El Camino Ignaciano recrea el itinerario que el caballero Ignacio de Loyola recorrió en el año 1522 desde su localidad natal, Azpeitia (Gipuzkoa), hasta la ciudad catalana de Manresa.
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es una larga y atractiva ruta entre Bergara y la localidad jacobea de Estella. Cruza de norte a sureste toda la provincia de Álava y se adentra por la Llanada y la Montaña Alavesa hasta Tierra Estella. Está considerada como una de las más largas de toda España.
VÍA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO NAVARRO
El 31 de diciembre de 1967 el “trenico”, como se conocía a este ferrocarril, hacía su último viaje. Hoy es posible recorrer este antiguo trazado, reconvertido a vía verde, tanto a pie como en bicicleta, gracias al esfuerzo de recuperación de las diferentes administraciones que han participado en el proyecto. Un total de 123,5 km, que la convierte en una de las más largas y atractivas de toda España.
El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este peculiar tren, visitando y admirando los vestigios que aún perduran en el trazado del antiguo ferrocarril Anglo Vasco.
Este año la llegada será en Santa Cruz de Campezo y podremos disfrutar de la Via Verde del Ferrocarril Vasco Navarro a pie y en bici, con marchas preparadas para todos los públicos.
(Click para ampliar)
Marcha a pie: desde las piscinas de Zumalde (Maeztu) con 11 km de recorrido. Salida a las 10:00.
Marchas en bici:
Desde Murieta (Ayuntamiento) con aproximadamente 20 km de recorrido. Salida a las 10:00.
Desde Acedo (Frontón) con 10 km de recorrido para los txikis. Salida a las 10:30
A la llegada en Santa Cruz de Campezo, habrá almuerzo para todos los participantes, y talleres de manualidades para los niños.
Al finalizar se dispondrá de autobús para trasladar a los participantes que lo deseen a los puntos de salida. (No se transportan en el autobús las bicicletas, el participante que lo desee puede ir en el autobús al punto de salida y recoger su vehículo para ir a por la bicicleta.)
Precio de la inscripción: 2 € que se pagaran el mismo día de las marchas en los puntos de salida.
Inscripciones en los puntos de salida, y hasta el 15 de septiembre de 2016 a través de este formulario: Inscripción