El Festival de Órgano de Álava constituye un escaparate en el que, a través de los órganos, se difunde la riqueza que atesora el valioso patrimonio artístico alavés.
Anualmente el Festival de Órgano de Álava se acerca a algunas de las localidades alavesas que cuentan con tan preciado instrumento, alternando cada año las localidades donde se celebran los conciertos. Continuar leyendo «XXXIV Festival de Órgano de Álava 2019»
El Camino Ignaciano recrea el itinerario que el caballero Ignacio de Loyola recorrió en el año 1522 desde su localidad natal, Azpeitia (Gipuzkoa), hasta la ciudad catalana de Manresa.
Las personas que visiten Álava van a vivir experiencias únicas e inolvidables. Adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza a pie o en bicicleta, visitar originales museos y un rico patrimonio o degustar algunos de los mejores vinos del mundo en bodegas centenarias son solo algunos ejemplos.
Esta guía pone en vuestra mano información útil y práctica para vivir dichas experiencias y conocer el Territorio Histórico de Álava en autocaravana.
DÍA: 19 de marzo de 2019
HORA: 19:00h
LUGAR: Plaza Mayor
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
‘No es magia, es Álava’ es el nombre de la primera fase de la campaña, que recorrerá las calles céntricas de la capital alavesa, así como las plazas de Santa Cruz de Campezo, Amurrio, Legutio, Oyón, Llodio, Salvatierra y Ribera Baja.
La campaña ha programado magia itinerante que servirá para que la ciudadanía interactúe y conozca las características de los 29 espacios naturales protegidos de Álava y forma parte de una campaña más amplia que se prolongará hasta abril de 2019 y que busca difundir los valores de los espacios naturales protegidos del Territorio, porque el mejor camino para conservar nuestro medio natural es conocerlo y apreciarlo. Continuar leyendo «No es magia, es Álava.»
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
XIII. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE BODEGAS DE SALINILLAS DE BURADÓN
Fecha: 23 de junio de2018
Hora: 12:30 h
Lugar: Salinillas de Buradón
(Clic para ampliar)
SAN JUAN
Fecha: 23 de junio de2018
20:00 h – CHOCOLATADA ENLA PLAZA
20:30 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN LA PLAZA DE SAN JUAN CON MORCILLADA
23:00 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN EL FRONTÓN
CONCIERTO DE ÓRGANO. ALAZNE MENDIZABAL
Fecha: 23 de junio de2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
CONCIERTO DE ÓRGANO Y CORAL. GRANDES MEDICINAS PARA UN TRISTE CORAZÓN. QUINTANO 1786
Fecha: 24 de junio de2018
Hora: 13:00 h
Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 23 de junio de2018
18:00 h – DEGUSTACIÓN “BOCADILLO DE JAMÓN CON PIMIENTO”. HINCHABLES
19:30 h – DISCOTECA MÓVIL
22:00 h – TORO DE FUEGO
22:30 h – QUEMA DE LA HOGUERA
24:00 h – DISCOTECA MOVIL
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 15 de junio de2018
Hora: 19:30 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para ampliar)
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA HOYA
Fecha: 16 de junio de 2018
Hora: 11:00 h
Taller para niños/as.
Presentación de la nueva exposición permanente. Visita al Centro de Interpretación de La Hoya y al Yacimiento.
Representación histórica a cargo de la Asociación “ACC Terraquemada” de Numancia.
Fecha: 16 de junio de 2018
Hora: 12:30 h y 18:30
Lugar: Plaza Mayor
Este sábado estamos todos invitados a ver la exhibición que el Grupo de Danzas de Laguardia organiza con motivo de las próximas fiestas de San Juan y San Pedro. La cita es a las 12.30 en la Plaza Mayor. Y por la tarde… Dantza Plaza ¡todos a bailar!!!
EL EVENTO TECHNO ALAVÉS
Este próximo fin de semana, el evento Techno en Álava. La Inauguración de la Terrazza de la La Huerta Vieja. ¿Os acordais que hubo que postponerla a causa de la lluvia? Pues por fin, próximo domingo, lo más esperado. ¡¡No te lo pierdas!! VA a merecer la pena la espera, veréis.
(Clic para Acceder a toda la información)
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Fecha: 16 de junio de2018
Hora: 19:00 h
Lugar: Casa del Solar de Quintano
(Clic para ampliar)
NOVENO IN BLUES
Fecha: 16 de junio de2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Plaza de la Paz
TALLER DE KUMIHIMO – PULSERAS
Fecha: 17 de junio de2018
Hora: 12:00 h - 14:00 h
Lugar: Casa de la Cultura
(Clic para ampliar)
BODEGAS A PIE DE CALLE
Este domingo en Labastida, nuestras bodegas tomarán las calles y plazas de la villa para darnos a degustar sus excelentes vinos de Rioja Alavesa.
A partir del pregón, homenajeando la figura de Manuel Quintano, el ambiente festivo esta garantizado hasta bien entrada la tarde, contando con la animación de la espectacular txaranga Artistas del Gremio!!
Un gran oportunidad para disfrutar de la cultura del vino, maridado con la mejor gastronomía, música y buen ambiente.
Fecha: 10 de junio de 2018
(Clic para Ampliar)
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 26 de mayo de 2018
Hora: 07:00 h
Recorrido: De Labastida a Lanciego
Distancia: 41 km.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 25 de mayo de 2018
Hora: 18:00 h
Lugar: Bodegas Murua
(Clic para Ampliar)Visita guiada.
Presentación de nuevas añadas.
Degustación de dos vinos, Premium y Súper Premium y aperitivo en el viñedo.
Precio: 25 €
Fecha: 25 de mayo de 2018
Hora: 11:00 h
Lugar: Hogar del jubilado
(Clic para Ampliar)
PRESENTACIÓN LIBRO: MELOCOTONES DE VIÑA
Fecha: 26 de mayo de 2018
Hora: 12:00 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para Ampliar)
Este sábado día 26 de mayo a las 12 h. presentación del libro » Melocotones de Viña» de Lola López de Lacalle.
Presentarán el acto los escritores Alex Oviedo y Ana Arenaza.
Lugar: Casa Garcetas (oficina de turismo) de Laguardia.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Maiatzaren 18an eta 20anOstiralean
Goizez - Ikasleen topaketa
20:30 – Poteo + Batukada
00:00 tik aurrera – DJ euskalduna Garai tabernan
Igandean
Familien eguna
10:00 – Pilota txapelketa Arroio polikiroldegia
13:00 – Bertso sari banaketa
13:30 – Triki poteo aurrera. Ardo dastaketa.
15:00 – Musika zuzenean plazan
(Clic para Ampliar)
POETAS EN MAYO
Fecha: 18 de mayo de 2018
Hora: 19:30 h
Lugar: Quiosco de la palza de Oion
(Clic para Ampliar)
ARABAKO GAZTETXOEN BERTSO TOPAKETA
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 13:00 h
Lugar: Oiongo plazan euskaldun berriaren kioskoan
(Clic para Ampliar)
SENTIR PARA CRECER. A TRAVÉS D ELOS 5 SENTIDOS
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 10:00 h a 13:30 h
Lugar: Urtadar Elkartea
(Clic para Ampliar)
Varios TXOKOS sensoriales a descubrir en familia para experimentar libremente y jugar con los sentidos. TALLERES para crear y elaborar CUENTOS, JUEGOS, Almuerzo ecológico.
Este sábado un centenar de jóvenes txistularis de escuelas de música y conservatorios de Álava, Durango y Basauri recorrerán las calles de Labastida. A las 19:30 darán un concierto acompañados por dantzaris, trikitrilaris, dultzainas, albokas… Organizado por Dantza Bastida y la Academia Municipal de Folklore de Vitoria-Gasteiz, una ocasión ideal para acerarse a disfrutar del buen ambiente en Rioja Alavesa.
CICLOTURISTA “DESAFÍO HERRERA”
Fecha: 20 de mayo de 2018
Hora: 08:00 h
Lugar: Urtadar Elkartea
(Clic para Ampliar)
Este domingo se celebrará la marcha cicloturista «Desafío Herrera», con dos espectaculares recorridos entre la sierra Cantabria y los viñedos de Rioja Alavesa. Una fiesta del ciclismo para homenajear al mítico Equipo KAS y el Hotel-Restaurante Jatorrena, que cumple su 50º aniversario, sede oficial en los años 70 de las concentraciones invernales de pre-temporada que el equipo realizaba en Labastida.
Después de la prueba, comida homenaje a la que pueden apuntarse todos los aficionados que lo deseen, con la asistencia confirmada de numerosos componentes de aquel magnífico equipo, tanto en la carrera como en la comida.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 18 de mayo de 2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Plaza Mayor
(Clic para Ampliar)
CONFERENCIA “LAGUARDIA Y SUS FUEROS”
Fecha: 19 de mayo de 2018
Hora: 12:30 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para Ampliar)
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: UNA ESTRELLA VALE MÁS QUE MIL PALABRAS DE JORGE BRAVO
Del 20 de abril al 20 de mayoOficina de Turismo de Laguardia biasteri
‘Una estrella vale más que mil palabras’ es una serie fotográfica que pone el acento sobre la contaminación lumínica en la Rioja alavesa.
El exceso de luz emitida desde los entornos urbanos hacia el cielo reduce o imposibilita la contemplación y disfrute del firmamento.
Con esta serie de fotografías, Jorge Bravo busca sensibilizar a ciudadanos e instituciones de la importancia de iluminar nuestras calles de forma responsable para no vivir al margen de la belleza del universo.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.