Categoría: Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa / Kampezuko – Arabako Mendialdeko Kuadrilla
Agenda de Álava ¡¡¡Especial de Navidad en Álava!!!
Desde #ÁlavaTurismo os queremos desear unas felices fiestas.
‼FELIZ NAVIDAD‼———————–
Araba turismotik jai zoriontsuak opa dizkizuegu‼
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON‼
Navidad en Álava / Montaña Alavesa en Navidad
AGENDA DE ÁLAVA
Campezo
Maeztu
Valle de Arana
Peñacerrada
Y además en Montaña Alavesa
CAMPEZO
DANTZAK
FECHA: 22 de diciembre de 2018 HORA: 18:30h LUGAR: Kanpezuko frontoian
OLENTZERO
FECHA: 24 de diciembre de 2018 HORA: 19:00h
K
FECHA: 28 de diciembre de 2018 HORA: 18:00h
FECHA: 29 de diciembre de 2018 HORA: 16:00h LUGAR: Buxandako Elkartean
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
MAEZTU
TALLER DE COMIC
FECHA: 26 de diciembre de 2018 (JÓVENES) 27 de diciembre de 2018 (ADULTOS) HORA: 18:00h LUGAR SALIDA: Centro de Interpretación de la Travesia (Lagrán)
VALLE DE ARANA
NAVIDAD EN EL VALLE 2018 – 2019
PEÑACERRADA
FESTIVAL OLENTZERO 2018
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
- Visita la Villa Medieval de Antoñana
- Parque Natural de Izki (Korres)
- Campo de Golf (Urturi)
- Centros de Interpretación y BTT
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI (KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

- Parketxea, punto de información:
Horario: De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. - Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF (URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
- Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el Pescado “La Traviesa” (Lagrán)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

(Clic para acceder a toda la información)
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Diciembre en Álava. Fin de semana del 14 al 16 de diciembre.
Diciembre en Álava. Montaña Alavesa del 14 al 16 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Campezo
Lagrán
Zuñiga: Festival de Villancicos
Peñacerrada
Y además en Montaña Alavesa
CAMPEZO
PROYECCIÓN AUDIOVISUAL: 50 AÑOS SIN EL TRENICO
FECHA: 15 de diciembre de 2018 HORA: 19:00h LUGAR: Casa de la Cultura. Santa Cruz de Campezo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
LAGRÁN
PRESENTACIÓN DEL CENTRO NORDIC WALKING DE LAGRÁN
FECHA: 16 de diciembre de 2018 HORA: 10:00h LUGAR SALIDA: Centro de Interpretación de la Travesia (Lagrán)
ZUÑIGA
FESTIVAL DE VILLANCICOS
FECHA: 15 de diciembre de 2018 HORA: 20:00 h LUGAR SALIDA: Iglesia de Santa Maria
PEÑACERRADA
Solicita Visita Guiadas Ntra. Sra. de la Peña
TELÉFONO: 9451010170 Más información
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
- Visita la Villa Medieval de Antoñana
- Parque Natural de Izki (Korres)
- Campo de Golf (Urturi)
- Centros de Interpretación y BTT
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI (KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

- Parketxea, punto de información:
Horario: De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. - Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF (URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
- Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el Pescado “La Traviesa” (Lagrán)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

(Clic para acceder a toda la información)
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Álava del 5 al 9 de diciembre. Puente de la Inmaculada en Álava.
AGENDA DE ÁLAVA
MIÉRCOLES 5
JUEVES 6
VIERNES 7
SÁBADO 8
DOMINGO 9
MIÉRCOLES 5
Fiesta enograstronómica que incluye carpas dedicadas 100% al vino y rutas de hostelería y catas. Más información CLIC AQUÍ Localización VITORIA-GASTEIZ
-
IX JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA LLANADA ALAVESA

FECHA: Del 1 de noviembre al 15 diciembre 2018 Oferta de menús especiales los fines de semana, con productos de temporada y representativos de la comarca (patata, setas, caza, pan y queso Idiazabal ‘Artzai Gazta’). Más información en: arabakolautada.eus Localización LLANADA ALAVESA. Diversos restaurantes

-
XXII CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS “EL CORREO”
-
FESTIVAL SOLIDARIO AITZINA FOLK
Desde el 10 de noviembre al 29 de diciembre 2018 El Festival Solidario Aitzina Folk, que este año celebra en Vitoria‐Gasteiz su sexta edición, ha caminado unido desde su origen a una doble misión: la difusión del folk, con música, danza y talleres, y el apoyo a la lucha para investigar una enfermedad rara llamada ataxia telangiectasia. (Aitzina significa adelante en euskera). Localización VITORIA-GASTEIZ
JUEVES 6
-
VISITA GUIADA A LA BODEGA DE TXAKOLI ARZABRO
-
XXII CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS “EL CORREO”
ADEMÁS…
SENDERISMO ARABA 53: KUARTANGO
HORA: 08:00 h - 17:30 h Excursiones organizadas por Araba 53 para realizar diferentes rutas de senderismo recorriendo los municipios de Álava. En este día la ruta se realiza por Kuartango. Inscripciones en: 605 720 754. Localización KUARTANGO. Salida: Agurain
VISITA GUIADA ‘LUGARES Y MITOS ALAVESES’
HORA: Jueves 10.00h Visita guiada a través de cuentos y leyendas y dirigida a todos los públicos en la que se visitan por Opakua y su entorno lugares de interés mitológico. Más información e inscripciones en:671 580 059. Localización OPAKUA. Escuela de Opakua
VIERNES 7
-
XXII CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS “EL CORREO”
ADEMÁS…
FIESTAS DE ACCIÓN DE GRACIAS LAS MAÑAS, LOS MARCHOS Y LA RONDA
- NAVARIDAS: LOS MARCHOS
Viernes, 7 y Sábado, 8 de diciembre Fiestas con diversas actividades en donde también se celebra la tradición de Las Mañas, recorriendo el pueblo con antorchas de espliego encendidas y que acaba con una gran hoguera, que se aprovecha para asar castañas. Localización NAVARIDAS
- LEZA Y SAMANIEGO: LAS MAÑAS
Viernes, 7 de diciembre
Jóvenes del pueblo queman sus mañas (haces de espliego) recorriendo el pueblo y espantando los malos espíritus. Al final, se congregan alrededor de una gran hoguera y se degusta chorizo, patatas y vino de la localidad.
Localización SAMANIEGO
En LEZA también se celebran 'Las Mañas'.
- LABASTIDA: LA RONDA
Viernes, 7 de diciembre HORA: 22.00h Antigua tradición en la que se realizan hogueras por todo el casco histórico de la villa. Los miembros de la corporación municipal recorren junto a la banda de música todas las hogueras para finalmente juntarse en la plaza del pueblo donde se reparten castañas y zurracapote.
VISITA GUIADA ‘LUGARES Y MITOS ALAVESES’
VISITA GUIADA ‘DEL EREMITORIO AL MONASTERIO’
DÍA: Viernes 7 de Diciembre HORA: 11.00h Visita guiada a las cuevas eremíticas de Corro y la iglesia de San Román de Tobillas para conocer cómo vivían los primeros monjes cristianos y la evolución a los monasterios, así como la iglesia en la que se han hallado los restos más antiguos de una construcción religiosa en el momento prerrománico. Precio de la visita: 5€/persona. Más información en inscripciones en: 945 353 040. Localización VILLANUEVA DE VALDEGOVÍA. Oficina de Turismo
KIROLBET BASKONIA-CSKA MOSCÚ
DÍA: Viernes 7 de Diciembre HORA: 20.30h - 22.30h Partido de baloncesto de Euroleague. Venta de entradas en: baskonia.com LOCALIZACIÓN: VITORIA-GASTEIZ. Buesa Arena
SÁBADO 8
-
XXII CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS “EL CORREO”
ADEMÁS…
5º ARABA ENCOUNTER
Desde el Sábado 8 hasta el lunes 10 de Diciembre 2018 Reunión multitudinaria de aficionados y profesionales de la informática que buscan intercambiar conocimientos, convirtiendo la capital alavesa en un centro tecnológico. Fecha por confirmar. Localización VITORIA-GASTEIZ. Iradier Arena
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE TUESTA
Sábado, 8. Diciembre 2018. HORA:10:00 Visita guiada a la iglesia de Tuesta donde se puede ver y comprender la transición del románico al gótico. Precio de la visita: 3€ por persona. Si se realizan las visitas de las dos iglesias (Bachicabo y Tuesta) en el mismo día el precio de ambas visitas es de 5 €. Más información e inscripciones en: 945 353 040. Localización TUESTA. Iglesia de Tuesta.
CASTRO CELTA DE HENAIO
Sábado, 8. Diciembre 2018. HORA:10:00 Visita guiada a la iglesia de Tuesta donde se puede ver y comprender la transición del románico al gótico. Precio de la visita: 3€ por persona. Si se realizan las visitas de las dos iglesias (Bachicabo y Tuesta) en el mismo día el precio de ambas visitas es de 5 €. Más información e inscripciones en: 945 353 040. Localización TUESTA. Iglesia de Tuesta.
INDUSTRIALDIA. VITORIA, CIUDAD INDUSTRIAL
Sábado, 8. Diciembre 2018. HORA:11:00 - 13.00h Actualmente Vitoria es la capital vasca con mayor actividad industrial. Aunque previamente ya contaba con cierta tradición fabril, la industrialización que la convirtió en un núcleo de referencia cobró fuerza a partir de los años cincuenta del siglo XX. La visita explicará una parte fundamental de la Historia de la ciudad, desconocida por sus propios ciudadanos, pero que dio como resultado la Vitoria que hoy conocemos. La visita se reforzará mostrando fotografías de archivo en localizaciones concretas, comparando pasado y presente. Se visitarán el polígono industrial de Gamarra-Betoño, la parcela donde se ubicó en su día Forjas Alavesas, el barrio de Zaramaga o la planta de Michelín desde el exterior. Inscripción: info@areaudiovisual.com Aforo: 20 personas Localización VITORIA-GASTEIZ. Centro Comercial El Boulevard (Entrada)
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE SAN MARTÍN DE BACHICABO
Sábado, 8. Diciembre 2018.
HORA: 11:00h
Visita guiada a la iglesia de Bachicabo donde se pueden admirar sus dos retablos, uno fingido con pinturas renacentistas y otro que contiene unos espectaculares cuadros barrocos.
Precio de la visita: 3 € / persona.
Inscripción: info@areaudiovisual.com
Más información e inscripciones en: 945 353 040.
Localización BACHICABO. Iglesia de San Martín
DOMINGO 9
-
XXII CONCURSO DE SOCIEDADES GASTRONÓMICAS “EL CORREO”
ADEMÁS…
KIROLBET BASKONIA-CAFÉS CANDELAS BREOGÁN
Domingo, 9. Diciembre 2018.
Partido de baloncesto de Liga Endesa.
Venta de entradas en: baskonia.com
Localización VITORIA-GASTEIZ. Buesa Arena
LARATZA AZOKA
Domingo, 9. Diciembre 2018.
Feria gastronómica para dar a conocer la oferta de productos locales de cara a las fiestas de navidad y con especial protagonismo a las legumbres alavesas con Eusko Label. Fecha por confirmar.
Localización VITORIA-GASTEIZ. Plaza de los Fueros
Diciembre en Álava. Fin de semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Diciembre en Álava. Montaña Alavesa del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Campezo
Lagrán
Parque Natural de Izki
Peñacerrada
Y además en Montaña Alavesa
CAMPEZO
PROYECCIÓN: UN VIAJE EN EL FERROCARRIL VASCO-NAVARRO
FECHA: 1 de diciembre de 2018 HORA: 19:00h LUGAR: Santa Cruz de Campezo
ACTIVIDADES EN LA ZONA DE CAMPEZO / KANPEZU
Desde senderismo hasta birding pasando por escalada. Mil maneras diferentes de disfrutar del este maravilloso entorno natural.Puedes consultar toda la información al respecto en el siguiente en la web de Campezo/Kanpezu. Accede haciendo clic AQUÍ
LAGRÁN
DÍA DEL GR-38 RUTA DEL VINO Y DEL PESCADO
FECHA: 1 de diciembre de 2018 HORA: 10:00h LUGAR SALIDA: Iglesia de Laño, LLEGADA: Lagrán Plazas limitadas. Servicio de autobús regreso punto de partida.
PARQUE NATURAL DE IZKI
LA TRUFA EN LA MONTAÑA ALAVESA
FECHA: 2 de diciembre de 2018 HORA: 10:30 h LUGAR SALIDA: Parketxe de Korres
PEÑACERRADA
Solicita Visita Guiadas Ntra. Sra. de la Peña
TELÉFONO: 9451010170 Más información
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
- Visita la Villa Medieval de Antoñana
- Parque Natural de Izki (Korres)
- Campo de Golf (Urturi)
- Centros de Interpretación y BTT
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI (KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

- Parketxea, punto de información:
Horario: De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. - Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF (URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
- Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el Pescado “La Traviesa” (Lagrán)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

(Clic para acceder a toda la información)
Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Noviembre en Álava. Fin de semana del 23 al 25 de noviembre.
Noviembre
Noviembre en Álava. Gorbeialdea del 23 al 25 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
ZIGOITIA
ELOSU
ARAMAIO
MURGIA
Y EN GORBEIALDEA TAMBIÉN ….
ZIGOITIA
Zigoitiko EUSKARALDIAREN FESTA
FECHA: Viernes 23 de noviembre HORA: 19.30h LOCALIZACIÓN: Frontón Bengolarra
ELOSU
SHE’SOPHIE EN CONCIERTO
FECHA: 23 de Noviembre HORA:19.00h LOCALIZACIÓN: ELOSU Entrada Libre
CUENTA CUENTOS. BOLSILLOS DE GÉNERO.
FECHA: 24 de Noviembre HORA:12.00h LOCALIZACIÓN: LOCAL SOCIAL DE ELOSU
ARAMAIO
Hitzaldia eta bideo emanaldia: Markel Uriarterekin
FECHA: 24 de Noviembre HORA:19.00h LOCALIZACIÓN: Casa de la Cultura
MURGIA
HERMANOS POU – Aventuras Verticales en el Ártico
FECHA: 24 de Noviembre HORA: 19:00h LOCALIZACIÓN: Murgiako Gizarte Etxean
Y también… VISITAS GUIADAS
- Pantano: hace 50 años…
- Castillos y Palacios.
- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesana.
- Ruta etnográfica en Zuia.
- Mitología en Zuia.
- Cascos Históricos + quesería.
- Románico en Zigoitia: Grupo mínimo: 4 personas.
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
Precios: de 2 a 5 euros.
RUTAS
MUSEOS
Museo de la Miel ( Murgia)

(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
- Días 12, 24, 25 y 31 de octubre y 1 de noviembre: : de 12:30 a 13:30 horas.
- De noviembre al 18 de marzo: domingos de 12:00 a 14:00 horas (excepto los dos domingos que caen entre nochebuena y Reyes).
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
Museo de Alfarería Vasca (Ollerías)
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
- Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos cerrado. Entrada gratuita.
EXPERIENCIAS
Gorbeia Central Park
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
- Más información: Álava Turismo. Experiencias Gorbeia Central Park
Parque Natural del Gorbeia

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de Interpretación y acogida del parque natural del Gorbeia ( Sarria).
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
Horario de la Oficina de Turismo de Murgia durante el mes de octubre
Fines de semana: 9:30-12:30 / 15:30-17:30
12 de octubre: 9:30-12:30 / 15:30-17:30