El Ciclo de Música Clásica cumple con su ritual veraniego.
Cinco entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival. Continuar leyendo «Música Clásica 2019 / Musika Klasikoa 2019»
Cinco entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival. Continuar leyendo «Música Clásica 2019 / Musika Klasikoa 2019»
Una peregrinación que comenzó después de su conversión espiritual en Loyola y que tenía como meta final la ciudad santa de Jerusalén. Continuar leyendo «El Camino Ignaciano (GR-120)»
Oion y Moreda |
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
VIII FIESTA DEL ACEITE DE OLIVA DE RIOJA ALAVESA
DíA: 16 Y 17 de marzo de 2019 LUGAR: OION Y MOREDA
La “VIII Fiesta del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa” se celebrará a lo largo del próximo fin de semana, el 16 y 17, en Oyón y Moreda de Álava.
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LAGUARDIA. BAILABLES
DÍA: 19 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Plaza Mayor
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
«LA VIDA DE UN TENOR». CONCIERTO COMENTADO
«La vida de un Tenor» Concierto comentado a cargo del tenor Alberto Cante-Muga.
DÍAS: 2 de Diciembre de2018 LUGAR: Capilla del Pilar. Laguardia
RUTA DEL FABULISTA FELIX Mª SAMANIEGO POR LAGUARDIA
DÍA: 24 Y 25 de Noviembre de 2018 INFORMACIÓN + RESERVAS: Oficina de Turismo de Laguardia. Tel 945/600845
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
Congreso Quintano Labastida: Padre del Vino Moderno
Este año se conmemora el doscientos aniversario del fallecimiento del ilustre vecino de Labastida, Don Manuel Quintano, el hombre que revolucionó los saberes enológicos de Rioja Alavesa y ayudó al nacimiento del nuevo “Rioja” a finales del siglo XVIII, adelantándose en casi cien años a aquel primer vino de Riscal-Pineaud.
PROGRAMA: - VIERNES 09:00 / 09:30 Acreditación y entrega de documentación 09:30 / 10:00 Inauguración y presentación del Congreso 10:00 / 11:00 CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE EL VIÑEDO, ESTRATEGIAS DE LUCHA Y ADAPTACIÓN 11:00 / 11:30 Pausa - café 11:30 / 12:30 ENFERMEDADES DE LA MADERA: PREVENCIÓN, Y “NUEVAS” TÉCNICAS DE CONTROL 12:30 / 13:30 NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL VIÑEDO. 13:30 / 14:00 Mesa Redonda, dinamizada por Juantxu Martinez Uzquiano, coordinador de Radio Rioja Alavesa 14:00 / 16:00 Comida. 16:00 / 17:00 ENOLOGÍA ORIENTADA AL CONSUMIDOR FINAL 17:00 / 18:30 CHARLA – DEBATE: TENDENCIAS DE MERCADO DEL VINO EN EL SIGLO XXI - SÁBADO 09:30 / 10:30 VINOS DE MUNICIPIO. HISTORIA, TRAYECTORIA PRESENTE Y FUTURA 10:30 / 11:30 VITICULTURA DE ANTAÑO Y ACTUAL 12:00 / 13:30 CATA DE VINOS 13:30 CLAUSURA DEL CONGRESO INSCRIPCIONES: fpearkaute@hazi.eus / 945 003 240 El precio del Congreso es de 100 euros, incluyendo la comida del viernes y la cata que se realizará el sábado.
Organizado por el Ayto. de Labastida y la Fundación Hazi, la realización del congreso cuenta con la colaboración de las bodegas: El Otero, Granja Nuestra Sra. de Remelluri, Bodegas Gontés, Bodegas Mitarte, Bodegas Tierra, Familia Torres y BODEGAS Y VIÑEDOS LABASTIDA. SOLAGÜEN, así como la Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa.
EXPOSICIÓN
DÍA: Hasta final de mes LUGAR: Casa de la Cultura
Exposición con los cuadros participantes en el I Certamen de Pintura al Aire Libre «Manuel Quintano», celebrado el pasado sábado 3.
Hasta final de mes expuestos en la Casa de la Cultura, los 23 cuadros con bellos rincones y paisajes de Labastida, muchos de ellos a la venta.
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Laguardia |
Labastida |
Elciego |
Y más… |
PELOTA VASCA
Presentación en Laguardia del libro de Edurne Maiona. Cuatro cuentos ambientados en Laguardia, Elvillar, Labastida, y Moreda.
DIA: 27 de Octubre HORA: 18.00h
TIERRA MÁGICA
Presentación en Laguardia del libro de Edurne Maiona. Cuatro cuentos ambientados en Laguardia, Elvillar, Labastida, y Moreda.
DIA: 27 de Octubre HORA: 17.30h LUGAR: Casa de las Garcetas (Oficina de Turismo)
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
WINE RUN
El 28 de octubre se celebrará la Rioja Alavesa Wine Run, una carrera que transcurrirá por caminos y senderos entre viñedos con distancias de 20 y 10 Km. Un evento en el que también se puede participar con una marcha popular entre viñedos y bodegas.
– PRUEBA DEPORTIVA
Tres modalidades: Carreras de 20 kms. y de 10 kms. y Marcha Popular
– FERIA DEL VINO
La feria tendrá lugar en Labastida, junto a la zona de salida y meta de las pruebas deportivas.
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Mahasti Artean – Entre Viñas
DÍA: 27 de octubre HORA: 11.00h LUGAR: Elciego. Plaza Mayor
Paseo popular apto para todos los públicos que recorre el entorno de este conocido municipio de Rioja Alavesa.
Inscripciones: en el punto de encuentro, el mismo día.
Más información: elciego.es
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Rioja Alavesa en vendimia |
Laguardia |
Labastida |
Moreda de Álava |
Y más… |
La vendimia es el momento más importante del año para nuestras bodegas y el más especial para disfrutar del enoturismo. Si quieres conocer en primera persona todo el proceso de elaboración del vino desde la cepa hasta la botella, tienes que descubrir Rioja Alavesa en vendimia.
¿Qué puedes hacer en vendimias en Rioja Alavesa?
Te proponemos:
– Vinoterapia
Wine Oil Spa Villa de Laguardia (Laguardia)
– Museos
Centro Temático del Vino Villa-Lucía (Laguardia)
Los días 22 y 29 de septiembre y 7 y 14 de octubre nos ofrecerá la experiencia de vendimia y pisado de uvas. La actividad consiste en realizar la recogida de uvas, muestreo y cata, pisado de uva y degustación del primer mosto recién obtenido mediante el pisado, para continuar con una degustación de vino y un aperitivo ligero con visita a museo y experiencia 4D «En tierra de sueños”.
Además, los fines de semana de septiembre y octubre (o bajo reserva), junto con la visita al museo y experiencia 4D En Tierra de Sueños, se podrá realizar el muestreo e indicación de grado de azúcar de la uva o degustar uvas de diferentes varietales locales y/o foráneas.
– Guías especializados
Enoaventura
Y además podrás admirar las múltiples tipologías de bodegas que constituyen el corazón de Rioja Alavesa. Desde las ubicadas en calados ancestrales que mantienen una elaboración artesanal hasta las bodegas de arquitectura de vanguardia con impactantes formas.
En vendimia vivirás el pleno esplendor de Rioja Alavesa.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
FIESTAS DE SANTA NUNILO Y SANTA ALODIA (VIRGENILLAS)
DÍA: 22 de octubre
Desde tiempos remotos, las fiestas patronales se vienen celebrando el 22 de octubre en honor de las Santas Nunilo y Alodia.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Rioja Alavesa en vendimia |
Labraza |
Laguardia |
Labastida |
Y más… |
La vendimia es el momento más importante del año para nuestras bodegas y el más especial para disfrutar del enoturismo. Si quieres conocer en primera persona todo el proceso de elaboración del vino desde la cepa hasta la botella, tienes que descubrir Rioja Alavesa en vendimia.
¿Qué puedes hacer en vendimias en Rioja Alavesa?
Te proponemos:
– Vinoterapia
Wine Oil Spa Villa de Laguardia (Laguardia)
– Museos
Centro Temático del Vino Villa-Lucía (Laguardia)
Los días 22 y 29 de septiembre y 7 y 14 de octubre nos ofrecerá la experiencia de vendimia y pisado de uvas. La actividad consiste en realizar la recogida de uvas, muestreo y cata, pisado de uva y degustación del primer mosto recién obtenido mediante el pisado, para continuar con una degustación de vino y un aperitivo ligero con visita a museo y experiencia 4D «En tierra de sueños”.
Además, los fines de semana de septiembre y octubre (o bajo reserva), junto con la visita al museo y experiencia 4D En Tierra de Sueños, se podrá realizar el muestreo e indicación de grado de azúcar de la uva o degustar uvas de diferentes varietales locales y/o foráneas.
– Guías especializados
Enoaventura
Y además podrás admirar las múltiples tipologías de bodegas que constituyen el corazón de Rioja Alavesa. Desde las ubicadas en calados ancestrales que mantienen una elaboración artesanal hasta las bodegas de arquitectura de vanguardia con impactantes formas.
En vendimia vivirás el pleno esplendor de Rioja Alavesa.
VISITAS TEATRALIZADAS A LABRAZA
LUGAR: LABRAZA
DÍA: 7 de octubre
HORA: 12.00h
RESERVAS: Oficina de Turismo de #Laguardia 945-600845
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
El Ciclo de Música Clásica cumple con su ritual veraniego y desde mañana y hasta el 25 de agosto, 5 entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival.
El ciclo arranca en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Artziniega, donde actuará el Duo Pikulski-Vergara. Leticia Vergara es una mezzosoprano irundarra de formación académica y carrera artística polifacética, mientras que Maciej Pikulski es un artista polaco que ha actuado en más de treinta países a lo largo de los cinco continentes, como pianista solista, de música de cámara y pianista de grandes voces. Continuar leyendo «Música Clásica 2018 / Musika Klasikoa 2018»
Laguardia |
Lapuebla |
Labastida |
Baños de Ebro |
Elciego |
Y más… |
FIESTAS DE SAN PEDRO
29 de junio de 2018 10:00 h – La Agrupación Musical de la villa y los dulzaineros recorrerán las calles, interpretando DIANAS y pasacalles. 11:30 h – Los clásicos y renombrados DANZARINES, con su popular CACHIMORRO y la Agrupación Musical, acompañarán al Sr. Alcalde y al Regidor-Síndico desde sus domicilios hasta la casa consistorial. 12:00 h – ENTREGA DE RAMOS por los danzarines de la Plaza Mayor a autoridades e invitados. A continuación, se dirigirán a la iglesia de Santa María de los Reyes, acompañados por el grupo de danzas, su popular Cachimorro, gigantes, cabezudos y la Agrupación Musical de Laguardia donde asistirán a la TREMOLACIÓN DE LA BANDERA ante la imagen del Pórtico de Santa María de los Reyes, celebrándose a continuación MISA SOLEMNE en honor al santo patrono, cantada por la CORAL DE LAGUARDIA. 13:00 h – Pasacalles de la peña Biasteriak por las calles de la villa con la txaranga Malatxo. 13:30 h – Encierro de RESES BRAVAS. III Concurso de Ganaderías. Ganadería Merino de Marcilla-Navarra. 14:00 h – Bajada de las peñas tras el encierro y baile del tradicional Celedón. 18:15 h – Subida al Coso Taurino con las peñas y sus respectivas txarangas y tras el espectáculo bajada de las peñas. 18:30 h – Suelta de reses bravas en la Plaza de Toros. 20:00 h – Tradicional bajada de las peñas hasta la Plaza Mayor tras el espectáculo taurino. 20:30 h – Encierro de RESES BRAVAS. 22:00 h – ENTIERRO DE LA BARRICA organizado por las peñas. 0:30 h a 03:30 h – Pasacalles nocturno organizado por la peña Biasteriak acompañados por la Txaranga Malatxo.
CONCIERTO CORAL. NURABAT GAZTE ABESBATZA. LTH-KÖREN
Fecha: 29 de junio de 2018 Hora: 20:30 h Lugar: Capilla del Pilar
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
LAPUEBLA ROCK FEST
29 de junio de 2018 19:00 h – Apertura 19:30 h – TOBOGÁN 20:45 h – PLANETA DEF 22:25 h – KAOTIKO 00:20 h – EL DROGAS 02:30 h – ZEA MAYS
30 de junio de 2018 18:00 h – Apertura 18:30 h – EH MERTXE! 19:15 h – FLITTER 20:45 h – DOCTOR DESEO 22:40 h – RIOT PROPAGANDA 00:35 h – GATIBU 02:30 h – PAKO ESKORBUTO
1 de julio de 2018 13:30 h – EL RIZOS
GUIRIMBI ROCK DJ
Fecha: 30 de junio de 2018 Hora: 13:30 h Lugar: Bar Restaurante Zubía
VERMÚ & MUSIC
Fecha: 1 de julio de 2018 Hora: 13:30 h a 15:00 h Lugar: Plaza El Plano
Degustación de Migas + 2 Bebidas (Vermú y cerveza) 5 €
EL RIZOS
MARIBEL SALAS
Fecha: 30 de junio de 2018 Hora: 21:00 h Lugar: Plaza de la Paz
II FERIA DE ANTIGÜEDADES
Fecha: 1 de julio de 2018 Hora: 10:00 h a 15:30 h Lugar: Plaza de los Maestros
Para todos aquellos coleccionistas, amantes de las antigüedades y curiosos en general, este domingo 1 de julio, se celebra la II FERIA DE ANTIGÜEDADES de Labastida.
La feria reunirá en la plaza de los Maestros a una veintena de expositores, con todo tipo de objetos antiguos y de coleccionismo
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
4º CONCENTRACIÓN DE COCHES Y MOTOS ANTIGUAS
30 de junio de 2018 18:00 h – Cata de Aceites de Rioja Alavesa
1 de julio de 2018 09:00 h – RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS INSCRITOS FERIA DE PRODUCTOS GOURMET DURANTE TODA LA MAÑANA 10:30 h – RECORRIDO DE LOS CLÁSICOS POR LA ZONA (Villabuena, Samaniego, Laguardia, Elciego, Baños de Ebro) 11:00 h – Radiocontrol en el Frontón 11:30 h – Almuerzo en el Bar “El Jubilado” 12:30 h – Entrega de trofeos 13:00 h – Visita y Cata en Bodegas Altún + Concierto de “THE REVERENDOS” 18:00 h – Discoteca Móvil SORTEO DE EXPERIENCIAS RIOJA ALAVESA
DÍA DE IDIAZABAL
30 de junio de 2018 09:30 h – Dianas con los txistularis y trikitilaris de Idiazabal 11:30 h a 15:00 h – Puestos de productores de Idiazabal 12:30 h – Exhibición de elaboración de queso Idiazabal 15:00 h – Comida popular con productos de Idiazabal. Ternera asada con lechuga Euskolabel – 2,5 € Queso Idiazabal – 1,5 € 20:00 h – Concierto Antton Aranburu en la Plaza Mayor Animación musical con los trikitilaris y txistularis de Idiazabal por el centro de Elciego.
Rioja Alavesa, TOCA
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Prueba suerte y disfruta de Rioja Alavesa; porque ¡Rioja Alavesa, toca!
+Info: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com/es/eventos.php
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Laguardia |
Labastida |
Oion |
Samaniego |
Leza |
Y más… |
FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO
Fecha: 23 - 29 de junio de 2018
Empieza el verano, y con él las fiestas de Laguardia en honor a San Juan y San Pedro.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
XIII. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE BODEGAS DE SALINILLAS DE BURADÓN
Fecha: 23 de junio de 2018 Hora: 12:30 h Lugar: Salinillas de Buradón
SAN JUAN
Fecha: 23 de junio de 2018 20:00 h – CHOCOLATADA ENLA PLAZA 20:30 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN LA PLAZA DE SAN JUAN CON MORCILLADA 23:00 h – HOGUERA DE SAN JUAN EN EL FRONTÓN
CONCIERTO DE ÓRGANO. ALAZNE MENDIZABAL
Fecha: 23 de junio de 2018 Hora: 20:00 h Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
CONCIERTO DE ÓRGANO Y CORAL. GRANDES MEDICINAS PARA UN TRISTE CORAZÓN. QUINTANO 1786
Fecha: 24 de junio de 2018 Hora: 13:00 h Lugar: Iglesia N. S. de la Asunción
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
FIESTAS DE SAN JUAN
Fecha: 23 de junio de 2018 18:00 h – DEGUSTACIÓN “BOCADILLO DE JAMÓN CON PIMIENTO”. HINCHABLES 19:30 h – DISCOTECA MÓVIL 22:00 h – TORO DE FUEGO 22:30 h – QUEMA DE LA HOGUERA 24:00 h – DISCOTECA MOVIL
HOGUERA DE SAN JUAN CON DEGUSTACIÓN DE ASADOS
Fecha: 23 de junio de 2018 Hora: 21:00 h
HOGUERAS DE SAN JUAN. PANCETA Y CHORICILLO
Fecha: 23 de junio de 2018 Hora: 21:00 h
Rioja Alavesa, TOCA
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Prueba suerte y disfruta de Rioja Alavesa; porque ¡Rioja Alavesa, toca!
+Info: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com/es/eventos.php
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.