Si vienes del Norte atravesarás Álava en cuestión de minutos. Pero si no tienes prisa… ¿Por qué no te desvías un poco, disfrutas de unas curvas más y nos conoces mejor?
Te proponemos cuatro rutas diferentes con las que podrás disfrutar de los paisajes naturales, además de poder conocer más a fondo la cultura y gastronomía de nuestro territorio.
Los cuatro recorridos están diseñados “por moteros y para moteros” y transcurren principalmente por carreteras secundarias caracterizadas por un tráfico modesto, buen asfalto y vistas impresionantes. ‘Hacia el sur sin prisa’, ‘Hacia el norte sin prisa’, ‘Valles, Llanada y Montaña’ y ‘Castillos y vino’ son los nombres de unos itinerarios que suman casi 700 kilómetros y muchas curvas.
Rutas en moto por Álava / Ibilbideak motorrean Araban barna
- ‘Hacia el sur sin prisa’ comienza en Egino y concluye en el límite provincial con Burgos a la altura de Miranda de Ebro. Son 104 kilómetros que atraviesan lugares de interés como el parque natural de Aizkorri-Aratz, el embalse de Ullibarri-Gamboa y sus playas de interior, Vitoria-Gasteiz y todos sus encantos (Anillo Verde, Almendra Medieval, Catedral de Santa María, Palacios, etc.) y el Valle Salado de Añana.
- ‘Hacia el norte sin prisa’ suma 152 kilómetros, arranca en el sur de álava y finaliza en Llodio, y permite conocer Rioja Alavesa, disfrutar de las curvas y paisajes del puerto de Herrera; admirar la villa amurallada de Peñacerrada; y descubrir Ayala.
- ‘Valles, Llanada y Montaña’ es la más larga, 261 kilómetros, nace y muere en Vitoria-Gasteiz y recorre Santa Catalina, la Torre de los Varona, el Salto del Nervión, los parques de Gorbeia e Izki, Agurain, San Vicente de Arana…
- La última, ‘Castillos y vino’, es también un recorrido circular con salida y llegada en la capital alavesa de 181 kilómetros. Esta ruta se adentra en los Montes de Vitoria para contemplar los castillos de Ocio y Portilla, el sendero del Inglares y la cascada de Herrerías, y llegar más tarde a las bodegas y viñedos de Rioja Alavesa. El regreso a Vitoria-Gasteiz se realiza por el puerto de Bernedo pasando por Labraza.