El Camino Ignaciano recrea el itinerario que el caballero Ignacio de Loyola recorrió en el año 1522 desde su localidad natal, Azpeitia (Gipuzkoa), hasta la ciudad catalana de Manresa.
Las personas que visiten Álava van a vivir experiencias únicas e inolvidables. Adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza a pie o en bicicleta, visitar originales museos y un rico patrimonio o degustar algunos de los mejores vinos del mundo en bodegas centenarias son solo algunos ejemplos.
Esta guía pone en vuestra mano información útil y práctica para vivir dichas experiencias y conocer el Territorio Histórico de Álava en autocaravana.
Por sexto año consecutivo la Fundación para la Cultura del Vino y el Institute of Masters of Wine organizan un Introductory Weekend que dará a conocer el Institute y su programa, en esta ocasión en Rioja Alavesa.
29 de junio de2018
10:00 h – La Agrupación Musical de la villa y los dulzaineros recorrerán las calles, interpretando DIANAS y pasacalles.
11:30 h – Los clásicos y renombrados DANZARINES, con su popular CACHIMORRO y la Agrupación Musical, acompañarán al Sr. Alcalde y al Regidor-Síndico desde sus domicilios hasta la casa consistorial.
12:00 h – ENTREGA DE RAMOS por los danzarines de la Plaza Mayor a autoridades e invitados. A continuación, se dirigirán a la iglesia de Santa María de los Reyes, acompañados por el grupo de danzas, su popular Cachimorro, gigantes, cabezudos y la Agrupación Musical de Laguardia donde asistirán a la TREMOLACIÓN DE LA BANDERA ante la imagen del Pórtico de Santa María de los Reyes, celebrándose a continuación MISA SOLEMNE en honor al santo patrono, cantada por la CORAL DE LAGUARDIA.
13:00 h – Pasacalles de la peña Biasteriak por las calles de la villa con la txaranga Malatxo.
13:30 h – Encierro de RESES BRAVAS. III Concurso de Ganaderías. Ganadería Merino de Marcilla-Navarra.
14:00 h – Bajada de las peñas tras el encierro y baile del tradicional Celedón.
18:15 h – Subida al Coso Taurino con las peñas y sus respectivas txarangas y tras el espectáculo bajada de las peñas.
18:30 h – Suelta de reses bravas en la Plaza de Toros.
20:00 h – Tradicional bajada de las peñas hasta la Plaza Mayor tras el espectáculo taurino.
20:30 h – Encierro de RESES BRAVAS.
22:00 h – ENTIERRO DE LA BARRICA organizado por las peñas.
0:30 h a 03:30 h – Pasacalles nocturno organizado por la peña Biasteriak acompañados por la Txaranga Malatxo.
(Descargar programa PDF)
CONCIERTO CORAL. NURABAT GAZTE ABESBATZA. LTH-KÖREN
Fecha: 29 de junio de2018
Hora: 20:30 h
Lugar: Capilla del Pilar
(Clic para ampliar)
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
29 de junio de 2018
19:00 h – Apertura
19:30 h – TOBOGÁN
20:45 h – PLANETA DEF
22:25 h – KAOTIKO
00:20 h – EL DROGAS
02:30 h – ZEA MAYS
30 de junio de 2018
18:00 h – Apertura
18:30 h – EH MERTXE!
19:15 h – FLITTER
20:45 h – DOCTOR DESEO
22:40 h – RIOT PROPAGANDA
00:35 h – GATIBU
02:30 h – PAKO ESKORBUTO
1 de julio de 2018
13:30 h – EL RIZOS
(Clic para ampliar)
GUIRIMBI ROCK DJ
Fecha: 30 de junio de2018
Hora: 13:30 h
Lugar: Bar Restaurante Zubía
(Clic para ampliar)
VERMÚ & MUSIC
Fecha: 1 de julio de2018
Hora: 13:30 h a 15:00 h
Lugar: Plaza El Plano
Degustación de Migas + 2 Bebidas (Vermú y cerveza) 5 €
EL RIZOS
Fecha: 30 de junio de 2018
Hora: 21:00 h
Lugar: Plaza de la Paz
(Clic para ampliar)
II FERIA DE ANTIGÜEDADES
Fecha: 1 de julio de 2018
Hora: 10:00 h a 15:30 h
Lugar: Plaza de los Maestros
(Clic para ampliar)
Para todos aquellos coleccionistas, amantes de las antigüedades y curiosos en general, este domingo 1 de julio, se celebra la II FERIA DE ANTIGÜEDADES de Labastida.
La feria reunirá en la plaza de los Maestros a una veintena de expositores, con todo tipo de objetos antiguos y de coleccionismo
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
30 de junio de2018
18:00 h – Cata de Aceites de Rioja Alavesa
1 de julio de2018
09:00 h – RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS INSCRITOS
FERIA DE PRODUCTOS GOURMET DURANTE TODA LA MAÑANA
10:30 h – RECORRIDO DE LOS CLÁSICOS POR LA ZONA (Villabuena, Samaniego, Laguardia, Elciego, Baños de Ebro)
11:00 h – Radiocontrol en el Frontón
11:30 h – Almuerzo en el Bar “El Jubilado”
12:30 h – Entrega de trofeos
13:00 h – Visita y Cata en Bodegas Altún + Concierto de “THE REVERENDOS”
18:00 h – Discoteca Móvil
SORTEO DE EXPERIENCIAS RIOJA ALAVESA
30 de junio de2018
09:30 h – Dianas con los txistularis y trikitilaris de Idiazabal
11:30 h a 15:00 h – Puestos de productores de Idiazabal
12:30 h – Exhibición de elaboración de queso Idiazabal
15:00 h – Comida popular con productos de Idiazabal. Ternera asada con lechuga Euskolabel – 2,5 € Queso Idiazabal – 1,5 €
20:00 h – Concierto Antton Aranburu en la Plaza Mayor
Animación musical con los trikitilaris y txistularis de Idiazabal por el centro de Elciego.
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 15 de junio de2018
Hora: 19:30 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para ampliar)
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA HOYA
Fecha: 16 de junio de 2018
Hora: 11:00 h
Taller para niños/as.
Presentación de la nueva exposición permanente. Visita al Centro de Interpretación de La Hoya y al Yacimiento.
Representación histórica a cargo de la Asociación “ACC Terraquemada” de Numancia.
Fecha: 16 de junio de 2018
Hora: 12:30 h y 18:30
Lugar: Plaza Mayor
Este sábado estamos todos invitados a ver la exhibición que el Grupo de Danzas de Laguardia organiza con motivo de las próximas fiestas de San Juan y San Pedro. La cita es a las 12.30 en la Plaza Mayor. Y por la tarde… Dantza Plaza ¡todos a bailar!!!
EL EVENTO TECHNO ALAVÉS
Este próximo fin de semana, el evento Techno en Álava. La Inauguración de la Terrazza de la La Huerta Vieja. ¿Os acordais que hubo que postponerla a causa de la lluvia? Pues por fin, próximo domingo, lo más esperado. ¡¡No te lo pierdas!! VA a merecer la pena la espera, veréis.
(Clic para Acceder a toda la información)
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Fecha: 16 de junio de2018
Hora: 19:00 h
Lugar: Casa del Solar de Quintano
(Clic para ampliar)
NOVENO IN BLUES
Fecha: 16 de junio de2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Plaza de la Paz
TALLER DE KUMIHIMO – PULSERAS
Fecha: 17 de junio de2018
Hora: 12:00 h - 14:00 h
Lugar: Casa de la Cultura
(Clic para ampliar)
BODEGAS A PIE DE CALLE
Este domingo en Labastida, nuestras bodegas tomarán las calles y plazas de la villa para darnos a degustar sus excelentes vinos de Rioja Alavesa.
A partir del pregón, homenajeando la figura de Manuel Quintano, el ambiente festivo esta garantizado hasta bien entrada la tarde, contando con la animación de la espectacular txaranga Artistas del Gremio!!
Un gran oportunidad para disfrutar de la cultura del vino, maridado con la mejor gastronomía, música y buen ambiente.
Fecha: 10 de junio de 2018
(Clic para Ampliar)
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 26 de mayo de 2018
Hora: 07:00 h
Recorrido: De Labastida a Lanciego
Distancia: 41 km.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 25 de mayo de 2018
Hora: 18:00 h
Lugar: Bodegas Murua
(Clic para Ampliar)Visita guiada.
Presentación de nuevas añadas.
Degustación de dos vinos, Premium y Súper Premium y aperitivo en el viñedo.
Precio: 25 €
Fecha: 25 de mayo de 2018
Hora: 11:00 h
Lugar: Hogar del jubilado
(Clic para Ampliar)
PRESENTACIÓN LIBRO: MELOCOTONES DE VIÑA
Fecha: 26 de mayo de 2018
Hora: 12:00 h
Lugar: Casa Garcetas de Laguardia
(Clic para Ampliar)
Este sábado día 26 de mayo a las 12 h. presentación del libro » Melocotones de Viña» de Lola López de Lacalle.
Presentarán el acto los escritores Alex Oviedo y Ana Arenaza.
Lugar: Casa Garcetas (oficina de turismo) de Laguardia.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Fecha: 13 de mayo de 2018
Hora: 9:30 h
Lugar: Plaza del ayuntamiento
Comienza el buen tiempo y se asienta la primavera, época ideal para disfrutar de nuestro espectacular entorno natural.
Desde Ruta del Vino de Rioja Alavesa, han programa las siguientes rutas de senderismo, empezando este domingo en Leza.
(Clic para ampliar)Todas las rutas se realizan en domingo y tienen un coste de 2 euros* por persona (que incluye avituallamiento y seguro y en el caso de las marchas más largas, también plaza de autobús).
*Este importe se abonará en las Oficinas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa (Mayor, 68) de lunes a viernes en horario de 10 a 13 horas ANTES del jueves anterior a la salida
Ya el viernes, 11 de mayo tendrá lugar desde las 21,30h. “Bertso Afaria”.
El sábado 12 de mayo, a las 11.00h tendrá lugar la exhibición de bateles en el Río Ebro.
Con la cita, se pretende incentivar los atractivos y riqueza del río Ebro a su paso por Lapuebla de Labarca, al tiempo que persigue acercar este deporte, de gran reputación en Euskadi, a esta zona de la Ruta del Vino Rioja Alavesa, en la que no hay tanta afición a su práctica.
La plaza de la localidad será escenario de multitud de actos, entre los que destaca la presencia de las bodegas asociadas a la Ruta del Vino Rioja Alavesa, que con sus propios stands , animarán a los asistentes a probar sus vinos, principales abanderados de esta tierra. La nota musical correrá a cargo de diferentes bandas, grupos de danza y de una discomóvil. También destacan los diversos concursos, almuerzos y meriendas populares, y exposición de coches clásicos.
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Fecha: 5 y 6 de mayo de 2018
Hora: 12:30 h - 15:00 h
Lugar: Sala Bazterra
SENTIR PARA CRECER. A TRAVÉS DE LOS 5 SENTIDOS.
Fecha: 6 de mayo de 2018
Hora: 10:00 h - 13:30 h
Lugar: Labraza
Varios TXOKOS sensoriales a descubrir en familia para experimentar libremente y jugar con los sentidos. TALLERES para crear y elaborar CUENTOS, JUEGOS, Almuerzo ecológico.
Fecha: 6 de mayo de 2018
Hora: 11:00 h
Lugar: Plaza Mayor
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.
Feria Histórica del Vino 2018, Navaridas. Porque el vino no sólo es vino, sino mucho más.
Bajo el título de «Wine in the USA. Una copa de historia en Navaridas», se podrá comprobar la calidad de los vinos de Estados Unidos, y compararlos con los vinos de Navaridas en catas comentadas.
Y es que alrededor del vino existe toda una cultura con siglos de historia y que no sólo es cosa nuestra. Existen otros lugares, muy diferentes y en ocasiones muy lejanos, con los que nos une precisamente el vino y esa cultura del vino. Esta sexta edición está dedicada a Estados Unidos, con especial énfasis en los vinos de California, cuyo origen está muy relacionado con nuestros vinos.
Toro mecánico, conciertos de country, desgutación de productos americanos, visitas guiadas, rutas en boogies por los viñedos de Rioja alavesa… y mucho más. ¡¡Estáis todos invitados!!
Sábados y domingos.
2 horas • 8€/ persona
Disfruta junto a nosotros de las rutas senderistas más representativas de Labastida y conoce antiguos lagares, conventos, ermitas y enclaves naturales por los que te encantará perderte.
VISITAS GUIADAS
1 hora y 30 minutos • 5 €/ persona
(4 € para grupos de más de 20 pax.)
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiendonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Nstra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
El viernes 20 se firmará el documento de hermanamiento entre las localidades de Elciego y Mairie de Cussac Fort Médoc de la que serán testigos los componentes de la delegación francesá que estará con nosotros hasta el sábado 21.
El sábado 21, la Asociación Landalan nos propone un día con Ondalan Erraldoien Konpartsa, Gaiteros De Elciego /Ziekoko Gaiteroak Gaiteroak, Bizkaiko Gaiteroak, Grupo de Danzas de Elciego y mucho mas…
El domingo 22 será el Concierto de Primavera de la Asociación Musical Santa Cecilia de Elciego.
CONCIERTO DE AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA EN PRIMAVERA
Fecha: 22 de abril de 2018, sábado.
Hora: 13.30h h
Lugar: Iglesia de San Andrés.
EXPOSICIÓN «FLORES Y PLANTAS DE NUESTRO ENTORNO»
Y si quieres ver mejor las plantas que nos rodean, que ves todos los días paseando pornuestro entorno y ponerles nombre no dejes de acercarte a la exposición «Flores y plantas de nuestro entorno» que ha realizado Koldo Palacios.
Se podrá visitar hasta el 22 de abril en la Casa de los Maestros
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Casa Primicia
Hospedería Los Parajes
Entre Viñas y Olivos
Bodega El Fabulista
Bodega Carlos San Pedro Perez de Viñaspre
Mayor de Migueloa
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia.
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas)
01300 - Laguardia
Teléfono/Fax: +34 945 600 845
Email: turismo@laguardia-alava.com
Por cada compra superior a 10€ realizada en los establecimientos adheridos a la campaña recibirás un vale. Estos boletos cuentan con distintos premios que nos invitan a visitar y descubrir las diferentes opciones de Ruta del Vino de Rioja Alavesa: alojamientos, restaurantes y bares, bodegas, museo, spa, empresas de transporte, vinotecas, guías especializados y agencias de viaje receptivas.