AGENDA DE ÁLAVA







Continuar leyendo «Junio en Álava. Ayala del 7 al 9 de junio.»
XXXIII Día de Galicia en Euskadi
- DEL 14 al 17 de JUNIO Todas las actividades serán en la plaza Aldai
JUEVES 14 DE JUNIO -10:30h -21:30h Exposición y VENTA de productos gastronómicos -18:00h Apertura de la carpa de productos de gastronomía gallega. La Feira do Pulpo permanecerá abierta hasta el domingo Amenización musical VIERNES 15 DE JUNIO - 10:30h -21:30h Exposición, VENTA de productos gastronómicos y de artesanía de Galicia; telares, instrumentos musicales, vidrio, plata, cuero, mimbre, estevia… - 19:30h ANIMACIÓN gaitera y Aretako Trikitilariak - 20:00h INAUGURACIÓN oficial del XXXIII Día de Galicia en Euskadi por el alcalde Natxo Urkixo, la Corporación Municipal, la Presidenta de la Irmandade, María Pilar Rodríguez, y los presidentes de las Casas de Galicia que la integran en Euskadi - 20:30h - 21:45h CONCIERTO del grupo folk Zoelas - 22:15h -23:30h ACTUACIÓN de la banda folk Tango en Xan3iro SÁBADO 16 DE JUNIO - 11:00h PRESENTACIÓN de los vinos gallegos participantes de la “XVIII Cata-Concurso de Viños Tintos Galegos” de prestigiosas bodegas de las cinco Denominaciones de Origen de Galicia. - 12:00h - 13:30h Concursos gastrónomicos: - XVI Concurso de filloas (al natural y sangre) - XVIII Concurso de empanadas - 12:30h AMBIENTACIÓN MUSICAL con gaitas y percusión por las calles de Llodio con distintos grupos de la Irmandade - 12:30h - 13:30h TALLERES de manualidades infantiles: Ramos de rosas con goma EVA y arena Bisutería ilustrada - 12:30h DANZAS VASCAS con Itxarkundia Dantza Taldea - 13:30h Kun Kun BATUKADA - 17:00h - 18:30h TALLERES de manualidades infantiles: Malabares con materiales reciclados Cestería en papel - 18:00h FANFARRIA Beti-Jai - 18:00h Campeonato de CHAVE para hombres, mujeres e infantil - 20:00h Entrega de PREMIOS de los concursos gastronómicos y del “XVI Concurso Fotográfico”. Premios a los ganadores del “XVIII Certamen de poesía Anduriña Voandeira”. Reconocimiento a los vencedores de la “XVIII Cata-Concurso de Viños Tintos Galegos”. - 20:30h Concierto de LUAR NA LUBRE - 22:30h ACTUACIÓN del grupo de rock Astaroth - 00:00h QUEIMADA popular DOMINGO 17 DE JUNIO - 11:30h PASACALLES a cargo de los Grupos Folclóricos de las Casas de Galicia en Euskadi, con distintos itinerarios hasta el recinto festivo. - 12:30h RECEPCIÓN de las autoridades - 12:45h PREGÓN, imposición de la Insignia de Oro de la Irmandade a José David Fidalgo Fidalgo e intervenciones de las autoridades y comida de hermandad con autoridades y personas invitadas
Exposición: Mitología y Fantasía
- DEL 12 al 15 de JUNIO Horario: 19.30h a 20.30h - SÁBADO 16 de JUNIO Horario: 17.00h a 19.45h Lugar: Kultur Etxea de Llodio
La artista Rut Garrote expondrá una colección de cuadros sobre diversas mitologías -vasca, egipcia, romana…- y bodegones, en la Kultura Etxea los días 12, 13, 14 y 15 de junio de 19:30 a 20:30 y 16 de junio, sábado, de 17:00 a 19:45. Igualmente, mostrará varios relatos escritos por ella misma.
Ruta de la Cerveza
HASTA el 17 de Junio de 2018 Lugar: En Laudio
Del 2 al 17 de junio la nueva edición de la Ruta de la Cerveza dará la oportunidad de disfrutar de una gran oferta de esta bebida en los 20 establecimientos participantes.
Descárgate el .pdf AQUI para acceder a toda la información.IR AL INICIO
DANTZA IKUSKIZUNA, Conservatorio de danza de J. Uruñuela.
DIA: 15 de Junio HORA: 20.00h LUGAR: Amurrio Antzokia
Master Txiki
Día: 15 de Junio Hora: 10.30h a las 12.30h Lugar; Plaza Juan Urrutia
Escolares de Educación Primaria de los centros educativos de la villa cocinen platos con pasta como ingrediente principal, posteriormente serán valorados por un jurado de profesionales de la cocina de distintos restaurantes locales. La actividad se celebrará en la plaza Juan Urrutia de las 10:30 a las 12:00 horas.
Cada grupo se dividirá en otros cuatro subgrupos.
Se pretende promover el consumo de productos locales y de temporada, concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia del consumo de cercanía y promocionar el mercado de baserritarras de los viernes.
Actuación de la Escuela Municipal de Danza
Día: 16 de Junio y 17 de Junio Hora: 19.00h Lugar; Amurrio Antzokia
El alumnado de la Escuela Municipal de Danza de Amurrio mostrará con diferentes coreografías todo lo aprendido durante este curso. De esta forma se verá toda la evolución experimentada. Participarán setenta personas en un espectáculo que no dejará indiferente al espectador, según ha avanzado el coreógrafo y bailarín vasco Jon Ugarriza, director de la Escuela Municipal de Danza de Amurrio que ha creado nuevas coreografías para este evento. Entrada gratuita. Es necesaria invitación que se puede recoger en la Kultur Etxea a partir del 4 de junio.
Desafío BTT Amurrio y el campeonato de Euskadi BTT Maratón
Día: 16 de Junio
Hora: 09.30h
Lugar; Salida desde el Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia
El Club Kuskumendi MBT organiza el Campeonato de Euskadi de maratón y una marcha popular no competitiva el 16 dejunio con salida a las 09:30 horas desde el Polideportivo Municipal Bañueta Kiroldegia. Ambas pruebas se realizarán sobre el mismo circuito, horario y punto de salida. La carrera maratón saldrá cinco minutos antes para evitar incidentes entre las personas participantes. El Campeonato de Euskadi se celebrará sobre un circuito de 68 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo por los alrededores de Amurrio y zonas pertenecientes a Orozko.
Esta carrera-campeonato dará dos vueltas a un circuito de 34 kilómetros. En el campeonato se repartirán 1.200 € en premios entre las primeras personas que crucen la meta en cada categoría. Está organizada bajo el paraguas de la Federación Vasca de Ciclismo y supone la principal prueba de BTT maratón de Euskadi este año.
La marcha de BTT consistirá en una única vuelta al circuito de 34-35 kilómetros. Se trata de una prueba no competitiva. Para participar en el Campeonato de Euskadi XCM (sólo personas federadas en competición), las inscripciones se realizarán en el Polideportivo Bañueta Kiroldegia, desde las 08:00 hasta las 09:15 horas. Para participar en la Marcha BTT se pueden formalizar las inscripciones en la web https://sportmaniacs.com y el día de la prueba en dicha instalación deportiva en función de la disponibilidad de plazas desde las 08:00 hasta las 09:15 horas, a un coste de 25 € por persona. En caso de agotarse las 150 plazas disponibles mediante la inscripción previa, no se realizarán inscripciones el mismo día de la prueba.
Artzientzia está llenando Artziniega de ciencia y robótica hasta el 30 de junio
El Ayuntamiento de Artziniega ha organizado la iniciativa Artzientzia hasta el 30 de junio. Se trata de un encuentro dirigido a los más jóvenes que busca promocionar la ciencia y la robótica.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas.
Necesario reserva previa.
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
ACTUACIÓN DE LAS RAPERAS FEMINISTAS LA FURIA (PRESENTA VENDAVAL) Y REBECA LANE (PRESENTA OBSIDIANA)
Día: 1 de junio Hora: 21.30h Lugar: Casino de Laudio
33 Festival Cultural de los pueblos
DEL 1 AL 3 DE JUNIO
- VIERNES 1 JUNIO 19:00h.- Apertura de txosnas 20:30h.- Actuación del Grupo Folk “LOS NIÑOS DE LOS OJOS ROJOS ”- SÁBADO 2 JUNIO 11:00h.- Apertura de txosnas 13:00h.- Danzas Vascas a cargo de Itxarkundia dantza taldea. 13:30h.- Pregón a cargo de ANA BELEN ANDRES . Escritora. Bertsolari-Poteo 14:00h.- Degustación de productos típicos para autoridades e invitados. 18:30h.- Actuación de baile a cargo de “Laudio Wellness Crew” y “Laudio Wellness Kids” 21:00h.- Presentación de la orquesta AMIGOS DEL SWING. 23:00h.- Verbena a cargo de la orquesta AMIGOS DEL SWIN -DOMINGO 3 JUNIO 11:00h.- Apertura de txosnas. 12:00h.- Festival Folclórico a cargo de los grupos de los Centros. CASA DE ANDALUCIA : ALGARABIA CENTRO EXTREMEÑO : VIRGEN DE GUADALUPE CENTRO GALLEGO : ESPALLADOIRO CENTRO CASTELLANO : SAN FERNANDO
Fiesta ibicenca el 1 de junio organizada por APILL
El 1 de junio, viernes, el comercio y la hostelería de Laudio van a ofrecer la Fiesta Ibicenca. Durante la tarde y la noche van a tomar las calles actividades musicales y de animación, barbacoas, un Hammer de Red Bull con DJ, un photocall en el cruce de Batzalarrin, una zona Chill Out…
Los comercios participantes mantendrán sus puertas abiertas hasta las 21:00 y a las 21:15 sortearán un viaje a Ibiza entre las personas que hayan hecho sus compras esa tarde. La hostelería también sorteará un viaje el 5 de junio, martes.
Además, quienes compartan sus fotografías por Facebook podrán conseguir un bono de compras por valor de 60 euros.
Ruta de la cerveza
Día: Del 2 de Junio al 17 de Junio Lugar: 20 establecimientos participantes
La nueva edición de la Ruta de la Cerveza dará la oportunidad de disfrutar de una gran oferta de esta bebida en los 20 establecimientos participantes. Además, quienes obtengan los sellos de 15 bares en su hoja de ruta, y la entreguen en las oficinas de APILL antes del 19 de junio, optarán a un viaje de fin de semana para dos personas al Oktoberfest. Igualmente, se podrá obtener un lote de 10 cervezas.
Por otra parte, quienes consuman alguna cerveza durante esos días en los establecimientos adscritos a la ruta, recibirán una boleto para hacerse con los 16 lotes de cerveza que se van a sortear.
Exposición talleres de la Escuela artística Juan Aranoa
Día: 3 de junio Lugar: En la plaza San Antón y en la Casa de Cultura Hora: De 11.00h a 14.00h Gratis para todos los públicos
Exposición talleres de la Escuela artística Juan Aranoa.
Colocación de un buzón en la cima del pico Inordio-Inordui
Día: 3 de Junio Hora: 09.00h
Amurrio Trail Taldea colocará el 3 de junio un buzón en la cima del pico Inordio-Inordui
El domingo 3 de junio es la fecha elegida por Amurrio Trail Taldea para instalar un buzón en la cima del pico Inordio-Inordui. Por este motivo se ha preparado un programa de actividades abierto a todo el público que comenzará con una marcha con la salida a las 09:00 desde la plaza Juan Urrutia de Amurrio. También hay posibilidad de que las personas participantes que lo deseen salgan, a las 09:30 horas, desde la balsa de Tubos Reunidos en San Roque. A las 11:30 horas está prevista la colocación del buzón en la cima. Este acto estará amenizado con trikitixa para continuar con el almuerzo. Una vez concluido se regresará al centro urbano.
La cumbre de Inordui (605 m.) pertenece a un conjunto de cimas de altitudes muy similares separadas por pequeños collados, que se incluye en el Monte de Utilidad Pública nº 1 de Amurrio (Peña Negra-Elexazar). El acceso desde Amurrio se realiza por el barrio San Roque en la pista junto a la ermita del mismo nombre.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas.
Necesario reserva previa.
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/