AGENDA DE ÁLAVA







Más de 1.100 ciclistas tomarán parte este próximo sábado 8 de junio en la octava edición de la ultramaratón de bicicleta de montaña EUSKO BIKE CHALLENGE con salida y meta en Santa Cruz de Campezo. Continuar leyendo «Más de 1.100 ciclistas participarán en la octava edición de la Eusko Bike Challenge»
Campezo |
San Vicente de Arana |
Antoñana |
Y además en Montaña Alavesa |
SALIDAS DE MARCHA NORDICA GRATUÍTAS. RUTA ISTORA
Fecha: 30 de junio de 2018 Hora: 10:00 h a 12:00 h Lugar: Entrada del Polideportivo de Santa Cruz de Campezo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO/KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
Desde el Valle de Arana una propuesta para amantes de la naturaleza bien sea a pie, bien en bicicleta de montaña.
La cartografía y la detallada información que encontrará de las rutas verdes, hacen sencilla la realización de los recorridos. Las referencias horarias son orientativas y se refieren a recorridos a pie.
Se recomienda el uso de botas cómodas y ropa adecuada a la época en la que nos encontremos, conviene asimismo llevar la cantimplora llena, algo de comida e informarse sobre las condiciones meteorológicas. Es importante que la población de esta comarca no lamente nuestro paso por ella, para ello cierra los portillos a tu paso, no pises las parcelas cultivadas y evita que tu perro moleste al ganado. Evita tirar residuos al suelo, hacer fuego y ruidos que molesten a la fauna.
RUTAS VERDES POR EL VALLE DE ARANA
CORO LAUTADA
Fecha: 1 de julio de 2018 Hora: 12:30 h Lugar: Iglesia Parrroquial de Antoñana
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
Toda la información CLIC AQUÍ
(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Alquiler de bicicletas
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Maeztu |
Campezo |
Parque Natural de Izki |
Peñacerrada |
Valle de Arana |
Y además en Montaña Alavesa |
Ruta La Laguna, Arraia-Maeztu
Fecha: 9 de JUNIO de 2018 Salida gratuita de marcha nórdica. Ruta La Laguna, Arraia-Maeztu
VII EUSKOBIKE CHALLENGE 2018
Fecha: 9 de JUNIO de 2018 Hora de salida: 09:30h Salida Plaza Samuel Picaza
Prueba de ciclismo por montaña que recorre una distancia de 71 km. y 2.500 m. de desnivel acumulado, siendo 60 km. de sendero y camino de monte. El recorrido transcurre por buena parte de Montaña Alavesa, considerado por muchos practicantes del MTB como un paraíso para esta práctica.
Inscripciones hasta el 25 de abril en kirolprobak.com
X. Mendi Ibilaldia Kanpezu. A.D. Ioar
Fecha: 10 de JUNIO de 2018 Hora de salida: 08:00h Salida Plaza de Santa Cruz de Campezo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO/KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
Actividad de junio en Parque Natural de Izki. Introducción a la fotografía de naturaleza.
Fecha: 9 de junio de 2018 Hora Inicio: De 10.30h (duración aproximada de 3 horas) Lugar: Parketxe de Korres
Desde el Valle de Arana una propuesta para amantes de la naturaleza bien sea a pie, bien en bicicleta de montaña.
La cartografía y la detallada información que encontrará de las rutas verdes, hacen sencilla la realización de los recorridos. Las referencias horarias son orientativas y se refieren a recorridos a pie.
Se recomienda el uso de botas cómodas y ropa adecuada a la época en la que nos encontremos, conviene asimismo llevar la cantimplora llena, algo de comida e informarse sobre las condiciones meteorológicas. Es importante que la población de esta comarca no lamente nuestro paso por ella, para ello cierra los portillos a tu paso, no pises las parcelas cultivadas y evita que tu perro moleste al ganado. Evita tirar residuos al suelo, hacer fuego y ruidos que molesten a la fauna.
RUTAS VERDES POR EL VALLE DE ARANA
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
Toda la información CLIC AQUÍ
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Alquiler de bicicletas
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Urbisu |
Campezo |
Bernedo |
Peñacerrada |
Valle de Arana |
Y además en Montaña Alavesa |
Fecha: 1 - 2 de JUNIO de 2018 Inicio de fiestas: 01.00h chupinazo y bajada del Andresín
SALIDA DE MARCHA NÓRDICA. RECORRIDO ‘ISTORA’
Fecha: 2 de JUNIO de 2018 Hora: 10.00h - 12.00h Salida Polideportivo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO/KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
Reaprendiendo a hacer carbón Bernedo.
Fecha: 2 y 3 de junio de 2018 Hora Inicio: De 09.00h Lugar: Bernedo
Si queréis ayudar a levantar una carbonera, o simplemente ver como se hace, tenéis la oportunidad en Bernedo el 2 y 3 (continuación) de junio.
Desde el Valle de Arana una propuesta para amantes de la naturaleza bien sea a pie, bien en bicicleta de montaña.
La cartografía y la detallada información que encontrará de las rutas verdes, hacen sencilla la realización de los recorridos. Las referencias horarias son orientativas y se refieren a recorridos a pie.
Se recomienda el uso de botas cómodas y ropa adecuada a la época en la que nos encontremos, conviene asimismo llevar la cantimplora llena, algo de comida e informarse sobre las condiciones meteorológicas. Es importante que la población de esta comarca no lamente nuestro paso por ella, para ello cierra los portillos a tu paso, no pises las parcelas cultivadas y evita que tu perro moleste al ganado. Evita tirar residuos al suelo, hacer fuego y ruidos que molesten a la fauna.
RUTAS VERDES POR EL VALLE DE ARANA
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
Toda la información CLIC AQUÍ
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Alquiler de bicicletas
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.