Conciertos Corales Organiza: Federación Alavesa de Coros Lugar: Plaza del Arca Día: 22 de diciembre, jueves Hora: 19:30 h.
Con la participación de:
– Coro Samaniego
– Coro Urkanta
– Coro Ortzadar-Ioar
20:00 Recital de villancicos en la catedral Santa María
Voces procedentes de varias formaciones corales del territorio ofrecerán un recital de villancicos en la catedral Santa María. Actuarán los coros Enol, Aiala, Vicente García e Izalde.
Los coros Samaniego, Ortzadar-Ioar y Urkanta se reunirán en la Plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos
Organiza: Federación Alavesa de Coros
Lugar: Plaza de los Celedones de Oro
Día: 22 de diciembre, jueves
Hora: 20:30 h.
viernes 23 diciembre
11:00 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
11:30 Visita guiada al Casco Histórico
16:30 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
17:00 Visita guiada al Casco Histórico
17:45 Noche de las Velas (la hora de inicio es aproximada) hasta las 22:00 (la hora de finalización es aproximada)
19:00 Música en la calle: fanfarre Gesaltza
20:30 Quien tuvo retuvo. Faemino y Cansado. Teatro Principal Antzokia
20:30 Visita nocturna. Vitoria de Leyenda II
sábado 24 diciembre
10:00 El Olentzero recogerá en persona las cartas de los niños y niñas.
Sábado 24 de diciembre.
Horario: 10:00 – 15:00.
Lugar: Casa Consistorial (plaza de España).
12:00 Artabán, el Cuarto Rey Mago
13:00 Música en la calle: fanfarre Seigurpil
18:00 Desfile y saludo de Olentzero Por la tarde, con motivo de la celebración del desfile de Olentzero, se producirán alteraciones en el tráfico. El bando para regular la circulación se puede consultar en el tablón digital de anuncios (AQUI)
lunes 26 diciembre
11:00 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
11:00 Montehermoso. Taller de Navidad: scrapbooking
11:30 Visita guiada al Casco Histórico
12:00 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico
12:30 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico (euskaraz)
16:30 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
17:00 Visita guiada al Casco Histórico
18:00 ‘A la luna’ a cargo de Voilà producciones, en el centro cívico Aldabe
19:00 XIII Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: Sesamo, Ireki zaitez
19:30 Conciertos Corales: Anhelos del Rocío
19:30 Conciertos Corales: Enol
19:30 Conciertos Corales: Florida
20:30 Conciertos Corales
martes 27 diciembre
11:00 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
11:00 Montehermoso. Taller de Navidad: scrapbooking
11:30 Visita guiada al Casco Histórico
12:00 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico
12:00 Comisión de Seguridad Ciudadana y Administración Local
12:30 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico (euskaraz)
16:30 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
17:00 Visita guiada al Casco Histórico
18:00 ‘Sirenita’, a cargo de La Canica, en el centro cívico Arriaga
18:00 Concierto Didáctico ‘La Orquestina de Molto Vivace’
19:00 Festival Aitzina Folk: Korrontzi y Gwendal, en el polideportivo Mendizorrotza
19:00 Junta General de Accionistas del Deportivo Alavés
19:30 Conciertos Corales: Oskarbi
19:30 Conciertos Corales: Lautada
19:30 Conciertos Corales: Hartiz Hostoa
20:30 Conciertos Corales
miércoles 28 diciembre
11:00 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
11:30 Visita guiada al Casco Histórico
12:00 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico
12:30 Visitas guiadas infantiles al Casco Histórico (euskaraz)
16:30 Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
17:00 Visita guiada al Casco Histórico
18:00 Cuentacuentos en la catedral Santa María: ‘El monstruo devorador del tiempo’
19:00 XIII Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: Puzzle Pasión
19:00 Muestra del taller de teatro Sortegiak en la casa del euskara: ‘Nik maite gaitut’
19:30 Conciertos Corales: Andere
19:30 Conciertos Corales: Badaya
19:30 Conciertos Corales: Ahots Argiak
20:30 Extra Mundi. Luar Na Lubre. Aitzina Folk Festival. Teatro Principal Antzokia
20:30 Conciertos Corales
24 de diciembre, sábado. El Olentzero baja del monte para repartir los regalos de Navidad a los niños.
Está organizado por la Asociación de padres-madres de la Ikastola Assa, tras recorres varias calles de la localidad para continuar hasta la Iglesia donde se reparten los regalos a los niños.
Laguardia
– Belén Articulado de Laguardia
ESCENIFICACIONES – PROGRAMA PARA ESTAS NAVIDADES
- EL NACIMIENTO DE JESUS Y LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES/ Día 25 de Diciembre de 2016 a las 13:00 horas
- LA PRESENTACIÓN EN EL TEMPLO/ Día 1 de Enero de 2017 a las 13:00 horas
- LA ADORACIÓN DE LOS REYES/ Día 6 de Enero de 2017 a las 13:00 horas
- LA HUIDA A EGIPTO/ Día 5 de Febrero de 2017 a las 13:00 horas
(Clic para Ampliar)
– Programa Navidad 2016-2017 Laguardia
24 de diciembre:
10.30: Montaje del Belén viviente en la plaza
18.00: Recibimiento al Olentzero
– Teatro de navidad
– Belén viviente
– Reparto de caldo calentito
(Asociación Barbacana y Sociedad Amigos de Laguardia)
25 de diciembre:
13.00: Representación del Belén de la Iglesia de Santa María de los Reyes: “Adoración de los Pastores”. (Belenistas de Laguardia)
13.30: Baile del villancico “Tierno infante de Belén” con el Grupo de Danzas de Laguardia.
27 de diciembre:
“VI Encuentro abuelos y nietos”.
17.00: Recuperación de juegos antiguos en la plaza.
18.00: Cuenta cuentos en el hogar del jubilado.
19.00: Lunch abuelos nietos en el hogar del jubilado.
(asociación de jubilados san juan degollao y isbs)
28 de diciembre:
18.00: Quedada en la Oficina de Turismo para visitar cantando los belenes particulares. (Sociedad Amigos de Laguardia).
20.00: Villancicos por las calles de la Villa a cargo de la «Banda Joven de Laguardia».
30 de diciembre:
20.30: Concierto de Navidad de la «Agrupación Musical de Laguardia» en la Iglesia de San Juan Bautista.
(Clic para Ampliar)
1 de enero:
13.00: Representación del Belén de la Iglesia de Santa María de los Reyes: “la Presentación de Jesús en el Templo”.
3 de enero:
17.30: Quedada en el Portal de Páganos para bajar a el Campillar para visitar el Belén. Después chocolatada.
5 de enero:
20.00: Cabalgata de sus majestades los Reyes Magos.
00.00: Ronda de bienvenida a sus majestades los Reyes Magos.
6 de enero:
13.00: Representación del Belén de la Iglesia de Santa María de los Reyes: “Adoración de los Reyes Magos”.
13.30: Reparto de regalos por sus majestades los Reyes Magos. (Ayuntamiento de Laguardia)
21 de enero:
18.30: Representación especial del Belén de Santa María de los Reyes: “Nacimiento de Jesús, adoración de los Reyes Magos y huída a Egipto”. en el entreacto actuación de los gaiteros.
5 de febrero:
13.00: representación del Belén de la Iglesia de Santa María de los Reyes: “la huída a Egipto”.
Elciego
Os dejamos aquí el Cartel de Navidad 2016-2017 de Elciego. Clic sobre la imagen para ampliar la información.
(Clic para Ampliar la Información)
Labastida
– El día 24 de diciembre a las 17.00h en la Plaza de la Paz, llegada del Olentzero. Habrá chocolatada.
– Los días 24 y 25 de diciembre a las 19.00h en la Plaza de la Paz tradicional Danza de los Pastores (Está declarada «Fiesta de Interés Turístico Nacional») Más información AQUÍ
El 25 de diciembre, domingo Cortejo Navideño
El próximo 25 de diciembre a las seis y media de la tarde se celebrará como todos los años por estas fechas, el Cortejo Navideño de Sarria.
Desde el año 1974, los zuianos dan vida a los distintos personajes del belén rememorando de este modo el nacimiento de Cristo.
Es de sobra conocido que la Virgen, San José y el Niño, año tras año, son elegidos de un pueblo distinto del valle y que se guarda en secreto su identidad hasta el mismo día del cortejo. Asimismo, los habitantes del Valle de Zuia, de forma altruista, colaboran representando a panaderos, carpinteros, zapateros, talladores de piedra, herreros, leñadores, hilanderas y lavanderas a orillas del río Baias. El castillo de Herodes o los Reyes Magos a caballo son dos de las representaciones más atractivas para los niños del valle, pero son las pastoras las que amenizan este belén con sus canciones y bailes alrededor de la hoguera.
– 23 de Diciembre viernes, de 9.00 a 15.00 horas, Mercado Navideño de Amurrio, en la Plaza Juan Urrutia un total de 42 ouestos baserritarras y artesanos ofrecerán sus productos.
Una oportunidad única para vecinos y foráneos, bien para preparar la suculenta cena de Nochebuena y la comida de Navidad con productos del agro vasco, tales como queso, miel, verduras, pan, pastel, carne, txakoli, sidra, repostería, mermeladas, patatas, bacalao, anchoas, jamones, embutidos y conservas, bien para hacerse con los regalos de última hora en los mostradores de cerámica, cuero, talla de madera, prendas de lana, bisutería, cremas, velas y flores.
La tradicional cita irá acompañada a mediodía por los villancicos que entonarán los alumnos de la ikastola Aresketa, en la zona peatonal de Larrinaga y, a partir de las 18.00 horas, por los coros inscritos a la ronda de canciones navideñas. Mientras tanto, en el frontón municipal, habrá teatro familiar con el grupo Ttiki Ttaka Records, para recibir a los carboneros que llegarán para recoger las cartas y dibujos del colectivo infantil para Olentzero.
De cara a las largas vacaciones que estas fechas traerán para el colectivo infantil y juvenil, el Ayuntamiento ha preparado un repleto calendario de actividades. Entre ellas destaca, por lo novedoso, el taller de edición de vídeo con Smartphone, dirigido a niños y niñas a partir de 12 años, que albergará el gazteleku de la calle Bañuetaibar el día 27, de 11.00 a 13.00 horas. Asimismo, a la jornada siguiente, día 28, desde las diez de la mañana se desarrollará un divertido juego de las pistas En busca del tesoro, dirigido a grupos de niños y niñas de 3 a 5 integrantes y recomendado desde los 11 años. Es gratuito y sin límite de participantes, y dará comienzo en la oficina de turismo.
Os dejamos a continuación el enlace al programa de actividades para la Navidad 2016 -2017 en Amurrio.
(Para acceder al programa clic sobre la imagen)
(Clic para acceder)
Navidad en Llodio
– 21 de diciembre, miércoles
17:30 ESPECTÁCULO infantil en Basalarrina: “Olentzero eta bere lagunak”
– 22 de diciembre, jueves
Por la mañana, VISITA del CARBONERO y su burro a los centros educativos.
– 23 de diciembre, viernes
18:00 GABON KANTAK Herriko plazatik.
– 24 de diciembre, sábado
18:15 Desde el Colegio La Milagrosa, KALEJIRA de Olentzero y Mari Domingi.
– 29 de Diciembre, jueves
la Agrupación Musical San Roque de Laudio -LLodio interpretará a las 19.30h en la Iglesia San Pedro Elizan el Concierto de Navidad.
Artziniega
29 de Diciembre, a partir de las 19.00h en el Convento de las Madres Agustinas de Artziniega.
(Clic para acceder a toda la información)
La asociación para la promoción de la música y la cultura en Artziniega, que tiene como meta la creación de un centro cultural en la iglesia de Mendieta, ha organizado un recital de guitarra clásica el próximo 29 de diciembre.
Tendrá lugar en el Convento de las Madres Agustinas de Artziniega de la mano de la guitarrista Idoia Aparicio, una joven artista que interpretará un precioso programa que propone un recorrido histórico del repertorio para guitarra, con obras desde el Renacimiento a la música del siglo XX.
El precio de las entradas es de 3€ (gratis para socios de Mendieta Kultura). Se podrán adquirir a la entrada del concierto, desde las 19h del mismo día.
Okondo
Okondo ha convocado el Concurso de balcones, ventanas, escaparates y fachadas con el fin de contribuir al ambiente festivo navideño.
Este gran nacimiento compuesto por más de 200 figuras de tamaño natural, ubicado en el Parque de la Florida desde 1962. El Belén se va ampliando y reformando de forma gradual cada año con las aportaciones que los ciudadanos hacen en la Gruta cuando lo visitan.
La recaudación del Belén del año pasado fue de 11.224,13 euros. Con ello, se incorpora una nueva escena denominada “Niñas y niños interactuando entre ellos” compuesta por 4 figuras realizadas por el escultor Alvaro Hernández Lizarraga, de la empresa Artarria. Además de esta escena, el resto de la recaudación se destinará a la adquisición y reparación de distintos elementos de menor formato (vasijas de cerámica, casas, pequeños animales etc).
El Belén se inaugurará el 2 de diciembre a las 16:00 h y permanecerá abierto al público hasta el 6 de enero. El horario de la gruta es de 10:00h a 14:30h y de 16:00h a 21:30h.
La Bendición del Belén tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13:00h
Horario de la gruta: 10:00- 14:30 y de 16:00 a 21:30 horas.
Visita familiar. La ruta gira en torno a las historias, leyendas, anécdotas y curiosidades en torno a nuestro Belén Monumental del Parque de la Florida.
Ruta navideña familiar teatralizada. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a tiempo al pesebre donde nació Jesús y entregaron los regalos que traían para adorarlo. Sin embargo, pocos saben que en realidad eran cuatro los reyes magos que debieron haber llegado aquella noche a Belén. ¿Qué pasó con el cuarto Rey Mago?
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales y a la Navidad, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.