Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
XIII. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE BODEGAS DE SALINILLAS DE BURADÓN
Fecha: 23 de junio de2018
Hora: 12:30 h
Lugar: Salinillas de Buradón
(Clic para ampliar)
SAN JUAN
Fecha: 23 de junio de2018
20:00 h – CHOCOLATADA ENLA PLAZA
20:30 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN LA PLAZA DE SAN JUAN CON MORCILLADA
23:00 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN EL FRONTÓN
CONCIERTO DE ÓRGANO. ALAZNE MENDIZABAL
Fecha: 23 de junio de2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
CONCIERTO DE ÓRGANO Y CORAL. GRANDES MEDICINAS PARA UN TRISTE CORAZÓN. QUINTANO 1786
Fecha: 24 de junio de2018
Hora: 13:00 h
Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 23 de junio de2018
18:00 h – DEGUSTACIÓN “BOCADILLO DE JAMÓN CON PIMIENTO”. HINCHABLES
19:30 h – DISCOTECA MÓVIL
22:00 h – TORO DE FUEGO
22:30 h – QUEMA DE LA HOGUERA
24:00 h – DISCOTECA MOVIL
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Maiatzaren 18an eta 20anOstiralean
Goizez - Ikasleen topaketa
20:30 – Poteo + Batukada
00:00 tik aurrera – DJ euskalduna Garai tabernan
Igandean
Familien eguna
10:00 – Pilota txapelketa Arroio polikiroldegia
13:00 – Bertso sari banaketa
13:30 – Triki poteo aurrera. Ardo dastaketa.
15:00 – Musika zuzenean plazan
(Clic para Ampliar)
POETAS EN MAYO
Fecha: 18 de mayo de 2018
Hora: 19:30 h
Lugar: Quiosco de la palza de Oion
(Clic para Ampliar)
ARABAKO GAZTETXOEN BERTSO TOPAKETA
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 13:00 h
Lugar: Oiongo plazan euskaldun berriaren kioskoan
(Clic para Ampliar)
SENTIR PARA CRECER. A TRAVÉS D ELOS 5 SENTIDOS
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 10:00 h a 13:30 h
Lugar: Urtadar Elkartea
(Clic para Ampliar)
Varios TXOKOS sensoriales a descubrir en familia para experimentar libremente y jugar con los sentidos. TALLERES para crear y elaborar CUENTOS, JUEGOS, Almuerzo ecológico.
Este sábado un centenar de jóvenes txistularis de escuelas de música y conservatorios de Álava, Durango y Basauri recorrerán las calles de Labastida. A las 19:30 darán un concierto acompañados por dantzaris, trikitrilaris, dultzainas, albokas… Organizado por Dantza Bastida y la Academia Municipal de Folklore de Vitoria-Gasteiz, una ocasión ideal para acerarse a disfrutar del buen ambiente en Rioja Alavesa.
CICLOTURISTA “DESAFÍO HERRERA”
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 08:00 h
Lugar: Urtadar Elkartea
(Clic para Ampliar)
Este domingo se celebrará la marcha cicloturista «Desafío Herrera», con dos espectaculares recorridos entre la sierra Cantabria y los viñedos de Rioja Alavesa. Una fiesta del ciclismo para homenajear al mítico Equipo KAS y el Hotel-Restaurante Jatorrena, que cumple su 50º aniversario, sede oficial en los años 70 de las concentraciones invernales de pre-temporada que el equipo realizaba en Labastida.
Después de la prueba, comida homenaje a la que pueden apuntarse todos los aficionados que lo deseen, con la asistencia confirmada de numerosos componentes de aquel magnífico equipo, tanto en la carrera como en la comida.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 18 de mayo de 2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Plaza Mayor
(Clic para Ampliar)
CONFERENCIA “LAGUARDIA Y SUS FUEROS”
Fecha: 19 de mayo de 2018
Hora: 12:30 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para Ampliar)
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: UNA ESTRELLA VALE MÁS QUE MIL PALABRAS DE JORGE BRAVO
Del 20 de abril al 20 de mayoOficina de Turismo de Laguardia biasteri
‘Una estrella vale más que mil palabras’ es una serie fotográfica que pone el acento sobre la contaminación lumínica en la Rioja alavesa.
El exceso de luz emitida desde los entornos urbanos hacia el cielo reduce o imposibilita la contemplación y disfrute del firmamento.
Con esta serie de fotografías, Jorge Bravo busca sensibilizar a ciudadanos e instituciones de la importancia de iluminar nuestras calles de forma responsable para no vivir al margen de la belleza del universo.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 13 de mayo de 2018
Hora: 9:30 h
Lugar: Plaza del ayuntamiento
Comienza el buen tiempo y se asienta la primavera, época ideal para disfrutar de nuestro espectacular entorno natural.
Desde Ruta del Vino de Rioja Alavesa, han programa las siguientes rutas de senderismo, empezando este domingo en Leza.
(Clic para ampliar)Todas las rutas se realizan en domingo y tienen un coste de 2 euros* por persona (que incluye avituallamiento y seguro y en el caso de las marchas más largas, también plaza de autobús).
*Este importe se abonará en las Oficinas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa (Mayor, 68) de lunes a viernes en horario de 10 a 13 horas ANTES del jueves anterior a la salida
Ya el viernes, 11 de mayo tendrá lugar desde las 21,30h. “Bertso Afaria”.
El sábado 12 de mayo, a las 11.00h tendrá lugar la exhibición de bateles en el Río Ebro.
Con la cita, se pretende incentivar los atractivos y riqueza del río Ebro a su paso por Lapuebla de Labarca, al tiempo que persigue acercar este deporte, de gran reputación en Euskadi, a esta zona de la Ruta del Vino Rioja Alavesa, en la que no hay tanta afición a su práctica.
La plaza de la localidad será escenario de multitud de actos, entre los que destaca la presencia de las bodegas asociadas a la Ruta del Vino Rioja Alavesa, que con sus propios stands , animarán a los asistentes a probar sus vinos, principales abanderados de esta tierra. La nota musical correrá a cargo de diferentes bandas, grupos de danza y de una discomóvil. También destacan los diversos concursos, almuerzos y meriendas populares, y exposición de coches clásicos.
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Sábados y domingos.
2 horas • 8€/ persona
Disfruta junto a nosotros de las rutas senderistas más representativas de Labastida y conoce antiguos lagares, conventos, ermitas y enclaves naturales por los que te encantará perderte.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
ELCIEGO
CONCIERTO DE AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA EN PRIMAVERA
Fecha: 14 de abril de 2018, sábado.
Hora: 20:00 h
Lugar: Iglesia de San Andrés.
EXPOSICIÓN «FLORES Y PLANTAS DE NUESTRO ENTORNO»
Y si quieres ver mejor las plantas que nos rodean, que ves todos los días paseando por nuestro entorno y ponerles nombre no dejes de acercarte a la exposición «Flores y plantas de nuestro entorno» que ha realizado Koldo Palacios.
Se podrá visitar hasta el 22 de abril en la Casa de los Maestros
MOREDA
DE LA SOMBRA A LA LUZ – Exposición fotográfica itinerante
Fecha: Del 13 de marzo a 16 de abril de 2018
Lugar: Ayuntamiento de Mareda
Recuperación de los diversos trabajos realizados por mujeres en Rioja Alavesa.
LAGUARDIA
EXPOSICIÓN CARMELO HERREROS GIL
Desde el 15 de marzo al 15 de abril de 2018
Exposición de la obra pictórica de Carmelo Herreros Gil. Se puede visitar en el horario de apertura de la oficina de turismo de Laguardia.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Rioja Alavesa, TOCA
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Como ya venimos informando, desde la web de Álava Turismo te ofrecemos una herramienta online para que cada persona viajera diseñe una visita ‘a la carta’ a Álava según sus gustos, intereses y aficiones. Esta herramienta permite exportar el plan de viaje al teléfono móvil o tableta, y hacer uso de toda la información almacenada durante la visita.
Dentro de nuestra página web encontrarás el enlace ‘Empieza ahora tu viaje’, en donde si pinchas podrás tener acceso directo a cerca de 600 recursos de Álava geolocalizados en un mapa interactivo.
Pero además, ahora te ofrecemos mucho más… Dentro de dicha herramienta hemos preparado y volcado las 6 Rutas de Perdición en Álava y las Rutas Medievales.
Por eso mismo, hoy te vamos a recomendar que recorras la Ruta de las memorias de Álava.
La Ruta de las memorias se adentra en territorios que novelan nuestra historia, resaltando el valor que lo cotidiano ha adquirido con el paso del tiempo. Recorrerla te regalará momentos memorables en escenarios de Ayala, Añana y Laguardia-Rioja Alavesa, en los que cultura y tradición se abrazan.
Este viaje iniciático a los recuerdos comienza buscando un norte. Lo encontrarás en la Cuadrilla de Ayala, un territorio que ha sabido preservar esa belleza característica que tanto fascina. El primer hito de la Ruta te llevará hasta la localidad de Quejana donde se erige el impresionante Conjunto Monumental de Quejana. Considerado Monumento Nacional del País Vasco, rememorarás episodios de tiempos remotos diseminados entre el Palacio fortificado, la Iglesia de San Juan Bautista, el Convento de Las Dominicas y la Torre-Capilla de la Virgen del Cabello.
Casi sin tiempo para digerir este baño de historia, a poco más de diez kilómetros, te esperan más momentos memorables en el monumental Casco Histórico, Santuario y Museos de Artziniega. Testimonio vivo de que envejecer con elegancia implica mantener el carácter. Fundada en 1272 por Alfonso X, la villa rebosa edificios señoriales, palacios y casas-torre que mantienen intacta su trama medieval.
Disfrutarás de todo su esplendor deambulando por las callejas de este fascinante Conjunto Histórico Monumental del País Vasco. Pero también, por su bellísimo entorno natural más próximo. Paseando puedes dejarte caer por sus interesantes Museo Etnográfico y Museo Santxotena, o acercarte hasta el Santuario de La Virgen de La Encina.
Llegado el anochecer, la comarca de Ayala te ofrece una variada oferta de restauración y alojamiento a la altura del entorno.
A la mañana siguiente, te esperan nuevas emociones en la Cuadrilla de Añana. Acércate con mente abierta para disfrutar cada matiz del Valle Salado de Añana, declarado Bien de Interés Cultural y Premio Europa Nostra 2015. Sin duda, un legado de valor incalculable. Recorrer los senderos que se forman entre canales y terrazas salineras te sumergirán en sus más de 6.500 años de historia y en el proceso de recuperación de su particular arquitectura. Vivirás en primera persona el oficio de salinero y aprenderás a producir y degustar las distintas variedades de una sal de gran calidad. No dejes de bañar tus pies y manos en las aguas hipersalinas del Spa Salino, beneficiosas para la salud.
Muy cerca tienes una amplia oferta hostelera cuyas delicias gastronómicas te ayudarán a digerir los caprichos naturales recién disfrutados.
Tu nuevo destino se encuentra muy cerca de las Salinas, en la localidad de Tuesta. Si tus planes te lo permiten, en tu trayecto hasta allí, te encontrarás con el GR1. Un paseo de cinco espectaculares kilómetros de ida y vuelta en los que la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. También puedes asomarte a su entrada en coche y seguir rumbo a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Tuesta. Conocida como la Catedral de Valdegovía, esta hermosa iglesia fue declarada Monumento Histórico-Artístico ya en 1932.
Entrada la tarde, encontrarás buen alojamiento y mejor conversación en los numerosos agroturismos de la Cuadrilla de Añana.
A la mañana siguiente recuperadas las fuerzas y la curiosidad dirígete a la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa. La villa de Laguardia te espera con nuevos estímulos. A las faldas de su colina se encuentra tu nuevo destino. El Museo Temático del Vino está situado en la antigua finca de recreo del fabulista Félix Mª de Samaniego, coronado por un precioso jardín botánico.
El complejo museístico ofrece numerosas actividades enoturísticas y, todos los sábados del año, cursos de iniciación a la cata de vino y aceite. Sin duda, una sugestiva visita donde conocer la historia y los rituales del vino de un modo muy ameno e interactivo, lleno de efectos audiovisuales, catas virtuales de aromas, etc.
Tras una experiencia para abrir boca… de admiración, el último hito de nuestra ruta te llevará a la colina del lugar. Allí, reposa la imponente Villa Medieval de Laguardia, lugar mágico y evocador donde fabular entre sus calles. En los extremos del altozano encontrarás las iglesias fortificadas de San Juan Bautista y Santa María de los Reyes, con un pórtico excepcional que conserva en excelente estado su policromía.
Muy cerca, te toparás con una escultura llena de maletas y zapatos. «Viajeros» del escultor Koko Rico, homenajea a los visitantes que se acercan a esta villa. A la caza de postales históricas de la villa, no dejes de merodear por la plaza de San Juan donde se encuentra la Casa Palacio del Fabulista Samaniego; o junto a edificios civiles históricos como Casa Primicia, del siglo XIV, en la que se recogían los diezmos y primicias. Llegado el mediodía, despídete de Álava con el mejor sabor de boca degustando la notable oferta enogastronómica del lugar.
Y como ya comentamos anteriormente... si lo tuyo es viajar utilizando como guía el teléfono móvil o tableta, y hacer uso de toda la información almacenada durante la visita, te dejamos el enlace a la propuesta que hoy te hacemos.
Ruta de las memorias
Noches después, desvelado plácidamente sobre la cama, imágenes vividas en Álava se proyectarán en tu mente. Es tu yo interior, que te pide volver. Hasta pronto.
Esta SEMANA SANTA… ¡NO TE PIERDAS ÁLAVA!
Historia apasionante, naturaleza fascinante, enogastronomía sorprendente, tradiciones religiosas… TODO en una tierra que ni imaginas lo que esconde,ÁLAVA.
El avituallamiento será en la Ermita de San Vicente y la comida, patatas con chorizo, será en el Gimnasio del colegio.
Para los que vayan de fuera de Elciego informar que tendrán disponibles las duchas del polideportivo municipal.
LABASTIDA
VISITAS GUIADAS
Visitas Guiadas a la Iglesia y Ermita
Si te preguntas como puedes acceder a dos de los monumentos más representativos de la villa, la respuesta la tenemos nosotros. Pásate por la Oficina de Turismo y solicita nuestros servicios
Además el viernes, 23 de febrero
LAGUARDIA
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 «calados» o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Rioja Alavesa, TOCA
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
La Ruta de los Belenes es un recorrido turístico que, en las fechas navideñas, nos lleva a visitar los mejores y más tradicionales belenes instalados por Vitoria-Gasteiz y Álava, al que cada año se le intenta añadir nuevas paradas.
Esta actividad, desarrollada desde 2004, es fruto de la colaboración de diversas entidades públicas en colaboración con la Asociación Belenista de Álava.