AGENDA DE ÁLAVA
LLODIO
AMURRIO
ARTZINIEGA
AIARA
ADEMÁS…
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
RUTA DEL TXAKOLI
VISITAS GUIADAS
TURISMO ACTIVO
LLODIO
RUTA DE LA CERVEZA
DÍA: DEL 1 al 16 de junio
PROGRAMA
Ruta de la Cerveza
La Ruta de la Cerveza volverá a tomar Llodio entre el 1 y el 16 de junio. En la presente edición participarán un total de 15 establecimientos. Entre las personas que degusten las diversas variedades se sorteará un fin de semana con alojamiento y desayuno en la Oktoberfest de Munich con la colaboración de Viajes Araba, además de varios lotes de cervezas especiales donados por Bebidas Serrano, Garbiñe Zugaen y Heineken.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL YERMO
DÍA: 14 de junio HORA: 20:30h LUGAR: Santa María del Yermo
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL YERMO
Al igual que el pasado año se harán visitas teatralizadas en Santa María del Yermo para conocer mejor la historia de ese entorno de una forma alegre y entretenida. Las visitas se basarán en el trabajo de actores profesionales, pero serán canalizadas mediante la ayuda de un guía. Aunque la actuación será en castellano, el espectador podrá recibir las explicaciones complementarias en euskera. El contenido será apto tanto para público adulto como infantil. El espectáculo será el mismo que el del año pasado. Quien quiera asistir tendrá que inscribirse en la Casa de Cultura; en persona o llamando al siguiente número de teléfono: 94 403 49 20. Horario de atención: lunes a viernes 10.00-13.00, 16.30-21.00; sábado 10.00-13.00, 17.00-18.00.
Fechas: En junio, los viernes: 7 (euskara), 14 (castellano), 21 (euskara), 28 (castellano). Hora: 20:30 En julio, los sábados: 6 (euskara), 13(castellano), 20 (euskara), 27 (castellano). Hora: 19:30
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y RECUERDOS
DÍA: 14 AL 19 de junio HORA: Sábados de 11:00h a 13:00h y los domingos de 11:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h LUGAR: Casa del la Música del parque de Lamuza (Granjabidea, 15)
Exposición del Colegio Lamuza
El Colegio Lamuza organiza una exposición de fotografías y recuerdos de la escuela en la Casa de la Música del parque de Lamuza (Granjabidea, 15) del 14 al 19 de junio. La propuesta se suma así a las actividades organizadas con motivo del 50 aniversario del centro educativo. La muestra se podrá visitar los sábados de 11:00 a 13:00 y los domingos de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00. Los lunes, martes, miércoles y viernes estará abierta en horario de tarde.
CHARLA SOBRE YOGA
DÍA: 14 de junio HORA: 19:30h - 20:30h LUGAR: sala multiusos municipal
Charla sobre Yoga
Con motivo del Día Internacional del Yoga, la escuela Satya Yoga Eskola ofrecerá el próximo 14 de junio, viernes la charla titulada “Yoga: Revolución”. La sesión correrá a cargo de Cristina Álvarez, Gautami, de la escuela Sanatana Dharma. Tendrá lugar en la sala multiusos municipal desde las 19:30. Las inscripciones se deberán realizar en la escuela (Carmen, 3) o llamando al teléfono 650 535 516.
TALLER DE COCINA INFANTIL
DÍA: 15 de junio HORA: 19:30h - 20:30h LUGAR: sala multiusos municipal
El grupo de tiempo libre Kirikiño ofrecerá un taller de cocina el sábado 15 de junio para el público infantil nacido entre 2006 y 2013. Tendrá lugar de 11:30 a 16:00 en Zubiko Etxea, donde prepararán un menú, lo degustarán y finalizarán la jornada con varios juegos. Las personas asociadas a Kirikiño tendrán que abonar 8€ por participar y quien no sea socia, 10€. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 11 de junio en la Kultura Etxea, escribiendo a izenemateakirikino@gmail.com o llamando a 688 72 66 65.
FIESTA CAMPESTRE DE BAISALA
DÍA: 16 de junio HORA: 8:00h - 23:00h LUGAR: Campa De GAlmaka
La asociación Baisala celebrará una fiesta campestre en la campa de Galmaka para cerrar el presente curso. Será el 16 de junio, domingo. Arrancará con un pintxopote, y habrá una comida popular, además de baile social y música. Más información, precios e inscripciones en baisalainfo@gmail.com.
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS EN «AGENDA DE LLODIO»
AMURRIO
GRAN ESPECTÁCULO DE DANZA
Conservatorio de Danza de j. Uruñuela
DÍA: 14 de junio HORA: 20:00h LUGAR: Amurrio Antzokia
XXII Feria de San Antonio 2019
Día de la cabra – ahuntz eguna
Baranbio festejará un año más a San Antonio los días 13, 14 y 16 de junio.
DÍAS: 13,14 y 16 de JUNIO HORA: Mirar Programa LUGAR: Baranbio
XXII Feria de San Antonio 2019 día de la cabra - ahuntz eguna • Jueves 13 de junio: 12:00 horas: Misa en la ermita de Garrastatxu. • Viernes 14 de junio: 20:00 horas: Juegos en Garrastatxu 21:30 horas: Cena en el txoko de Garrastatxu. XXI Feria de San Antonio-Ahuntz Eguna. 7:30: Marcha montañera (30 Km) 08:15 horas: XII Concurso de Cabra azpigorri y azpizuri. 08:15 horas: Feria de Ganado Caprino (todas las razas) 08:30 horas: Marcha montañera (10 Km) 12:00 horas: Misa en el santuario de Garrastatxu. 13:00 horas: Pesaje de los chivos. 14:15 horas: Entrega de premios del XIII Concurso de Cabra azpigorri y azpizuri. 14:45 horas: Comida popular. Los vales se pueden adquirir en la secretaría de la Junta Administrativa de Baranbio y en el txoko de Garrastatxu antes del 10 de junio. 17:00 horas: Romería.
FINAL DEL CONCURSO AMURRIOCK MUSIKA LEHIAKETA
DÍA: 14 de Junio HORA: 22:00h LUGAR: Plaza Juan Urrutia
VIERNES 14 JUNIO: 22:00 horas en la Plaza Juan Urrutia, final del concurso Amurriock Musika Lehiaketa, certamen organizado por Burubio Kultur Elkartea junto a la Escuela de Música.
EXHIBICIÓN FINAL DE CURSO DEL CLUB ARESKETA DE GIMNASIA RÍTMICA
DÍA: 14 de Junio HORA: Por la tarde LUGAR: Polideportivo Bañueta
ESPECTÁCULO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA DE AMURRIO
DÍA: 15 y 16 de Junio HORA: 19:00h LUGAR: Amurrio Antzokia
Alumnado de la Escuela Municipal de Danza de Amurrio mostrará con diferentes coreografías todo lo aprendido durante este curso. Se verá la evolución experimentada por el alumnado que cuenta con la experiencia del profesorado internacional de la escuela. Participarán setenta personas en un espectáculo que no dejará indiferente al espectador, según ha avanzado el coreógrafo y bailarín vasco Jon Ugarriza, director de la Escuela Municipal de Danza de Amurrio que ha creado nuevas coreografías para este evento. Entrada: 2 €. A la venta en la Kultur Etxea dos semanas antes de la actuación.
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS EN «AGENDA DE AMURRIO»
ARZTINIEGA
SALIDA MONTAÑERA MALLOAK- ARALAR
DÍA: 15 JUNIO 2019 CONTACTO: Ganzorrotz mendizale elkartea
ARTZIENTZIA: TODO QUÍMICA
DÍA: 15 JUNIO 2019 HORA: 11:30h - 13:30h LUGAR: En el Museo Etnográfico
CONCIERTO LUMEN DE LUMINE
DÍA: 15 JUNIO 2019
HORA: 20:30h - 22:00h
LUGAR: Convento de las Madres Agustinas
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS EN «AGENDA DE ARTZINIEGA»
MÁS EN ARTZINIEGA

IR AL INICIO
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.

AIARA
AIARAKO UMEEN JAIA
DÍA: 15 JUNIO 2019
Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/