El origen de esta torre, considerada por la historiadora Micaela Portilla como «el conjunto fortificado mejor conservado de Álava», se remonta a finales del siglo XIV o principios del XV.
DÍA: 21 de septiembre
HORA: De 19:00 h a 21:00 h
LUGAR: Sidrería de Kuartango
I Cata Sidrería Kuartango “SIDRAS EUROPEAS”
Inglaterra: Sheepy`s Vintage
Alemania: Goldpärmane
Francia: Cider Up
CHARLA «SI LAS PIEDRAS HABLARAN»
DÍA: 21 de septiembre
HORA: 19:00 h
LUGAR: Biblioteca Municipal de Valdegovía
Luis Antonio Pérez de Heredia. Biólogo y Secretario de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
DÍA: 21 de septiembre
HORA: 22:00 h
LUGAR: Jardín Botánico de Santa Catalina
Asómate al universo de la mano de expertos que te mostrarán el cielo nocturno en el equinoccio de otoño en el mágico entorno del Jardín Botánico de Santa Catalina.
Lugar: Taller en el Centro Socio-Cultural de Nanclares de Oca
Hora: 17:30h a 19:30h
Clic para ampliar
Taller “Descubriendo Alava”. Niños/as de 6-7
años. Actividad patrocinada por la Diputación Foral de Alava.
Inscripciones: Hasta el 8 de mayo en el Centro Socio-Cultural.
Charla sobre micología
- Lugar: en la Biblioteca Municipal de Nanclares de Oca
- Hora: 19:00h
Dirigido a personas mayores de 65 años empadronadas en el municipio de Iruña de Oca.
- 12:30 h. Misa en la parroquia de Nanclares de la Oca.
- Recital con el Coro SANTORCÁRIZ.
- Comida en el restaurante Ruta de Europa.
- 18:00 h. Actuación “Música y canciones de siempre”. Centro Cívico.
Cuota : 10 €. Inscripciones: Hasta el 9 de mayo en el C. Socio-Cultural.
Karst de Árkamo: un paseo por el Cretácico
- Excursión gratuita
- salida en autobús a las 8.30h en el Campus de Álava de la UPV-EHU. Aulario de las Nieves
- Punto de encuentro en Arriano (Kuartango) a las 9.30h
Taller de cultivo de setas
- Horario:18:00h.
- Lugar: Ayuntamiento de Kuartango.
- Programa: taller de cultivo setero donde l@s asistentes aprenderán a cultivar sus propias setas y se llevarán a sus casas un cultivo creado por ell@s mismos.
- Precio: 3,00 €/persona.
- Inscripciones: hasta el 4 de mayo en el ayuntamiento.
Importante apuntarse a tiempo para que cada inscrit@ pueda llevarse su kit de cultivo, ya que se necesita una semana para ir preparándolo.-
Exhibición BMX en el polideportivo de Pobes y merienda infantil
Día de lectura en la Biblioteca
- Lugar: en la Biblioteca Municipal de Valdegovia
- Hora: 19:00h
XVI Feria del Perretxiko y la Vaca Terreña en Kuartango
El próximo domingo 13 de mayo se celebra en Kuartango la XV Feria del Perretxiko y Vaca Terreña.
Programa
(Clic para Ampliar)
- 10:00 Comienzo de la Feria
- 12:00 Partido de Pala de Jóvenes Promesas de la zona
- 12:30 Pregón a cargo de D. Alberto López de Ipiña, presidente de Slow Food de Álava
- 13:00 Exhibición de herri kirolak, lokotxak, tronza, lasto, ingude, harrijasotze, sokatira.
A partir de las 13:30: degustación de vaca terreña asada con Euskal Okela (Precio: 1€ el pintxo).
Durante toda la mañana:
- Feria de artesanía y de productos típicos
- Exposición de ganado de raza terreña
- Actividades infantiles
- Anmación de calle con fanfarre
- Venta de perretxikos y carne de terreña entre otros
Vuelta ciclista Salinas – Salinas
Campeonato de pelota pala en Ribera Alta
- Lugar: Ribera Alta
- Hora: 10:00h
Taller “Descubriendo las mariposas del jardín”
- Lugar: Jardín Botánico de Santa Catalina
- Hora: 12:00h
Esta SEMANA SANTA… ¡NO TE PIERDAS ÁLAVA!
Historia apasionante, naturaleza fascinante, enogastronomía sorprendente, tradiciones religiosas… TODO en una tierra que ni imaginas lo que esconde,ÁLAVA.
El Valle de Valdegovía alberga una enorme riqueza natural e histórico-artística, todo ello acompañado de la tranquilidad de sus pueblos.
(Fotografia de la web de Turismo Añana) www.ananaturismo.com
Este próximo fin de semana, os proponemos visitar una trufera (finca cultivada con árboles micorrizados con el hongo de la trufa negra de invierno (Tuber melanosporum) en el pueblo alavés de Basabe.
VISITA GUIADA PARA DESCUBRIR LA TRUFA EN VALDEGOVIA
La Oficina de Turismo de Valdegovía y NOSCO, vuelven a acercarles al mundo de la micología en general y de la Trufa en particular. NOSCO, junto con restaurantes del valle de Valdegovía (Álava), organiza jornadas para descubrir todos los secretos de la trufa de invierno.
Buscando la trufa negra
Trufa negra
Trufa negra
Con ayuda de un perro trufero disfrutaremos de la búsqueda, la marca del perro, el oler la tierra para comprobar si verdaderamente hay trufa -no os olvidaréis nunca de este aroma a bosque tan penetrante-, el desenterramiento de la trufa , el premio al perro por su buen trabajo y el rellenado del agujero realizado. Después de haberlas lavado bien, lo único que nos quedará es probarlas en la mesa.
PROGRAMA DE VISITA:
10:00 h.– Punto de encuentro Oficina de Turismo de Valdegovía, en Villanueva de Valdegovía. 10:15 h.– Charla: La TRUFA, características ecológicas y cultivo 11:00 a 12:00 h.– Paseo guiado a la trufera y demostración de recogida con perro trufero. 12:30 h.- Almuerzo en el restaurante Los Canónigos de Valpuesta
Duración total visita+almuerzo: de 10:00 a 13:30h aproximadamente.
Posibilidad de comprar trufa fresca.
PRECIO POR PERSONA:
• 15 euros sin almuerzo
• 25 euros (variedad de pintxos hechos a base de trufa fresca + vino tinto Rioja Alavesa) en el Restaurante Los Canónigos de Valpuesta
Descubrir Álava en autocaravana es vivir experiencias únicas e inolvidables.
Es adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza a pie o en bicicleta, visitar originales museos y un rico patrimonio… y muchas cosas más.
Clandestino y oculto en el subsuelo nace este preciado tesoro gastronómico: La trufa negra.
Se trata de un hongo subterráneo, del que, a pesar de ser muy valorado en gastronomía -es denominado «el diamante de la cocina»- la mayoría conocemos más bien poco. Sí sabemos que su exclusivo aroma y su extraordinario sabor cautivan los sentidos. Continuar leyendo «La trufa negra de Álava. El diamante de nuestros bosques.»