + Manex Agirre
SALVATIERRA – AGURAIN
Proyecto Senderista ANAITASUNA
Fecha: 18 de noviembre de 2017 Lugar: Agurain – Gernika (Etapa 6) Salida: 08:00 h Llegada: 16:15 h
ARAIA
XXV Fin de año musical de Araia – Carlos Mena (Contratenor) – Susana García de Salazar (Piano)
Fecha: 18 de noviembre de 2017 Hora: 20:00 h Lugar: San Pedro Eliza
EGINO
Visita guiada y degustación de queso
Fecha: 18 de noviembre de 2017 Hora: 18:00 h Lugar: Eginoko Artzaia
Y… ADEMÁS…
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LLANADA ALAVESA
(Del 21 de octubre al 10 de diciembre)
Patata-Setas-Caza-Queso-Pan ¡Naturalmente!
MES DEL CAFÉ Y CERVEZA
Establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa
Las compras en el pequeño comercio local estarán premiadas con cafés a 1 € y cervezas artesanales a 2 €, precios promocionales.
Se sortearán vales de compra por valor de 50 €.
ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Se visita a las 10:30 el Casco Histórico de Salvatierra- Agurain (San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30 horas y las de Alaitza a las 14 horas.
– Fechas: Domingos
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis
– Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
– Días: Sábados 10:30 horas.
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis.
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a alas 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz.
– Horario: domingos de 11:00 a 14:00 horas.
– Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa, fin de semana del 10 al 12 de noviembre
ALEGRÍA-DULANTZI
A que te pillo! Gigantes y Cabezudos de la Llanada
Del 5 al 25 de noviembre en el Kultur Etxea De lunes a viernes, de 16:30-20:30 h. Sábados de 11:30-13:30 h.

Casa de Cultura Viernes 10 de noviembre de 2017 Grupo: ANABASA KULTUR ELKARTEA “LES FIGURETES” ANTZERKI TALDEA Obra: LA CAJA MAGICA Sábado 11 de noviembre de 2017 Grupo: ASOC. LA OTRA PARTE Obra: MONSTRUOS DE PAPEL MOJADO Domingo 12 de noviembre de 2017 Grupo: PARASKENIA TEATRO Obra: VOLVER A VERTE
Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participar activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
AZILU
Aniversario GAZEO-ALAITZA
Fecha: 10 de noviembre de 2017 Hora: 18:30 h Lugar: Lantauri Zentroa – Azilu
50 aniversario del descubrimiento de las pinturas de la iglesia de Gazeo y el 35 aniversario de las pinturas de Alaitza.
SALVATIERRA – AGURAIN
TEATRO: «Mar Txikia» Arena en los bolsillos
Fecha: 11 de noviembre de 2017 Hora: 18:00 h

ARAIA
XXV Fin de año musical de Araia – Festival Bernaola – Ensemble Sinkro
Fecha: 12 de noviembre de 2017 Hora: 13:30 h Lugar: Andra Mari Aretoa
MATURANA
Fiestas de Maturana 2017
VIERNES 10 17:00 VEREDA 21:00 CENA POPULAR 23:00 KARAOKE SABADO 11 12:00 SANTA MISA (Ermita de San Miguel) 13:00 TOMBOLA ANTOJITOS 12:30 HINCHABLES 13:00 TIRO CON ARCO 13:30 VERMOUT 15:00 GRAN COMIDA POPULAR 17:00 CAMPEONATO DE MUS Y TUTE 17:30 HERRIKIROLAK Y JUEGOS POPULARES 21:00 CENA 23:30 MUSICA SHOW DJ DOMINGO 12 17:00 PROYECCIÓN PA LOS PEKES 18:30 CHOCOLATADA 19:00 TALLERES INFANTILES
MAEZTU
Exit (Compañía la que tu me haces)
Fecha: 11 de noviembre de 2017 Hora: 20:00 h Lugar: Centro Socio Cultural de Maeztu
Actividad programada dentro del festival AtauriArt 2017. El teatro de calle, el humor, el clown-circo y la música en directo destacan en ese festival convertido en un referente para la comarca de Montaña Alavesa.
Y… ADEMÁS…
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LLANADA ALAVESA
(Del 21 de octubre al 10 de diciembre)
Patata-Setas-Caza-Queso-Pan ¡Naturalmente!
MES DEL CAFÉ Y CERVEZA
Establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa
Las compras en el pequeño comercio local estarán premiadas con cafés a 1 € y cervezas artesanales a 2 €, precios promocionales.
Se sortearán vales de compra por valor de 50 €.
ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Se visita a las 10:30 el Casco Histórico de Salvatierra- Agurain (San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30 horas y las de Alaitza a las 14 horas.
– Fechas: Domingos
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis
– Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
– Días: Sábados 10:30 horas.
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis.
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a alas 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz.
– Horario: domingos de 11:00 a 14:00 horas.
– Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7