Categoría: Begibistan
Octubre en Álava: Ayala, Puente del Pilar
AGENDA FIN DE SEMANA
LLODIO
-
14 de octubre, sábado
TRABAJAR SIN MÁSCARAS, EMPLEAR SIN BARRERAS. DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2017
Los actos organizados por la Asociación son los siguientes:
-10:30 a 13:00 hr: Mesa informativa de Asasam en el interior de Eroski Laudio.
En la Plaza Aldai:
-11:00 hr. Partido de futbito ASASAM-BIZITEGI. Arbitraje con la colaboración de Txato Núñez.
-12:00 a 14:15 hr / 17:00 a 20:00 hr: Animación infantil a cargo de “La Feli”.
-Exposición artística de trabajos de personas usuarias de la Asociación.
-Venta de pintxos.
-11:00 a 15:00 hr / 17:00 a 20:00 hr Actuación DJ KMI Musik.
LAUDIO TOP ZINEMA
CANTÁBRICO. 14 de octubre. 17:30/20:00. 2 €. Laudioalde
SORGIN ZAPATUAK
El 14 de octubre habrá una nueva edición de Sorgin Zapatuak en el Centro Social de Gardea de 17:30 a 19:30. Ofrecerán el espectáculo de payasos “Tomax 10 urte” y, a continuación, merienda y el taller de manualidades para hacer marcapáginas. La sesión gratuita para mayores de 5 años la coordinará Kirikiño.
Urriaren 14an Sorgin Zapatuen edizio berria egongo da Gardeako Gizarte Etxean 17:30etatik 19:30ak arte. “Tomax, 10 urte” pailazo-ikuskizuna eskainiko dute eta, jarraian, askaria eta orri-markatzaileak egiteko eskulan saioa. Kirikiñok koordinatuko du 5 urtetik gorakoentzako doako hitzordua.
AMURRIO
La Casona de Amurrio acoge la exposición fotográfica de Ramón Arambarri Bengoa
Hasta el día 27 de octubre se puede disfrutar de la exposición de fotografías de Ramón Arambarri Bengoa, Augur Nature, en la Casona de Amurrio. Naturalista de campo y fotógrafo de naturaleza, con una amplia trayectoria en el mundo de la ornitología, ha sido premiado en diversos certámenes nacionales e internacionales.
ARTZINIEGA
-
14 de octubre, sábado
Salida montañera a Malloak- Aralar
Sábado, 14. Octubre 2017, 08:00am
Organizado por el club de montaña Ganzorrotz
Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas
Necesario reserva previa
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Octubre en Álava: Fin de semana del 06 al 08 de octubre.
Octubre en Álava: Ayala, fin de semana del 06 – 08 de octubre
AGENDA FIN DE SEMANA
LLODIO
-
6 de octubre, viernes
– Día del ama/o de casa. CAFÉ TEATRO: “Viciverxo in love”
La Asociación Cultural de Promoción de la Mujer Solastiar ha organizado con el grupo local Oihala Zabaltzen esta actividad en la Kultura Etxea y anima a toda la ciudadanía a participar en ellas.
Primera sesión a las 18:30 y segunda a las 19:30.
-
7 de octubre, sábado
EXPOSICIÓN EN EL CASINO

El 7 de octubre, a las 12:00 h., en el Casino, se hará la presentación dela exposición DENBORAREN SOINUAK POT eta…2017 del artista navarro Patxi Aldunate.
La obra consta de fotografías pasadas a metacrilato sobre frontones abiertos en Euskal Herria.
– 3º PARKE EGUNA


El III. Certamen PARKOREOGRAFIA entrará dentro de la programación del 3er Parke Eguna el día 7 de octubre, y será a las 17:30h de la tarde.
-
8 de octubre, domingo
ARABA KANTAN: CORO BADAYA
(Clic para Ampliar) Iglesia de San Pedro de Lamuza
Horario: 19:30
La Diputación impulsa el programa coral Araba Kantan, organizado en colaboración con la Federación Alavesa de Coros. El programa se extenderá desde el 18 de septiembre hasta el sábado 26 de noviembre.
AMURRIO
-
6 de octubre, viernes

– BEGIBISTAN: OFIBISTAN 4
– Hora: 21:00
– Lugar: Amurrio Antzokia
– Precio: 2 €
– Duración: 101 min.
– Descripción:
Fifty Rupees Only, Nagore Eceiza La habitación de las estrellas, Ilune Díaz Azken saskia, Oier Fuentes Nuestra amiga la luna, Velasco Broca All I Need is You, Aitor Oñederra Borracho, Iñaki Reyna Zarpazo, Nerea Castro Precious Moments, Asier Iza
-
7 de octubre, sábado
– BEGIBISTAN: ENTREGA PREMIOS Y TXAPELA DE HONOR
Hora: 20:00
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 2 €
Descripcion:
ENTREGA PREMIOS Y TXAPELA DE HONOR
-
8 de octubre, domingo
Este domingo a las 19.30h, en el «Teatro Amurrio», disfruta de la obra de «Oskara» de la mano de Kukai Dantza Taldea.
Entradas cinco euros. Venta de entradas anticipada en la casa de cultura y el domingo en la taquilla del teatro.
ARTZINIEGA
– ARAI BATEKO TXIRRINDULAK-Álvaro Iturraspe bilduma-BICICLETAS ANTIGUAS-Colección Álvaro Iturraspe
Hasta el 30 de noviembre. Se podrá visitar en horario de Museo gratuitamente.
OKONDO
-
7 de octubre, sábado
“III encuentro de trikitilaris de la comarca”

A partir de las 11:00 horas se celebrará en Okondo el “III ENCUENTRO DE TRIKITILARIS DE LA COMARCA y 1er CAMPEONATO DE TRIKITIXA” organizado por el Ayuntamiento de Okondo con motivo de la II Edición de la Feria de Otoño.
El campeonato es para menores de 22 años y el encuentro para todos los púbicos.
Por este motivo, la organización tiene a bien invitar a todos y todas a participar en el encuentro que busca el fomento y la difusión de la trikitixa y la creación de un punto de encuentro para todos los que amamos esta tradición.
La jornada transcurrirá con el siguiente programa:
- 11:00 horas: Encuentro de los trikitilaris en la plaza de San Bartolomé.
- 11.15 horas: Kalejira por las calles de Okondo.
- 12.00 horas: Concentración de trikitilaris en el Recinto Ferial y exhibición en grupo. Almuerzo.
- 12.30 horas: Campeonato de las parejas concursantes.
- 13.30 horas: Entrega de premios.
- 14.30 horas: Comida y Triki jaia.
PREMIOS
- Premio:Trofeo y 400euros.
- Premio:300euros.
- Premio:200euros.
**. Cada pareja tocara tres piezas: Fandango, arin arin y popurri.
Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas
Necesario reserva previa
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/