Categoría: Mayo en Álava
Mayo en Álava. Del 24 al 26 de mayo. ¡¡¡Piérdete por Álava!!!
AGENDA DE ÁLAVA







Mayo en Álava. Añana del 24 al 26 de mayo.
AGENDA DE ÁLAVA
Continuar leyendo «Mayo en Álava. Añana del 24 al 26 de mayo.»
Mayo en Álava. LLanada Alavesa del 24 al 26 de mayo.
AGENDA DE ÁLAVA
Agurain
Araia
Y además en Llanada Alavesa…
AGURAIN
AUPA Y OLÉ
FECHA: 25 de mayo de 2019 HORA: Desde 22:30h LUGAR: Harresi ANTZOKIA
CINE
FECHA: Mayo de 2019
ARAIA
MITXARRO BIRA
FECHA: 25 de mayo de 2019 LUGAR: ARAIA + inFO: https://www.herrikrosa.eus/
Y ADEMÁS…
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Mayo en Álava. Rioja Alavesa del 24 al 26 de mayo.
AGENDA DE ÁLAVA
Elciego |
Lapuebla de Labarca |
Laguardia |
Oion |
Labastida |
Y más… |
ELCIEGO
MÚSICA DE PELÍCULA
Grupo Instrumental Jesús Gantxegi y Amurrioko Musika Eskolaren Banda Txikia
DíA: 25 de MAYO HORA: 21.30h LUGAR: PLAZA MAYOR/ELCIEGO
LAPUEBLA DE LABARCA
BIOZIK
DÍAS: 25 de mayo HORA: - 18:30h --> Charla / Las mariposas de Rioja Alavesa - 18:30h --> Taller infantil/ Elaboración de hoteles de insectos. - de 20:30h - 24:00h --> Avistamiento nocturno de mariposas en La Povéda LUGAR: Lapuebla de Labarca INSCRIPCIÓN: Gratuita
LAGUARDIA
CONCIERTO DE ÓRGANO / JORGE NICOLÁS MANRIQUE
DÍAS: 25 de mayo
HORA: 20:30h
LUGAR: Iglesia de San Juan
Música de Correa de Arauxo J. S. Bach, C, Franck y M. Radulescu.
LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
OION
PASEO MÁGICO EN FAMILIA
DÍAS: 26 de mayo HORA: 10:30h - 13:30h LUGAR: OION
Cuenta cuentos en el bosque, música en directo.
EN EL PINAR DE LABRAZA, OYÓN-OION. 2
PLAZAS LIMITADAS.
PRECIO: NIÑX:10€ – SOCIXS: 6€ – HERMANXS: 8€/4€ – ACOMPAÑANTES: 2€.
ALMUERZO ECOLÓGICO
LABASTIDA
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
Y además…
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Mayo en Álava. Montaña Alavesa del 24 al 26 de mayo.
Mayo en Álava. Ayala del 24 al 25 de mayo.
Mayo en Álava. Vitoria-Gasteiz del 24 al 26 de mayo.
AGENDA DE ÁLAVA
Mayo en Álava. Gorbeia del 24 al 26 de mayo.
AGENDA DE ÁLAVA
ZUIA
Emakumeen XXXII Bira 2019
DÍA: Del 22 a 25 de mayo de 2019
14º Circuito de Carreras Populares de Álava Premio Fundación Vital (Murgia)
DÍA: 25 de mayo de 2019 HORA: 17:30h LUGAR: MURGUIA
ZIGOITIA
Cine-forum
DÍA: 24 de mayo de 2019 HORA: 19:30h LUGAR: Sala Zigoitia
Título original: Fatima Idioma: Francés y árabe con subtítulos en euskera Temática: Negación de la francesidad
Sinopsis Fatima es argelina, divorciada y vive en Francia con sus dos hijas: Souad, una adolescente rebelde, y Nesrine, de 18 años, que acaba de empezar a estudiar Medicina. Fatima apenas habla francés, lo que supone una gran frustración para ella en su relación con sus hijas. Ellas son lo más importante de su vida y su gran orgullo. Para darles el mejor futuro posible, trabaja como limpiadora a todas horas. Un día tiene un accidente y debe descansar un tiempo, que aprovecha para escribirles en árabe a Souad y Nesrine todo aquello que no puede decirles en francés.
Arabako Bertsolari Gaztetxoen XXIV. Eskolartekoa. Finala
DÍA: Del 25 de mayo de 2019 HORA: 11:00h LUGAR: Frontón Bengolarra https://bdb.bertsozale.eus/web/saioa/view/2019-05-25-zigoitia-eskolartekoa
Y EN GORBEIALDEA TAMBIÉN …
– VISITAS GUIADAS
- Pantano: hace 50 años…
- Castillos y Palacios.
- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesana.
- Ruta etnográfica en Zuia.
- Mitología en Zuia.
- Cascos Históricos + quesería.
- Románico en Zigoitia: Grupo mínimo: 4 personas.
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
MUSEOS
Museo de la Miel ( Murgia)

(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
- Días 12, 24, 25 y 31 de octubre y 1 de noviembre: : de 12:30 a 13:30 horas.
- De noviembre al 18 de marzo: domingos de 12:00 a 14:00 horas (excepto los dos domingos que caen entre nochebuena y Reyes).
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
Museo de Alfarería Vasca (Ollerías)
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
- Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos cerrado. Entrada gratuita.
EXPERIENCIAS
Gorbeia Central Park
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
- Más información: Álava Turismo. Experiencias Gorbeia Central Park
Parque Natural del Gorbeia

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Centro de Interpretación y acogida del parque natural del Gorbeia ( Sarria).
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
Mayo en Álava. Del 17 al 19 de mayo. ¡¡¡Piérdete por Álava!!!
AGENDA DE ÁLAVA






