El Ciclo de Música Clásica cumple con su ritual veraniego.
Cinco entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival. Continuar leyendo «Música Clásica 2019 / Musika Klasikoa 2019»
Cinco entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival. Continuar leyendo «Música Clásica 2019 / Musika Klasikoa 2019»
Una peregrinación que comenzó después de su conversión espiritual en Loyola y que tenía como meta final la ciudad santa de Jerusalén. Continuar leyendo «El Camino Ignaciano (GR-120)»
Las personas que visiten Álava van a vivir experiencias únicas e inolvidables. Adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza a pie o en bicicleta, visitar originales museos y un rico patrimonio o degustar algunos de los mejores vinos del mundo en bodegas centenarias son solo algunos ejemplos.
Esta guía pone en vuestra mano información útil y práctica para vivir dichas experiencias y conocer el Territorio Histórico de Álava en autocaravana.
Continuar leyendo «Descubrir Álava en autocaravana es vivir experiencias únicas e inolvidables.»
La “Feria de San Martín 2018” se celebrará el próximo domingo 11 de noviembre, en la localidad de Santa Cruz de Campezo.
Continuar leyendo «Feria de San Martín 2018 de Santa Cruz de Campezo»
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es una larga y atractiva ruta entre Bergara y la localidad jacobea de Estella. Cruza de norte a sureste toda la provincia de Álava y se adentra por la Llanada y la Montaña Alavesa hasta Tierra Estella. Está considerada como una de las más largas de toda España.
El 31 de diciembre de 1967 el “trenico”, como se conocía a este ferrocarril, hacía su último viaje. Hoy es posible recorrer este antiguo trazado, reconvertido a vía verde, tanto a pie como en bicicleta, gracias al esfuerzo de recuperación de las diferentes administraciones que han participado en el proyecto. Un total de 123,5 km, que la convierte en una de las más largas y atractivas de toda España.
El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este peculiar tren, visitando y admirando los vestigios que aún perduran en el trazado del antiguo ferrocarril Anglo Vasco.
No dejes de disfrutar de esta experiencia única. Continuar leyendo «La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro a su paso por Álava»
Magialdiaraba. Maestu. Talleres de magia infantiles / Magia de cerca / Espectáculo de magia
2 Días Trial de Clásicas de Maeztu
Solicita Visita Guiadas Ntra. Sra. de la Peña
TELÉFONO: 9451010170 Más información
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
Toda la información CLIC AQUÍ
(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Alquiler de bicicletas
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Atauri Art, el festival de circo y teatro de calle de Montaña Alavesa
Con siete espectáculos, una cita especial para los más pequeños con cuentacuentos y talleres y un concierto, el festival en la comarca de Montaña Alavesa llega a su séptima edición gracias a los fieles que lo arropan. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.
Solicita Visita Guiadas Ntra. Sra. de la Peña
TELÉFONO: 9451010170 Más información
MagialdiAraba. Talleres de magia infantiles / Magia de cerca / Espectáculo de magia.
La cuarta edición de MAGIALDIARABA llega al Territorio y lo hace llevando sus espectáculos hasta once localidades diferentes. Diferentes espectáculos de magia y talleres harán las delicias del gran público, sirviendo al mismo tiempo de antesala de Magialdia, cuya XXX. Edición arrancará el día 17 en Vitoria-Gasteiz. Más información… en el siguiente enlace.
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
Toda la información CLIC AQUÍ
(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Alquiler de bicicletas
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
El Ciclo de Música Clásica cumple con su ritual veraniego y desde mañana y hasta el 25 de agosto, 5 entidades locales alavesas acogerán los conciertos de esta nueva edición del festival.
El ciclo arranca en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Artziniega, donde actuará el Duo Pikulski-Vergara. Leticia Vergara es una mezzosoprano irundarra de formación académica y carrera artística polifacética, mientras que Maciej Pikulski es un artista polaco que ha actuado en más de treinta países a lo largo de los cinco continentes, como pianista solista, de música de cámara y pianista de grandes voces. Continuar leyendo «Música Clásica 2018 / Musika Klasikoa 2018»
‘No es magia, es Álava’ es el nombre de la primera fase de la campaña, que recorrerá las calles céntricas de la capital alavesa, así como las plazas de Santa Cruz de Campezo, Amurrio, Legutio, Oyón, Llodio, Salvatierra y Ribera Baja.
La campaña ha programado magia itinerante que servirá para que la ciudadanía interactúe y conozca las características de los 29 espacios naturales protegidos de Álava y forma parte de una campaña más amplia que se prolongará hasta abril de 2019 y que busca difundir los valores de los espacios naturales protegidos del Territorio, porque el mejor camino para conservar nuestro medio natural es conocerlo y apreciarlo. Continuar leyendo «No es magia, es Álava.»