Etiqueta: Escuela de Música Luis Aramburu
Marzo en Álava. Vitoria-Gasteiz del 29 al 31 de marzo.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 29
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Taller de cocina: tequeños en el centro cívico Arana
-
Taller de cocina familiar en la cafetería del centro cívico Ibaiondo
-
Visitas sostenibles
-
Taller: ‘Hadas de primavera’, con Pinpilinpausa, en el centro cívico Arriaga
-
Taller familiar: Nieve mágica’ en el centro cívico Lakua
-
Charla: ‘Sal y azúcar. ¿peligros para la salud?’
-
Ruta comercios con alma
-
Proyección: ‘Mediterranée notre mer á tous’, en el centro cívico Salburua
-
Taller de manualidades ‘Jugando con el arcoíris’ en el centro cívico Zabalgana
-
Película ‘Planeta Océano’ en el salón de actos del centro cívico Zabalgana
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Audición del alumnado: Instrumental 3. Academia Municipal de Folklore
-
Audición de Acordeón en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Euroliga: KIROLBET BASKONIA-ANADOLU EFES ISTANBUL
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda I
-
La Calderona. Teatro Félix Petite Antzokia
Sábado día 30
-
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
-
Liga de Quiddicth
-
Defensa personal femenina en el centro cívico Judimendi
-
X Aniversario del Museo Bibat: Bi, Bat… Zero. ¡ A imprimir!
-
Actividad deportiva: Circuitos en el centro cívico Lakua
-
Visitas sostenibles
-
Feldenkrais: silla mágica, en el centro cívico Salburua
-
Actividad familiar: Caminatas meditativas y silencio
-
Ruta establecimientos gourmet
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Taller:’Estanpazioa eta zigiluak’ en el centro cívico Lakua
-
Actividad familiar: Los habitantes secretos del Humedal
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Cuentacuentos: ‘Non da elefante gorria?’ con Oihana Safaritarra, en el centro cívico Ibaiondo
-
X aniversario del museo Bibat: ‘Recorrido por las historias de Bendaña’
-
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
X aniversario del museo Bibat: Bi, Bat…Zero. ¡A imprimir!
-
Taller de aerobox, en el centro cívico Zabalgana
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’
-
Taller: Espacios de consciencia, descubrir la trama de la vida
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Cocina divertida: Sushi-sandwich y batido de chocolate, en el centro cívico Salburua
-
Arabako Bertsolari Txapelketaren Finala 2019. Teatro Principal Antzokia
-
Taller: El taller del naturalista
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’ (Euskaraz)
-
Taller para jóvenes: ‘Robótica’, en el centro cívico Zabalgana
-
RPK ARASKI – NISSAN AL-QAZERES EXTREMADURA (Jornada 25)
-
Visita guiada: Sacamantecas, caso abierto
-
Liga Santander: DEPORTIVO ALAVES- CLUB ATLÉTICO DE MADRID Jornada 29
-
Gasteiz HipHop: Moisés no duerme y los noctámbulos
Domingo día 31
-
Mercado dominical de coleccionismo
-
I Carrera de la Cultura Mediterránea
-
Actividad familiar: Conocer e identificar los árboles del Jardín Botánico de Olarizu
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visitas sostenibles
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
-
Visita guiada: El secreto de los murales
-
X aniversario del museo Bibat: Bi, Bat… Zero. Asómbrate!
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Actividad familiar: Tranquilos y atentos como una rana
-
Visitas guiadas a las pinturas de la Iglesia de Antezana
-
X aniversario del museo Bibat: B3 Dixieland. Música en directo
-
Pinotxo (Euskaraz). Banda Municipal de Música. Teatro Principal Antzokia
-
Tango argentino, en el centro cívico Salburua
-
Magia: ‘Txirriski mirriski’, a cargo del Mago Goyo, en el centro cívico Zabalgana
-
‘Enkarguz’ sormenaren ibaian -Andoni Egaña y Xabier Zabala-
-
Liga Endesa: KIROLBET BASKONIA-MOVISTAR ESTUDIANTES
TALLERES, SEMINARIOS, EXPOSICIONES…
-
TALLER DE PARKOUR Y ESCALADA
-
Exposición: ‘Donde Oriente y Occidente se encuentran’ de Vicente Jesús Sáenz, en el centro cívico Iparralde
-
Miedo escénico
-
Exposición: ‘Miradas desde instagram sobre el anillo verde’, a cargo de la asociación Mutzari, en el centro cívico Zabalgana
-
Exposición: ‘Miradas desde instagram sobre el anillo verde’, a cargo de la asociación Mutzari, en el centro cívico Salburua
-
Exposición ‘MIRADAS desde Instagram sobre el Anillo Verde’, en el centro civico El Pilar
-
Exposición ‘Blue: Contact Line: Red’ de Irati Inoriza en Montehermoso
-
Exposición ‘El Bosque de Oma’ en Montehermoso
-
Haziak 2019
-
Exposición de Juan Ayesta en la sala Araba: ‘Cartografías matéricas + Gastropinturas’
-
Exposición: Supervivencia al cambio climático
-
Exposición de pintura de Susana Ferreira en la sala Luis de Ajuria
-
Exposiciones en la Escuela de Artes y Oficios: Izaskun Viteri y Yolanda López
-
Exposición en el Depósito de Aguas: ‘Fundación Laboral San Prudencio. 50 años de la mano de la industria alavesa’
-
Exposición fotográfica ‘Diferentes pero iguales. La convivencia intercultural’
-
Exposición en Artium: ‘riflepistolacañon’ de Jacobo Castellano
-
¡De finde… en Salburua! Programación de febrero a abril de 2019 en el centro cívico Salburua
-
Programa de actividades en las cafeterías de los centros cívicos para el 1er. trimestre de 2019
-
Exposición en Artium: ‘Oroi. Queda mucho pasado por delante’
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de esta fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.
Marzo en Álava. Vitoria-Gasteiz del 22 al 24 de marzo.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 22
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo
-
Taller: Magia en el centro cívico Lakua
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Gala Joven Hiretu Hiria
-
Taller de cocina: Tortitas, en el centro cívico Arana
-
Visitas sostenibles
-
Taller: Documental -Siembra- y taller de extracción semillas
-
Ruta comercios con alma
-
Taller de manualidades ‘Experimentos divertidos con agua’ en el centro cívico Zabalgana
-
Audición de guitarra en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Pianissimo. Teatro Principal Antzokia
-
Euroliga: KIROLBET BASKONIA-REAL MADRID
-
Presentación del proyecto ‘Oskola’ -Urko Saenz de Buruaga-
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda I
Sábado día 23
-
Mercado de la Plaza Santa Bárbara
-
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
-
Taller: ‘Iniciación al Lettering, el arte de dibujar letras bonitas’ en el centro cívico Lakua
-
Visitas sostenibles
-
Taller de espalda sana en el Centro Cívico Judimendi
-
Defensa personal femenina, en el centro cívico Salburua
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Ruta establecimientos gourmet
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Gimnasia postural en el centro cívico Iparralde
-
Actividad familiar: Los habitantes secretos del Humedal
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Degustación de panes en el centro cívico Salburua
-
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo
-
Taller: El taller del naturalista
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Taller: Crea tu zoo, en el centro cívico Salburua
-
Taller para jóvenes: ‘Puesta a punto de bicicletas’, en el centro cívico Zabalgana
-
Taller: ‘crea tu propia historia’ en el polideportivo de Abetxuko
-
Taller de hipopresivos, en el centro cívico Zabalgana
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
El precio. Teatro Principal Antzokia
-
María Terremoto. Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Antzokia
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda II
Domingo día 24
-
Mercado dominical de coleccionismo
-
Nordic-Walking, en el centro cívico Salburua
-
Hinchables en piscina en el polideportivo de Abetxuko
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visitas sostenibles
-
Actividad familiar: Huerta la esmeralda, ¡abierta por obras!
-
Patinaje en familia en el polideportivo Ariznabarra
-
Curso: Iniciación al nordic walking en el Jardín Botánico de Olarizu
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
-
G-pump en el centro cívico Iparralde
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Visita guiada: El secreto de los murales
-
Visitas guiadas a las pinturas de la Iglesia de Antezana
-
Hinchables en piscina en el polideportivo de Abetxuko
-
Julietas, Romeo Circo. Teatro Principal Antzokia
-
Teatro: ‘¡Vacaciones!’ a cargo del grupo Mejoradas, en el centro cívico Ariznabarra
TALLERES, SEMINARIOS, EXPOSICIONES…
-
XXVII Bolsa-Exposición de Minerales, Gemas y Fósiles. Palacio de Congresos Europa
-
Litrato – Taller de retrato multicultural
-
Curso: Las aves y sus cantos
-
TALLER DE PARKOUR Y ESCALADA
-
29. Osasun Biltzarra. Palacio de Congresos Europa
-
xposición: ‘Korrika txikia’, en el centro cívico Judimendi
-
Exposición:’ Korrika Txikia’ en el centro cívico Lakua.
-
Exposición: ‘Donde Oriente y Occidente se encuentran’ de Vicente Jesús Sáenz, en el centro cívico Iparralde
-
I Sports Medicine Summit – I Congreso Internacional sobre Medicina Deportiva y Traumatología. Palacio de Congresos Europa
-
Miedo escénico
-
Exposición: ‘Miradas desde instagram sobre el anillo verde’, a cargo de la asociación Mutzari, en el centro cívico Zabalgana
-
Exposición: ‘Miradas desde instagram sobre el anillo verde’, a cargo de la asociación Mutzari, en el centro cívico Salburua
-
Exposición ‘MIRADAS desde Instagram sobre el Anillo Verde’, en el centro civico El Pilar
-
Exposición ‘Blue: Contact Line: Red’ de Irati Inoriza en Montehermoso
-
Exposición ‘El Bosque de Oma’ en Montehermoso
-
Haziak 2019
-
Exposición de Juan Ayesta en la sala Araba: ‘Cartografías matéricas + Gastropinturas’
-
Exposición: Supervivencia al cambio climático
-
Exposición de pintura de Susana Ferreira en la sala Luis de Ajuria
-
Exposiciones en la Escuela de Artes y Oficios: Izaskun Viteri y Yolanda López
-
Exposición en el Depósito de Aguas: ‘Fundación Laboral San Prudencio. 50 años de la mano de la industria alavesa’
-
Exposición fotográfica ‘Diferentes pero iguales. La convivencia intercultural’
-
Exposición en Artium: ‘riflepistolacañon’ de Jacobo Castellano
-
¡De finde… en Salburua! Programación de febrero a abril de 2019 en el centro cívico Salburua
-
Exposición de Ivan Urarte en la Sala Amárica: ‘Un lac’
-
Programa de actividades en las cafeterías de los centros cívicos para el 1er. trimestre de 2019
-
Curso dirigido a mayores: ‘Mi diario de vida’ en el centro cívico Iparralde
-
Exposición en la sala Fundación Vital: ‘Cómo hemos cambiado. 25 años de Anillo Verde’
-
Exposición en Artium: ‘Oroi. Queda mucho pasado por delante’
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de esta fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.
Marzo en Álava. Vitoria-Gasteiz del 15 al 17 de marzo.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 15
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Ruta comercios con alma
-
Taller: ‘Jugando con los colores’ en el centro cívico Lakua
-
Taller: ‘Robótica educativa’ con Ponciano Criado, en el centro cívico Arana
-
Visitas sostenibles
-
Audición de piano en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Taller de manualidades ‘Decorando piedras’ en el centro cívico Zabalgana
-
VIDEOCONFERENCIA: El posicionamiento de la mujer boliviana: avances, dificultades y retos.
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Audición del alumnado: Dantza 3. Academia Municipal de Folklore
-
Montehermoso. Exposición ‘Blue: Contact Line: Red’. Inauguración
-
Euroliga: KIROLBET BASKONIA-BUDUCNOST VOLI PODGORICA
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda I
-
Rojo. Teatro Principal Antzokia
-
Gauekoak Martxan!
Sábado día 16
-
Mercado de la Plaza Santa Bárbara
-
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
-
EXCURSIÓN: Joyas ocultas del Renacimiento alavés I
-
Curso para artistas emergentes
-
Iniciación a la marcha nórdica en el centro cívico Hegoalde y alrededores
-
Calistenia, en el centro cívico Salburua
-
Ruta establecimientos gourmet
-
Ludokrea: ‘Lápices divertidos’ en el centro cívico Abetxuko
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visitas sostenibles
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Espalda sana en el centro cívico Iparralde
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Actividad familiar: Los habitantes secretos del Humedal
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
GAP en el polideportivo Abetxuko
-
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
-
Recorrido naturalístico: El despertar de la primavera
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Actividad familiar: Cumpleaños natural en Ataria
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’
-
Taller de malabares, en el centro cívico Salburua
-
Taller: El taller del naturalista
-
SUSPENDIDA ‘Fiesta acuática’ en la piscina del centro cívico Aldabe
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’ (Euskaraz)
-
Taller para jóvenes: ‘Peluquería y maquillaje’, en el centro cívico Zabalgana
-
Teatro Ortzai: ‘Hansel & Gretel’
-
RPK ARASKI – SNATT´S FEMENÍ SANT ADRIÁ (Jornada 23)
-
Visita guiada: Ruta del Pintxo
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda II
Domingo día 17
-
EXCURSIÓN: Joyas ocultas del Renacimiento alavés I
-
Mercado dominical de coleccionismo
-
Aquaerobic en el centro cívico Iparralde
-
Visitas sostenibles
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visita guiada al Casco Medieval organizada por la Oficina de Turismo (en euskara)
-
El arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano
-
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Visita guiada: El secreto de los murales
-
Visita guiada: Vitoria-Gasteiz para gente menuda.
-
Visitas guiadas a las pinturas de la Iglesia de Antezana
-
Vitoria-Gasteiz para gente menuda (euskeraz)
-
Liga Endesa: KIROLBET BASKONIA-IBEROSTAR TENERIFE
-
Música: ‘Manez eta Kobreak’
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.
Diciembre en Álava. Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 14
-
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Visita guiada al Casco Medieval
-
Taller de cocina: ‘Galletas de navidad’, en el centro cívico Judimendi
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
HEI Cafe tertulia
-
Taller: ‘Eco-dibujos’ en centro cívico Lakua
-
Audición de piano en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Taller de manualidades: »Candeleros navideños’ en el centro cívico Zabalgana
-
Cortada: XXII Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz. Secciones: Hemengoak / Gureak
-
Teatro Ortzai: ‘Cuento de Navidad’
-
Aitzina Folk: Kepa Pinedo, charla-concierto: El baile público con txistu en Araia, Zalduondo y Agurain (siglos XIX-XX)
-
Audición de acordeón en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Cienycientas. Gala Centenario. Teatro Principal Antzokia
-
Actividad familiar: La naturaleza con otros sentidos
-
Aitzina Folk: Zaruk&Maria Berasarte + Nuala Irish dancers con la música de Aitzina Ceol Project
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda I
-
Sábado día 15
-
-
Mercado de la Plaza Santa Bárbara (trasladado a la Plaza Jesús María de Leizaola)
-
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
-
Excursión: ‘Románico de Frontera. La linde entre Álava y Treviño I’ (15 y 16 de diciembre)
-
Aitzina Folk: Tercer encuentro de escuelas de música tradicional y folk
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Taller: ‘Papel reciclado’ con Urko Casas, en el centro cívico Ibaiondo
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Taller: ‘Ludocrea en Abetxuko Taller de Peluquería’ en el centro cívico Abetxuko
-
Taller en familia: ¡Ayúdanos a realizar un mural navideño para decorar el centro cívico Salburua!
-
Gimnasia postural en la sala de tiro del centro cívico Hegoalde
-
Cuentacuentos: ‘Kokitoren amona’, con Aitor M. Vinagret, en la biblioteca familiar del centro cívico Lakua
-
Visita guiada: Vitoria-Gasteiz, ciudad de novela
-
Sesión de espalda sana en el centro cívico Iparralde
-
Taller: ‘Caligrafía e ilustración china’ con Xue Chen, en el centro cívico Arana
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Karta Kontu 2018: El Naipe Parlanchín
-
Taller: ¡Ayúdanos a realizar un mural navideño para decorar el centro cívico Salburua!
-
Visita teatralizada: Artaban el cuarto Rey Mago
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
-
Yoga en familia en el Polideportivo Aranalde
-
Cuentacuentos: ‘Kokitoren amona’, con Aitor M. Vinagret, en la biblioteca familiar del centro cívico Lakua
-
Aitzina Folk: Bertso Tailerra con Arabako Bertsozale Elkartea
-
Actividad familiar: Cumpleaños natural en Ataria
-
Aitzina Folk: Taller de Txalaparta con Karlos Subijana
-
Aitzina Folk: Masterclass de percusión con Eva Tejedor (Asturias)
-
Aitzina Folk: Taller con Nuala Irish Dancers (Barcelona)
-
Visita guiada al Casco Medieval
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’
-
Taller: El taller del naturalista – Fototrampeo
-
Leyendas del Belén de la Florida
-
Cocina divertida: Mazapanes y chocolates navideños, en el centro cívico Salburua
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’ (en euskara)
-
Teatro en familia: ‘Sencilleces’, a cargo de Xucrut Teatre, en el centro cívico Salburua
-
Gala Internacional Navideña de Gimnasia (2018)
-
‘Motricidad musical’ en el centro cívico Aldabe
-
Vitoria misteriosa – Ruta txiki
-
Taller de cocina: ‘Quinoa’ a cargo de Comercio Justo, en el centro cívico Zabalgana
-
Taller: ‘Decorar velas’ en centro cívico Abetxuko
-
Batuka en familia en el centro cívico Hegoalde
-
Aitzina Folk: Charla-concierto con Josep Maria Ribelles: Harpa Katalunian
-
‘Batuka mix’ en el centro cívico Aldabe
-
‘Expresión corporal 3º edad’ en el centro cívico Aldabe
-
Teatro Escape. Más allá del telón. Teatro Principal Antzokia
-
Cortada: XXII Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz. Clausura y entrega de premios
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda II
-
Teatro Escape. Más allá del telón. Teatro Principal Antzokia
-
Domingo día 16
-
-
Excursión: ‘Románico de Frontera. La linde entre Álava y Treviño I’ (15 y 16 de diciembre)
-
Nordic-Walking, en el centro cívico Salburua
-
Mercado dominical de coleccionismo
-
Media Maratón 2018
-
Visita guiada: Vitoria-Gasteiz, tour en bici
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Visita guiada: El secreto de los murales
-
Aquagim en el centro cívico Iparralde
-
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
-
Visita teatralizada: Artaban el cuarto Rey Mago
-
Aitzina Folk: Arantza Cordero, cuentacuentos musicado (Txiki Folk)
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Aitzina Folk: Odaiko (Galicia). Espectáculo familiar: Invención (Txiki Folk)
-
Leyendas del Belén de la Florida
-
Gizon zoriontsuaren alkandora. Teatro Paraíso. Teatro Principal Antzokia
-
Animación familiar con hinchables en la piscina del centro cívico Salburua
-
Animación con hinchables en la piscina del centro cívico Salburua
-
Teatro Ortzai: ‘Cuento de Navidad’
-
Espectáculo: ‘Gasteiz Varietés 2018’ por Tadir, en el centro cívico Salburua
-
Taller de baile: Salsa en línea en el centro cívico Iparralde
-
EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
La Navidad para todos los públicos en Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz ya está preparada para la Navidad. La Cabalgata de Olentzero y Mari Domingi, y Los Reyes Magos, teatro y conciertos, el Belén de la Florida, el Parque Infantil de Navidad, la pista de hielo, la San Silvestre, los mercados navideños… Todo está listo, ¿te animas?
Más información… en el siguiente enlace.
Casa de Olentzero y Mari Domingi: entrega tu carta en su buzón
En este rincón del Parque de La Florida encontrarás a Olentzero y Mari Domingi. Acércate a conocer su casa y… ¡no olvides traer la carta!
Lugar: Jardín secreto del agua.
Cuándo: Del 5 de diciembre al 6 de enero
Horario: 10:00-21:30 excepto el 5 de diciembre: 18:00-21:30
La ruta del Belén
Vitoria-Gasteiz presume estas Navidades de su tradición belenista con nuevas exposiciones en puntos especiales de la ciudad, visitas guiadas previa reserva telefónica, la recuperación de la tradicional Jaiotza y numerosas actividades que acercaran a gasteiztarras y visitantes una de las joyas diferenciales de la ciudad en estas fechas, con el Belén de la Florida como buque insignia. Compuesto por más de 300 figuras de tamaño natural, creadas por autores locales, data del año 1962.
Lugar: Parque de la Florida. Inauguración: 5 de diciembre a las 6 de la tarde. Abierto hasta las 21:30. Horario de apertura de la gruta: 10:00-14:30 y 16:00-21:30 del 5 de diciembre al 6 de enero. Bendición del belén: 24 de diciembre, 13:00 horas.
Más información… aquí
Exposición ‘De toda la vida’
La muestra ofrece un recorrido completo a través de imágenes por los comercios centenarios, tradicionales y emblemáticos de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Esta muestra, es el resultado del trabajo del aficionado a la fotografía José Ramón Aguirrezábal.
Hasta el próximo día 6 de enero.
Lugar: BIBAT, Museo Fournier de Naipes y Museo de Arqueología
Exposición de Gerardo Armesto, en la sala Luis de Ajuria: ‘Ordenaré mis actos’
La sala Luis de Ajuria de la Fundación Vital acoge, hasta el 13 de diciembre, una exposición de las últimas creaciones del artista vitoriano Gerardo Armesto Larzabal. La muestra se titula: «Ordenaré mis actos» y reúne dibujos y esculturas.
Lugar: Sala Luis de Ajuria. Del 19/11/2018 a las 18:00 al 10/01/2019 a las 20:30 Horario: de lunes a sábado de 18:00 a 20:30, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. Entrada libre. Más información: Fundación Vital
Gauekoak Exposición ‘Las legañas tendrán que tener algún color’
Muestra expositiva desde el 23 de noviembre hasta 21 de diciembre, que consta de 9 piezas, 9 fotografías en blanco y negro intervenidas de manera pictórica donde se suman dos mundos personales, dos mundos entre lo concreto y lo onírico, dos mundos de orígenes contrarios: uno que nace de la realidad objetiva y el otro de la subjetiva.
Lugar: Centro Cívico Judimendi
Del 23/11/2018 a las 20:00 al 21/12/2018 a las 21:00
Viphoto Fest’ 18, festival de fotografía contemporánea
En esta VII edición, Viphoto deja atrás el formato de feria y se transformar en un festival de fotografía contemporánea, donde las generaciones actuales aportan su visión del mundo y los nuevos relatos que acontecen.
Espacios expositivos: Sala Amárica, Centro Cultural Montehermoso, Sala Araba, Aula Fundación Vital, Espacio Zuloa y Talka Galería.
Del 28/11/2018 a las 19:00 al 15/01/2019 a las 20:00
Más información… en el siguiente enlace.
Exposición: ‘La ciudad perdida. El convento de San Francisco’
La Fundación Sancho el Sabio acoge desde el 29 de noviembre la exposición que se ha ido preparando en los últimos meses sobre el desaparecido convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz.
En ella se podrá recorrer la historia del convento desde sus brumosos orígenes medievales hasta su demolición en el fatídico año de 1930. Por el camino se conocerá sus momentos de auge constructivo en la Edad Moderna, sus usos tras la desamortización como cuartel militar, los personajes más relevantes asociados al convento, la polémica sobre el derribo en la prensa y la inestable situación política de inicios del siglo XX que llevó a su final.
Además se podrá ver un completo plano del complejo con fotografías de los diversos espacios antes de su demolición. También se expondrán casos similares acontecidos en la propia ciudad de Vitoria-Gasteiz y se explicitará dónde se encuentran los escasos restos que aún conservamos sobre el antiguo convento.
Días: del 29 de noviembre al 8 de febrero Lugar: Fundación Sancho el Sabio Precio: Gratuita Más información: Álava Medieval 660 76 63 83
Puente de diciembre en Artium

Creando con sentimiento, exposición de los talleres Gizarteratu en Dendaraba
Somos la voz narrada y escrita de muchas personas que, procedentes de diferentes puntos de la ciudad (SSBB), coincidieron en torno a una actividad, aceptaron participar en grupos sin conocerse, y compartir materiales, conocimiento, destrezas y en ocasiones, confidencias sobre sus vidas.
Hablamos de quienes participan y dan sentido a la programación de los talleres de Gizarteratu.
Desconocían que tuvieran creatividad, arte, mano, habilidad y gusto. Han ido descubriendo que además, tienen mucho afecto que compartir y que pueden apoyarse, acompañarse, ayudarse e incluso discutir sobre un diseño y que eso se convierta en un sentimiento: «formo parte de un equipo en el que soy importante».
Un año más, y este es el cuarto, inauguran su exposición solidaria, donde se ha unido creatividad, artesanía y afecto para compartir con la comunidad de la que forman parte.
Les acompaña Nessa Teruelo, fotógrafa por talento, afición y buen hacer. Y lo hace presentando una exposición que refleja mucho más que retratos, rostros. Nos regala un relato de convivencia, de escucha de historias de vida y superación, de saber captar expresiones forjadas a golpe de emociones intensas que dejan huellas.
No es una actividad más. Es el gran momento para quienes cada día y porque confiaron en alguien que les animó a participar de estos grupos, ahora desean compartir y mostrar con orgullo aquello que les une más allá de la tarea.
Lugar: Centro Comercial Dendaraba - Planta baja en el local A28
Del 30/11/2018 a las 09:30 al 08/01/2019 a las 22:00
Exposición Gazte Klik Klak 2018
Se cumple la décima edición del certamen Gazte Klik Klak bajo el lema “Cultura y Ciudad”; comisariada en esta ocasión por el artista gasteiztarra Ibon Sáenz de Olazagoitia, en representación del Colectivo ZAS Kultur. Por segundo año consecutivo se añade la presencia de una comisaria asociada que ha sido designada entre las personas ganadoras de los diferentes certámenes que se han celebrado de GKK. Durante esta edición será Jennifer Custodio Pérez.
La inauguración tendrá lugar el 5 de diciembre a las 19:00 horas en el espacio ZAS Kultur (C/Correría 84) y podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2019.
Horario: de martes a viernes: de 18:00 a 21:00; sábados: de 10:00 a 13:30 y de 19:00 a 21:00.
Aitzina Folk – Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz
El Festival Solidario Aitzina Folk, que en 2018 celebra en Vitoria-Gasteiz su sexta edición, ha caminado unido desde su origen a una doble misión: la difusión del folk, con música, danza y talleres, y el apoyo a la lucha para investigar una enfermedad rara llamada ataxia telangiectasia.
Del 10/11/2018 a las 20:00 al 29/12/2018 a las 21:00
Más información…
Gauekoak Eskuz, caligrafía, lettering e impresión digital
Talleres teórico-prácticos en el que se aprenderán las diferentes técnicas y diferencia de esta disciplina creativa.
Del 26/10/2018 a al 28/12/2018 Lugar: Centro Cívico Aldave. Horario: Jueves y viernes de 19.00 h. a 21.00 h. y sábados de 10.00 h. a 14.00 h. Más información y reservas: talleres@gauekoak.org
Exposición de Jon Cazenave en la Sala Amárica: ‘Ur Aitz
La Sala Amárica acoge, hasta el próximo 20 de enero, la exposición «Ur Aitz», de Jon Cazenave.
Lugar: Sala Amárica. Del 04/10/2018 a las 18:00 h. al 20/01/2019 a las 14:00 h. Horario. De martes a viernes: 18:00 – 21:00. Sábados: 12:00 – 14:00 y de 18:00 – 21:00. Domingos y festivos: 12:00 – 14:00. Más información: Diputación Foral de Álava y Sala Amárica en Facebook.
Exposición de Menchu Lamas en Artium: ‘Colores nómadas’
Exposición de la pintura actual de Menchu Lamas, una de las artistas más destacadas del arte español desde los años 80. Desde Galicia fue miembro fundadora del grupo Atlántica, que marcó la irrupción de la nueva generación y la renovación estética.
Lugar: Artium Del 22/10/2018 a las 20:00 h. al 20/01/2019 a las 20:00 h. Horario del Centro Museo. Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Comisario: Luis Francisco Pérez. Más información: Web de Artium
Exposición en Artium: ‘Oroi. Queda mucho pasado por delante’
La exposición incluye 102 obras de la Colección Artium. El tema es la memoria.
Desde: Viernes, 21 Septiembre 2018 Hasta: Domingo, 25 Agosto 2019 Lugar: Sala Sur
Lugar: Artium Comisario: Kike Martínez Goikoetxea. Horario del Centro-Museo: Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Lista de obras Más información: Web de Artium
Centro de Interpretación ‘El románico de Álava’
A través de cuatro salas expositivas y un panel dedicado al Camino de Santiago alavés, el visitante podrá recorrer los principales hitos de este estilo en nuestro territorio y conocer la historia del Santuario de Estíbaliz.
- Horario de apertura:
- Sábados de 17:00 a 19:00, precio 2€.
- Domingos de 11:00 a 13:30, gratis.
Del 15 de agosto al 15 de septiembre todos los días visita guiada a las 11:00 y a las 17:00. Se visitarán la exposición de maquetas, el Santuario de Estíbaliz y el Centro de Interpretación del Románico de Álava. El precio de la visita es de 5€ por persona.
- Información: 660.766.383 / contacto@alavamedieval.com / www.alavamedieval.com
Cursos de cocina. Fundación Abastos Fundazioa
La plaza de Abastos consta de varios espacios ubicados en la planta superior (aula de cocina, sala polivalente, terraza panorámica e invernaderos), lugares perfectos para la realización de un amplio abanico de actividades y talleres enogastronómicos (talleres para familias, talleres para 3ª edad, cata y maridaje, cocina de mercado, repostería, cocina de otros lugares…). Todas las actividades se desarrollan bajo la tutela del Basque Culinary Center.
Lugar: Aula de cocina Fundación Abastos Fundazioa Del 01/01/2018 al 31/12/2018 Inscripciones: Inscripciones talleres de cocina Más información: Agenda página web Fundación Abastos
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.
Noviembre en Álava. Vitoria-Gasteiz, fin de semana del 9 al 11 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 9
Taller: ‘Portalápices’, en el Centro Cívico Judimendi
Lugar: Centro Cívico Judimendi Horario: 17:15-18:30 Idioma: euskera Edad: 3-8 años Inscripción: 1,5€ (abonados/as) / 2,5€ (no abonados/as). Puedes inscribirte online y en cualquier centro o instalación deportiva.
Programación de zona Judimendi-Arana
octubre – diciembre 2018
Cuentacuentos: ‘Lorenzoren ontzia’ en la sala de encuentro del Centro Cívico Ariznabarra
Un cuento metafórico para hablar de las diferencias y la superación de las dificultades al público infantil.
Lugar: Sala de encuentro del Centro Cívico Ariznabarra. Horario: Desde las 17:30 h. hasta las 18:30 h. Idioma: euskera. Edad: 3-10 años. Inscripción en la sala de encuentro desde una semana antes de la actividad hasta completar aforo.
Actividad enmarcada en la programación especial de noviembre: “Pon punto a la violencia machista”. Para consultar el programa completo pinche aquí… «Pon punto a la violencia machista»
‘Cuentos de Camerún’ en el Centro Cívico El Campillo
Desde la sala de encuentro del Centro Cívico El Campillo os invitamos a conocer Camerún y sus leyendas a través de un cuenta-cuentos infantil.
Lugar: Sala de encuentro El Campillo Hora: De 18:00 a 19:00 Edad: De 4 a 12 años Inscripción: Abierta hasta cubrir aforo
Musikauzoan 2018. Noviembre
World Press Photo: Conferencia con Ronaldo Schemidt en Montehermoso

Conferencia de Ronaldo Schemidt: la crisis en Venezuela. World Press Photo 2018, presenta en Vitoria-Gasteiz al fotógrafo venezolano ganador del prestigioso título de «The World Press Photo of the Year» Ronaldo Schemidt.
Lugar: Centro Cultural Montehermoso Horario: A las 19:00 h. Acceso libre hasta completar aforo. Idioma: castellano
Concierto presentación del nuevo disco de Raul Romo Quartet en la Escuela de Música Luis Aramburu
Lugar: Auditorio de la escuela Luis Aramburu Horario: A las 19:15 h. Entrada: Entrada libre hasta completar aforo
Erritu. Kukai Dantza – Sharon Fridman. Teatro Principal Antzokia
Rituales ancestrales insertados en nuestra historia y en nuestro presente, donde el ser humano busca el encuentro y el sentido comunitario con sus semejantes. Desde el bosque humano creado entre bailarines y coralistas se realizará una reflexión contemporánea sobre los rituales tradicionales que han llegado hasta nuestros tiempos.
“Siempre pienso en esas danzas, cantos, espacios… que te emocionan al ver, oír o respirar. Rituales, de siempre, y casi no sabemos de cuando, pero que prevalecen en nosotros aquí y ahora. Y que siempre nos hacen sentir.
Este proyecto nace de las ganas de profundizar y reflexionar en estas danzas, melodías, espacios… y de querer unirlas en un espacio-tiempo donde el publico también sea cómplice de ese sentir y donde el espacio de representación sea tan único como el momento creado y vivido. Armonía entre danza, música coral y arquitectura”.
Dirección: Jon Maya Sein Coreografía: Sharon Fridman Canto en directo: David Azurza Bailarines: Kukai Dantza Dramaturgia: Antonio Ramírez-Stabivo
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: A las 20:30 h. Abono danza Precio: 18 / 12 / 6 euros. Descuentos: Habituales. Tertulia tras la representación. Venta Online
Programa / Egitaraua
Sábado día 10
Marcha familiar en bicicleta a Santa Catalina, Centro Cívico Lakua
Salida Familiar en bicicleta al Jardín botánico de Santa Catalina. Opcional : Entrada al jardín botánico de Santa Catalina (precio 2,00 € para grupos de más de 10 personas/ 3,00 € para grupos de menos de 10 personas).
Lugar: Centro Cívico de Lakua y alrededores. Horario: Desde las 09:00 h. hasta las 14:30 h. Idioma: Bilingüe. Edad: A partir de 10 años (Menores de 18 años acompañado de una persona adulta) Inscripción: 1,00 € (Abonados) / 1,70€ (no abonados). Puedes inscribirte online y en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Taller: ‘Cuaderno de viaje Midori’, con Mónica García, en la biblioteca del Centro Cívico Lakua
Elaboraremos un cuaderno de viaje de estilo Midori, con un sencillo sistema de gomas elásticas y una carcasa flexible que nos permitirá intercambiar varias libretas en su interior.
Lugar: Biblioteca del Centro Cívico Lakua. Horario: Desde las 11:00 h. hasta las 13:00 h. Idioma: castellano. Edad: Público joven y adulto. Inscripción: 2,00 € (abonados/as) / 3,40 € (no abonados). Puedes inscribirte online y en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Quedada de RUNNING con Elena Loyo en el Centro Cívico Hegoalde y alrededores
Anímate a practicar running junto a la atleta internacional Elena Loyo por los alrededores del centro cívico Hegoalde. Tras un pequeño calentamiento realizaremos al trote un recorrido de alrededor de 40 minutos. Al finalizar, realizaremos unos estiramientos mientras charlamos de forma distendida. Podréis aprovechar a preguntarle sobre su experiencia deportiva.
Lugar: Centro Cívico Hegoalde y alrededores. Horario: Desde las 11:00 h. hasta las 12:30 h. Idioma: Castellano. Edad: +12 años. Inscripción: Gratuito, sin inscripción previa. Se comenzará la actividad con las personas que estén presentes a las 11:00 h.
Actividad enmarcada en la programación especial de noviembre: “Pon punto a la violencia machista”. Para consultar el programa completo pinche aquí… «Pon punto a la violencia machista».
Taller: ‘Ludocrea en Abetxuko ¿Has pintado alguna vez piedras?’ En el Centro Cívico Abetxuko
¿Has pintado alguna vez piedras? Prueba y verás que divertido.
Lugar: Centro cívico Abetxuko Horario: 11:00-13:00 Idioma: Bilingüe Edad: 0-8 años (menores de 4 años acompañados por una persona adulta) Inscripción: 2€ (abonados/as) / 3,40€ (no abonados/as). Puedes inscribirte online o en cualquier centro o instalación deportiva.
Aquaerobic en el Centro Cívico Salburua
Actividad con base musical en el medio acuático que potencia el ritmo y el equilibrio.
Lugar: Centro Cívico Salburua Horario: Desde las 11:00 h. hasta las 12:00 h. Idioma: Castellano. Edad: +12 años. Lugar: Piscina pequeña. Inscripción: 1,00 € (abonados) 1,70 € (no abonados). Puedes inscribirte online y en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
G-combat en el Centro Cívico Iparralde
Lugar: Centro Cívico Iparralde Horario: Desde las 11:30 h. hasta las 12:30 h. Idioma: Castellano Edad:+ 14 años Inscripciones: dos semanas antes en centros cívicos, instalaciones deportivas, 010 e online. Precio: Abonados/as 1 € No abonados/as 1,70 €
Actividad familiar: Planetario Full Dome 360º
Apúntate a esta actividad consistente en sesiones de astronomía dentro de un planetario digital FULL DOME 360º. Es una actividad puramente visual, en la que quedarás envuelto bajo el cielo estrellado, mientras ves proyectadas en 360º las estrellas y las maravillas del cosmos. Un efecto muy atractivo que en las ciudades no puede verse debido a la contaminación lumínica.
Cada una de las sesiones tiene una duración de 30 minutos y está guiada por monitores especializados.
Lugar: Ataria Horario: : 11:30-13:30 y 16:30-18:30 Dirigido a: Público en general. Nº de plazas: 30 plazas por turno. Idioma: Bilingüe. Inscripción: Web municipal
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
Familiak elkARTzen te acercará al arte contemporáneo con varias instalaciones y teniendo el juego como eje principal.
La ocupación vertical en el espacio de los distintos elementos de la instalación contrastará con la división del suelo.
Lugar: Centro Cultural Montehermoso Horario: 12:00-13:00 Dirigido a niñas y niños de 2 a 5 años acompañados por un adulto. Sesión: 1 euro. Actividad bilingüe Plazas limitadas Información e inscripciones: 945.161.830 info.montehermoso@vitoria.gasteiz.org Más información: Centro Cultural Montehermoso
Autobús del Anillo Verde: Graffiteando la naturaleza
Lugar: Centro Cívico Iparralde. Horario: Desde las 12:00 hasta las 13:30 h.
Yoga en familia en el Polideportivo Aranalde
Sesión impartida por una especialista en yoga para niños/as.
-
Lugar: Centro Cívico Judimendi. Horario: Desde las 12:30 h. hasta las 14:00 h. Edad: 8-14 años Inscripciones: Desde dos semanas antes de la actividad en cualquier centro cívico o instalación deportiva, Oficina de Atención Ciudadana de San Antonio 10, llamando al teléfono 010. Precio: Abonados: 1,50 €. No abonados: 2,50 €. Nota: Acompañados de una persona adulta. Deben inscribirse y pagar la cuota los niños y niñas así como las personas adultas que les acompañen.
Fiesta Swing Queer
En un taller de una hora, aprenderemos los pasos básicos para bailar swing (lindy hop) desde los dos roles -liderar y seguir- y a cambiarlos mientras bailamos. A continuación pincharemos música para practicar lo aprendido y aclarar las dudas. Seguiremos bailando con el concierto de Tereshkova Swing. La fiesta está abierta a quien quiera unirse, aunque no haya participado en el taller. Bailarinxs de Vitoria…, ¡degenerad vuestros roles! ¡Por un swing no heteronormativo!
Lugar: Palacio Etxanobe Horario: Desde las 16:00 h. hasta las 21:00 h. Idioma: Castellano Coordinan: Swing Queer Madrid + Tereshkova Swing
Taller: Llaveros molones, en el Centro Cívico Salburua
¿Quieres tener el llavero más molón? En este taller podrás crear y personalizar un llavero con diferentes materiales.
Lugar: Centro Cívico Salburua. Horario: Desde las 17:30 h. hasta las 19:00 h. Idioma: Euskara Edad: 7-12 años Inscripción: 1,50 € (abonados), 2,50 € (no abonados). Puedes inscribirte online o en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Taller: El taller del naturalista – Rastros
¿Quieres aprender a reconocer las huellas, rastros y señales de la fauna que te rodea? Apúntate a este taller de reconocimiento y durante un día aprenderás a seguir el rastro de muchos de los animales que encontraremos en el humedal de Salburua
Lugar: Ataria. Horario: 17:30-18:30 Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años. Nº de plazas: 12 Idioma: Bilingüe. Inscripción: Web municipal
Juegos y baile: ‘A mover el esqueleto’, en el Centro Cívico Zabalgana
«A mover el esqueleto» juegos y bailes para disfrutar en familia.
-
Lugar: Sala de baile del Centro Cívico Zabalgana Horario: 18:00 - 19:30 Edad: Niños/as entre 5 y 6 años Deberán ir acompañados de una persona adulta. El adulto también debe abonar el importe de la actividad. Idioma: Euskera y castellano Precio: Abonados: 1,50 € No abonados: 2,55 € No se devolverá la cuota, salvo que la organización suspenda la actividad. Inscripción: A partir del 27 de octubre en cualquier centro cívico, instalación deportiva, oficina de atención ciudadana o llamando al teléfono 010.
Taller: ‘Pintar ecobolsas’ en el Polideportivo de Abetxuko
Taller: pintar bolsas de tela.
Lugar: Sala polivalente del Polideportivo de Abetxuko Horario: 18:00-19:00 Idioma: Euskera Edad: 4-9 años Inscripción: 1€ (abonados/as) / 1,70€ (no abonados/as). Puedes inscribirte online y en cualquier centro o instalación deportiva.
Teatro Ortzai: cuentos de Oscar Wilde
Teatro Ortzai pone en escena los cuentos de Oscar Wilde: «El príncipe feliz» y «El gigante egoísta».
Lugar: Teatro Ortzai. Horario: Desde las 10:00 h. hasta 20:30 h. Reservas: 693 80 76 42 y ortzai@ortzai.com
XV Bernaola Festival, concierto en el Conservatorio Jesús Guridi: Drumming
«Surrounding Marimba Quartet». Bajo la dirección de Miquel Bernat, uno de los percusionistas más prestigiosos de Europa y, tras 20 años de trayectoria, Drumming se ha consolidado como uno de los proyectos de percusión más innovadores de la actualidad en Portugal y en el resto de Europa.
Pedro Gois: percusión. Daniel Araujo: percusión. Jorge Pereira: percusión. Miquel Bernat: percusión.
Lugar: Conservatorio de Música Jesús Guridi. Horario: Desde las 19:30 h. hasta 20:30 h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información sobre el sobre el Festival Bernaola
Domingo día 11
Nordic-Walking, en el Centro Cívico Salburua
La Marcha Nórdica es una actividad física dirigida a todo el mundo. Su práctica multiplica los beneficios que el caminar nos aporta. Aprender la técnica nos ayudará a proteger las articulaciones y a movilizar el 90% de la musculatura.
Lugar: Porche centro cívico. Horario: Desde las 10:00 h. hasta las 12:00 h. Idioma: Castellano. Edad: + 12 años Inscripción: 2 € abonados. 3,40 € no abonados. Puedes inscribirte online o en cualquier centro cívico o instalación deportiva, desde dos semanas antes de la actividad.
Actividad familiar: Caminatas meditativas y silencio
Caminar por el campo permite recibir la frescura de la mañana, acompañar el despertar del día, y activar nuestra mirada atenta a cada rincón del Anillo Verde. Los primeros aromas que se sugieren, el rocío que se posa sobre la textura de las hojas y el sol que busca alumbrar entre las ramas, nos invitan a realizar un paseo energético conjunto que culmine con un momento de silencio, paz personal y admiración compartida.
Puedes vivir una relación armónica con la naturaleza de la mano de la Asociación Ixileku Elkartea para conectar tu geografía interior con todo lo que te rodea.
Lugar: Parque de Olarizu Horario: Desde las 11:00 h. hasta las 12:30 h. Dirigido a: Personas adultas o menores acompañadas/os Nº de plazas: Sin límite Precio: 2 € Idioma: Bilingüe Inscripción: ixileku@gmail.com
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
Participa en un itinerario que comienza en Ataria y finaliza en la balsa de Arkaute, para conocer el cambio en las comunidades de aves que se produce a lo largo del año en el humedal de Salburua.
Te contaremos los sencillos mecanismos y procesos naturales que permiten la supervivencia de los animales y plantas que pueblan Salburua y las peculiaridades que muestran sus ciclos de vida. Además, aprovecharemos para visitar el observatorio ornitológico “Los Fresnos”, desde donde contemplaremos las aves que habitan la laguna en cada una de las épocas del año.
Lugar: Ataria Horario: De 11:30 h. a 13:30 h. Dirigido a: Público en general. Nº de plazas: Hasta completar aforo. Idioma: Bilingüe. Inscripción: Web municipal
¡Nos movemos por la diabetes! En la Plaza de la Provincia
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación de Diabetes de Álava organiza varias actividades amenizadas con txistularis, bailes y exhibición de gimnasia rítmica en las carpas instaladas en la Plaza de la Provincia
Más información: Asociación de Diabetes de Álava
Actividad familiar: Planetario Full Dome 360º
Apúntate a esta actividad consistente en sesiones de astronomía dentro de un planetario digital FULL DOME 360º. Es una actividad puramente visual, en la que quedarás envuelto bajo el cielo estrellado, mientras ves proyectadas en 360º las estrellas y las maravillas del cosmos. Un efecto muy atractivo que en las ciudades no puede verse debido a la contaminación lumínica.
Cada una de las sesiones tiene una duración de 30 minutos y está guiada por monitores especializados.
Lugar: Ataria Horario: : 11:30-13:30 y 16:30-18:30 Dirigido a: Público en general. Nº de plazas: 30 plazas por turno. Idioma: Bilingüe. Inscripción: Web municipal
Aquaerobic en el Centro Cívico Iparralde
Actividad con base musical en el medio acuático que potencia el ritmo y el equilibrio.
Lugar: Centro Cívico Iparralde Horario: Desde las 11:30 h. hasta las 12:30 h. Idioma: Castellano. Edad: +12 años. Lugar: Piscina pequeña. Inscripción: Abonados/as 1,50€ No abonados/as 2,55 € Puedes inscribirte online y en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Partido en Mendizorrotza: Deportivo Alavés vs SD Huesca (jornada nº12)
Lugar: Estadio de Mendizorroza. Horario: Desde las 12:00 h. hasta las 14:30 h. Compra de entradas: Tienda Baskonia-Alavés. C/ General Álava, 1. Tel.: 902 13 91 91 Horario de la tienda: Lunes a sábado: 10 a 14 y 16 a 20:30. Domingos y festivos cerrado. Compra entradas por internet
Por otro lado, ¿quieres disfrutar de un completo fin de semana de fútbol? Pues esto te interesa. La guía que te presentamos en el siguiente enlace pretende que disfrutes y saques un máximo rendimiento a tu viaje a nuestra capital, Vitoria-Gasteiz, y a toda la provincia de Álava.
Más informacion…
Araba Kantan: concierto coral en la Iglesia de San Millán (Ali)
- La Diputación Foral de Álava impulsa el programa coral Araba Kantan, organizado en colaboración con la Federación Alavesa de Coros
Lugar: Iglesia de San Millán (Ali) Horario: Desde 12:00 h. hasta 13:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.
Más informacion… en el siguiente enlace.
Araba Kantan: concierto coral en la Iglesia de Santa Clara
La Diputación Foral de Álava impulsa el programa coral Araba Kantan, organizado en colaboración con la Federación Alavesa de Coros
Lugar: iglesia de Santa Clara Horario: Desde 13:00 h. hasta 14:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.
Más informacion… en el siguiente enlace.
Invisibles. Teatro Principal Antzokia
Mía le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores.
Invisibles es un espectáculo familiar que mezcla teatro y cine de animación, y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, Mia logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar que , aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.
Invisibles es una nueva y fresca propuesta de teatro y cine de animación.
Dirección: Cynthia Miranda Intérpretes: Rebeca Izquierdo y Manuel Porcar
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: Desde las 18:00 h. hasta 19:00 h. Abono teatro en familia Precio: 6 euros Edad recomendada: A partir de 5 años Venta online
Programa / Egitaraua
Falerina Taberna: Jam literaria
¿Te atreves a compartir tus versos? Ven al micro abierto de la Jam literaria.
Falerina Taberna abre sus puertas una vez al mes a la Jam literaria (espacio guiado por Sandra Maturana) para disfrutar de la lectura y de la escucha. Daremos voz a esos versos que no salen de tu armario, para escuchar y apoyar a los de otros, para inspirarnos y soñar. Cualquier persona, está invitada a leer, creaciones propias o de otras personas, acompañada o no de música y con una duración máxima de cuatro minutos.
Lugar: Falerina Taberna Hora: 18:30 h.
Teatro Ortzai: cuentos de Oscar Wilde
Teatro Ortzai pone en escena los cuentos de Oscar Wilde: «El príncipe feliz» y «El gigante egoísta».
Lugar: Teatro Ortzai. Horario: Desde las 10:00 h. hasta 20:30 h. Reservas: 693 80 76 42 y ortzai@ortzai.com
‘Truman 2.0’, con VanTaRe en el Centro Cívico Aldabe
Una sociedad dominada por la tecnología y grupos de poder que la utilizan con fines ilícitos. ¿Somos realmente libres? Ella sabe que algo no va bien…
Lugar: Salón de actos del Centro Cívico Aldabe. Horario: Desde las 19:00 h. hasta las 20:00 h. Idioma: Castellano. Edad: A partir de 16 años. Entrada: 5,00€ Venta de entradas: Desde el 26 de septiembre- En cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones) - Por Internet (hasta una hora antes del comienzo del espectáculo): /www.vitoria-gasteiz.org//cultura
AKUSTIKA: Mushkum. Concierto Escuela de Música Luis Aramburu
Lugar: Auditorio de la Escuela Luis Aramburu Horario: A las 19:30 h. Entrada: Entrada libre hasta completar aforo
Gauekoak Akustika
Primer concierto dentro del ciclo de conciertos en acústico en euskera de grupos de mujeres a cargo de Mushkum.
Lugar: Escuela Municipal de Música Luis Aramburu Horario: 19.30
Taller de baile: Bachata en el Centro Cívico Iparralde
Taller de bachata, dentro de los talleres de baile organizados para este invierno en el Centro Cívico Iparralde.
Lugar: Gimnasio del Centro Cívico Iparralde Horario: 19:30 - 21:00 Idioma: castellano Edad: +14 años Precio: Abonados/as 1,50€ No abonados/as 2,55 € Inscripciones desde dos semanas antes, online, en centros cívicos e instalaciones deportivas y en el teléfono 010
EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
Exposiciones en la Escuela de Artes y Oficios
Exposiciones Marisa Presa: "Lexico familiar". Pintura. Mertxe García: “Tu mirada y la mía”. Fotografía.
Lugar y horario de visita: Escuela de Artes y Oficios De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 de lunes a viernes. Más información: web de la Escuela de Artes y Oficios
Gasteiz Calling, festival punk-rock en el Iradier Arena
Festival para amantes del punk-rock en el Iradier Arena, los días 9 y 10 de noviembre.
ProgramaViernes, 9 de noviembre Rat-Zinger, XXL, Not on Tour, Nations on Fire, GBH, Dag Nasty, The Cockney Rejects, Refused, Soziedad Alkoholika y Suicidal Tendencies. Sábado, 10 de noviembre Adrenalized, Lion's Law, Dead to Me, Bad Co. Project, Street Dogs, The Boys, Segis, Propagandhi, Agnostic Front, Nofx.
Lugar: Iradier Arena Horario: Desde las 15:30 h. hasta las 23:59 h. Venta de entradas Más información: Gasteiz Calling
Gazte lab en la semana de la ciencia sobre el agua y el cambio climático.
Apúntate en la web de la Zientzia astea o escribe a gazteria@vitoria-gasteiz.org. Jóvenes y cambio climático. ¿Qué podemos hacer las personas jóvenes para trabajar en contra de un futuro muy negro?
Lugar: Museo Bibat Horario: Desde las 16:00 h. hasta las 18:00 h. Día 9 en euskera y 10 en castellano.
Programa / Egitaraua
Exposición-instalación <CON-SU-MISMO> una obra de Rubén Beca
La exposición se inaugura el viernes 9 de noviembre a las 20:00 h. Será comentada por el propio Rubén Beca y en tres diferentes pases a las 20:30, 20:45 y a las 21:30 de la noche. De igual manera, el domingo 11 hacia las 17:30 horas.
Montehermoso. ‘El eje tridimensional del lenguaje verbal oral: el pliegue tonal ‘. Andrea Dávila
El Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU han seleccionado cuatro proyectos en la sexta edición de la convocatoria para el alumnado de la misma. La comisaria de esta edición es la vitoriana Cristina Arrázola-Oñate.
Al integrar los trabajos dentro del programa expositivo, Montehermoso apoya la visibilización de los creadores y las creadoras en fase de profesionalización, ofreciéndoles una plataforma de trabajo que les acerca al mundo profesional, al tiempo que establecen un vínculo directo con la sociedad.
Del 9 de noviembre al 9 de diciembre de 2018 Lugar: Sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso. Acceso libre.
Exposición de pintura en la Sala Luis de Ajuria: ‘Irati Anda Solay’
La sala Luis de Ajuria de la Fundación Vital acoge, hasta el 16 de noviembre, una exposición de pintura de la artista vitoriana Irati Anda.
Del 23/10/2018 a las 18:00 h. al 16/11/2018 a las 20:30 h. Lugar: Sala Luis de Ajuria Horario: de lunes a sábado de 18:00 a 20:30, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. Entrada libre. Más información: Fundación Vital
Exposición colectiva en la Sala Araba (Dendaraba): ‘Pinturas efímeras para la eternidad’
La Sala Araba de la Fundación Vital presenta la exposición «Pinturas efímeras para la eternidad» una exposición colectiva del alumnado del máster de Pintura de la UPV-EHU. Son 24 piezas de diversas técnicas y de una gran variedad de temas.
Del 23/10/2018 a las 18:00 h. al 15/11/2018 a las 20:30 h. Lugar: Sala Araba (Dendaraba). Horario: de lunes a sábado de 18:00 a 20:30, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. Entrada libre. Más información: Fundación Vital
Gauekoak Eskuz, caligrafia, lettering e impresión digital
Talleres teórico-prácticos en el que se aprenderán las diferentes técnicas y diferencia de esta disciplina creativa.
Del 26/10/2018 a al 28/12/2018 Lugar: Centro Cívico Aldave. Horario: Jueves y viernes de 19.00 h. a 21.00 h. y sábados de 10.00 h. a 14.00 h. Más información y reservas: talleres@gauekoak.org
Merkatuarte – Semana cultural de Zaramaga
Los establecimientos miembros de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Zaramaga celebran del 25 de octubre al 16 de noviembre una nueva edición de Merkatuarte. Esta iniciativa inundará sus calles y locales de arte y actuaciones musicales de la mano de alrededor de ochenta artistas de diferentes disciplinas con el objetivo de impulsar el comercio de la zona, visibilizar a la cultura local y dar a conocer entre los vitorianos uno de los barrios más tradicionales y populares de la ciudad.
Del 25/10/2018 a las 14:00 h. al 16/11/2018 a las 23:59 h.
Ruta de Pintxo Zaramaga – Merkatuarte
Participan: El Txoko, Chocolatería Larmonia, Bar Luken., Restobar La Carballinesa, Taberna Aketegi, Café Bar Copo, Bar Zaramaga, Bar Gol, Bar Boga Boga.
Comercio y arte al escaparate. Visita las obras de arte en establecimientos participantes
- Artistas participantes: Aitor Salazar, Ander Arenas, Andoni Robles, Ángela Serna, Arantza Eziolaza, Benito Herreruela, Elena Domínguez, Esti Vera, Félix Zufiaur, Iñaki Ortega, Javier Alonso, Javier Duque y Mentxu Montenegro, Jose Cos, Joxean Zuribeltz, Juan Pablo Álvarez, Lola Hernández, Manu Pérez Arrilucea, María José Lojo, Mariam Rodríguez, Mary Zurbano, Mónika Mielentz, Myriam de Miguel, Patricia Furlong, Pilar G. Barco, Sergio Geraci, Verónica Weckmeister
- Establecimientos: Alcón mobiliario, Bar Amapola, Bar Boga Boga, Bar Copo, Bar Gol, Bar Luken, Bar Zaramaga, Centro Óptico del Norte, Chocolateria Larmonia, El Txoko, Esa Sports, Espinosa Óptica, Estanco Zaramaga, Farmacia Fdz. De Trocóniz, Farmacia Monteagudo, Farmacia Quijano Echarte, Fotocopias Iris, Gaikar Kirolak, Gatorvi-Gatorsa, Honda Rubio, Neumáticos Salvidea, Panadería La Vitoriana, Panadería-alimentación Oro, Restaurante Casa Manolo, Restobar La Carballinesa, Ríos Moda, Susana Estilistas, Taberna Aketegi, Txakurzain Mascotas.
Folleto de actividades / Jardueren liburuxka
Exposición de Jon Cazenave en la Sala Amárica: ‘Ur Aitz
La Sala Amárica acoge, hasta el próximo 20 de enero, la exposición «Ur Aitz», de Jon Cazenave.
Lugar: Sala Amárica. Del 04/10/2018 a las 18:00 h. al 20/01/2019 a las 14:00 h. Horario. De martes a viernes: 18:00 – 21:00. Sábados: 12:00 – 14:00 y de 18:00 – 21:00. Domingos y festivos: 12:00 – 14:00. Más información: Diputación Foral de Álava y Sala Amárica en Facebook.
Exposición de Menchu Lamas en Artium: ‘Colores nómadas’
Exposición de la pintura actual de Menchu Lamas, una de las artistas más destacadas del arte español desde los años 80. Desde Galicia fue miembro fundadora del grupo Atlántica, que marcó la irrupción de la nueva generación y la renovación estética.
Lugar: Artium Del 22/10/2018 a las 20:00 h. al 20/01/2019 a las 20:00 h. Horario del Centro Museo. Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Comisario: Luis Francisco Pérez. Más información: Web de Artium
Exposición: World Press Photo, en Montehermoso
World Press Photo es el certamen de fotoperiodismo más prestigioso e importante. Nace en Ámsterdam en 1955. Organización independiente, su objetivo es inspirar la comprensión del mundo a través del fotoperiodismo de calidad. Bajo el patrocinio del Príncipe Constantijn de los Países Bajos, realiza múltiples actividades educativas y profesionales relacionadas con el fotoperiodismo, cuya culminación es la exposición anual.
Visitas guiadas gratuitas
Previa inscripción. Grupo mínimo: 8 personas.
Inscripción: hasta cinco minutos antes de realizar la visita a través del teléfono 945 161830 o del correo info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org
Idioma: castellano
- Jueves, 25 de octubre y 15 de noviembre. Hora: 19:30.
- Viernes, 26 de octubre y 9 de noviembre. Hora: 19:30.
- Sábados, 27 de octubre y 10 de noviembre. Hora: 12:30.
- Sábados, 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre. Hora: 19:30.
Idioma: euskera
- Jueves, 8 de noviembre. Hora: 19:30.
- Viernes, 2 y 16 de noviembre. Hora: 19:30.
- Sábados, 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre. Hora: 12:30.
- Sábados, 27 de octubre y 10 de noviembre. Hora: 19:30.
Lugar: Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso. Del 19/10/2018 a las 19:00 al 18/11/2018 a las 14:00 Horario. Martes a sábado: 11:00 - 14:00 / 18:00 – 21:00. Domingos y festivos: 11:00 – 14:00. Acceso: libre. Más información: Centro Cultural Montehermoso
Dibujar y esculpir en el espacio, en la Sala Fundación Vital
La Sala Fundación Vital acoge ‘Dibujar y esculpir en el espacio. Colecciones ICO’, una muestra que permitirá comprobar cómo grandes artistas del siglo XX pasaban de plasmar sus ideas en un papel a la tridimensionalidad de la creación escultórica. Picasso, Chillida, Dalí, Miró o Barceló son solo algunos de los nombres cuyas creaciones se podrán ver hasta el 2 de diciembre.
El siglo pasado supuso un punto de inflexión para la escultura. Los artistas investigan nuevas formas, materiales y técnicas y, a la vez, se impregnaron de culturas lejanas para convertir sus obras en piezas autónomas, repletas de expresividad. Sin embargo, este recorrido no fue lineal ni único, sino que propició el nacimiento de diversas corrientes artísticas. A través de la muestra ‘Dibujar y esculpir en el espacio. Colecciones ICO’ el público podrá adentrarse en las corrientes artísticas más representativas del siglo XX a través de dibujos de escultores mostrando la capacidad que poseían de plasmar sobre el papel sus ideas, esbozos que después adquirieron tridimensionalidad en la creación escultórica. Una combinación, la del dibujo y la escultura, que permite comprender aún mejor su capacidad creativa.
Así, por ejemplo, se podrán ver en la Sala Fundación Vital obras de creadores del noucentismo como Manolo Hugué, con una escultura de una figura femenina característica por sus recortes rotundos, o de Pablo Gargallo; españoles en la Escuela de París como Julio González o Juan Gris, sin olvidar a Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, imprescindibles en los movimientos clave de ese periodo vanguardista como el cubismo o el surrealismo.
Dejando atrás las dos guerras mundiales, se podrá ver cómo la abstracción irrumpe dentro del panorama artístico a través del informalismo de Antoni Tàpies. Y mención especial merece Jorge Oteiza, que con sus obras metafísicas desarrolló una plástica esquemática en sus planteamientos, sin dejar de lado elementos naturalistas que convierten sus piezas en únicas y singulares. En la década de los sesenta la figuración recobra protagonismo como demuestran las magníficas obras de Julio López, que dota a sus figuras de un halo misterioso más allá de la realidad.
En la exposición de la Sala Fundación Vital se podrá apreciar que, es en la década de los ochenta, cuando queda claro que no existen tendencias o movimientos que aglutinen a los escultores dentro de un único estilo. A partir de esos años los medios de expresión se enriquecen aún más, y las instalaciones, el vídeo, el sonido, y la fotografía forman parte de la nueva definición de escultura, que se vuelve cada vez más polifacética. Así son las obras de Jaume Plensa o Juan Muñoz: la versatilidad que emanan les confiere un lenguaje único.
Recorriendo este conjunto escultórico, que ha sido comisariado por Marisa Oropesa con el diseño expositivo de Fernando Martínez de Viñaspre, el público podrá ser testigo de cómo los repertorios artísticos no son los mismos que hace un siglo, y cómo los artistas crean en nuestros días nuevas realidades para conjugar el volumen y el espacio. En definitiva, una selección de casi un centenar de dibujos y esculturas, pertenecientes a las Colecciones ICO, que se presentan por primera vez en Vitoria-Gasteiz.
Lugar: Sala Fundación Vital
Del 18 de octubre hasta el 2 de diciembre de 2018
Horario
De 18.00 a 20:30h. (lunes a sábado)
De 12:00 a 14:00h. y de 18:00 a 20:30h. (domingos y festivos)
Exposición ‘Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900’
Comisariada por Sergi Martín, «Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900» propone un viaje en el tiempo, justamente a los años en que el cine se convirtió en un espectáculo popular y pretende trasladar al visitante a una feria del año 1900, con sus casetas y su ambiente de fiesta. Los diferentes espacios y recursos expositivos (fotografía, carteles, películas de Méliès y audiovisuales) nos descubrirán cómo era el mundo y el ocio en aquella época.
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca Cuándo: Del 9 de octubre al 13 de noviembre. Organiza: Obra social "la Caixa" y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Horario: Público en general: De lunes a viernes, de 12:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Visitas guiadas: De lunes a viernes, a las 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, a las 12:00 y a las 19:00 h. No es necesaria reserva previa. Centros educativos y otros colectivos: Previa cita en el teléfono: 900 801 137 Horarios para estas visitas: De lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 h. y de 15:00 a 17:00 h. Nº de participantes: 25 personas, máximo recomendado por grupo. indispensable concertar día y hora Precio: gratuita. Más información Web de la Obra Social "la Caixa"
XXXXIII Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz
El festival constituye una de las manifestaciones culturales más relevantes para la ciudadanía vitoriana y un referente para muchas ciudades españolas. Desde hace cuatro décadas el festival ofrece una amplia muestra del teatro nacional e internacional, teniendo cabida todos los géneros, desde el teatro clásico hasta el más vanguardista.
El festival de teatro se erige en la herramienta fundamental que impulsa las artes escénicas en Vitoria-Gasteiz y Álava. Durante sus cuatro décadas de existencia el festival ha abierto las puertas a miles de personas de varias generaciones, que ahora constituyen un público fiel, exigente y entendido que llena los teatros de la ciudad.
Más informacion… en el siguiente enlace.
Exposición en Artium: ‘Oroi. Queda mucho pasado por delante’
La exposición incluye 102 obras de la Colección Artium. El tema es la memoria.
Desde: Viernes, 21 Septiembre 2018 Hasta: Domingo, 25 Agosto 2019 Lugar: Sala Sur
Lugar: Artium Comisario: Kike Martínez Goikoetxea. Horario del Centro-Museo: Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Lista de obras Más información: Web de Artium
“Lúcu_lúcu” de Ainhoa Akutain en Montehermoso
El primero de los Proyectos Artísticos 2018, “lúcu_lúcu (ver_mirar)” de Ainhoa Akutain, se expondrá en la primera planta del Centro Cultural Montehermoso desde mañana 28 de septiembre hasta el 18 de noviembre.
“Lúcu_lúcu (ver_mirar)” pretende explorar en los intersticios entre el espacio vivido y el espacio construido desde un compromiso con la especificidad de la escultura, entendida en su acepción expandida, y como proceso de creación cuya praxis diferencial deviene de la continua redefinición de su potencialidad para reconocer procesos dinámicos y posibilidades de transformación que median entre las partes de un todo.
El proyecto se nutre de los recursos que la artista encuentra en cada lugar e incorpora la escultura, la fotografía, el vídeo y obras textuales o gráficas, prestando atención a la distancia siempre interpuesta entre el lenguaje, el signo y las representaciones sociales.
En este recorrido, la tensión descrita se profundizará mediante el pidgin, lenguaje imperfecto y, sin embargo, paradigma de pragmatismo, que encontró su lugar en nuestra tradición pesquera vasca y cuyo ejemplo cubano lo encontramos en el bozal, del que se llegó a considerar que “no era más que las alteraciones lingüísticas del negro que no sabía expresarse”. Sin embargo, el bozal rompe con los tradicionales modelos genealógicos indoeuropeos apreciándose la no sistematicidad de estructuras y formas, resultante de un proceso de transmisión interrumpido propio del mestizaje lingüístico.
En definitiva, una (de)formación que asigna una forma alternativa a la disposición del pensamiento dominante, su interrogación.
Se podrán hacer además visitas comentadas a la exposición, el mismo 28 de septiembre, a las 20 horas con la propia autora, y los días 6 y 11 de octubre, y 3 y 9 de noviembre, con el equipo de educación de Montehermoso.
Bicentenario del fallecimiento de Olaguíbel. Exposición itinerante, Centro Cívico Ibaiondo
Fotografías y documentos del Archivo Municipal Pilar Aróstegui integran la exposición “La Vitoria de Olaguíbel”.
Lugar: Centro Cívico Hegoalde
Horario: Del 06/11/2018 a las 08:00 al 20/11/2018 a las 22:00 h.
Programa / Egitaraua
Centro de Interpretación ‘El románico de Álava’
A través de cuatro salas expositivas y un panel dedicado al Camino de Santiago alavés, el visitante podrá recorrer los principales hitos de este estilo en nuestro territorio y conocer la historia del Santuario de Estíbaliz.
- Horario de apertura:
- Sábados de 17:00 a 19:00, precio 2€.
- Domingos de 11:00 a 13:30, gratis.
Del 15 de agosto al 15 de septiembre todos los días visita guiada a las 11:00 y a las 17:00. Se visitarán la exposición de maquetas, el Santuario de Estíbaliz y el Centro de Interpretación del Románico de Álava. El precio de la visita es de 5€ por persona.
- Información: 660.766.383 / contacto@alavamedieval.com / www.alavamedieval.com
Exposición ‘Cosas de cartas’ en el Museo Fournier de Naipes de Álava (Bibat)
El Museo Fournier de Naipes de Álava expone a partir de hoy 134 barajas infantiles en la muestra ‘Karta Kontuak’. Se trata de una exposición que recupera algunas cartas con las que jugamos en nuestra niñez, y que forman también parte de la colección del museo. Se muestran en la sala de exposiciones, ordenadas en distintas áreas, dedicadas por ejemplo a los juegos, a las familias, a los cuentos y a los naipes educativos.
Desde el 26 de abril al 4 de noviembre en el Museo Fournier de Naipes de Álava.
Más informacion…
Exposición fotográfica: Vitoria-Gasteiz, visiones y recuerdos de una ciudad viva.
Este año se celebra el 25 aniversario de la construcción de nuestro Archivo del Territorio Histórico de Álava y, asimismo, también se cumple el 25 aniversario del nacimiento de la Sociedad Fotográfica Alavesa. Con tal motivo han organizado una exposición en la que se pretende aunar la fotografía como realidad histórica y la creatividad de los artistas.
Del 5 de julio al 30 de noviembre de 2018Lugar: Archivo del Territorio Histórico de Álava Dirección: Miguel de Unamuno, 1 Horario: De lunes a viernes de 8:15 h. a 14:30 h.
Más información… en el siguiente enlace.
Cursos de cocina. Fundación Abastos Fundazioa
La plaza de Abastos consta de varios espacios ubicados en la planta superior (aula de cocina, sala polivalente, terraza panorámica e invernaderos), lugares perfectos para la realización de un amplio abanico de actividades y talleres enogastronómicos (talleres para familias, talleres para 3ª edad, cata y maridaje, cocina de mercado, repostería, cocina de otros lugares…). Todas las actividades se desarrollan bajo la tutela del Basque Culinary Center.
Lugar: Aula de cocina Fundación Abastos Fundazioa Del 01/01/2018 al 31/12/2018 Inscripciones: Inscripciones talleres de cocina Más información: Agenda página web Fundación Abastos
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.