¡Estamos de estreno! Llega SEPTIEMBRE, un mes maravilloso para descubrir y disfrutar de Álava.
Y… ¿qué puedes hacer este fin de semana? Pues muchas cosas, ferias, fiestas, conciertos, magia… además el tiempo acompaña, así que echa un vistacillo a algunas propuestas que aquí ofrecemos y haz tus planes para disfrutar de este fin de semana en Álava.
El Festival de Teatro de Humor de Araia levantará el telón el 8 de agosto y ofrecerá 37 funciones en el Territorio histórico de Álava entre ese día y el 28 de Agosto.
Serán 17 localidades alavesas las que acogerán diferentes obras teatrales previstas por este certamen. -Abezia, Amurrio, Aramaio, Bastida/Labastida, Gesaltza Añana/Salinas de Añana, Kuartango, Laudio/Llodio, Luiaondo, Maeztu/Maestu, Markinez, Okondo, Urizaharra/Peñacerrada, Rivabellosa, Salcedo, Zaitegi, Zambrana, Zekuiano/Cicujano-
información detallada sobre fechas en el siguiente enlace.
Por otro lado tendrá lugar la parte del festival que tiene como escenario Araia y que se celebrará entre los días 11 y 15 de Agosto.
La venta anticipada de entradas se lleva a cabo en la Casa del Libro de Vitoria- Gasteiz (calle Arca,11) así como en la Oficina de Turismo de Agurain y en el bar Kuttuna de Araia.
La 28 edición del festival Magialdia de Vitoria volverá a convertir la ciudad en la capital europea de la magia a partir del 12 de septiembre, pero antes de eso, MagialdiAraballevará la magia a todo Álava entre los días 1 y 11 de septiembre.
Los espectáculos de magia arrancarán el 1 de septiembre en Okondo y recorrerán las localidades alavesas de Salinas, Maeztu, Zalduondo, Luiando, Lapuebla, Dulantzi, Valdegovía, Izarra, Labastida y Bernedo, antes de aterrizar en Vitoria para la 28 edición de Magialdia, el consagrado festival de magia organizado por la Asociación de Ilusionistas de Álava.
El programa de MagialdiAraba destaca por su carácter familiar y contará con talleres de magia en euskera, para niños a partir de 7 años, con el objetivo de que “se puedan iniciar en estas tareas”, antes de presenciar trucos de prestidigitación.
En la sección de “magia de cerca”, los magos buscarán a la gente y allá donde esta esté, ya sea en un bar, centro social o la misma plaza del pueblo, comenzarán sus espectáculos de magia hasta conseguir atraer la atención de todos como si del “flautista de Hammelin” se tratara.
También se exhibirá un show teatral del prestigioso mago “Morrison el Magnífico”, considerado como uno de los mejores espectáculos de Port Aventura, y en el que tal y como ha comentado Suárez, “habrá de todo, desde grandes ilusiones hasta los trucos más pequeños”.
Los magos llevarán la ilusión y la magia más espectacular y sorprendente a todo Álava.
– 18:30 Visita guiada a las intervenciones del conjunto monumental de Portilla
(Clic para Ampliar)
23 de julio, sábado
– Mercadillo de trueque en La Gruta (Angosto)
(Clic para Ampliar)
– 20:15 VII Kortezarra Araba en la plaza de Nanclares de Oca
(Clic para Ampliar)
– 20:30 Noche de embrujo con poesía de Lorca y flamenco de La Petra Teatro “LA PULGA” en colaboración con “La Petro teatro”. Dirigido por: Eva López Habrá servicio de cafetería
El 25 de Julio en Larrinbe más de un centenar de muñecas, accesorios y juguetes protagonizarán la exposición de santiago el 25 de julio.
Una singular exposición de más de un centenar de muñecas y sus accesorios y otros juguetes, en su mayoría reciclados, se configura como una de las citas de las fiestas patronales de Larrinbe, en honor a Santiago que se celebrarán los días 24 y 25 de julio con un importante programa de actividades.
Esta exposición se podrá ver el 25 de julio en el edificio de la antigua escuela de Larrinbe, en horario de 12:00 a 13:30 y de 19:00 a 20:30 horas.
KORTERRAZA
22/7 22:00 (Plaza de Legutio)
MASTER CLASS DJ LORO
22/7 20:15 (Legutioko Plaza)
CUADRILLA DE LA LLANADA ALAVESA /ARABAKO LAUTADAKO KUADRILLA
Julio Agurain JazzHerrian 2016
(Clic para Ampliar)
23 de julio, sábado
– A las 10.00h, «En busca de la Mariposa Apolo» en el parque natural Aizkorri-Aratz. ARAIA
(Clic para Ampliar)
– A las 19.00h – 00.00h , «Observación de mariposas noturnas» en el parque natural Aizkorri-Aratz. ARAIA
(Clic para Ampliar)
24 de julio, domingo
– 13:00, en la cervecería Ibaia. AGURAIN
(Clic para Ampliar)
CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA / BIASTERI ARABAKO ERRIOXAKO ESKUALDEA
22 de julio, viernes
– Lugar de Samaniego
Venta de entradas:
Oficina de turismo de ElciegoOficina de turismo de LabastidaOficina de turismo de LaguardiaAyuntamiento de Samaniego
(Clic para Ampliar)
– Monólogo en la plaza de Lapuebla de Labarca
(Clic para Ampliar)
– Visita teatralizada en Elciego
(Clic para Ampliar)
25 de julio, lunes
– Visita teatralizada. (Salinillas de Buradón).
El 25 de julio se pone en marcha el programa de visitas teatralizadas en Salinillas de Buradón.
Este año tienes cuatro oportunidades para disfrutar de ellas entre julio y septiembre
Reserva ya tu plaza. Llama a la oficina de Turismo de Labastida 945331015
Estate atento, pronto te contaremos noticias de las visitas a Labraza.
(Clic para Ampliar)
CUADRILLA DE VITORIA-GASTEIZ / VITORIA-GASTEIZKO ESKUALDEA
Del 22 de Julio al 25 de Julio FIESTAS DE SANTIAGO APOSTOL (Centro Gallego de Vitoria-Gasteiz)
Os dejamos el programa a continuación (Clic sobre la imagen para ampliar)
Desde16:45 hasta 18:15 (la hora de finalización es aproximada)
Recorre los escenarios donde transcurre una de las novelas más vendidas del momento, de la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi "El Silencio de la ciudad Blanca" El libro nos hace un recorrido por algunos de los lugares y edificios más interesantes de la ciudad.
Desde las 11:15 (la hora de inicio es aproximada) hasta las 12:45 (la hora de finalización es aproximada)
- Descripción Heraclio Fournier fue un emprendedor del siglo XIX que después de trasladarse desde Burgos fundó en Vitoria su empresa de naipes. Este año coincidiendo con el centenario de su muerte se han programado diferentes eventos entre ellos unas visitas temáticas por los lugares importantes en su vida.
- Precio:6€ por persona
- Punto de encuentro:Oficina de Turismo, Plaza España s/n
- Plazas limitadas.
- Información y reservas: Oficina de turismo. Teléfono: 945 16 15 98
Korterraza Araba arrancó en Julio una nueva cita con los cortometrajes al aire libre. 22 localidades del Territorio Histórico de Álava tendrán la oportunidad de disfrutar a lo largo del verano y de manera gratuita con los mejores trabajos del último año.
Korterraza dió inicio el pasado 1 de julio en Llodio/Laudio, le seguirán 21 localidades más a lo largo de julio, agosto y septiembre: Zambrana, Okondo, Aramaio, Ondategi, Santuario de Oro, Alegría-Dulantzi, Amurrio, Bernedo, Salinas de Añana, Legutio, Nanclares de la Oca, Izarra, Labastida, Zurbano, Zuhatzu Kuartango, Labastida, Comunión, Fontecha, Artziniega, Elburgo y Salvateirra-Agurain. (El Correo)
Este fin de Semana Korterraza Araba se celebra en los siguientes lugares
Viernes 15
– AMURRIO
El programa del Festival de Cortometrajes Korterraza Araba recalará en Amurrio para ofrecer una sesión al aire libre de diez cortos.
La plaza San Antón es el escenario elegido para celebrar el evento.
– ALEGRIA – DULANTZI
20.15h Herriko Enparantza
Sábado 16
– SALINAS DE AÑANA – VALLE SALADO 22:00h (bolera en caso de lluvia)
– BERNEDO
20:15h Plaza Frontón Plaza
Además este fin de semana en Álava
(Información por Cuadrillas)
CUADRILLA DE AÑANA / ANANAKO ESKUALDEA
Viernes 15
18:00 – 20:00 Animación en las piscinas de Salinas de Añana: taller de percusión
(Clic para Ampliar)
Sábado 16
– Taller de txalaparta en Lantarón
– 18:00 en adelante: Fiesta del verano en Ribera Alta
(Clic para Ampliar)
– 20:00 Concierto trova cubana “La Doña Band” en la plaza del mercado de Villanañe (Vital por Álava)
– 20:00 Concierto “La crisis”. Piscinas de Pobes (Vital por Álava)
– 21:30 Cine en euskera al aire libre. Plaza de Kuartango
Domingo 17
– Excursión “Torre Orgaz + Valle Salado”
– Taller parque estelar en el Jardín Botánico de Santa Catalina.+ Info
– 11:00 Romería de Santa Marina en Ribera Alta
(Clic para Ampliar)
– 11:45 Visita teatralizada en Salinas de Añana
(Clic para Ampliar)
En verano tenéis la oportunidad de conocer la villa de Salinas de Añana a través de las visitas teatralizadas Próxima visita el 17 de julio A las 11:45 desde la plaza Don Miguel Díaz de Tuesta Reserva: Obligatoria en el 945 24 38 28 Precio: 2€
CUADRILLA DE AYALA/AIARAKO ESKUALDEA
Viernes 15
LLODIO
Conciertos Vital por Álava
20:00 – 21:00: Quinteto Acordeones Lagunak. Parroquia San Pedro de Lamuza.
Domingo 17
– El barrio de San Roque acoge este domingo la fiesta de Santa Marina de Olarri
Vecinos, amurriarnos y gente venida de otros puntos de la comarca, celebrarán esta fiesta veraniega a la sombra de las campas de San Roque, con un montón de concursos y mucha diversión.
Programa:
– 12:30h – Misa
– 13:30: XVII Campeonato de Lanzamiento de Txapela.
– 14:15h – Comida de Hermandad 11 € .
– 16:30h – XVII Campeonato de Briska, Mus y Tute. Campeonato de huevos con cuchara. Rifa.
– 18:00h – XIV Campeonato de Tiragomas. Juego de sillas y balón.
– 18:30 – Romería
– 19:30 – Chocolatada con bizcochos.
– También en honor a Santa Marina, fiestas en Salmanton a lo largo de este domingo 17 de julioy extensivas al 18 de Julio.
(Clic para ampliar)
Programa de Fiestas
Domingo 17
– 9.00h Txupinazo inicio de las fiestas.
– 9.30h I.Mendi Martxa (9 km. por los montes de Salmanton)
– 13.00h Misa
– 16.30h campeonato de mus
– 20.30h Morcillas y Txintxortas
Lunes 18
– 12.00h Misa Mayor en honor a nuestra patrona Santa Marina
– 12.30h Txikiteo popular con la tradicional rifa de tarta y botella.
– 16.00h Tradicional pasacalles por las casas del pueblo amenizado por tritixa
– 19.00h Juegos para los peques
– 23.00h Verbena con Sukar Taldea
– 01.30h Premios por los que estén disfrazados
– 03.00h Txokolate y bizcotxos para todos los qu se mantengan en pie
– 03.30h Rifa y traka final de fiestas
– Además recordar que del 1 al 17 de julio el Museo Etnográfico de Orozko acoge la exposición “Así son, así pintan. Pintores de Orozko”. Horario habitual de Museo.
CUADRILLA DE LA LLANADA ALAVESA /ARABAKO LAUTADAKO KUADRILLA
Viernes 15
Jazzherrian 2016
(Clic para Ampliar)
19:30h: “Mike Hammer & The Taxi Drives” en la Plaza de San Juan (Agurain)
Sábado 16
Camino de Postas 2016. Marcha de BTT y a pie Agurain. Más Información
Domingo 17
Marcha por el monte, taller de malabares – 09:30h. Gereñu
CUADRILLA DE CAMPEZO-MONTAÑA ALAVESA / KANPEZUKO-ARABAKO MENDIALDEKO ESKUALDEA
Sábado 16
Korterraza Bernedo. 20:15h Plaza Frontón Plaza
(Clic para Ampliar)
CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA / BIASTERI ARABAKO ERRIOXAKO ESKUALDEA
Semana del Vino y la Música. (Elciego)
(Clic para Ampliar)
Viernes 15
Cine de verano en Lapuebla de Labarca
CUADRILLA DE VITORIA-GASTEIZ / VITORIA-GASTEIZKO ESKUALDEA
Y Desde el Viernes 15 de Julio al Domingo 17 de Julio… «FREAK FESTIVAL GASTEIZ»
(Clic para Ampliar)
PROGRAMA:
– Viernes 15
• El delirante mundo de los Feebles 19:00-20:30 • Éramos pocos y llegaron los Aliens 21:00-22:30
Sala Este Aretoa • Final Torneo de «Le Havre» 17:00-19:00 • Torneo «Age of Empires III» 17:00-19:00
– Sábado 16
ZONA COMÚN • Torneo Age of Empires III Txapelketa 10:00-13:00/17:00-20:00 • Torneo «Magic» parejas / bikote Txapelketa 10:00-14:00 • Torneo magic «Luna horrores» Txapelketa 16:00-22:00 • Torneo X-Wing Txapelketa 10:00-18:00 • Torneo Juego de Tronos Txapelketa 17:00-21:00 • Torneo Pokemon Txapelketa 16:00 (Inscripción) 17:00-20:00 • Torneo Potion Xplotion Txapelketa 10:00-12:00 • Infinity 11:00-15:00/17:00-22:00 • Warhammer 40k 17:00-21:00 • Miniatura Txapelketa / Concurso miniaturas
TALLERES • Pintado de Jarras y Tazas 10:00-12:00 * Teru Teru 16:00-18:00 * Hama 18:00-20:00
ZONA VIDEOJUEGOS • Bideojokuak / Videojuegos 10:00-24:00 • Campeonato Guitar Hero Txapelketa 18:00-21:00 • Animal Crossing New Leaf 10:00-24:00 + Monster Hunter 3 y 4
ESCENARIO • Idazleen mahaia / Mesa redonda autores 12:00-14:00 • Baile Kpop Dantza 19:30-20:00 • Concurso Cosplay Txapelketa 19:30-21:00 • Concurso Karaoke Txapelketa 21:00-23:00
ADEMÁS… • Rol zuzenean / Rol en vivo 18:30-24:00 • Fast Manga 10:00-12:00 • FAST FIC Relatos 10:00-12:00 • Ludoteka / Ludoteca 10:00-24:00 • Liburutegia / Biblioteca 10:00-24:00
– Domingo 17
ZONA COMÚN • Taller Lámparas japonesas Tailerra 10:00-12:00 • Torneo Samurai Sword Txapelketa 10:00-13:00 • Torneo Catán Txapelketa 10:00-13:00 • Torneo Munchkin Txapelketa 10:00-13:00 ZONA VIDEOJUEGOS • Bideojokuak / Videojuegos 10:00-14:00
ESCENARIO • Ekitaldiaren amaiera / Ceremonia clausura 13:00-14:00
Además
Viernes 15
Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico 2016
Desde las 09:30 hasta 19:30 (la hora de finalización es aproximada) Vitoria-Gasteiz será escenario de una de las etapas de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico-Paracycling Word Road Coup 2016.
Con salida y llegada al aparcamiento del pabellón Fernando Buesa Arena, las personas participantes recorrerán algunas de las principales calles y avenidas del barrio de Salburua, durante gran parte de la jornada.
11:00 Feria gastronómica de las comunidades autónomas en Avda. Langraitz de Nanclares
14:30 Degustación popular de platos cocinados en Avda. Langraitz de Nanclares
21:00 Noches de poesía: “Y Catalina sonó” de La Patro Teatro Catalina
(Click para Ampliar)
El domingo 26 de junio:
11:30 – 13:30 Tai chi en Santa Catalina
12:00 – 14:00 y 17:00 – 19:00 Parque infantil con hinchables en Avda. Langraitz de Nanclares
CUADRILLA DE CAMPEZO-MONTAÑA ALAVESA / KANPEZUKO-ARABAKO
Quedada de autocaravanistas. Inicio de temporada del área de autocaravanasde Campezo.
El viernes 24 de junio:
Llegada de autocaravanistas a Santa Cruz de Campezo.
Pintxo-Pote y concierto en el pueblo.
El sábado 25 de junio
13:00 Inicio de temporada en el área de caravanas de Campezo y lunch.
Acto seguido concierto en el entorno.
El domingo 26 de junio:
Cada cual lo puede destinar a practicar su deporte favorito y disfrutar del entorno, piscina, pesca, senderismo…
(Click para Ampliar)
Además el 26 de Junio “Ruta guiada: la transición climática en bici por la vía del vasco navarro”.
(Click para Ampliar)
CUADRILLA DE LA LLANADA ALAVESA /ARABAKO LAUTADAKO KUADRILLA
Además de las fiestas que tienen lugar en varias localidades de la Llanada Alavesa recordaroes que
Continúa la Exposición: “Heraclio Fournier, 100 años después” en Agurain
Fecha: Del 6 al 26 de junio
Hora: 10:00 – 14:00
Lugar: Zabalarte . AGURAIN
(Click para Ampliar)
Por lo demás:
el viernes 24 de junio: Concierto a las 20,00h en la Cervecería Ibaia. AGURAIN a cargo de “Katar Metal Band”
(Click para Ampliar)
CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA / BIASTERI ARABAKO ERRIOXAKO ESKUALDEA
Al igual que el resto de las Cuadrilla además de las fiestasque tienen lugar estos días en Laguardia (Fiestas Patronales de San Juan y San Pedro)
El sábado 25 de junio
– ENOBUS Ruta Páganos-Laguardia-Lapuebla de Labarca. Visita Bodegas (Páganos). Panorámica bodega de vanguardia (Laguardia). Visita Bodega (La Puebla de Labarca).
El domingo 26 de junio
XI Jornada de Puertas Abiertas. Salinillas de Buradón
(Click para Ampliar)
CUADRILLA DE VITORIA-GASTEIZ / VITORIA-GASTEIZKO ESKUALDEA
Titereando. Nicole et Martin
(Click para Ampliar)
Cuándo: Del 24/06/2016 a las 19:30 al 26/06/2016 a las 23:59 (la hora de finalización es aproximada)
Descripción: Muestra de teatro de títeres que se realiza al aire libre durante los meses de verano en diferentes espacios de Zona Centro y Casco Histórico de la ciudad. Dirigido a un público infantil y familiar, se prolonga a lo largo de los meses de julio y agosto recogiendo una variada muestra de estilos y técnicas de marionetas con importantes compañías locales y nacionales.
Reserva de entradas a partir del día 14 de junio de 2016 y recogida de reservas y venta de entradas en taquilla en las fechas de las actuaciones.
10:30 Observación de aves en Quintanilla de la Ribera. Adultos y niños a partir de 10 años. Inscripción: 945 35 51 16 (Ayto) hasta el 15/06/15. Gratuito. Ornitólogo: Joseba Markinez. Plazas limitadas.
Álava ya está preparada para el rock ‘n’ roll y para que, los próximos días 17 y 18 de junio, el “Azkena Rock Festival” tome no sólo el recinto de Mendizabala, sino también las calles de nuestra capital, Vitoria-Gasteiz. Pero como muy bien dicen por ahí: “no sólo de rock viven los festivaleros”, y Álava entera es el mejor de los lugares para perderse y tomarse un respiro antes de volver a la carga.
Por eso, además del “Primer Motor Show ARF” que organiza una ruta por una zona del Territorio Histórico –hasta el Valle Salado, en la Cuadrilla de Añana– , queremos proponeros algunos otros recorridos alaveses que os van a interesar seguro. Todas ellos están muy cerca, el más distante aproximadamente a 45 minutos en coche.
En función de los gustos hay una amplia oferta, pero si se trata de darse un respiro y disfrutar de Álava, ahí van unas sugerencias:
GORBEIA
A un paso desde Vitoria-Gasteiz, en pleno corazón de Euskadi, encuentras un lugar donde el verde y la pureza lo dominan todo. Es el Destino Turístico Gorbeia.
Naturaleza pura en una zona plagada de atractivos paisajísticos, patrimoniales y etnográficos, y de intenso sabor rural.
Artziniega y Laguardia son dos localidades que cierran los límites geográficos del Territorio Histórico, por el norte y el sur, respectivamente. Están separadas por algo más de cien kilómetros de distancia, pero comparten cultura e historia: cascos medievales muy bien conservados, torres y murallas defensivas, y viñedos que se transforman en vinos de gran calidad.
La visita a estos dos municipios ofrece una excelente oportunidad de conocer otros pueblos y villas alavesas amuralladas que destacan también por un rico patrimonio, como Salinillas de Buradón, Labraza, Antoñana y Peñacerrada. Este recorrido incluye también a Vitoria-Gasteiz, capital y centro de la vida cultural de Álava, y su “almendra medieval”.
Os proponemos tres rutas en coche entre viñedos y murallas para descubrir sin prisa estas localidades y otros puntos de interés relacionados con el medievo, como el Valle Salado, el Jardín Botánico de Santa Catalina, las pinturas murales góticas de Alaiza y Gaceo, y las iglesias románicas del Condado de Treviño.
Situada entre montañas, cruce de caminos, la Llanada Alavesa ha visto llegar, pasar y establecerse a gentes de muy diferentes lugares a lo largo de la historia. Gentes que han dejado sus huellas en estas tierras desde tiempos inmemoriales, ya sea en forma de dólmenes –como los de Sorginetxe o Eguilaz–, construcciones megalíticas o de edificaciones como el Castro de Henaio.
(Click para Ampliar)
Ya en la Edad Media por estas tierras de Álava pasó el Camino de Santiago –desde San Adrián hasta el río Ebro– y es por ello que el Arte Románico tiene en la Llanada algunos de sus más interesantes exponentes, como el Santuario de Estíbaliz –patrona de Álava– o las iglesias de Gaceo o Alaitza –del tardorománico–.
(Click para Ampliar)
También nos encontramos, como en otros lugares del Territorio Histórico, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles, además de palacios y otras construcciones.
(Click para Ampliar)
En la actualidad, y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona –como la alubia pinta alavesa– y con un nutrido grupo de artesanos de productos como el queso de Idiazabal, la miel o el embutido, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su preparación, transformación y elaboración.
Puede ser un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, disfrutar de sus ricos manjares…
Desde principios del siglo XIX el Ferrocarril Vasco-Navarro realizaba su recorrido desde el Alto Deba hasta tierras navarras, pasando por la capital alavesa. En 1967 finalizó su andadura, pero su trazado fue reacondicionado para el disfrute de ciclistas y excursionistas.
Esta vía es la opción perfecta para aquellos a quienes les gusta descubrir lugares y disfrutarlos viviéndolos, caminándolos, descubriendo sus paisajes, su naturaleza, su cultura, historia y recuerdos, desde el punto de vista del turismo que busca disfrutar de la naturaleza, acceder para poder admirar paisajes alaveses espectaculares como Montes de Vitoria, Sierra de Iturrieta, Valle de Laminoria, Desfiladeros Los Pocilones…
Si lo que se buscan son emociones culturales, se van a encontrar con iglesias como la de La Invención de Santa Cruz, las casas-palacio y el consistorio de Maeztu, ermitas como la de Santo Toribio…Lo edificios de las antiguas estaciones de ferrocarril, santuarios, murallas medievales…
– El Centro de Interpretación del Antiguo Ferrocarril Vasco Navarro se encuentra en Antoñana un maravilloso pueblo con sabor medieval -también incluido en las “Rutas Medievales: entre viñedos y murallas”.
Destacar también el Parque Natural de Izki y el Golf de Izki, así como el Pantano de Garaio –si se quiere tomar el sol-. Lugares todos ellos maravillosos para perderse.
En Añana encontraremos un entramado de terrazas para producir sal en el Valle Salado(a unos 20 -30 minutos en coche desde Vitoria); naturaleza en estado puro en el Parque Natural de Valderejo (algo más de una hora aprox. desde Vitoria en coche); el espectacular paisaje del desfiladero del río Ebro en Sobrón; especies de los cinco continentes rodeando un monasterio en ruinas del s. XIII – s. XIV el Jardín Botánico de Santa Catalina(a unos 10 minutos de Vitoria en coche); los restos de una antigua ciudad romana en Iruña Veleia(a unos 15 minutos en coche desde Vitoria) o la única fortaleza que conserva su foso en Álava: la Torre Palacio de los Varona(a unos 40 minutos en coche desde Vitoria)
– III Oka Rock en Iruña Oca
Grupos: Combo Rock, Lucky Dados, El Drogas, Rock Shock.
– Torneo de pádel y tenis solidario Alumir (Lantarón)
– Romería de la Quijera en Sobrón
– 10:00 – 17:30 Excursión familiar “Apicultor por un día” en Kuartango
Domingo 05 de Junio:
– Mercado de productores en Villanueva de Valdegovía
– Torneo de pádel y tenis solidario Alumir (Lantarón)
– 10:00 Salida ruta verde en Iruña Oca
– 12:00 “El mundo de las abejas» en Santa Catalina
– 12:00 Rincón joven de Berantevilla: juegos al are libre o juegos de mesa (Escuelas o bolera)
– 12:30 Coro: Bizente Goikoetxea en la iglesia de Salinas de Añana (Vital por Álava)
– 17:00 Maratón petanca infantil en Iruña Oca
———————————————————-
Además, DESDE ESTE SÁBADO (04/06/2016) empiezan las VISITAS GUIADAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA (el resto del año hay que concertar la visita). Serán los sábados, domingos y festivos a las 12:00, hasta el 28 de agosto.
«Los jardines de Falerina acogen una nueva edición del Big Band Festival. La cita musical llega a su XIII. edición y rinde homenaje al recientemente fallecido saxofonista gasteiztarra Rafa Arenas, cuyos compañer@s de B3 Dixieland le recordarán en su actuación del sábado.
Las actuaciones se prolongarán durante dos días, 3 y 4 de junio, y tomarán parte las habituales del programa: Gasteiz Big Band y Big Band Berri, además de los británicos The Correspondents, Big Dani Pérez Saxplosion! y The Farra Marching band.»
«La VI edición de Gastroswing llega a Vitoria-Gasteiz de la mano de grandes profesionales internacionales con el objeto y la ilusión de colocar a Vitoria-Gasteiz como referente del Swing.
Músicos como The Gordon Webster Band o Doc Sacanlon’s Cool Cat Combo y clases y talleres impartidos por prestigiosos profesores como Skye Humphries & Frida Segerdahl o Thomas Blacharz & Egle Nemickaite entre otros, hacen que un poquito de este mundo se introduzca en cada uno de los turistas y de los propios vitorianos.
Todo esto unido al buen ambiente que generan sus bailes por el casco viejo y alrededores de la ciudad hacen que durante unos días Vitoria se mueva a ritmo de swing.»
Lugar: Diversos emplazamientos de la ciudad: Palacio de Congresos Europa, Museo ARTIUM, Casco Viejo, Barrio de Arana…
Toda la Información: Programa, inscripciones… AQUI
Sábado 04 de Junio:
Con motivo de la conmemoración del fallecimiento hace 100 años de Heraclio Fournier González, este año 2016 se van a celebrar diferentes actos y eventos.
Así la exposición itinerante «Heraclio Fournier 100 años después» desde el 6 al 26 de Junio podrá visitarse en la «Casa de la Cultura» de Agurain.
Y el sábado 4 de Junio tendrán lugar:
intervención escánica, pasacalles con música y gigantes, demostración de maquinaria, rueda de prensa teatralizada… Hora: 12.00h Lugar: Plaza Nueva y Museo Fournier de Naipes.
Sábado 4 y Domingo 5 de Junio
– El Centro Cultural Andaluz Séneca organiza “El Rocio”.
El sábado, a las 19 horas salida de la Virgen del Rocio desde el centro hasta la Ermita de San Juan de Arriaga.
El domingo la tradicional romería en el parque San Juan de Arriaga.
Tenéis toda la programación del sábado y domingo en el cartel.