AGENDA DE ÁLAVA







Continuar leyendo «Julio en Álava. Ayala del 5 al 7 de julio»
Esta Semana Santa… ¡NO TE PIERDAS ÁLAVA! Historia apasionante, naturaleza fascinante, enogastronomía sorprendente, tradiciones religiosas… TODO en una tierra que ni imaginas lo que esconde, ÁLAVA.
Descubrir Álava es una experiencia que no te puedes perder, así que esta Semana Santa, aprovecha y ¡Piérdete por Álava! Continuar leyendo «Esta Semana Santa, descubre Álava y ¡¡Piérdete por Álava!!»
8 de Marzo 2019, Día Internacional de las Mujeres
VIERNES, 8 DE MARZO/ HUELGA FEMINISTA 00:00 Laudio piztu: Chupinazo en Gudarien Plaza 8:30 Desayuno popular 10:00 Asamblea informativa 10:30 Kalejira por el pueblo CONCENTRACIÓN en la Herriko Plaza a las 12:00h con motivo del Día Internacional de las mujeres organizada por Solastiar, Avillo, Biok, Jakaranda y Etawasol. 12:30 Kaleak hartu: Flash move inclusivo 14:30 Comida 16:00 Dantzatloi 18:00 Kalejira ruidosa 20:00 Manifestación comarcal en Orduña Actividades organizadas por Aiaraldeko Mugimendu Feminista
XII CONCURSO DE PINTXOS
Segundo y tercer fin de semana de marzo.
El Ayuntamiento de Laudio y el sector hostelero organizarán la XII edición del Concurso de Pintxos. Habrá dos categorías: mejor pintxo libre y mejor barra de pintxos. El precio lo fijará cada establecimiento.
El certamen se celebrará a lo largo de dos fines de semana de marzo, los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17.
Los pintxos ganadores serán elegidos según el criterio de un Jurado Técnico, compuesto por profesionales de la cocina de reconocido prestigio dentro de la gastronomía vasca, y con la colaboración del Jurado Popular. Finalmente, habrá una gala especial de entrega de premios.
INFORMACIÓN: www.pintxoslaudio.eus
MERCADO DE BASERRITARRAS
DÍA: 9 DE MARZO HORA: 12.00H LUGAR: HERRIKO PLAZA
De nuevo el mercado mensual el 9 de marzo en la herriko plaza. Contaremos con la colaboración de Kirikiño que organizará juegos infantiles. Dentro de los talleres de cocina se hará uno de “Pizza” a partir de las 12.00.
DANZA “MÉTODO VERDINI”
DÍA: 9 DE MARZO HORA: 18.30H LUGAR: CASINO
Verdini Dantza Taldea presenta el espectáculo de “Método Verdini Metodoa”, una nueva propuesta cuya intención es condensar toda la esencia de Verdini a lo largo de una hora.
La coreógrafa Isabel Verdini ha celebrado más de dos décadas trabajando por la integración de las personas con discapacidad mediante la danza y, en esta ocasión, ha narrado toda su metodología convirtiéndola en un espectáculo: desde el calentamiento y los trabajos de centro, hasta la consecución del objetivo final, es decir, una actuación; todo ello contado/bailado por los artistas que componen Verdini Dantza Taldea. CASINO a las 18:30h.
II MARCHA REGULADA POR LA IGUALDAD EN LA COMARCA
DÍA: 10 DE MARZO
Recorre desde la Herriko plaza de LAUDIO hasta la Herriko Plaza de AMURRIO y a la inversa, toda ello por el vial junto al río Nerbioi. La distancia es de 12400 metros siendo un trayecto llano y sin ningún tipo de dificultad, ya que es un paseo fácil de realizar para niños y niñas y personas adultas.
La INSCRIPCIÓN es de 5 euros y se regalará una camiseta técnica conmemorativa.
Para las inscripciones contactar directamente con Altzarrate de Laudio, Kaskagorri de Amurrio o con los Servicios de Igualdad de los Ayuntamientos de Laudio y Amurrio.
Organiza ALTZARRATE Kirol Elkartea y KASKAGORRI Futbol Taldea.
8 de Marzo 2019, Día Internacional de las Mujeres
DÍA: 8 de marzo HORA: 19.00h LUGAR: Juan Urrutia plazan
“MUJERES EN LA MÚSICA” CONCIERTO
DÍA: 9 de marzo HORA: De 20:00h LUGAR: Amurrio Antzokian GRATIS
BAILE
DÍA: 9 de marzo HORA: De 19.00h a 21.00h LUGAR: Nagusi Etxea
FERIA DE OPORTUNIDADES DE INVIERNO
DÍAS: 9 y 10 de marzo
HORARIO:
- Sábado: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
- Domingo: De 11:00 a 14:00 horas
LUGAR: FRONTÓN MUNICIPAL
DRAGON BALL SUPER BROLY
DÍA: 10 de marzo HORA: 17:30 horas LUGAR: aMURRIO aNTZOKIA
COLETTE
DÍA: 10 de marzo HORA: 19:30 horas LUGAR: aMURRIO aNTZOKIA
MARCHA REGULADA POR LA IGUALDAD AMURRIO -LAUDIO
DÍA: 10 de marzo HORA: dE 10:00 horas A 14:00h
COMIDA CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO
9 Marzo 2019
LOCALIZACIÓN: Bar de las piscinas
CONTACTO: HIRISKA
Presentación «variedades locales y zumos ecológicos»
9 Marzo 2019
LOCALIZACIÓN: Ayuntamiento Viejo
COMIDA CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO
DÍA: 11 Marzo 2019
HORA: 14:00h
LOCALIZACIÓN: Cassa de la Cultura
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Programa de Navidad 2018/2019
DICIEMBRE 14 de diciembre, viernes .- Shopping Eguna. Organizado por APILL, actividades y sorpresas en las calles del pueblo. .- 18:00 // “Olentzeroren ipuina”, interpretado por Alberto Bargos. Para mayores de 3 años en la biblioteca municipal. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. .- 19:30 // Bodas de oro y plata. Inscripciones: 664 794 542. En la parroquia San Pedro de Lamuza. 15 de diciembre, sábado .- 11:00 // “Polvorones y turrones” curso de cocina en euskara. En Basalarrina. .- 17:30-19:30 // Sorgin Zapatuak: Sesión para preparar disfraces del personaje mitológico Galtzagorri. A continuación, merienda. Para mayores de 5 años. En la ludoteca del Parque Lamuza. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “El árbol de la sangre”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 // Conciertos de las corales Andere e Incantum en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Concierto: Akerbeltz y Susterbaks. En la Kultura Etxea de Areta. 16 de diciembre, domingo .- 11:00-13:00// Mercado de Comercio Justo organizado por la asociación Ipar-Hegoalde. En los pórticos de la parroquia de San Pedro de Lamuza. .- 17:30 // Cine en euskara: “Luis eta Estralurtarrak”. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00-21:00 // Sesión de baile con el profesor de Baisala Raúl Islas. En el centro cultural de Gardea. .- 19:00 horas Concierto de música barrica con “Alba Boreal”. Parroquia de San Pedro de Lamuza. Organiza Cofradia San Roque. Patrocina Fundación Vital Kutxa. 17 de diciembre, lunes .- 09:00-14:00 // Comenzará el plazo para inscribirse en el curso de cocina en euskara que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de enero. El plazo expirará el 19 de diciembre. Se puede hacer en el teléfono 944 03 48 90 o en el correo electrónico euskara@laudio.eus. .- 18:00 // “Ameli ipuinen jostune” cuento musicado de mitología. En Basalarrina. 18 de diciembre, martes .- 19:00 // Reunión abierta para preparar las fiestas de San Roque de 2019. En la sala de reuniones del Ayuntamiento. 19 de diciembre miércoles .- 17:00 // Reunión con padres y madres para trabajar las colonias de invierno de Kirikiño Aisialdi Taldea. Para obtener toda la información llamar al teléfono 688 726 665. En la sala Arraño de la Kultura Etxea. .- 17:30-19:30 // Club de lectura feminista en euskara de Aiaraldea con Josune Muñoz. En la biblioteca municipal. 20 de diciembre, jueves .- Visita de los amigos y amigas de Olentzero a los centros educativos del municipio. 21 de diciembre, viernes .- 18:00 // Visita del carbonero en la plaza Ugarte. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 17:30-19:30 // Sorgin Zapatuak. Obra de teatro “Olentzeroren bidaia zoragarriak” con el grupo Zirtaka. Merienda y, para terminar, manulidades para hacer elementos decorativos navideños. Para mayores de 5 años en la ludoteca municipal del parque Lamuza. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Ha nacido una estrella”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 10:00 // Mercado invernal con baserritarras y artesanía. En la plaza Aldai. .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 24 de diciembre, lunes .- 18:15 // Pasacalles de Olentzero y Maridomingi. Partirá de Leziaga. 26 de diciembre, miércoles .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 11:00-13:00 // Taller de cocina y pintura creativa para jóvenes de entre 6 y 18 años. El 27 y 28 también lo ofrecerán a la misma hora. Será gratuito y es preciso realizar la inscripción en los teléfonos 619 414 098 y 615 700 117. En Zubiko Etxea. .- 17:30-20:00 // Laudio Top Zinema: “Black is beltza”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Espectáculo infantil “Upp” de Xabi Larrea. En el polideportivo La Granja. 27 de diciembre, jueves .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “El reino”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Spazio… 0” espectáculo infantil de Dikothomia CIA . En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Entre dos aguas”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Gabonetako pailazokeriak” espectáculo infantil de Xilipurdi Teatro. En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Sesión de baile organizada por Baisala. En Gazela. 29 de diciembre, sábado .- 11:30 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la residencia de mayores San Roque. .- 16:30 // “Pixelaturen abenturak” estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 17:00-21:00 // Salida a la pista de hielo. Organizada por el Gazteleku, es necesario inscribirse antes del 26 de diciembre, si tienes entre 10 y 16 años. .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Visita del cartero de los Reyes Magos. Llegará a la estación de trenes y acudirá a la Herriko plaza en busca de las cartas. .- 20:00 y 22:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. 30 de diciembre, domingo .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Pixelaturen abenturak” y “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ENERO 2 de enero, miércoles .- Colonias de invierno. Para promocionar el uso del euskara llevarán a cabo cursos de cocina para estudiantes de Educación Primaria. El jueves y el viernes, 3 y 4, también se harán. En Zubiko Etxea. .- 10:30-13:30 y 16:00-18:00 // Parque acuático navideño en el polideportivo La Granja. 3 de enero, jueves .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. 4 de enero, viernes .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 5 de enero, sábado .- 19:00 // Cabalgata de los Reyes Magos con Rakatapla.
Conciertos navideños para todos los gustos
15 de diciembre, sábado .- 20:00 // Conciertos de las corales Andere e Incantum en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Concierto: Akerbeltz y Susterbaks. En la Kultura Etxea de Areta. 16 de diciembre, domingo .- 19:00 horas Concierto de música barrica con “Alba Boreal”. Parroquia de San Pedro de Lamuza. Organiza Cofradía San Roque. Patrocina Fundación Vital Kutxa. 22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 27 de diciembre, jueves .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza.
Pasa unas navidades de cine con Laudio Top zinema
Salón del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ABENDUAK 8 DICIEMBRE .- 17:30, 20:00 TODOS LO SABEN 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film441748.html ABENDUAK 15 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL ÁRBOL DE LA SANGRE 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film721023.html ABENDUAK 16 DICIEMBRE .- 17:30 LUIS ETA ESTRALURTARRAK guztiontzat/ apta todos los públicos 3 euro http://www.golem.es/golemv9/pelicula.php?id=6775 ABENDUAK 22 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 HA NACIDO UNA ESTRELLA 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film684177.html ABENDUAK 26 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 BLACK IS BELTZA 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro http://www.blackisbeltza.eus/ ABENDUAK 27 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL REINO 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film140455.html ABENDUAK 28 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 ENTRE DOS AGUAS 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film716085.html ABENDUAK 29 DICIEMBRE .- 16:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. Esti Urresola laudioarraren film laburraren estreinaldia. Solasaldia egingo dute eta gero kamisetak banatuko dituzte. Estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. .- 17:30 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 22:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html ABENDUAK 30 DICIEMBRE .- 17:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. .- 17:35 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html
El cuento de Olentzero el 14 de diciembre en la Biblioteca
Alberto Bargos interpretará “El cuento del Olentzero” en euskara el 14 de diciembre en la Biblioteca Municipal a las 18:00. Será una sesión para mayores de 3 años.
Shopping Eguna organizado por APILL
La asociación APILL va a regalar próximamente su calendario de 2019 dedicado al pinto José Arrue y, además, llevará a cabo tres campañas en las próximas semanas:
Cualquier comercio local interesado puede participar llamando al teléfono 94 672 28 01 o en el correo electrónico administracion@laudiocomercial.com.
Taller de disfraces con Sorgin Zapatuak
Abenduak 15, larunbata: Galtzagorri pertsonaia mitologikoen mozorroak prestatzeko tailerra, jarraian askaria. 17:30-19:30. Arima taldeak koordinatutako doako saioa 5 urtetik gorako umeentzat Lamuza Parkeko ludotekan.
Talleres de talo y polvorones para toda la familia con Basalarrina 15 de diciembre
La asociación para la promoción del euskera Basalarrina esta llevando a cabo dos cursos de cocina para toda la familia en diciembre. El primero de ellos se celebró el día 8 en la Herriko plaza, donde se impartió un taller para hacer talo y magdalenas durante el Mercado de Baserritarras.
El 15 de diciembre, en cambio, prepararán y probarán polvorones y turrón en el mercado de Abastos de las 11:00 en adelante.
Mercado de Comercio Justo el 16 de diciembre y organizado por Ipar-Hegoalde
Milonga de Baisala el domingo 16 en Gardea
Programa de actividades para estas Navidades
Una amplia programación para estas navidades llena de actividades para todos los gustos y las edades. Del 13 de diciembre al 5 de enero todos los amurrioarras podrán disfrutar de los mejores espectáculos, música, deporte y, como no, del recibimiento al Olentzero el 24 de diciembre y la cabalgata de Reyes el 5 de enero.
PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD
13 de diciembre, 18:00 h, Rondalla Gasteiz. Repertorio de canciones populares tradicionales. En Amurrio Antzokia, entrada libre.
14 de diciembre, 18:00 h, “Musua” espectáculo de Pirritx, Porrotx y Marimotots, en el polideportivo Bañueta. 3 €. Organizan: Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Amurrio y Ohiturak Elkartea.
14 de diciembre, 20:00 h, Actuación de la banda txiki de la Escuela de Música de Amurrio y el Grupo instrumental “Jesús Gantxegi" de Elciego. Música de películas en Amurrio Antzokia. Entrada libre.
15 de diciembre, 20:00 h, Concierto góspel. JOYFUL GOSPEL CHOIR. En Amurrio Antzokia. Entrada: 5 euros.
16 de diciembre, salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero. Salida: 10:30 h, regreso: 14:00 h y 14:45 h. Tickets a la venta del 11 al 14 de diciembre en la oficina de turismo (1,50 €). Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
16 de diciembre, 17:00 h, Festival rural de estimulación artística temprana, espectáculo “Ehuna”. En Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
18 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Amor Misericordioso” de Menagarai. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
19 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Jesús María” de Ibarra. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20-21 de diciembre, Olentzero visitará los centros escolares Aresketa Ikastola, Lucas Rey, Virgen Niña y Zabaleko. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
21 de diciembre, de 10:00 a 15:00 h. Mercado de Navidad en la plaza Juan Urrutia. Productos del caserío, queso, pan, pasteles, turrón, chocolate, verduras, miel, etc…, productos artesanos, flores, plantas, cerámica...
21 de diciembre, 12:00 h, Villancicosa cargo del alumnado de Aresketa Ikastola en la zona peatonal de Larrinaga.
21 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
22 de diciembre, A lo largo de la mañana, Partidos de Rugby, desde categoría infantil a senior. En las instalaciones deportivas de “El Refor”.
22 de diciembre, 16:30 h, Olentzero visitará APDEMA.
23 de diciembre, desde las 10:00 h. I Cross Amurrio. Diferentes categorías, de federados a popular. En las instalaciones deportivas de “El Refor”. Organiza: Club atletismo Oinkariak.
23 de diciembre, 17:00 h., Actuación infantil en el frontón municipal. El grupo “Lazko Taldea” presenta “Kantu Kolore”. Después vendrán los carboneros y carboneras a recoger las cartas y dibujos para el Olentzero. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, Ronda de Villancicos por todo el pueblo.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, 16 horas del Babio non stop. Salida cada hora hasta las 10:00 h. del día siguiente. Aportación solidaria de 10 euros para AEFAT.
24 de diciembre, 10:00 h. Subida al Babio con Amurrio Trail, Montes Solidarios y Gazte Alaiak. A las 11:30 foto grupal con el Olentzero en la cima del Babio y avituallamiento. A las 13:00 Chocolatada y txistorrada. (Servicio de autobús hasta Mendeika).
24 de diciembre, 16:00 h. Recibimiento a Olentzero en el parque, frente al ambulatorio, después kalejira hasta el barrio Errotatxu. Reparto de chocolate, castañas, carbón y vino caliente.
Se sortearán tres regalos entre las personas adultas que participen en la kalejira vestidos con el traje típico de Euskal Herria. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
18:30 h. Despedida a Olentzero en la plaza Juan de Urrutia.
25 de diciembre, 11:30 h. Olentzero visitará las residencias de personas mayores de Amurrio. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
26 al 29 de diciembre, 10:00 a 21:00 h. Torneo de Navidad de baloncesto, en el frontón municipal.
27 de diciembre, desde las 10:00 h. Juego de pistas “En busca del tesoro” para grupos de niños y niñas de 3 a 5 integrantes. Recomendado desde los 11 años. Gratuito y sin límite de participantes. Lugar de inicio: oficina de turismo.
27 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Proyección de cine: “Naturalario”. En Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
28 de diciembre, 18:00 h. Entrega de premios del concurso de pintura navideño. En la sala de exposiciones municipal “La Casona”.
29 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Taller Instalación: “Basoko haziak”. 18:30 h. Taller instalación: “Semillas del bosque”, en Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
31 de diciembre: Fiesta de San Silvestre en San Roque.
2, 3, 4 y 5 de enero: Parque Infantil de Navidad en el polideportivo Bañueta. De 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
4 de enero, a las 20:00 actuación de bertsolaris finalistas del BEC en el Amurrio Antzokia (8 €).
5 de enero, 9:30 – 13:00 h. Recorrido de los pregoneros de los Reyes Magos.
5 de enero,17:00 h. a 20:00 h. Cabalgata de Reyes. Salida desde el edificio Catequesis, Armurubenta, Lucas Rey, Mendiko, Obispo Etxeguren, Iturralde, José de Madinabeitia, Elexondo, Zona peatonal de la Iglesia. Organiza: Área socio caritativa de la Parroquia de Amurrio.
La Casona acoge la exposición “Eraldaketa:sortzaileON afera”
La Casona acoge hasta el 21 de diciembre la exposición Eraldaketa: sortzaileON afera. La exposición contará además de las obras audiovisuales, con algunos atrezzos de la película Errementari, trabajos de la directora de arte Izaskun Urkijo.
El proyecto Eraldaketa: sortzaileON afera de la artista vitoriana Irantzu Lekue pone el foco en el proceso de creación, tomando como base el trabajo creativo de las mujeres artistas. Con los testimonios, ideas y sensaciones recogidas en entrevistas a 12 mujeres creadoras Lekue, con la ayuda de la periodista Olatz Alonso y la cineasta Madier Oleaga, presenta una exposición multipantalla con diferentes piezas: los resúmenes de las entrevistas, un breve documental que recoge los testimonios de las creadoras y el vídeoarte “In zian rez / Arag rez”, que reflexiona sobre la construcción de la sociedad actual y los cambios necesarios para crear una nueva. En el proyecto han participado la cantante Zuriñe Hidalgo, la directora de arte Izaskun Urkijo, la directora de Tabakalera Ane Rodriguez Armendaritz, la responsable del Museo Vasco de Cerámica Blanka Gomez de Segura, la coreógrafa e impulsora de la sala Baratza Garazi Lopez de Armentia, las bertsolaris Izar Mendiguren y Paula Amilburu, la cantante de Huntza Josune Arakistain, la crítica de arte y comisaria Haizea Barcenilla, la escritora Irati Jimenez, la escritora y fotógrafa Iosune de Goñi y la bailarina Yanela Murua.
“Musua” espectáculo de Pirritx, Porrotx y Marimotots
Día: Viernes día 14 Hora: 18:00 h. Lugar: Polideportivo Bañueta Precio: 3 € Idioma del evento: Euskera Dirigido a: Público infantil
Presentación del libro “El Talib Yáabal»
Día: Viernes día 14 Hora: 18:30 h. Lugar: Kultur Etxea Precio: Gratis Idioma del evento: Castellano Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Presentación del libro “ElTalib Yáabal” de Adolfo López Reguero. Se trata de la primera obra de este leonés que ha sido minero y ahora dedica su tiempo a escribir. Esta publicación se presentará a partir de las 18:30 horas y está abierta a todo el público. Adolfo López ha elegido Amurrio para presentar este trabajo literario ya que su hijo está afincado en la villa amurrioarra desde hace unos años. Ahora ya está trabajando en su segundo libro. Esta novela está ambientada en Kazajistán y la protagonista es la ingeniera de minas Alejandra di Pietro que se ve envuelta en un turbio asunto relacionado con residuos nucleares que le obliga a una huida desesperada por Asia y la antigua Yugoslavia.
Baile
Día: Viernes día 14 Hora: De 19:00 a 21:00 Lugar: Nagusi Etxea Precio: Gratis Dirigido a: Personas mayores
Día: Viernes día 14 Hora: 20:00 h. Lugar: Amurrio Antzokia Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos
“Joyful Gospel Choir”
Día: Sábado día 15 Hora: 20:00 Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 5€ Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Tiene su origen en la Federación de Coros de Álava, convirtiéndose muy pronto en un coro de referencia del estilo gospel en la ciudad. Cuenta con 25-30 coralistas acompañados de una formación de cinco músicos profesionales especializados en Jazz por Conservatorios tales como Musikene, Pablo Sarasate de Pamplona, el Liceo de Barcelona... Han visitado escenarios por toda la geografía peninsular: Álava, La Rioja, Madrid y han formado parte de eventos tan importantes como el concierto del pregón de la Semana Santa 2017 en Vitoria– Gasteiz y el ciclo Ondas de Jazz, con la grabación de un disco benéfico en directo. Twitter: https://twitter.com/@joyfulvitoria Facebook: https://www.facebook.com/joyfulgospelchoirvitoriagasteiz/ Directora del Coro de Gospel: Estíbaliz Urquiza
Campeonato de Álava de Tiro con Arco
Día: Domingo día 16 Hora: A partir de las 09:30 horas Lugar: Polideportivo de Zabaleko en el barrio de San José de Amurrio Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Amurrioko Arku Kirol Taldea celebrará el 16 de diciembre la 4ª Liga Alavesa y Campeonato de Álava de Tiro con Arco en Sala 2018. Tendrá lugar en el Polideportivo de Zabaleko en el barrio de San José de Amurrio a partir de las 09:30 horas. Se disputará en las divisiones de arco recurvo, compuesto, desnudo, instintivo y long bow, en masculino y femenino en las categorías veteranos, senior, junior y cadetes.
Salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero
Día: Domingo día 16 Hora: Salida: 10:30 h, regreso: 14:00 h y 14:45 h. Lugar: Goikomendi Precio: 1,50 € Idioma del evento: Euskera Dirigido a: Público infantil Descripción: Salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero. Salida: 10:30 h., regreso: 14:00 h y 14:45 h. Tickets a la venta del 11 al 14 de diciembre en la oficina de turismo (1,50 €). Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
Exhibición del Club Aresketa de Gimnasia Rítmica
Día: Domingo día 16 Hora: De 11:00 a 12:30 horas Lugar: Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Exhibición del Club Aresketa de Gimnasia Rítmica: El Club Aresketa de Gimnasia Rítmica ofrecerá la exhibición de Navidad el 16 de diciembre. Tendrá lugar en el Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia, de 11:00 a 12:30 horas, con intervenciones grupales e individuales. Se trata de una actividad anual que se celebra por estas fechas en la que las ochenta y dos integrantes de este club muestran al público sus avances en esta práctica deportiva. Las gimnastas tienen edades comprendidas entre cuatro y veintiséis años. Esta exhibición es una de las tres muestras públicas en Amurrio, junto con el torneo y la actuación de fin de curso.
Espectáculo EHUNA
Día: Domingo día 16 Hora: 17:00 Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 4 € Dirigido a: 1-4 años Descripción: Espectáculo EHUNA, 16 de diciembre, 17:00 h. (Compañía Dantzaz) 1-4 años. Hilo a hilo se teje una poética danza. En ella dos bailarinas enlazan sus movimientos con el aire y los tejidos para crear vestidos cosidos con la emoción. Espectáculo creado en colaboración con Teatro Paraíso / KunArte y el Museo Balenciaga. Precio 4 €.
Bohemian Rapsody
Día: Domingo día 16 Hora: 19:30 h. Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 4,90 € Idioma del evento: Castellano Dirigido a: NR12 Duración: 134 min. Descripción: Drama
Telegrafía tradicional. Objetos de coleccionismo
DESDE EL 20 DE OCTUBRE HASTA EL 30 DICIEMBRE
INAUGURACIÓN: 19.00 h
LOCALIZACIÓN: MUSEO DE ARTZINIEGA
GRATUITA
11 Egun Euskaraz Euskaraldia
DÍA: 30 de Noviembre AL 3 DE DICIEMBRE
Belenes del mundo
Desde el pasado 24 de noviembre y hasta el 31 de enero, el Taller Museo Santxotena abrirá sus puertas para recibir a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la vigésima edición de la exposición de belenes que cada año arriba a Artziniega.
Este 2018, 2200 serán los belenes provenientes de los cinco continentes y que harán las delicias de los amantes de los nacimientos navideños.
Horario: De viernes a domingo: 11:00-13:30 y 16:00-19:00 Puente del 6 al 9 de diciembre de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado
Hiriska organizará el día 14 su tradicional concurso de repostería navideña
La agrupación de mujeres Hiriska, con la subvención del Ayuntamiento de Artziniega organizará el próximo viernes 14 de diciembre, la vigésima edición del concurso de repostería navideña.
De 17:30 a 18:00 horas se realizará la recogida de postres en el primer piso del antiguo Ayuntamiento. Si bien a todos los participantes se les obsequiará con una planta y bombones, se repartirán tres premios: - A la mejor presentación -A la mejor elaboración - Al mejor gusto Los postres se degustarán en el salón al finalizar el concurso y la entrega de premios se realizará a las 19:00 horas.
Recogida solidaria de juguetes el 15 de diciembre en la biblioteca
El 15 de diciembre, de 11:00 a 13:30, la biblioteca municipal de Artziniega abrirá sus puertas para todas aquellas personas que quieran colaborar con la recogida solidaria de juguetes organizada por la asociación Urizahar del Casco Viejo, en colaboración con el Ayuntamiento de Artziniega. Si tú también tienes juguetes en buen estado, que ocupan sitio en casa y ya no utiliza nadie… no lo dudes y colabora… Tus juguetes pueden conseguir la sonrisa de otros niños y niñas
Mendieta Kultura ofrecerá el concierto «De Bach a Kurtag»
El próximo sábado 15 de diciembre, a partir de las 20:30 horas, el convento de las Madres Agustinas de Artziniega albergará el concierto «De Bach a Kurtag» organizado por la asociación cultural Mendieta Kultura, con el patrocinio del Ayuntamiento de Artziniega y la Diputación foral de Álava. El concierto correra de la mano del violista Gonzalo Martin.
La entrada al concierto será gratuita para las personas asociadas, resto 5 euros.
El carbonero se acercará hasta el museo para recoger las cartas para Olentzero
El carbonero se acercará el próximo domingo 16 de diciembre, a partir de las 18:00 horas de la tarde hasta el Museo de Artziniega para recoger las cartas que los y las txikis quieran hacer llegar a Olentzero.
Será primordial apuntarse con anterioridad, llamando al 945 39 62 10.
Cocina de Navidad
Gabonetako zuhaitza
Taller roscón de Reyes para personas adultas
Mercadillo solidario
Taller infantil de manualidades sobre tema navideño
Cabalgata de Reyes Magos en Murga
4º Concurso Navideño de Fotografía
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/