AGENDA DE ÁLAVA







Visita “Un viaje por la historia de Valdegovía”
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 10:30h - 13:30h LUGAR: Oficina de Turismo de Valdegovia Información e inscripciones: Of. T. Valdegovía (945 35 30 40) Precio: 8€/pax.
Taller tecnológico en familia en Kuartango
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 17:00h - 18:30h LUGAR: Kuartango
Cine infantil en Ribera Baja
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 18:00h LUGAR: Centro Cívico
Cuenta-cuentos “Rol jokoa” con la compañía Apika (euskera)
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 18:00h LUGAR: Casa Verde de Pobes
Concierto del Mariachi Humberto en el Camping de Angosto
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 20:30h LUGAR. Campiing de Angosto
– Visitas guiadas gratuitas al mueso del agua.
Sábados y domingos a las 11:00h
–Nuevas visitas virtuales + cata en el Valle Salado –Valle Salado estrena su nuevo producto: la sal fina – EL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
El horario será: – Lunes a viernes de 10:00 a 14:00. – Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00
MAPA |
![]() |
FOLLETO |
![]() |
EXPOSICIÓN: FIGURAS ACRÍLICAS Y ABSTRACTOS. PEPE GARTZIA
FECHA: Del 12 al 29 de marzo de 2019 HORA: De martes a domingo de 10:00h a 14:00 LUGAR: Zabalarte
AGORRILA
FECHA: Al 30 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Harresi Aretoa
CINE
FECHA: Marzo de 2019
THE FLORIDA PROJECT
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 18:30h LUGAR: Ayuntamiento de Barrundia
ETXABARRI URTUPIÑA JAIETAN
FECHA: 30 de marzo de 2019 HORA: 10:00h LUGAR: (Biolortu) Elburgo
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.
(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Lapuebla |
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
PELOTA
DíA: 31 de MARZO HORA: 10:30h LUGAR: LAPUEBLA
Este domingo, encuentros amistosos de pelota en Lapuebla!! Igande honetan, pilota topaketa Lapueblan!!
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LAGUARDIA 2019: BAILABLES
DÍA: DOMINGO HORA: 19:00h LUGAR: LAGUARDIA
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
KONTZERTUAK: TRIGGER + IZAKI GARDENAK (Korrika kulturala)
DÍA: 291 de marzo de 2019 HORA: 20:30 h LUGAR: Zuiako Gastetxea
La sinfonía de los elementos. Stéphanie Van Vyve
DÍA: Del 29 al 31 de marzo de 2019 LUGAR: Sala Zigoitia
El taller es abierto a todos, artistas o no, desde 16 años. No hace falta practicar ningún tipo de teatro. El enfoque es benévolo y lúdico. Se trata de atreverse a revelarse, opinar, DECIR SI! y elaborar juntos una obra de teatro casi espontánea.
Heziketa eszenikorik ez da behar /No se precisa formación escénica
Izen ematea /Inscripcion: 50 €
Larunbata / Sábado: 45 €
comunicación@teatropantarhei.com
Tfno: 656-789513
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
Descubre la Muralla del siglo XI.
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de esta fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.
Elciego |
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
XIV. RALLYESTONE
DíA: 23 de MARZO HORA: 13:50h a 16:30h LUGAR: ELCIEGO
El próximo sábado tendremos la posibilidad de ver los coches participanten en el XIV. RALLYESTONE en la Plaza de Elciego.
Buen momento de poder ver viejas glorias del motor que han rodado por nuestras carreteras y que a hará que muchos recuerden pasajes de su vida asociado a coches similares.
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LAGUARDIA 2019: BAILABLES
DÍA: 24 de MARZO HORA: 19:00h LUGAR: LAGUARDIA
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
TEATRO MUSICALIZADO CON ANIMACIÓN DIGITAL
FECHA: 23 de marzo de 2019 HORA: 18:00h LUGAR: Harresi aretoa
VITAL ZUHAITZAK 2019
FECHA: 24 de marzo de 2019 HORA: 11:30h LUGAR: Santa María plaza
EXPOSICIÓN: FIGURAS ACRÍLICAS Y ABSTRACTOS. PEPE GARTZIA
FECHA: Del 12 al 29 de marzo de 2019 HORA: De martes a domingo de 10:00h a 14:00 LUGAR: Zabalarte
CINE
FECHA: Marzo de 2019
XVIII CROSS POPULAR ALEGRÍA-DULANTZI
FECHA: 24 de marzo de 2019 HORA: 10:30h LUGAR: Plaza
ETXABARRI URTUPIÑA JAIETAN
FECHA: Del 22 al 24 de marzo de 2019
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.
(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
GAZTEFILM – FEST
Del 22 al 24 de marzo
Laudio será la sede festival de cine juvenil GazteFilm Fest del 22 al 24 de marzo. Esos días más de 20 actividades como talleres, charlas, proyecciones y conciertos tendrán lugar en diferentes espacios del municipio con una programación internacional de primera línea. El certamen cuenta con dos secciones oficiales (largometraje y cortometraje) que competirán por ganar el premio GazteFilm Fest, que otorgará el público asistente con su voto.
El cine de Laudioalde será el espacio principal para la proyección de películas, la Kultura Etxea acogerá las charlas, la taberna Sorgin será la sala de proyección de cortos fuera de concurso y tanto el Gazteleku como el Casino acogerán talleres y otros eventos especiales. Todas las proyecciones dentro del cine y el Casino tienen un coste de 2 euros y podrán comprarse las entradas directamente en taquilla. El resto de citas serán gratuitas.
PROGRAMA Viernes día 22 17:30 Cine. Sección oficial de largometrajes: Guarda in Alto. 18:30 Kultura Etxea. Foco Llodio (cortometrajes). Kepa Sojo. 18:30 Gazteleku. Taller de animación. 19:30 Cine. Sección oficial de largometrajes: Les Météorites. 19:30 Kultura Etxea. Sección oficial de cortometrajes: Bakardadeak. 19:30 Sorgin Taberna. Cortometrajes fuera de concurso: Periferikoa. 21:00 Cine. Foco Zazpi t’erdi. La vía flotante. 22:00 Cine. Cortometrajes fuera de concurso: The Florida Project 23:00 Gaztetxea. Fiesta de inauguración. Komando Klitorix. Sábado día 23 11:00 Cine de Llodio. Sección oficial de cortometrajes. 12:15 Kultura Etxea. Charla: Produce con lo que hay. 16:30 Cine. Sección oficial de cortometrajes: “Joan Etorriak” 19:30 Cine. Concierto de Zazpi T`erdi.a 19:30 Sorgin Taberna. Cortometrajes fuera de concurso: Periferikoa. 22:00 Cine. Young & Beautiful 22:00 Laudioko Zinema. Largometraje fuera de concurso: L`atelier. 23:00 Sorgin Taberna. Fiesta Periferikoa. Domingo día 24 12:00 Cine. Foco Llodio (cortometrajes). Esti Urresola 16:30 Cine. Sección oficial de cortometrajes:“Joan Etorriak” 17:00 Cine. Sección oficial de largometrajes: As Duas Irenes 19:00 Casino. El Iglú. Fragmentos de un espacio infinito. 19:30 Sorgin Taberna. Cortometrajes fuera de concurso. “Periferikoa” 20:00 Casino. Entrega de premios y fiesta de clausura.
SORGIN ZAPATUAK
DÍA: 23 DE MARZO HORA: 17.30h - 19.30h LUGAR: LUDOTECA
Sorgin Zapatuak 23 de marzo, sábado: Sesión de manualidades ‘Koloretako basamortua’ y merienda, de 17:30 a 19:30. Para mayores de 5 años. Actividad gratuita en la Ludoteka del parque de Lamuza, coordinada por Kirikiño. 30 de marzo, sábado: Sesión de química ‘Kimikarin’ y merienda, de 17:30 a 19:30. Para mayores de 5 años. Actividad gratuita …
La Agrupación Musical San Roque nos ofrece su concierto de primavera
DÍA: 24 DE MARZO HORA: 19:00h LUGAR: San Pedro de Lamuza
Concierto de primavera. La Agrupación Musical San Roque ofrecerá su concierto de primavera bajo el título “Balkanetako sukarra / Balkan fever” el próximo 24 de marzo, domingo, en la iglesia San Pedro de Lamuza. El espectáculo musical arrancará a las 19:00.
Exposición de la asociación pictórica Floro Urquijo
DÍA: Del 15 al 29 de marzo LUGAR. Casa de la Cultura
Exposición de pintura. La asociación pictórica Floro Urquijo expondrá obras de creación propia del 15 al 29 de marzo en la Kultur Etxea. La muestra se podrá visitar los días 15, 20, 21, 22, 25, 26, 27, 28 y 29 de 18:00 a 20:30.
GUK DE ORO
DÍA: 23 de marzo
HORA: 19.00h
LUGAR: Amurrio Antzokia
XII. Torneo Aresketa de gimnasia rítmica
DÍA: 23 de marzo HORA: De 10:00h A 14.00h y tarde 15:00h - 19:00h LUGAR: Bañueta kiroldegia
El próximo 23 de Marzo celebraremos nuestro XII. Torneo Aresketa, en horario de 10:00-14:00 y 15:15-19:00. Las puertas abrirán a las 9:00 para los gimnastas y entrenadoras. Está prohibido el acceso de cualquier otra persona a vestuarios, pasillos o pista durante la duración de todo el evento.
A lo largo del día competirán numerosos gimnastas de nuestro club y clubes invitados. Además contaremos con varias exhibiciones, entre las que destacan las de las gimnastas de la selección nacional Salma Solaun y Teresa Gorospe del Beti Aurrera.
Previo al reparto de medallas se harán numerosos sorteos entre los gimnastas participantes, y además a lo largo del día también se rifarán 2 cestas entre el público. Los boletos para la rifa se podrán comprar ese mismo día en las gradas. Así mismo, también habrá una txosna en la zona de acceso a gradas.
Charla: «El feminismo en la investigación histórica»
23 Marzo 2019
LOCALIZACIÓN: En el Ayuntamiento Viejo
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/