Categoría: Aiarako Euskararen Asteburua
Enero en Álava. Fin de semana del 12 al 14 de enero 2018.
¡Ya vienen los Reyes Magos!
Los Reyes Magos llegan mañana a Álava cargados de montones de ilusión.
Fin de Año en Álava. Del 29 diciembre de 2017 al 2 de enero de 2018
Álava, una luz interior
Álava, una luz interior
Álava es un territorio que ha entrado en el siglo XXI con paso firme, mirando hacia el futuro, pero sin olvidar sus raíces, su naturaleza y su historia.
Álava, sigue siendo tan acogedora como lo ha sido desde siempre, una tierra que merece la pena recorrer despacio, con otros ojos, para ver, vivir y sentir la emoción que respira por todos sus poros.
Así es Álava, la luz del interior de Euskadi, una tierra que brilla con luz propia. ÁLAVA, UNA LUZ INTERIOR.
Diciembre en Álava. Fin de semana del 15 al 17 de diciembre.
Puente de Diciembre en Álava. Agenda del 6 al 10 de diciembre.
Agenda para el Puente de diciembre
06. Diciembre
PASAPORTE
Desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, con el «Pasaporte» podrás obtener fantásticos premios en los establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa.
Esta Navidad, ¡vuelve el pasaporte!
De cara a este mes de Diciembre, los comercios, bares, restaurantes y otros establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA ofrecerán su Pasaporte, un documento con el que la persona consumidora podrá obtener una de las tres escapadas dobles que sorteamos.
EL PASAPORTE es un documento similar a un pasaporte oficial y con el que se podrá obtener un viaje para dos personas valorado en 200 euros.
La propuesta consiste en que todos los que los deseen dispongan de su pasaporte; para ello, los establecimientos asociados pondrán a su disposición unos 3500 ejemplares.
Por cuatro compras superiores a 10 euros realizadas en distintos establecimientos asociados, el cliente completará su pasaporte. Una vez completo, éste deberá ser depositado en las urnas de los bares y restaurantes adheridos.

VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA
Desde el 21 de octubre y hasta el 10 de diciembre, se vienen celebrando en restaurante de ARABAKO LAUTADA/LLANADA ALAVESA , las VIII JOrnadas Gastronómicas de la Llanada Alavesa.
Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’).
Más información en: www.arabakolautada.eus
07. Diciembre
FIESTAS DE LAS MAÑAS
Jueves 7 de diciembre y viernes 8 de diciembre en diferentes poblaciones de ARABAKO ERRIOXA/RIOJA ALAVESA.
- Navaridas las fiestas de las mañas se celebran ambos días.
Fiestas con diversas actividades en donde también se celebra la tradición de Las Mañas, recorriendo el pueblo con antorchas de espliego encendidas y que acaba con una gran hoguera, que se aprovecha para asar castañas.

- Samaniego -jueves, 7 de diciembre a las 19.00h-.
Jóvenes del pueblo queman sus mañas (haces de espliego) recorriendo el pueblo y espantando los malos espíritus. Al final, se congregan alrededor de una gran hoguera y se degusta chorizo, patatas y vino de la localidad.
PASAPORTE
Desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, con el «Pasaporte» podrás obtener fantásticos premios en los establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa.
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA
Desde el 21 de octubre y hasta el 10 de diciembre, se vienen celebrando en restaurante de ARABAKO LAUTADA/LLANADA ALAVESA , las VIII Jornadas Gastronómicas de la Llanada Alavesa.
Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’).
Más información en: www.arabakolautada.eus
BASKONIA-UNICAJA MÁLAGA
A las 20.30h en Buesa Arena (Vitoria-Gasteiz), Partido de baloncesto de Euroleague.

LA RONDA
– A las 22.00h en Labastida (Rioja Alavesa)
Salida desde Plaza de la Paz.
Antigua tradición en la que se realizan hogueras por todo el casco histórico de la villa. El alcalde y los concejales junto a la banda de música, recorren todas las hogueras para finalmente juntarse en la plaza del pueblo donde reparten castañas y zurracapote.
08. Diciembre
CONGRESO NACIONAL DE BELENES
Desde Viernes 8 de diciembre 2017 hasta el domingo, 10. diciembre.
Feria y exposición con entrada libre para todos los públicos donde se muestran diversos materiales para la creación de Belenes.
En el Palacio Villa Suso.
IV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE BONSAIS
Desde el viernes 8 de diciembre hasta el domingo 10.
En el Palacio de Congresos Europa, y organizado por la Asociación de Bonsái de Álava. Una gran ocasión para disfrutar de este arte en miniatura.
PASAPORTE
Desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, con el «Pasaporte» podrás obtener fantásticos premios en los establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa.
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA
Desde el 21 de octubre y hasta el 10 de diciembre, se vienen celebrando en restaurante de ARABAKO LAUTADA/LLANADA ALAVESA , las VIII JOrnadas Gastronómicas de la Llanada Alavesa.
Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’).
Más información en: www.arabakolautada.eus
VISITA GUIADA AL CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
Conjunto Monumental de QuejanaCatalogado como Monumento Nacional del País Vasco en 1984. Compuesto por el Palacio Fortificado de Los Ayala, el Torreón Capilla de la Virgen del Cabello, la Iglesia de San Juan Bautista y el antiguo Convento de las Madres Dominicas.
VISITA GUIADA POR ARTZINIEGA
Pilotalekua/FrontónRecorre el casco antiguo de la villa de Artziniega, de características medievales y con importantes palacios barrocos y renacentistas. La conservación de su trama medieval y la calidad de los elementos patrimoniales explican que fuera declarado en 1.995 Conjunto Monumental Histórico-Artístico.
Inscripciones en: 945 396 210
09. Diciembre



BASKONIA-RETABET BILBAO
A las 20.30 h. en Buesa Arena (Vitoria-Gasteiz), Partido de baloncesto de Liga Endesa.
CONGRESO NACIONAL DE BELENES
Desde el viernes 8 de diciembre hasta el domingo 10.
Feria y exposición con entrada libre para todos los públicos donde se muestran diversos materiales para la creación de Belenes.
En el Palacio Villa Suso.

IV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE BONSAIS
Desde el viernes 8 hasta el domingo 10.
En el Palacio de Congresos Europa, y organizado por la Asociación de Bonsái de Álava. Una gran ocasión para disfrutar de este arte en miniatura.

PASAPORTE
Desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, con el «Pasaporte» podrás obtener fantásticos premios en los establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa.
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA
Desde el 21 de octubre y hasta el 10 de diciembre, se vienen celebrando en restaurante de ARABAKO LAUTADA/LLANADA ALAVESA , las VIII JOrnadas Gastronómicas de la Llanada Alavesa.
Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’).
Más información en: www.arabakolautada.eus
VISITA GUIADA AL CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
A las 8.00h de la mañana en AIARA/AYALA, visita el Conjunto Monumental de Quejana
Catalogado como Monumento Nacional del País Vasco en 1984. Compuesto por el Palacio Fortificado de Los Ayala, el Torreón Capilla de la Virgen del Cabello, la Iglesia de San Juan Bautista y el antiguo Convento de las Madres Dominicas.
Inscripciones en: Oficina de Turismo de Quejana (945 399 414)
VISITA GUIADA AL SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA
A las 16.00h desde el frontón AIARA/AYALA.
Inscripciones en: 945 396 210
10. Diciembre
ALAVÉS-LAS PALMAS
CONGRESO NACIONAL DE BELENES
Desde Viernes, 8. Diciembre 2017 – Hasta Domingo, 10. Diciembre 2017
Feria y exposición con entrada libre para todos los públicos donde se muestran diversos materiales para la creación de Belenes.
En el Palacio Villa Suso
IV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE BONSAIS
Desde Viernes, 8. Diciembre 2017 – Hasta Domingo, 10. Diciembre 2017
En el Palacio de Congresos Europa, y organizado por la Asociación de Bonsái de Álava. Una gran ocasión para disfrutar de este arte en miniatura.
PASAPORTE
Desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, con el «Pasaporte» podrás obtener fantásticos premios en los establecimientos asociados a Lautada Bizirik ACICSA-Llanada Alavesa.
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA
Desde el 21 de octubre y hasta el 10 de diciembre, se vienen celebrando en restaurante de ARABAKO LAUTADA/LLANADA ALAVESA , las VIII JOrnadas Gastronómicas de la Llanada Alavesa.
Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’).
Más información en: www.arabakolautada.eus
VISITA GUIADA AL CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
A las 8.00h de la mañana en AIARA/AYALA, visita el Conjunto Monumental de Quejana
Catalogado como Monumento Nacional del País Vasco en 1984. Compuesto por el Palacio Fortificado de Los Ayala, el Torreón Capilla de la Virgen del Cabello, la Iglesia de San Juan Bautista y el antiguo Convento de las Madres Dominicas.
Inscripciones en: Oficina de Turismo de Quejana (945 399 414)
Diciembre en Álava. Fin de semana del 01 al 03 de diciembre.
Diciembre en Álava. Ayala, fin de semana del 3 al 5 de diciembre
AGENDA FIN DE SEMANA
LLODIO
-
Sábado, 2 de Diciembre
Handia
El 2 de diciembre, sábado, proyectarán la película “Handia”. 17:30h y 20:00h. La entrada valdrá 3 euros y es para mayores de 12 años.
AMURRIO
-
-
01 de diciembre, viernes
XVII Encuentro de personas mayores de la Cuadrilla de Ayala
A las 10.00h en Ayala.
Por la mañana:
- Visita guiada a las Escuelas Artísticas de Llanteno.
- Visita guiada en la Quesería Izoria.
- Visita guiada al Ayuntamiento y charla de Enrique Arberas “Maroño”
Taller “El feminismo negro”
En Ayala. A las 18.30h.
Euskararen Eguna
Casa de la Cultura a las 10.00h.
Presentación libro ” Que te lo cuente mi perra”
Plaza Juan Urrutia. Salón de la Catequesis. A las 19.00h.
-
02 de diciembre, sábado
Gorbeia Amurrion
Hora: 20:00h
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 3 €
Idioma del evento: Euskara y castellano
Dirigido a: Todos los públicos
Descripcion: El espectáculo asemeja a un Kantaldi de los del siglo pasado, aderezado con la narrativa populara del lugar, en el que constatemente se proyectarán bellas imágenes del Gorbeia.-
03 de diciembre, domingo
Día Internacional del Euskera
Hora: 17:00
Lugar: Plaza Juan Urrutia
– 17:00 Talleres y juegos infantiles
– 18:00 Chocolatada
– 18:30 Acto bajo la luz de las velasGATOS, UN VIAJE DE VUELTA A CASA
Hora: 17:30h
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 3,60 €
Idioma del evento: Castellano
Dirigido a: TP
Duración: 90 min
Descripcion: AnimaciónLIBRERIA
Hora: 19:30
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 4,80 €
Idioma del evento: Castellano
Dirigido a: TP
Duración: 113 min.
Descripcion: Drama -
ARTZINIEGA
-
01 de diciembre, viernes / 02 de diciembre, sábado/ 03 de diciembre, domingo
– Artziniegako Euskararen Egunak
– Rastrillo Solidario
OKONDO
El taller Museo Santxotena albergará del 1 de diciembre al 31 de enero una exposición de 2000 belenes provenientes de los 5 continentes
Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas
Necesario reserva previa
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/