Desde #ÁlavaTurismo os queremos desear unas felices fiestas.
‼FELIZ NAVIDAD‼———————–
Araba turismotik jai zoriontsuak opa dizkizuegu‼
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON‼
Etiqueta: Diciembre en Álava
Navidad en Álava / Llanada Alavesa en Navidad
AGENDA DE ÁLAVA
Asparrena
Alegria/Dulantzi
Agurain
Barrundia
Iruraiz-Gauna
San Millán
Y además en Llanada Alavesa…
ASPARRENA
I Muestra Navideña de Artesanía Popular
Bihotzez Eguna 2018
ALEGRIA-DULANTZI
Agenda navidad 2018
AGURAIN
Cine en diciembre
DICIEMBRE de 2018 LUGAR: Sala Harresi
Concierto Navideño: Coro Eguzkilore
Concierto de Invierno 2018
Concierto de Navidad: Banda de Música de Agurain
Badatoz Olentzero eta Maridomingi
Concierto de Navidad: Joyful Gospel Choir
XVIII Cross San Silvestre 2018
BARRUNDIA
IRURAIZ-GAUNA
Ginkana
SAN MILLÁN
Ordoñana. Olentzero eta Mari Domingi
Y ADEMÁS…
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Navidad en Álava / Ayala en Navidad
AGENDA DE ÁLAVA
LLODIO
AMURRIO
ARTZINIEGA
AYALA
OKONDO
LLODIO
Programa de Navidad 2018/2019
DICIEMBRE 17 de diciembre, lunes .- 09:00-14:00 // Comenzará el plazo para inscribirse en el curso de cocina en euskara que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de enero. El plazo expirará el 19 de diciembre. Se puede hacer en el teléfono 944 03 48 90 o en el correo electrónico euskara@laudio.eus. .- 18:00 // “Ameli ipuinen jostune” cuento musicado de mitología. En Basalarrina. 18 de diciembre, martes .- 19:00 // Reunión abierta para preparar las fiestas de San Roque de 2019. En la sala de reuniones del Ayuntamiento. 19 de diciembre miércoles .- 17:00 // Reunión con padres y madres para trabajar las colonias de invierno de Kirikiño Aisialdi Taldea. Para obtener toda la información llamar al teléfono 688 726 665. En la sala Arraño de la Kultura Etxea. .- 17:30-19:30 // Club de lectura feminista en euskara de Aiaraldea con Josune Muñoz. En la biblioteca municipal. 20 de diciembre, jueves .- Visita de los amigos y amigas de Olentzero a los centros educativos del municipio. 21 de diciembre, viernes .- 18:00 // Visita del carbonero en la plaza Ugarte. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 17:30-19:30 // Sorgin Zapatuak. Obra de teatro “Olentzeroren bidaia zoragarriak” con el grupo Zirtaka. Merienda y, para terminar, manulidades para hacer elementos decorativos navideños. Para mayores de 5 años en la ludoteca municipal del parque Lamuza. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Ha nacido una estrella”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 10:00 // Mercado invernal con baserritarras y artesanía. En la plaza Aldai. .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 24 de diciembre, lunes .- 18:15 // Pasacalles de Olentzero y Maridomingi. Partirá de Leziaga. 26 de diciembre, miércoles .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 11:00-13:00 // Taller de cocina y pintura creativa para jóvenes de entre 6 y 18 años. El 27 y 28 también lo ofrecerán a la misma hora. Será gratuito y es preciso realizar la inscripción en los teléfonos 619 414 098 y 615 700 117. En Zubiko Etxea. .- 17:30-20:00 // Laudio Top Zinema: “Black is beltza”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Espectáculo infantil “Upp” de Xabi Larrea. En el polideportivo La Granja. 27 de diciembre, jueves .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “El reino”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Spazio… 0” espectáculo infantil de Dikothomia CIA . En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Entre dos aguas”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Gabonetako pailazokeriak” espectáculo infantil de Xilipurdi Teatro. En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Sesión de baile organizada por Baisala. En Gazela. 29 de diciembre, sábado .- 11:30 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la residencia de mayores San Roque. .- 16:30 // “Pixelaturen abenturak” estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 17:00-21:00 // Salida a la pista de hielo. Organizada por el Gazteleku, es necesario inscribirse antes del 26 de diciembre, si tienes entre 10 y 16 años. .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Visita del cartero de los Reyes Magos. Llegará a la estación de trenes y acudirá a la Herriko plaza en busca de las cartas. .- 20:00 y 22:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. 30 de diciembre, domingo .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Pixelaturen abenturak” y “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ENERO 2 de enero, miércoles .- Colonias de invierno. Para promocionar el uso del euskara llevarán a cabo cursos de cocina para estudiantes de Educación Primaria. El jueves y el viernes, 3 y 4, también se harán. En Zubiko Etxea. .- 10:30-13:30 y 16:00-18:00 // Parque acuático navideño en el polideportivo La Granja. 3 de enero, jueves .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. 4 de enero, viernes .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 5 de enero, sábado .- 19:00 // Cabalgata de los Reyes Magos con Rakatapla.
Conciertos navideños para todos los gustos
22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 27 de diciembre, jueves .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza.
Pasa unas navidades de cine con Laudio Top zinema
Salón del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ABENDUAK 8 DICIEMBRE .- 17:30, 20:00 TODOS LO SABEN 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film441748.html ABENDUAK 15 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL ÁRBOL DE LA SANGRE 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film721023.html ABENDUAK 16 DICIEMBRE .- 17:30 LUIS ETA ESTRALURTARRAK guztiontzat/ apta todos los públicos 3 euro http://www.golem.es/golemv9/pelicula.php?id=6775 ABENDUAK 22 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 HA NACIDO UNA ESTRELLA 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film684177.html ABENDUAK 26 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 BLACK IS BELTZA 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro http://www.blackisbeltza.eus/ ABENDUAK 27 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL REINO 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film140455.html ABENDUAK 28 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 ENTRE DOS AGUAS 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film716085.html ABENDUAK 29 DICIEMBRE .- 16:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. Esti Urresola laudioarraren film laburraren estreinaldia. Solasaldia egingo dute eta gero kamisetak banatuko dituzte. Estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. .- 17:30 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 22:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html ABENDUAK 30 DICIEMBRE .- 17:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. .- 17:35 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html
Programa especial infantil en el Polideportivo
El Ayuntamiento de Laudio ha preparado varias actividades infantiles en el polideportivo La Granja:
26 de diciembre a las 18:00 espectáculo de Xabi Larrea “Upp”. 27 de diciembre a las 18:00 espectáculo “Spazio… 0” de Dikothomia CIA. 28 de diciembre a las 18:00 espectáculo “Gabonetako pailazokeriak” de Xilipurdi Teatro. 2 de enero 10:30-13:30 y 16:00-18:00 Parque Acuático. 3 de enero 11:00-13:30 y 15:00-20:00 Parque Infantil de Navidad. 4 de enero 11:00-13:30 y 15:00-20:00 Parque Infantil de Navidad.
Salida a la pista de hielo
Desde el Gazteleku de Laudio se llevará a cabo una salida a la pista de hielo el sábado 29 de diciembre. ¿Quieres acompañarles?
Si tienes entre 10-16 años, pásate de martes a domingo -entre las 17:00 y las 20:00- por el Gazteleku a inscribirte. El ultimo día para poder inscribirte será el 26 de diciembre y no queremos que pierdas esta oportunidad!
¡¡Ven a patinar y a disfrutar de las vacaciones!!
Pese a ser una actividad gratuita, se deberá abonar una fianza de 5 euros que se devolverá el mismo día de la salida.
IR AL INICIO
AMURRIO
Programa de actividades para estas Navidades
Una amplia programación para estas navidades llena de actividades para todos los gustos y las edades. Del 13 de diciembre al 5 de enero todos los amurrioarras podrán disfrutar de los mejores espectáculos, música, deporte y, como no, del recibimiento al Olentzero el 24 de diciembre y la cabalgata de Reyes el 5 de enero.
PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD
18 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Amor Misericordioso” de Menagarai. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
19 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Jesús María” de Ibarra. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20-21 de diciembre, Olentzero visitará los centros escolares Aresketa Ikastola, Lucas Rey, Virgen Niña y Zabaleko. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
21 de diciembre, de 10:00 a 15:00 h. Mercado de Navidad en la plaza Juan Urrutia. Productos del caserío, queso, pan, pasteles, turrón, chocolate, verduras, miel, etc…, productos artesanos, flores, plantas, cerámica...
21 de diciembre, 12:00 h, Villancicos a cargo del alumnado de Aresketa Ikastola en la zona peatonal de Larrinaga.
21 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
22 de diciembre, A lo largo de la mañana, Partidos de Rugby, desde categoría infantil a senior. En las instalaciones deportivas de “El Refor”.
22 de diciembre, 16:30 h, Olentzero visitará APDEMA.
22 de diciembre, 20:00 h., Teatro: Bernarda 5.0. Adaptación y versión libre de la obra La casa de Bernarda Alba de F. G. Lorca. Amurrio Antzokia
23 de diciembre, desde las 10:00 h. I Cross Amurrio. Diferentes categorías, de federados a popular. En las instalaciones deportivas de “El Refor”. Organiza: Club atletismo Oinkariak.
23 de diciembre, 17:00 h., Actuación infantil en el frontón municipal. El grupo “Lazko Taldea” presenta “Kantu Kolore”. Después vendrán los carboneros y carboneras a recoger las cartas y dibujos para el Olentzero. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, Ronda de Villancicos por todo el pueblo.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, 16 horas del Babio non stop. Salida cada hora hasta las 10:00 h. del día siguiente. Aportación solidaria de 10 euros para AEFAT.
24 de diciembre, 10:00 h. Subida al Babio con Amurrio Trail, Montes Solidarios y Gazte Alaiak. A las 11:30 foto grupal con el Olentzero en la cima del Babio y avituallamiento. A las 13:00 Chocolatada y txistorrada. (Servicio de autobús hasta Mendeika).
24 de diciembre, 16:00 h. Recibimiento a Olentzero en el parque, frente al ambulatorio, después kalejira hasta el barrio Errotatxu. Reparto de chocolate, castañas, carbón y vino caliente.
Se sortearán tres regalos entre las personas adultas que participen en la kalejira vestidos con el traje típico de Euskal Herria. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
18:30 h. Despedida a Olentzero en la plaza Juan de Urrutia.
25 de diciembre, 11:30 h. Olentzero visitará las residencias de personas mayores de Amurrio. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
26 al 29 de diciembre, 10:00 a 21:00 h. Torneo de Navidad de baloncesto, en el frontón municipal.
27 de diciembre, desde las 10:00 h. Juego de pistas “En busca del tesoro” para grupos de niños y niñas de 3 a 5 integrantes. Recomendado desde los 11 años. Gratuito y sin límite de participantes. Lugar de inicio: oficina de turismo.
27 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Proyección de cine: “Naturalario”. En Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
28 de diciembre, 18:00 h. Entrega de premios del concurso de pintura navideño. En la sala de exposiciones municipal “La Casona”.
29 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Taller Instalación: “Basoko haziak”. 18:30 h. Taller instalación: “Semillas del bosque”, en Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
31 de diciembre: Fiesta de San Silvestre en San Roque.
2, 3, 4 y 5 de enero: Parque Infantil de Navidad en el polideportivo Bañueta. De 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
4 de enero, a las 20:00 actuación de bertsolaris finalistas del BEC en el Amurrio Antzokia (8 €).
5 de enero, 9:30 – 13:00 h. Recorrido de los pregoneros de los Reyes Magos.
5 de enero,17:00 h. a 20:00 h. Cabalgata de Reyes. Salida desde el edificio Catequesis, Armurubenta, Lucas Rey, Mendiko, Obispo Etxeguren, Iturralde, José de Madinabeitia, Elexondo, Zona peatonal de la Iglesia. Organiza: Área socio caritativa de la Parroquia de Amurrio.
IR AL INICIO
ARTZINIEGA
Programa navideño 2018-2019 en Artziniega
ABENDUA / DICIEMBRE Martes 18 8:30 Excursión navideña a Bilbao. +55 17:30 Ipuin Txikiak I. Biblioteca Miércoles 19 17:30 Ipuin Txikiak II. Biblioteca Jueves 20 17:30 Taller de Navidad en la Biblioteca +4 Viernes 21 10:30 Fiesta de Olentzero en Arteko Gure Ama. Kalejira por el pueblo y chocolatada. Por la tarde fiesta de AMPA Barratxi 16:00 Ganadores del concurso “El Astotxo de Olentzero”. Biblioteca 17:00 Taller “DECORA TU NAVIDAD”. Ayuntamiento Viejo ** Sábado 22 12:00 Ven a colocar en Belén en la Parroquia y después taller de adorno navideño 18:00 Taller de velas de Navidad en el Gazteleku ** 19:30 Proyección de “Los últimos pastores de Sierra Sálvada” de Enrique Arberas En Artziniega Museoa. Domingo 23 18:00 “GANBARA” Teatro de Navidad. Artziniega Museoa Lunes 24 16:30 Duathlon popular de Nochebuena 18:15 Tradicional kalejira de Olentzero desde Geltoki Plaza. Castañas y vino dulce para todos Miércoles 26 11:00 Bizi Festa: Marcha cicloturista para todas las edades 17:30 Taller de macramé. Gazteleku ** 19:30 Charla “El otro ciclismo”. Artziniega Museoa. Jueves 27 11:00 – 12:00 Ciencia divertida: “Muñeco de nieve” 5-9 años. Ayuntamiento Viejo 11:00 – 12:00 Taller de hilograma navideño. 10-15 años. Gazteleku ** 18:00 Audición navideña Artziniega Rock Eskola. Biblioteca Viernes 28 11:00 – 12:00 Ciencia divertida: “SLIME” 5-9 años. Ayuntamiento Viejo ** 11:00 – 12:00 Taller “Espejo con mosaico”. 10-15 años. Gazteleku ** 19:00 El Cartero Real recogerá las cartas para los Mayos de Oriente. Chocolatada Sábado 29 11:30 Taller “Qué hacer con las sobras de la Navidad”. Ayuntamiento Viejo ** 18:30 Fiesta de fin de año del Hogar del Jubilado. Baile en el Frontón Domingo 30 12:30 Representación teatral: “El Niño de La Encina”. En el Santuario Lunes 31 10:00 Salida montañera de fin de año a Peñalba URTARRILA / ENERO Miércoles 2 11:30 Taller de risoterapia. 10-15 años. Gazteleku ** Jueves 3 11:30 Taller de Gazteyoga, 10-15 años. Gazteleku ** 11:30-14:00 y 16:30-19:00. Parque Infantil de Navidad. Polideportivo 19:00 Taller de Mazapán. Polideportivo Viernes 4 11:30 Taller de Gazteyoga, 10-15 años. Gazteleku ** 1130-14:00 y 16:30-19:00. Parque Infantil de Navidad. Polideportivo 19:00 DJ Partyman. Polideportivo Sábado 5 17:30 Taller de elaboración de talos. Frontón 19:00 Cabalgata de los Reyes Magos. Frontón ** Inscripción previa. Plazas limitadas. OHARRA / NOTA: El Ayuntamiento de Artziniega regala entradas para visitar la exposición de Belenes en el Museo-Taller Santxotena. Recoger las entradas a partir del 17 de diciembre en el Ayuntamiento. (Entradas limitadas) Además: En el Museo Santxotena “2200 Belenes de los 5 continentes” De viernes a domingo: 11:00-13:30 // 16:00-19:00 Desde el 24 de noviembre hasta el 31 de enero. En el Museo Etnográfico de Artziniega la exposición “Telegrafía Tradicional” (Hasta el 30 de diciembre).
Telegrafía tradicional. Objetos de coleccionismo
DESDE EL 20 DE OCTUBRE HASTA EL 30 DICIEMBRE
INAUGURACIÓN: 19.00 h
LOCALIZACIÓN: MUSEO DE ARTZINIEGA
GRATUITA
Belenes del mundo
Desde el pasado 24 de noviembre y hasta el 31 de enero, el Taller Museo Santxotena abrirá sus puertas para recibir a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la vigésima edición de la exposición de belenes que cada año arriba a Artziniega.
Este 2018, 2200 serán los belenes provenientes de los cinco continentes y que harán las delicias de los amantes de los nacimientos navideños.
Horario: De viernes a domingo: 11:00-13:30 y 16:00-19:00 Puente del 6 al 9 de diciembre de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
IR AL INICIO
AYALA
Concurso de dibujo navideño el 22 de diciembre
La Escuela Artística «Valle de Llanteno» organizará el 22 de diciembre a partir de las 11:00 de la mañana un concurso de dibujo navideño para que menores de 15 años muestren toda su creativididad mientras disfrutan dibujando en compañía de otras grandes promesas del dibujo.
Si bien el concurso comenzará a las 11:00, a lo largo de la mañana habrá chocolate y castañas asadas para ir abriendo boca de cara a la entrega de premios y regalos que se efectuará a las 13:30 en la propia escuela.
¡Animaros y demostrad vuestra creatividad!
Teatro Familiar
Talleres de robótica en Navidad
Aiara Txiki Chef
Cabalgata de Reyes Magos en Murga
IR AL INICIO
OKONDO
Taller de canapés de Navidad
El próximo lunes 17 de diciembre, el local de las Ametsus abrirá sus puertas a partir de las 19:00 horas para que las personas que se hayan inscrito del 3 al 11 de diciembre aprendan a elaborar sus propios canapés de cara a las próximas Navidades.
Inscripciones: 5 euros
Las personas empadronadas en Okondo tendrán prioridad ya que el número de plazas es limitado.
Taller de dulces de Navidad
El próximo miércoles 19 de diciembre, el local de las Ametsus abrirá sus puertas a partir de las 19:00 horas para que las personas que se hayan inscrito del 3 al 11 de diciembre aprendan a elaborar sus propios dulces de cara a las próximas Navidades.
Inscripciones: 5 euros
Las personas empadronadas en Okondo tendrán prioridad ya que el número de plazas es limitado.
Cuenta cuentos «Olentzeroren lagunak»
Olentzero tiene un montón de amigos y amigas, eso es indudable: entre ellos están, Astotxo, Galtzagorris, Mari Domingi y por supuesto todos los niñas y niñas. Pero ¿sabías que Papa Noel, los Reyes Magos y el Abuelo de Hielo y la Niña de la Nieve también son amigos de Olentzero?
En la sesión de cuenta cuentos del 21 de diciembre, a las 17:30 h., en la biblioteca hablaremos de todo esto y mucho más sobre Olentzero.
Taller para elaborar adornos del árbol de Navidad
Con el objetivo de ampliar la oferta dirigida a fomentar el uso del euskera también en Navidad, el Ayuntamiento de Okondo organizará un taller para aprender a elaborar adornos navideños para vestir elegantemente el arbol presnete en todas las casas estas fechas.
La cita dirigida tanto a menores como a padres y madres, se realizará el próximo 22 de diciembre, en la Casa de Cultura de Okondo, de 17:00 a 19:00 horas.
Talleres de manualidades para menores de 2 a 5 años, los días 2, 3 y 4 de enero
El Ayuntamiento de Okondo refuerza su oferta para el uso del euskera también en Navidades, y para ello los días 2, 3 y 4 de enero de 2019, de 11:00 a 13:00 horas se organizará un taller para que niños y niñas de 2 a 5 años de edad aprender a elaborar diferentes manualidades.
DÍAS: 2-3-4 de enero. HORARIO: 11:00 – 13:00 LUGAR: KULTUR ETXEA de Okondo.
Nº DE PLAZAS: no se ha establecido un nº de plazas limitado pero la inscripción será obligatoria, y para que el taller pueda realizarse tendrán que inscribirse un mínimo de 8 niños-as.
INSCRIPCIÓN: será GRATUITA y podrá realizarse hasta el 19 de diciembre en la BIBLIOTECA MUNICIPAL de Okondo (17:00-20:00), rellenando la ficha correspondiente.
HORARIO | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES |
11:00-12:00 | Recopilación de elementos de la Naturaleza | Txokoak | Taller bombones |
12:00-13:00 | Taller con elementos de la Naturaleza | Taller de creación, experimentación y construcción | Taller piruletas |
Taller de robótica los días 2, 3 y 4 de enero en la biblioteca municipal
Los días 2, 3 y 4 de enero de 2019, la bibioteca de Okondo abrirá sus puertas para albergar el taller sobre robotica dirigido a menores entre 6 y 10 años.
PARA : niños-as nacidos-as entre 2009 y 2012 (ambos incl.),que están cursando de 1º a 4º de Educ. Primaria, y empadronados/as en Okondo.
DÍAS: 2-3-4 de enero HORARIO: 11:00 – 13:00 LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL de Okondo
Nº DE PLAZAS: se ofertarán 24 PLAZAS que se reservarán por orden de inscripción. Para que el taller pueda realizarse tendrán que inscribirse un mínimo de 6 niños-as.
INSCRIPCIÓN: será GRATUITA y podrá realizarse hasta el 19 de DICIEMBRE en la BIBLIOTECA MUNICIPAL de Okondo (17:00-20:00), rellenando la ficha correspondiente.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Materiales: BeeBot, WeDo 2.0 y Dash & DotSesiones: El programa de cada sesión no es rígido y se adaptará a la edad y caract. de los grupos. La complejidad de los retos propuestos se adecuará a las habilidades de los-as niños-as.
Equipo de trabajo: Trabajarán por parejas, y cada pareja tendrá un equipo: robot, tablet, …
Monitores-as : Un monitor-a por cada 6 niños-as
Diciembre en Álava. Fin de semana del 14 al 16 de diciembre.
Diciembre en Álava. Rioja Alavesa del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Ruta de Senderismo Laguardia-Oion |
Lapuebla |
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
RUTAS DE SENDERISMO DE RIOJA ALAVESA
RUTA DE SENDERISMO LAGUARDIA OION
DíA: 16 de Diciembre HORA: 09.00h LUGAR: Laguardia - Oyón-Oion
¡Última cita en las rutas de senderismo de Rioja Alavesa.
Despide el año caminando entre viñedos en el GR38, la popular ruta del vino y el pescado.
Avituallamientos :
▪️ Bodegas Ysios
▪️ Bodegas Gómez de Segura
LAPUEBLA
VISITA AL BELÉN TEMÁTICO DEBODEGAS LOLI CASADO
DíA: 15 de Diciembre HORA: 18.15h LUGAR: Lapuebla
CHOCOLATADA PLAZA EL PIANO
DíA: 15 de Diciembre HORA: 19.30h LUGAR: Lapuebla
LAGUARDIA
EL VINO Y LOS SANTOS
DíA: 15 de Diciembre HORA: 12.30h LUGAR: Laguardia
NOCHE DE MARIACHIS
DÍA: 15 de Diciembre HORA: 21.00h LUGAR: Laguardia
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
LABASTIDA
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Y además…
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Diciembre en Álava. Llanada Alavesa del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Egino
Asparrena
Alegria/Dulantzi
Agurain
Burgelu
Y además en Llanada Alavesa…
EGINO
OLENTZERO EGINO
FECHA: 15 diciembre de 2018 HORA: 17,30h LUGAR: Egino
ASPARRENA
BOSQUES DE LA LECE
FECHA: 15 diciembre de 2018 HORA: De 11,00h a 13.30h LUGAR: Parking La Lece

ALEGRIA-DULANTZI
EL CASCANUECES
FECHA: 15 diciembre de 2018 HORA: 12,30h LUGAR: Auditorio
ZAKIZAMI
FECHA: 16 diciembre de 2018 HORA: 18,00h LUGAR: Auditorio PRECIO: 2€
AGURAIN
CINE EN DICIEMBRE
FECHA: DICIEMBRE de 2018 LUGAR: Sala Harresi

BURGELU
SEMANA SOLIDARIA 2018
FECHA: 10 al 15 de diciembre de 2018 LUGAR: Burgelu

Y ADEMÁS…
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Diciembre en Álava. Gorbeialdea del 14 al 16 de diciembre
AGENDA DE ÁLAVA
ZURBANO
DURANA
ZUIA
MURGIA
ZIGOITIA
Y EN GORBEIALDEA TAMBIÉN ….
ZURBANO
NACIMIENTO VIVIENTE
Zurbano insufla vida a las figuras del belén
La localidad organiza el 15 de diciembre la tercera edición de su nacimiento viviente en el que colaboran todos los vecinos.
DÍAS: 15 de diciembre HORA: 19.00h LUGAR: ZURBANO
DURANA
MERCADILLO SOLIDARIO
DÍAS: 15 de diciembre HORA: 11.00h - 13.00h LUGAR: DURANA

ZUIA
CRONOPIA XPRESS – NODE
DÍAS: 16 de diciembre HORA: 19.00h LUGAR: AYTO. ZUIA
MURGIA
IÑAKI CANTÓN – CONCIERTO
DÍAS: 15 de diciembre HORA: 19.00h LUGAR: MURGIA PARROQUIA DE SAN MIGUEL

SUKALDE TXIKI
DÍAS: 16 de diciembre HORA: 11.00h - 13.00h LUGAR: BEA-MURGIA ETXEA (MURGIA)

ZIGOITIA
RINCONES DE ZIGOITIA
DÍAS: 15 de diciembre HORA: 9.30h LUGAR: BENGOLARRA
Las salidas mañaneras, los terceros sábados de mes, parten del parking de Bengolarra a las 9:30, aproximadamente hasta las 14:30
El grupo etnográfico Abadelaueta, editor de la revista Akelarre, ha organizado para el año 2018 doce paseos a lugares de Zigoitia con gran interés cultural.
Las salidas mañaneras, los terceros sábados de mes, parten del parking de Bengolarra a las 9:30, aproximadamente hasta las 14:30
Quienes estén interesados, pueden ponerse en comunicación con nosotros en abadelaueta@gmail.com para facilitarnos el número de teléfono o dirección email, y la semana anterior a cada salida os haremos llegar información por email.
CONOCIENDO NUESTROS PUEBLOS: BURUAGA
DÍAS: 16 de diciembre HORA: 10.00h LUGAR: Iglesia de Buruaga
Apúntate en el Centro Socio-Cultural de Zigoitia: 2€
Guías: Isidro Sénz de Urturi Moreno.
Colaboran:
Grupo ETNIKER, Sociedad excursionista Manuel Iradier, Abadelaueta etnografiko elkartea
Y también… VISITAS GUIADAS
- Pantano: hace 50 años…
- Castillos y Palacios.
- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesana.
- Ruta etnográfica en Zuia.
- Mitología en Zuia.
- Cascos Históricos + quesería.
- Románico en Zigoitia: Grupo mínimo: 4 personas.
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
Precios: de 2 a 5 euros.
VISITAS Y ACTIVIDADES EN GORBEIA QUE HARÁN DICIEMBRE INOLVIDABLE.
MUSEOS
Museo de la Miel ( Murgia)

(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
- Días 12, 24, 25 y 31 de octubre y 1 de noviembre: : de 12:30 a 13:30 horas.
- De noviembre al 18 de marzo: domingos de 12:00 a 14:00 horas (excepto los dos domingos que caen entre nochebuena y Reyes).
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
Museo de Alfarería Vasca (Ollerías)
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
- Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos cerrado. Entrada gratuita.
EXPERIENCIAS
Gorbeia Central Park
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
- Más información: Álava Turismo. Experiencias Gorbeia Central Park
Parque Natural del Gorbeia

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de Interpretación y acogida del parque natural del Gorbeia ( Sarria).
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
Diciembre en Álava. Ayala del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
LLODIO
AMURRIO
ARTZINIEGA
AIARA
ADEMÁS…
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
RUTA DEL TXAKOLI
VISITAS GUIADAS
TURISMO ACTIVO
LLODIO
Programa de Navidad 2018/2019
DICIEMBRE 14 de diciembre, viernes .- Shopping Eguna. Organizado por APILL, actividades y sorpresas en las calles del pueblo. .- 18:00 // “Olentzeroren ipuina”, interpretado por Alberto Bargos. Para mayores de 3 años en la biblioteca municipal. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. .- 19:30 // Bodas de oro y plata. Inscripciones: 664 794 542. En la parroquia San Pedro de Lamuza. 15 de diciembre, sábado .- 11:00 // “Polvorones y turrones” curso de cocina en euskara. En Basalarrina. .- 17:30-19:30 // Sorgin Zapatuak: Sesión para preparar disfraces del personaje mitológico Galtzagorri. A continuación, merienda. Para mayores de 5 años. En la ludoteca del Parque Lamuza. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “El árbol de la sangre”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 // Conciertos de las corales Andere e Incantum en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Concierto: Akerbeltz y Susterbaks. En la Kultura Etxea de Areta. 16 de diciembre, domingo .- 11:00-13:00// Mercado de Comercio Justo organizado por la asociación Ipar-Hegoalde. En los pórticos de la parroquia de San Pedro de Lamuza. .- 17:30 // Cine en euskara: “Luis eta Estralurtarrak”. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00-21:00 // Sesión de baile con el profesor de Baisala Raúl Islas. En el centro cultural de Gardea. .- 19:00 horas Concierto de música barrica con “Alba Boreal”. Parroquia de San Pedro de Lamuza. Organiza Cofradia San Roque. Patrocina Fundación Vital Kutxa. 17 de diciembre, lunes .- 09:00-14:00 // Comenzará el plazo para inscribirse en el curso de cocina en euskara que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de enero. El plazo expirará el 19 de diciembre. Se puede hacer en el teléfono 944 03 48 90 o en el correo electrónico euskara@laudio.eus. .- 18:00 // “Ameli ipuinen jostune” cuento musicado de mitología. En Basalarrina. 18 de diciembre, martes .- 19:00 // Reunión abierta para preparar las fiestas de San Roque de 2019. En la sala de reuniones del Ayuntamiento. 19 de diciembre miércoles .- 17:00 // Reunión con padres y madres para trabajar las colonias de invierno de Kirikiño Aisialdi Taldea. Para obtener toda la información llamar al teléfono 688 726 665. En la sala Arraño de la Kultura Etxea. .- 17:30-19:30 // Club de lectura feminista en euskara de Aiaraldea con Josune Muñoz. En la biblioteca municipal. 20 de diciembre, jueves .- Visita de los amigos y amigas de Olentzero a los centros educativos del municipio. 21 de diciembre, viernes .- 18:00 // Visita del carbonero en la plaza Ugarte. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 17:30-19:30 // Sorgin Zapatuak. Obra de teatro “Olentzeroren bidaia zoragarriak” con el grupo Zirtaka. Merienda y, para terminar, manulidades para hacer elementos decorativos navideños. Para mayores de 5 años en la ludoteca municipal del parque Lamuza. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Ha nacido una estrella”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 10:00 // Mercado invernal con baserritarras y artesanía. En la plaza Aldai. .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 24 de diciembre, lunes .- 18:15 // Pasacalles de Olentzero y Maridomingi. Partirá de Leziaga. 26 de diciembre, miércoles .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 11:00-13:00 // Taller de cocina y pintura creativa para jóvenes de entre 6 y 18 años. El 27 y 28 también lo ofrecerán a la misma hora. Será gratuito y es preciso realizar la inscripción en los teléfonos 619 414 098 y 615 700 117. En Zubiko Etxea. .- 17:30-20:00 // Laudio Top Zinema: “Black is beltza”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Espectáculo infantil “Upp” de Xabi Larrea. En el polideportivo La Granja. 27 de diciembre, jueves .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “El reino”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Spazio… 0” espectáculo infantil de Dikothomia CIA . En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 10:00-13:00 // Colonias creativas de invierno: distintos espacios para que los menores cuyo nacimiento date de 2007 a 2013 trabajen la cooperación, la creatividad y la autonomía. Organizado por Kirikiño Asialdi Taldea. 15 euros. Necesario inscribirse antes del 17 de diciembre. Las actividades serán en la Kultura Etxea. .- 17:30 y 20:00 // Laudio Top Zinema: “Entre dos aguas”. Para mayores de 16 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // “Gabonetako pailazokeriak” espectáculo infantil de Xilipurdi Teatro. En el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Sesión de baile organizada por Baisala. En Gazela. 29 de diciembre, sábado .- 11:30 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la residencia de mayores San Roque. .- 16:30 // “Pixelaturen abenturak” estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 17:00-21:00 // Salida a la pista de hielo. Organizada por el Gazteleku, es necesario inscribirse antes del 26 de diciembre, si tienes entre 10 y 16 años. .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 18:00 // Visita del cartero de los Reyes Magos. Llegará a la estación de trenes y acudirá a la Herriko plaza en busca de las cartas. .- 20:00 y 22:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. 30 de diciembre, domingo .- 17:30 // Laudio Top Zinema: “Pixelaturen abenturak” y “Horman erlojua duen etxea”. Para mayores de 7 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. .- 20:00 // Laudio Top Zinema: “The guilty”. Para mayores de 12 años. 3 euros. Sala de cine del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ENERO 2 de enero, miércoles .- Colonias de invierno. Para promocionar el uso del euskara llevarán a cabo cursos de cocina para estudiantes de Educación Primaria. El jueves y el viernes, 3 y 4, también se harán. En Zubiko Etxea. .- 10:30-13:30 y 16:00-18:00 // Parque acuático navideño en el polideportivo La Granja. 3 de enero, jueves .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. 4 de enero, viernes .- 11:00-13:30 y 15:00-20:00 // Parque Infantil de Navidad en el polideportivo La Granja. .- 19:00 // Campeonato de Pelota Élite del 4 y ½ de Euskal Herria. En el frontón de Areta. 5 de enero, sábado .- 19:00 // Cabalgata de los Reyes Magos con Rakatapla.
Conciertos navideños para todos los gustos
15 de diciembre, sábado .- 20:00 // Conciertos de las corales Andere e Incantum en la parroquia San Pedro de Lamuza. .- 23:00 // Concierto: Akerbeltz y Susterbaks. En la Kultura Etxea de Areta. 16 de diciembre, domingo .- 19:00 horas Concierto de música barrica con “Alba Boreal”. Parroquia de San Pedro de Lamuza. Organiza Cofradía San Roque. Patrocina Fundación Vital Kutxa. 22 de diciembre, sábado .- 12:00 // Kantujira desde la Herriko plaza. .- 13:00 // Villancicos con los Arlotes por el centro del pueblo. .- 20:00 horas Concierto Benéfico a favor de distintos proyectos englobados en “Nidos de Esperanza” de la Asociación Bikarte en la Iglesia de San Pedro de Lamuza. Organiza Escuela de Música Landaluze. 23 de diciembre, domingo .- 18:00 // Alarde de danzas vascas y homenaje a Salutxu Etxebarria de Itxarkundia Dantza Taldea. En el polideportivo La Granja. .- 20:00 // Concierto navideño de la Coral Santa Lucía. En la parroquia de San Pedro de Lamuza. 27 de diciembre, jueves .- 19:00 // Concierto de piano con el músico Antonio Oyarzabal. En la iglesia San Pedro de Lamuza. 28 de diciembre, viernes .- 19:45 // Concierto de la Agrupación Musical San Roque en la parroquia San Pedro de Lamuza.
Pasa unas navidades de cine con Laudio Top zinema
Salón del Centro de Formación Profesional Laudioalde. ABENDUAK 8 DICIEMBRE .- 17:30, 20:00 TODOS LO SABEN 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film441748.html ABENDUAK 15 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL ÁRBOL DE LA SANGRE 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film721023.html ABENDUAK 16 DICIEMBRE .- 17:30 LUIS ETA ESTRALURTARRAK guztiontzat/ apta todos los públicos 3 euro http://www.golem.es/golemv9/pelicula.php?id=6775 ABENDUAK 22 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 HA NACIDO UNA ESTRELLA 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film684177.html ABENDUAK 26 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 BLACK IS BELTZA 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro http://www.blackisbeltza.eus/ ABENDUAK 27 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 EL REINO 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film140455.html ABENDUAK 28 DICIEMBRE .- 17:30 20:00 ENTRE DOS AGUAS 16 urtetik gora / a partir de 16 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film716085.html ABENDUAK 29 DICIEMBRE .- 16:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. Esti Urresola laudioarraren film laburraren estreinaldia. Solasaldia egingo dute eta gero kamisetak banatuko dituzte. Estreno del cortometraje de la laudioarra Esti Urresola. Tras el coloquio repartirán camisetas. .- 17:30 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 22:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html ABENDUAK 30 DICIEMBRE .- 17:30 PIXELATUREN ABENTURAK. Laburmetraia. Cortometraje. .- 17:35 HORMAN ERLOJUA DUEN ETXEA 7 urtetik gora / a partir de 7 años. 3 euro https://www.eitb.eus/eu/hiru3/osoa/5883186/horman-erlojua-duen-etxea-filma-euskaraz-zinemaaretoetan-/ .- 20:00 THE GUILTY 12 urtetik gora / a partir de 12 años. 3 euro https://www.filmaffinity.com/es/film313049.html
El cuento de Olentzero el 14 de diciembre en la Biblioteca
Alberto Bargos interpretará “El cuento del Olentzero” en euskara el 14 de diciembre en la Biblioteca Municipal a las 18:00. Será una sesión para mayores de 3 años.
Shopping Eguna organizado por APILL
La asociación APILL va a regalar próximamente su calendario de 2019 dedicado al pinto José Arrue y, además, llevará a cabo tres campañas en las próximas semanas:
- Llamadas de Olentzero y Maridomingi: A través de los cupones que se repartirán en los establecimientos participantes, Olentzero y Maridomingi se pondrán en contacto con niños y niñas para escuchar sus deseos hasta el 23 de diciembre.
- XXV edición del Concurso de Escaparates de Laudio y la V edición del de Ayala: El cupón estará en la revista de APILL y también se puede descargar en su página laudiocomercial.com y solo se admitirá uno por persona en la sede de la asociación (Zumalakarregi nº 33, 1º derecha) o en la urna disponible en el Ayuntamiento. El plazo de votación será del 10 al 16 de diciembre y entre todos los votos recibidos se sorteará un lote navideño de Bebidas Serrano y 2 vales de compra de 30 euros.
- Shopping Eguna: Tendrá lugar el viernes 14 de diciembre. Habrá animación y sorpresas en las calles y en los establecimientos. El último día que los comercios completen la inscripción será el 20 de noviembre.
Cualquier comercio local interesado puede participar llamando al teléfono 94 672 28 01 o en el correo electrónico administracion@laudiocomercial.com.
Taller de disfraces con Sorgin Zapatuak
Abenduak 15, larunbata: Galtzagorri pertsonaia mitologikoen mozorroak prestatzeko tailerra, jarraian askaria. 17:30-19:30. Arima taldeak koordinatutako doako saioa 5 urtetik gorako umeentzat Lamuza Parkeko ludotekan.
Talleres de talo y polvorones para toda la familia con Basalarrina 15 de diciembre
La asociación para la promoción del euskera Basalarrina esta llevando a cabo dos cursos de cocina para toda la familia en diciembre. El primero de ellos se celebró el día 8 en la Herriko plaza, donde se impartió un taller para hacer talo y magdalenas durante el Mercado de Baserritarras.
El 15 de diciembre, en cambio, prepararán y probarán polvorones y turrón en el mercado de Abastos de las 11:00 en adelante.
Mercado de Comercio Justo el 16 de diciembre y organizado por Ipar-Hegoalde

Milonga de Baisala el domingo 16 en Gardea
IR AL INICIO
AMURRIO
Programa de actividades para estas Navidades
Una amplia programación para estas navidades llena de actividades para todos los gustos y las edades. Del 13 de diciembre al 5 de enero todos los amurrioarras podrán disfrutar de los mejores espectáculos, música, deporte y, como no, del recibimiento al Olentzero el 24 de diciembre y la cabalgata de Reyes el 5 de enero.
PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD
13 de diciembre, 18:00 h, Rondalla Gasteiz. Repertorio de canciones populares tradicionales. En Amurrio Antzokia, entrada libre.
14 de diciembre, 18:00 h, “Musua” espectáculo de Pirritx, Porrotx y Marimotots, en el polideportivo Bañueta. 3 €. Organizan: Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Amurrio y Ohiturak Elkartea.
14 de diciembre, 20:00 h, Actuación de la banda txiki de la Escuela de Música de Amurrio y el Grupo instrumental “Jesús Gantxegi" de Elciego. Música de películas en Amurrio Antzokia. Entrada libre.
15 de diciembre, 20:00 h, Concierto góspel. JOYFUL GOSPEL CHOIR. En Amurrio Antzokia. Entrada: 5 euros.
16 de diciembre, salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero. Salida: 10:30 h, regreso: 14:00 h y 14:45 h. Tickets a la venta del 11 al 14 de diciembre en la oficina de turismo (1,50 €). Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
16 de diciembre, 17:00 h, Festival rural de estimulación artística temprana, espectáculo “Ehuna”. En Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
18 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Amor Misericordioso” de Menagarai. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
19 de diciembre, 17:30 h, Olentzero visitará y repartirá regalos en el colegio “Jesús María” de Ibarra. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20-21 de diciembre, Olentzero visitará los centros escolares Aresketa Ikastola, Lucas Rey, Virgen Niña y Zabaleko. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
20 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
21 de diciembre, de 10:00 a 15:00 h. Mercado de Navidad en la plaza Juan Urrutia. Productos del caserío, queso, pan, pasteles, turrón, chocolate, verduras, miel, etc…, productos artesanos, flores, plantas, cerámica...
21 de diciembre, 12:00 h, Villancicosa cargo del alumnado de Aresketa Ikastola en la zona peatonal de Larrinaga.
21 de diciembre, 19:00 h, Concierto de la Escuela de Música en Amurrio Antzokia.
22 de diciembre, A lo largo de la mañana, Partidos de Rugby, desde categoría infantil a senior. En las instalaciones deportivas de “El Refor”.
22 de diciembre, 16:30 h, Olentzero visitará APDEMA.
23 de diciembre, desde las 10:00 h. I Cross Amurrio. Diferentes categorías, de federados a popular. En las instalaciones deportivas de “El Refor”. Organiza: Club atletismo Oinkariak.
23 de diciembre, 17:00 h., Actuación infantil en el frontón municipal. El grupo “Lazko Taldea” presenta “Kantu Kolore”. Después vendrán los carboneros y carboneras a recoger las cartas y dibujos para el Olentzero. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, Ronda de Villancicos por todo el pueblo.
23 de diciembre, desde las 18:00 h, 16 horas del Babio non stop. Salida cada hora hasta las 10:00 h. del día siguiente. Aportación solidaria de 10 euros para AEFAT.
24 de diciembre, 10:00 h. Subida al Babio con Amurrio Trail, Montes Solidarios y Gazte Alaiak. A las 11:30 foto grupal con el Olentzero en la cima del Babio y avituallamiento. A las 13:00 Chocolatada y txistorrada. (Servicio de autobús hasta Mendeika).
24 de diciembre, 16:00 h. Recibimiento a Olentzero en el parque, frente al ambulatorio, después kalejira hasta el barrio Errotatxu. Reparto de chocolate, castañas, carbón y vino caliente.
Se sortearán tres regalos entre las personas adultas que participen en la kalejira vestidos con el traje típico de Euskal Herria. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
18:30 h. Despedida a Olentzero en la plaza Juan de Urrutia.
25 de diciembre, 11:30 h. Olentzero visitará las residencias de personas mayores de Amurrio. Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
26 al 29 de diciembre, 10:00 a 21:00 h. Torneo de Navidad de baloncesto, en el frontón municipal.
27 de diciembre, desde las 10:00 h. Juego de pistas “En busca del tesoro” para grupos de niños y niñas de 3 a 5 integrantes. Recomendado desde los 11 años. Gratuito y sin límite de participantes. Lugar de inicio: oficina de turismo.
27 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Proyección de cine: “Naturalario”. En Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
28 de diciembre, 18:00 h. Entrega de premios del concurso de pintura navideño. En la sala de exposiciones municipal “La Casona”.
29 de diciembre, 17:00 h. Festival rural de estimulación artística temprana. Taller Instalación: “Basoko haziak”. 18:30 h. Taller instalación: “Semillas del bosque”, en Amurrio Antzokia. Entrada 4 euros.
31 de diciembre: Fiesta de San Silvestre en San Roque.
2, 3, 4 y 5 de enero: Parque Infantil de Navidad en el polideportivo Bañueta. De 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
4 de enero, a las 20:00 actuación de bertsolaris finalistas del BEC en el Amurrio Antzokia (8 €).
5 de enero, 9:30 – 13:00 h. Recorrido de los pregoneros de los Reyes Magos.
5 de enero,17:00 h. a 20:00 h. Cabalgata de Reyes. Salida desde el edificio Catequesis, Armurubenta, Lucas Rey, Mendiko, Obispo Etxeguren, Iturralde, José de Madinabeitia, Elexondo, Zona peatonal de la Iglesia. Organiza: Área socio caritativa de la Parroquia de Amurrio.
La Casona acoge la exposición “Eraldaketa:sortzaileON afera”
La Casona acoge hasta el 21 de diciembre la exposición Eraldaketa: sortzaileON afera. La exposición contará además de las obras audiovisuales, con algunos atrezzos de la película Errementari, trabajos de la directora de arte Izaskun Urkijo.
El proyecto Eraldaketa: sortzaileON afera de la artista vitoriana Irantzu Lekue pone el foco en el proceso de creación, tomando como base el trabajo creativo de las mujeres artistas. Con los testimonios, ideas y sensaciones recogidas en entrevistas a 12 mujeres creadoras Lekue, con la ayuda de la periodista Olatz Alonso y la cineasta Madier Oleaga, presenta una exposición multipantalla con diferentes piezas: los resúmenes de las entrevistas, un breve documental que recoge los testimonios de las creadoras y el vídeoarte “In zian rez / Arag rez”, que reflexiona sobre la construcción de la sociedad actual y los cambios necesarios para crear una nueva. En el proyecto han participado la cantante Zuriñe Hidalgo, la directora de arte Izaskun Urkijo, la directora de Tabakalera Ane Rodriguez Armendaritz, la responsable del Museo Vasco de Cerámica Blanka Gomez de Segura, la coreógrafa e impulsora de la sala Baratza Garazi Lopez de Armentia, las bertsolaris Izar Mendiguren y Paula Amilburu, la cantante de Huntza Josune Arakistain, la crítica de arte y comisaria Haizea Barcenilla, la escritora Irati Jimenez, la escritora y fotógrafa Iosune de Goñi y la bailarina Yanela Murua.
“Musua” espectáculo de Pirritx, Porrotx y Marimotots
Día: Viernes día 14 Hora: 18:00 h. Lugar: Polideportivo Bañueta Precio: 3 € Idioma del evento: Euskera Dirigido a: Público infantil
Presentación del libro “El Talib Yáabal»
Día: Viernes día 14 Hora: 18:30 h. Lugar: Kultur Etxea Precio: Gratis Idioma del evento: Castellano Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Presentación del libro “ElTalib Yáabal” de Adolfo López Reguero. Se trata de la primera obra de este leonés que ha sido minero y ahora dedica su tiempo a escribir. Esta publicación se presentará a partir de las 18:30 horas y está abierta a todo el público. Adolfo López ha elegido Amurrio para presentar este trabajo literario ya que su hijo está afincado en la villa amurrioarra desde hace unos años. Ahora ya está trabajando en su segundo libro. Esta novela está ambientada en Kazajistán y la protagonista es la ingeniera de minas Alejandra di Pietro que se ve envuelta en un turbio asunto relacionado con residuos nucleares que le obliga a una huida desesperada por Asia y la antigua Yugoslavia.
Baile
Día: Viernes día 14 Hora: De 19:00 a 21:00 Lugar: Nagusi Etxea Precio: Gratis Dirigido a: Personas mayores
Día: Viernes día 14 Hora: 20:00 h. Lugar: Amurrio Antzokia Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos
“Joyful Gospel Choir”
Día: Sábado día 15 Hora: 20:00 Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 5€ Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Tiene su origen en la Federación de Coros de Álava, convirtiéndose muy pronto en un coro de referencia del estilo gospel en la ciudad. Cuenta con 25-30 coralistas acompañados de una formación de cinco músicos profesionales especializados en Jazz por Conservatorios tales como Musikene, Pablo Sarasate de Pamplona, el Liceo de Barcelona... Han visitado escenarios por toda la geografía peninsular: Álava, La Rioja, Madrid y han formado parte de eventos tan importantes como el concierto del pregón de la Semana Santa 2017 en Vitoria– Gasteiz y el ciclo Ondas de Jazz, con la grabación de un disco benéfico en directo. Twitter: https://twitter.com/@joyfulvitoria Facebook: https://www.facebook.com/joyfulgospelchoirvitoriagasteiz/ Directora del Coro de Gospel: Estíbaliz Urquiza
Campeonato de Álava de Tiro con Arco
Día: Domingo día 16 Hora: A partir de las 09:30 horas Lugar: Polideportivo de Zabaleko en el barrio de San José de Amurrio Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Amurrioko Arku Kirol Taldea celebrará el 16 de diciembre la 4ª Liga Alavesa y Campeonato de Álava de Tiro con Arco en Sala 2018. Tendrá lugar en el Polideportivo de Zabaleko en el barrio de San José de Amurrio a partir de las 09:30 horas. Se disputará en las divisiones de arco recurvo, compuesto, desnudo, instintivo y long bow, en masculino y femenino en las categorías veteranos, senior, junior y cadetes.
Salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero
Día: Domingo día 16 Hora: Salida: 10:30 h, regreso: 14:00 h y 14:45 h. Lugar: Goikomendi Precio: 1,50 € Idioma del evento: Euskera Dirigido a: Público infantil Descripción: Salida en autobús a “Goikomendi” para visitar la carbonera de Olentzero. Salida: 10:30 h., regreso: 14:00 h y 14:45 h. Tickets a la venta del 11 al 14 de diciembre en la oficina de turismo (1,50 €). Organiza: Ohiturak Kultur Elkartea.
Exhibición del Club Aresketa de Gimnasia Rítmica
Día: Domingo día 16 Hora: De 11:00 a 12:30 horas Lugar: Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia Precio: Gratis Dirigido a: Todos los públicos Descripción: Exhibición del Club Aresketa de Gimnasia Rítmica: El Club Aresketa de Gimnasia Rítmica ofrecerá la exhibición de Navidad el 16 de diciembre. Tendrá lugar en el Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia, de 11:00 a 12:30 horas, con intervenciones grupales e individuales. Se trata de una actividad anual que se celebra por estas fechas en la que las ochenta y dos integrantes de este club muestran al público sus avances en esta práctica deportiva. Las gimnastas tienen edades comprendidas entre cuatro y veintiséis años. Esta exhibición es una de las tres muestras públicas en Amurrio, junto con el torneo y la actuación de fin de curso.
Espectáculo EHUNA
Día: Domingo día 16 Hora: 17:00 Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 4 € Dirigido a: 1-4 años Descripción: Espectáculo EHUNA, 16 de diciembre, 17:00 h. (Compañía Dantzaz) 1-4 años. Hilo a hilo se teje una poética danza. En ella dos bailarinas enlazan sus movimientos con el aire y los tejidos para crear vestidos cosidos con la emoción. Espectáculo creado en colaboración con Teatro Paraíso / KunArte y el Museo Balenciaga. Precio 4 €.
Bohemian Rapsody
Día: Domingo día 16 Hora: 19:30 h. Lugar: Amurrio Antzokia Precio: 4,90 € Idioma del evento: Castellano Dirigido a: NR12 Duración: 134 min. Descripción: Drama
IR AL INICIO
ARTZINIEGA
Telegrafía tradicional. Objetos de coleccionismo
DESDE EL 20 DE OCTUBRE HASTA EL 30 DICIEMBRE
INAUGURACIÓN: 19.00 h
LOCALIZACIÓN: MUSEO DE ARTZINIEGA
GRATUITA
11 Egun Euskaraz Euskaraldia
DÍA: 30 de Noviembre AL 3 DE DICIEMBRE
Belenes del mundo
Desde el pasado 24 de noviembre y hasta el 31 de enero, el Taller Museo Santxotena abrirá sus puertas para recibir a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la vigésima edición de la exposición de belenes que cada año arriba a Artziniega.
Este 2018, 2200 serán los belenes provenientes de los cinco continentes y que harán las delicias de los amantes de los nacimientos navideños.
Horario: De viernes a domingo: 11:00-13:30 y 16:00-19:00 Puente del 6 al 9 de diciembre de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado
Hiriska organizará el día 14 su tradicional concurso de repostería navideña
La agrupación de mujeres Hiriska, con la subvención del Ayuntamiento de Artziniega organizará el próximo viernes 14 de diciembre, la vigésima edición del concurso de repostería navideña.
De 17:30 a 18:00 horas se realizará la recogida de postres en el primer piso del antiguo Ayuntamiento. Si bien a todos los participantes se les obsequiará con una planta y bombones, se repartirán tres premios: - A la mejor presentación -A la mejor elaboración - Al mejor gusto Los postres se degustarán en el salón al finalizar el concurso y la entrega de premios se realizará a las 19:00 horas.
Recogida solidaria de juguetes el 15 de diciembre en la biblioteca
El 15 de diciembre, de 11:00 a 13:30, la biblioteca municipal de Artziniega abrirá sus puertas para todas aquellas personas que quieran colaborar con la recogida solidaria de juguetes organizada por la asociación Urizahar del Casco Viejo, en colaboración con el Ayuntamiento de Artziniega. Si tú también tienes juguetes en buen estado, que ocupan sitio en casa y ya no utiliza nadie… no lo dudes y colabora… Tus juguetes pueden conseguir la sonrisa de otros niños y niñas
Mendieta Kultura ofrecerá el concierto «De Bach a Kurtag»
El próximo sábado 15 de diciembre, a partir de las 20:30 horas, el convento de las Madres Agustinas de Artziniega albergará el concierto «De Bach a Kurtag» organizado por la asociación cultural Mendieta Kultura, con el patrocinio del Ayuntamiento de Artziniega y la Diputación foral de Álava. El concierto correra de la mano del violista Gonzalo Martin.
La entrada al concierto será gratuita para las personas asociadas, resto 5 euros.
El carbonero se acercará hasta el museo para recoger las cartas para Olentzero
El carbonero se acercará el próximo domingo 16 de diciembre, a partir de las 18:00 horas de la tarde hasta el Museo de Artziniega para recoger las cartas que los y las txikis quieran hacer llegar a Olentzero.
Será primordial apuntarse con anterioridad, llamando al 945 39 62 10.
MÁS EN ARTZINIEGA

IR AL INICIO
AIARA
Cocina de Navidad
Gabonetako zuhaitza
Taller roscón de Reyes para personas adultas
Mercadillo solidario
Taller infantil de manualidades sobre tema navideño
Cabalgata de Reyes Magos en Murga
4º Concurso Navideño de Fotografía
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.

pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Diciembre en Álava. Montaña Alavesa del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Campezo
Lagrán
Zuñiga: Festival de Villancicos
Peñacerrada
Y además en Montaña Alavesa
CAMPEZO
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL: 50 AÑOS SIN EL TRENICO
FECHA: 15 de diciembre de 2018 HORA: 19:00h LUGAR: Casa de la Cultura. Santa Cruz de Campezo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
LAGRÁN
PRESENTACIÓN DEL CENTRO NORDIC WALKING DE LAGRÁN
FECHA: 16 de diciembre de 2018 HORA: 10:00h LUGAR SALIDA: Centro de Interpretación de la Travesia (Lagrán)
ZUÑIGA
FESTIVAL DE VILLANCICOS
FECHA: 15 de diciembre de 2018 HORA: 20:00 h LUGAR SALIDA: Iglesia de Santa Maria
PEÑACERRADA
Solicita Visita Guiadas Ntra. Sra. de la Peña
TELÉFONO: 9451010170 Más información
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
- Visita la Villa Medieval de Antoñana
- Parque Natural de Izki (Korres)
- Campo de Golf (Urturi)
- Centros de Interpretación y BTT
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI (KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

- Parketxea, punto de información:
Horario: De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. - Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF (URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
- Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el Pescado “La Traviesa” (Lagrán)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

(Clic para acceder a toda la información)
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Diciembre en Álava. Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 14
-
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Visita guiada al Casco Medieval
-
Taller de cocina: ‘Galletas de navidad’, en el centro cívico Judimendi
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
HEI Cafe tertulia
-
Taller: ‘Eco-dibujos’ en centro cívico Lakua
-
Audición de piano en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Taller de manualidades: »Candeleros navideños’ en el centro cívico Zabalgana
-
Cortada: XXII Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz. Secciones: Hemengoak / Gureak
-
Teatro Ortzai: ‘Cuento de Navidad’
-
Aitzina Folk: Kepa Pinedo, charla-concierto: El baile público con txistu en Araia, Zalduondo y Agurain (siglos XIX-XX)
-
Audición de acordeón en la Escuela de Música Luis Aramburu
-
Cienycientas. Gala Centenario. Teatro Principal Antzokia
-
Actividad familiar: La naturaleza con otros sentidos
-
Aitzina Folk: Zaruk&Maria Berasarte + Nuala Irish dancers con la música de Aitzina Ceol Project
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda I
-
Sábado día 15
-
-
Mercado de la Plaza Santa Bárbara (trasladado a la Plaza Jesús María de Leizaola)
-
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
-
Excursión: ‘Románico de Frontera. La linde entre Álava y Treviño I’ (15 y 16 de diciembre)
-
Aitzina Folk: Tercer encuentro de escuelas de música tradicional y folk
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Taller: ‘Papel reciclado’ con Urko Casas, en el centro cívico Ibaiondo
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Taller: ‘Ludocrea en Abetxuko Taller de Peluquería’ en el centro cívico Abetxuko
-
Taller en familia: ¡Ayúdanos a realizar un mural navideño para decorar el centro cívico Salburua!
-
Gimnasia postural en la sala de tiro del centro cívico Hegoalde
-
Cuentacuentos: ‘Kokitoren amona’, con Aitor M. Vinagret, en la biblioteca familiar del centro cívico Lakua
-
Visita guiada: Vitoria-Gasteiz, ciudad de novela
-
Sesión de espalda sana en el centro cívico Iparralde
-
Taller: ‘Caligrafía e ilustración china’ con Xue Chen, en el centro cívico Arana
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Karta Kontu 2018: El Naipe Parlanchín
-
Taller: ¡Ayúdanos a realizar un mural navideño para decorar el centro cívico Salburua!
-
Visita teatralizada: Artaban el cuarto Rey Mago
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
-
Yoga en familia en el Polideportivo Aranalde
-
Cuentacuentos: ‘Kokitoren amona’, con Aitor M. Vinagret, en la biblioteca familiar del centro cívico Lakua
-
Aitzina Folk: Bertso Tailerra con Arabako Bertsozale Elkartea
-
Actividad familiar: Cumpleaños natural en Ataria
-
Aitzina Folk: Taller de Txalaparta con Karlos Subijana
-
Aitzina Folk: Masterclass de percusión con Eva Tejedor (Asturias)
-
Aitzina Folk: Taller con Nuala Irish Dancers (Barcelona)
-
Visita guiada al Casco Medieval
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’
-
Taller: El taller del naturalista – Fototrampeo
-
Leyendas del Belén de la Florida
-
Cocina divertida: Mazapanes y chocolates navideños, en el centro cívico Salburua
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Visita guiada oficial: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’ (en euskara)
-
Teatro en familia: ‘Sencilleces’, a cargo de Xucrut Teatre, en el centro cívico Salburua
-
Gala Internacional Navideña de Gimnasia (2018)
-
‘Motricidad musical’ en el centro cívico Aldabe
-
Vitoria misteriosa – Ruta txiki
-
Taller de cocina: ‘Quinoa’ a cargo de Comercio Justo, en el centro cívico Zabalgana
-
Taller: ‘Decorar velas’ en centro cívico Abetxuko
-
Batuka en familia en el centro cívico Hegoalde
-
Aitzina Folk: Charla-concierto con Josep Maria Ribelles: Harpa Katalunian
-
‘Batuka mix’ en el centro cívico Aldabe
-
‘Expresión corporal 3º edad’ en el centro cívico Aldabe
-
Teatro Escape. Más allá del telón. Teatro Principal Antzokia
-
Cortada: XXII Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz. Clausura y entrega de premios
-
Visita Guiada: Vitoria de Leyenda II
-
Teatro Escape. Más allá del telón. Teatro Principal Antzokia
-
Domingo día 16
-
-
Excursión: ‘Románico de Frontera. La linde entre Álava y Treviño I’ (15 y 16 de diciembre)
-
Nordic-Walking, en el centro cívico Salburua
-
Mercado dominical de coleccionismo
-
Media Maratón 2018
-
Visita guiada: Vitoria-Gasteiz, tour en bici
-
Visita guiada oficial al Casco Medieval
-
Visita guiada al Casco Medieval (en euskara)
-
Visita guiada: El secreto de los murales
-
Aquagim en el centro cívico Iparralde
-
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
-
Visita teatralizada: Artaban el cuarto Rey Mago
-
Aitzina Folk: Arantza Cordero, cuentacuentos musicado (Txiki Folk)
-
Visita guiada: Lo mejor de Vitoria
-
Aitzina Folk: Odaiko (Galicia). Espectáculo familiar: Invención (Txiki Folk)
-
Leyendas del Belén de la Florida
-
Gizon zoriontsuaren alkandora. Teatro Paraíso. Teatro Principal Antzokia
-
Animación familiar con hinchables en la piscina del centro cívico Salburua
-
Animación con hinchables en la piscina del centro cívico Salburua
-
Teatro Ortzai: ‘Cuento de Navidad’
-
Espectáculo: ‘Gasteiz Varietés 2018’ por Tadir, en el centro cívico Salburua
-
Taller de baile: Salsa en línea en el centro cívico Iparralde
-
EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
La Navidad para todos los públicos en Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz ya está preparada para la Navidad. La Cabalgata de Olentzero y Mari Domingi, y Los Reyes Magos, teatro y conciertos, el Belén de la Florida, el Parque Infantil de Navidad, la pista de hielo, la San Silvestre, los mercados navideños… Todo está listo, ¿te animas?
Más información… en el siguiente enlace.
Casa de Olentzero y Mari Domingi: entrega tu carta en su buzón
En este rincón del Parque de La Florida encontrarás a Olentzero y Mari Domingi. Acércate a conocer su casa y… ¡no olvides traer la carta!
Lugar: Jardín secreto del agua.
Cuándo: Del 5 de diciembre al 6 de enero
Horario: 10:00-21:30 excepto el 5 de diciembre: 18:00-21:30
La ruta del Belén
Vitoria-Gasteiz presume estas Navidades de su tradición belenista con nuevas exposiciones en puntos especiales de la ciudad, visitas guiadas previa reserva telefónica, la recuperación de la tradicional Jaiotza y numerosas actividades que acercaran a gasteiztarras y visitantes una de las joyas diferenciales de la ciudad en estas fechas, con el Belén de la Florida como buque insignia. Compuesto por más de 300 figuras de tamaño natural, creadas por autores locales, data del año 1962.
Lugar: Parque de la Florida. Inauguración: 5 de diciembre a las 6 de la tarde. Abierto hasta las 21:30. Horario de apertura de la gruta: 10:00-14:30 y 16:00-21:30 del 5 de diciembre al 6 de enero. Bendición del belén: 24 de diciembre, 13:00 horas.
Más información… aquí
Exposición ‘De toda la vida’
La muestra ofrece un recorrido completo a través de imágenes por los comercios centenarios, tradicionales y emblemáticos de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Esta muestra, es el resultado del trabajo del aficionado a la fotografía José Ramón Aguirrezábal.
Hasta el próximo día 6 de enero.
Lugar: BIBAT, Museo Fournier de Naipes y Museo de Arqueología
Exposición de Gerardo Armesto, en la sala Luis de Ajuria: ‘Ordenaré mis actos’
La sala Luis de Ajuria de la Fundación Vital acoge, hasta el 13 de diciembre, una exposición de las últimas creaciones del artista vitoriano Gerardo Armesto Larzabal. La muestra se titula: «Ordenaré mis actos» y reúne dibujos y esculturas.
Lugar: Sala Luis de Ajuria. Del 19/11/2018 a las 18:00 al 10/01/2019 a las 20:30 Horario: de lunes a sábado de 18:00 a 20:30, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. Entrada libre. Más información: Fundación Vital
Gauekoak Exposición ‘Las legañas tendrán que tener algún color’
Muestra expositiva desde el 23 de noviembre hasta 21 de diciembre, que consta de 9 piezas, 9 fotografías en blanco y negro intervenidas de manera pictórica donde se suman dos mundos personales, dos mundos entre lo concreto y lo onírico, dos mundos de orígenes contrarios: uno que nace de la realidad objetiva y el otro de la subjetiva.
Lugar: Centro Cívico Judimendi
Del 23/11/2018 a las 20:00 al 21/12/2018 a las 21:00
Viphoto Fest’ 18, festival de fotografía contemporánea
En esta VII edición, Viphoto deja atrás el formato de feria y se transformar en un festival de fotografía contemporánea, donde las generaciones actuales aportan su visión del mundo y los nuevos relatos que acontecen.
Espacios expositivos: Sala Amárica, Centro Cultural Montehermoso, Sala Araba, Aula Fundación Vital, Espacio Zuloa y Talka Galería.
Del 28/11/2018 a las 19:00 al 15/01/2019 a las 20:00
Más información… en el siguiente enlace.
Exposición: ‘La ciudad perdida. El convento de San Francisco’
La Fundación Sancho el Sabio acoge desde el 29 de noviembre la exposición que se ha ido preparando en los últimos meses sobre el desaparecido convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz.
En ella se podrá recorrer la historia del convento desde sus brumosos orígenes medievales hasta su demolición en el fatídico año de 1930. Por el camino se conocerá sus momentos de auge constructivo en la Edad Moderna, sus usos tras la desamortización como cuartel militar, los personajes más relevantes asociados al convento, la polémica sobre el derribo en la prensa y la inestable situación política de inicios del siglo XX que llevó a su final.
Además se podrá ver un completo plano del complejo con fotografías de los diversos espacios antes de su demolición. También se expondrán casos similares acontecidos en la propia ciudad de Vitoria-Gasteiz y se explicitará dónde se encuentran los escasos restos que aún conservamos sobre el antiguo convento.
Días: del 29 de noviembre al 8 de febrero Lugar: Fundación Sancho el Sabio Precio: Gratuita Más información: Álava Medieval 660 76 63 83
Puente de diciembre en Artium

Creando con sentimiento, exposición de los talleres Gizarteratu en Dendaraba
Somos la voz narrada y escrita de muchas personas que, procedentes de diferentes puntos de la ciudad (SSBB), coincidieron en torno a una actividad, aceptaron participar en grupos sin conocerse, y compartir materiales, conocimiento, destrezas y en ocasiones, confidencias sobre sus vidas.
Hablamos de quienes participan y dan sentido a la programación de los talleres de Gizarteratu.
Desconocían que tuvieran creatividad, arte, mano, habilidad y gusto. Han ido descubriendo que además, tienen mucho afecto que compartir y que pueden apoyarse, acompañarse, ayudarse e incluso discutir sobre un diseño y que eso se convierta en un sentimiento: «formo parte de un equipo en el que soy importante».
Un año más, y este es el cuarto, inauguran su exposición solidaria, donde se ha unido creatividad, artesanía y afecto para compartir con la comunidad de la que forman parte.
Les acompaña Nessa Teruelo, fotógrafa por talento, afición y buen hacer. Y lo hace presentando una exposición que refleja mucho más que retratos, rostros. Nos regala un relato de convivencia, de escucha de historias de vida y superación, de saber captar expresiones forjadas a golpe de emociones intensas que dejan huellas.
No es una actividad más. Es el gran momento para quienes cada día y porque confiaron en alguien que les animó a participar de estos grupos, ahora desean compartir y mostrar con orgullo aquello que les une más allá de la tarea.
Lugar: Centro Comercial Dendaraba - Planta baja en el local A28
Del 30/11/2018 a las 09:30 al 08/01/2019 a las 22:00
Exposición Gazte Klik Klak 2018
Se cumple la décima edición del certamen Gazte Klik Klak bajo el lema “Cultura y Ciudad”; comisariada en esta ocasión por el artista gasteiztarra Ibon Sáenz de Olazagoitia, en representación del Colectivo ZAS Kultur. Por segundo año consecutivo se añade la presencia de una comisaria asociada que ha sido designada entre las personas ganadoras de los diferentes certámenes que se han celebrado de GKK. Durante esta edición será Jennifer Custodio Pérez.
La inauguración tendrá lugar el 5 de diciembre a las 19:00 horas en el espacio ZAS Kultur (C/Correría 84) y podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2019.
Horario: de martes a viernes: de 18:00 a 21:00; sábados: de 10:00 a 13:30 y de 19:00 a 21:00.
Aitzina Folk – Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz
El Festival Solidario Aitzina Folk, que en 2018 celebra en Vitoria-Gasteiz su sexta edición, ha caminado unido desde su origen a una doble misión: la difusión del folk, con música, danza y talleres, y el apoyo a la lucha para investigar una enfermedad rara llamada ataxia telangiectasia.
Del 10/11/2018 a las 20:00 al 29/12/2018 a las 21:00
Más información…
Gauekoak Eskuz, caligrafía, lettering e impresión digital
Talleres teórico-prácticos en el que se aprenderán las diferentes técnicas y diferencia de esta disciplina creativa.
Del 26/10/2018 a al 28/12/2018 Lugar: Centro Cívico Aldave. Horario: Jueves y viernes de 19.00 h. a 21.00 h. y sábados de 10.00 h. a 14.00 h. Más información y reservas: talleres@gauekoak.org
Exposición de Jon Cazenave en la Sala Amárica: ‘Ur Aitz
La Sala Amárica acoge, hasta el próximo 20 de enero, la exposición «Ur Aitz», de Jon Cazenave.
Lugar: Sala Amárica. Del 04/10/2018 a las 18:00 h. al 20/01/2019 a las 14:00 h. Horario. De martes a viernes: 18:00 – 21:00. Sábados: 12:00 – 14:00 y de 18:00 – 21:00. Domingos y festivos: 12:00 – 14:00. Más información: Diputación Foral de Álava y Sala Amárica en Facebook.
Exposición de Menchu Lamas en Artium: ‘Colores nómadas’
Exposición de la pintura actual de Menchu Lamas, una de las artistas más destacadas del arte español desde los años 80. Desde Galicia fue miembro fundadora del grupo Atlántica, que marcó la irrupción de la nueva generación y la renovación estética.
Lugar: Artium Del 22/10/2018 a las 20:00 h. al 20/01/2019 a las 20:00 h. Horario del Centro Museo. Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Comisario: Luis Francisco Pérez. Más información: Web de Artium
Exposición en Artium: ‘Oroi. Queda mucho pasado por delante’
La exposición incluye 102 obras de la Colección Artium. El tema es la memoria.
Desde: Viernes, 21 Septiembre 2018 Hasta: Domingo, 25 Agosto 2019 Lugar: Sala Sur
Lugar: Artium Comisario: Kike Martínez Goikoetxea. Horario del Centro-Museo: Martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Lista de obras Más información: Web de Artium
Centro de Interpretación ‘El románico de Álava’
A través de cuatro salas expositivas y un panel dedicado al Camino de Santiago alavés, el visitante podrá recorrer los principales hitos de este estilo en nuestro territorio y conocer la historia del Santuario de Estíbaliz.
- Horario de apertura:
- Sábados de 17:00 a 19:00, precio 2€.
- Domingos de 11:00 a 13:30, gratis.
Del 15 de agosto al 15 de septiembre todos los días visita guiada a las 11:00 y a las 17:00. Se visitarán la exposición de maquetas, el Santuario de Estíbaliz y el Centro de Interpretación del Románico de Álava. El precio de la visita es de 5€ por persona.
- Información: 660.766.383 / contacto@alavamedieval.com / www.alavamedieval.com
Cursos de cocina. Fundación Abastos Fundazioa
La plaza de Abastos consta de varios espacios ubicados en la planta superior (aula de cocina, sala polivalente, terraza panorámica e invernaderos), lugares perfectos para la realización de un amplio abanico de actividades y talleres enogastronómicos (talleres para familias, talleres para 3ª edad, cata y maridaje, cocina de mercado, repostería, cocina de otros lugares…). Todas las actividades se desarrollan bajo la tutela del Basque Culinary Center.
Lugar: Aula de cocina Fundación Abastos Fundazioa Del 01/01/2018 al 31/12/2018 Inscripciones: Inscripciones talleres de cocina Más información: Agenda página web Fundación Abastos
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas: 645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.