La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es una larga y atractiva ruta entre Bergara y la localidad jacobea de Estella. Cruza de norte a sureste toda la provincia de Álava y se adentra por la Llanada y la Montaña Alavesa hasta Tierra Estella. Está considerada como una de las más largas de toda España.
VÍA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO NAVARRO
El 31 de diciembre de 1967 el “trenico”, como se conocía a este ferrocarril, hacía su último viaje. Hoy es posible recorrer este antiguo trazado, reconvertido a vía verde, tanto a pie como en bicicleta, gracias al esfuerzo de recuperación de las diferentes administraciones que han participado en el proyecto. Un total de 123,5 km, que la convierte en una de las más largas y atractivas de toda España.
El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este peculiar tren, visitando y admirando los vestigios que aún perduran en el trazado del antiguo ferrocarril Anglo Vasco.
Atauri Art, el festival de circo y teatro de calle de Montaña Alavesa
(Clic para ampliar información)
Con siete espectáculos, una cita especial para los más pequeños
con cuentacuentos y talleres y un concierto, el festival en la comarca
de Montaña Alavesa llega a su séptima edición gracias a los fieles que
lo arropan. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.
MagialdiAraba. Talleres de magia infantiles / Magia de cerca / Espectáculo de magia.
La cuarta edición de MAGIALDIARABA llega al Territorio y lo hace llevando sus espectáculos hasta once localidades diferentes. Diferentes espectáculos de magia y talleres harán las delicias del gran público, sirviendo al mismo tiempo de antesala de Magialdia, cuya XXX. Edición arrancará el día 17 en Vitoria-Gasteiz. Más información…en el siguiente enlace.
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Parketxea, punto de información: Horario: De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Septiembre en Montaña Alavesa, vuelve «Atauri Art, el festival de circo y teatro de calle de Montaña Alavesa»
Con siete espectáculos, una cita especial para los más pequeños con cuentacuentos y talleres y un concierto, el festival en la comarca de Montaña Alavesa llega a su séptima edición gracias a los fieles que lo arropan.