AGENDA DE ÁLAVA







XII CONCURSO DE PINTXOS
Tercer fin de semana de marzo.
El Ayuntamiento de Laudio y el sector hostelero organizarán la XII edición del Concurso de Pintxos. Habrá dos categorías: mejor pintxo libre y mejor barra de pintxos. El precio lo fijará cada establecimiento.
El certamen se celebrará a lo largo de dos fines de semana de marzo, los días 15, 16 y 17.
Los pintxos ganadores serán elegidos según el criterio de un Jurado Técnico, compuesto por profesionales de la cocina de reconocido prestigio dentro de la gastronomía vasca, y con la colaboración del Jurado Popular. Finalmente, habrá una gala especial de entrega de premios.
INFORMACIÓN: www.pintxoslaudio.eus
SORGIN ZAPATUAK
DÍA: 16 DE MARZO HORA: 17.30h - 19.30h LUGAR: ZUBIKO ETXEAn
EL VIAJANTE
DÍA: 16 DE MARZO HORA: 17:30h y 20:00h LUGAR: Laudio top zinema
Exposición de la asociación pictórica Floro Urquijo
DÍA: Del 15 al 29 de marzo LUGAR. Casa de la Cultura
Exposición de pintura. La asociación pictórica Floro Urquijo expondrá obras de creación propia del 15 al 29 de marzo en la Kultur Etxea. La muestra se podrá visitar los días 15, 20, 21, 22, 25, 26, 27, 28 y 29 de 18:00 a 20:30.
Baisala
DÍA: 17 DE MARZO HORA: 18:00h y 21:30h LUGAR: Laudio top zinema
El domingo día 17 celebrará una milonga en el Centro Cultural de Gardea con animación a cargo de Raúl Islas. Será una sesión abierta para todas las personas que quieran disfrutar del tango. Se celebrará de 18:00 a 21:30.
“SEX O NO SEX”
DÍA: 16 de marzo
HORA: 20.00h
LUGAR: Amurrio Antzokia
TEATRO – Oihulari Kown
Espectáculo de teatro clown para gente joven y adulta.
Parodia clown. Pauxa es una payasa que se pregunta sobre la vida, la muerte y el sexo. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus delirantes reflexiones, nos comparte sus diferentes iniciaciones en temas sexuales y nos confiesa sus inquietudes sobre las relaciones humanas en general y la dificultad de gestionar vínculos saludables.
En este espectáculo, Virginia Imaz nos presenta en clave de humor y ternura, la asignatura pendiente del placer sin culpa. Se trata de una propuesta lúdica que toma como referente nuestros hábitos – o la falta de ellos – en relación al sexo, y como viene siendo habitual en todas las creaciones de Oihulari Klown, lo hace desde una perspectiva de género.
Ficha artística:
Guión y dirección: Virginia Imaz Quijera.
Clown: Virginia Imaz Quijera.
Ayudante de dirección: José Carmelo Muñoz Conde.
Escenografía : José Carmelo Muñoz Conde.
Sesión benéfica de zumba
DÍA: 16 de marzo HORA: De 18:00h a las 19:30h LUGAR: Bañueta kiroldegia
Zinegoak Cortos LGTIBQ+ Cineforum
15 Marzo 2019
LOCALIZACIÓN: En el Ayuntamiento Viejo
Musica tradicional japonesa
16 Marzo 2019
LOCALIZACIÓN: Convento de las Madres Agustinas
CONTACTO: Mendieta Kultura
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Te proponemos cuatro rutas diferentes con las que podrás disfrutar de los paisajes naturales, además de poder conocer más a fondo la cultura y gastronomía de nuestro territorio. Continuar leyendo «Rutas en moto por Álava / Ibilbideak motorrean Araban barna»
Charla y audovisual de Montes Solidarios “Objetivo: cumplir sueños”. Berantevilla
FECHA: 15 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Berantevilla
Fiesta irlandesa por Saint Patrick’s Day en Quintanilla de la Ribera
FECHA: 15 de marzo de 2019 HORA: 21:00h LUGAR: Quintanilla de la Ribera
Cena y reconocimiento a una mujer carismática de la comunidad en Valdegovía
FECHA: 15 de marzo de 2019 HORA: 21:00h LUGAR: Camping de Angosto
Taller de cocina para tod@s en la Casa Verde de Pobes
FECHA: 16 de marzo de 2019 HORA: 18:00h LUGAR: Casa Verde de Pobes
Teatro “Ver venir” en el Centro sociocultural de Nanclares de Oca
FECHA: 16 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Centro Cívico Nanclare de Oca
Visita guiada a la exposición y censo de buitres en Valderejo
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 10:30h - 14:30h LUGAR: Casa del Parque en Lalastra
Jornada de Nordic Walking en Ribera Baja
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 9:30h LUGAR: Plaza del Ayuntamiento
Actividad para todos los niveles, anímate a participar, únicamente son necesarias tus ganas ¡ya que el material lo pone el Ayuntamiento!
Visita guiada a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Tuesta
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 10:00h
3€/pax (5€ dos iglesias, 8€ tres iglesias). Información e inscripciones: Of. T. Valdegovía (945 35 30 40)
Visita guiada a la iglesia de San Martín de Bachicabo
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 11:00h
3€/pax (5€ dos iglesias, 8€ tres iglesias). Información e inscripciones: Of. T. Valdegovía (945 35 30 40)
Visita guiada a la iglesia de San Cornelio y San Cipriano (Bellojín).
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 12:00h
3€/pax (5€ dos iglesias, 8€ tres iglesias). Información e inscripciones: Of. T. Valdegovía (945 35 30 40)
Concierto-vermuth con “The Song” en el asador Baias de Kuartango
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 13:30h LUGAR: Asador Baias de Kuartango
– Visitas guiadas gratuitas al mueso del agua.
Sábados y domingos a las 11:00h
–Nuevas visitas virtuales + cata en el Valle Salado –Valle Salado estrena su nuevo producto: la sal fina – EL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
– Lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
– Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00
MAPA |
![]() |
FOLLETO |
![]() |
CONCIERTO DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CONSERVATORIA JESÚS GURIDI DE VITORIA-GASTEIZ
FECHA: 15 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Aula de ensayos de la Escuela de Música de Agurain
TEATRO TROKOLO «BERTAN KASU EGIN, EDO BANOA»
FECHA: 17 de marzo de 2019 HORA: 12:00h LUGAR: Zabalarte
EXPOSICIÓN: FIGURAS ACRÍLICAS Y ABSTRACTOS. PEPE GARTZIA
FECHA: Del 12 al 29 de marzo de 2019 HORA: De martes a domingo de 10:00h a 14:00 LUGAR: Zabalarte
CINE
FECHA: Marzo de 2019
ARABAKO BERTSOLARI TXAPELKETA 2019
FECHA: 16 de marzo de 2019 HORA: 17:30h LUGAR: Mikaela Portilla Kultur Etxeko aretoa
TEATRO TROKOLO «BERTAN KASU EGIN, EDO BANOA»
FECHA: 16 de marzo de 2019 HORA: 18:00h LUGAR: Otaza auzoa 2
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.
(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
DÍA: 15 de marzo de 2019 HORA: 20:30h LUGAR: Kultur Etxea
DÍA: 16 de marzo de 2019 HORA: 9:30h LUGAR: Gorostiza
Las salidas mañaneras, los terceros sábados de mes, parten del parking de Bengolarra a las 9:30, aproximadamente hasta las 14:30
El grupo etnográfico Abadelaueta, editor de la revista Akelarrea, para el año 2019 ha organizado 12 paseos a lugares de Zigoitia con gran interés cultural.
El Ayuntamiento de Zigoitia, el grupo etnográfico Abadelaueta y algunos amigos especialistas en temas históricos y etnográficos estamos señalizando algunos de los recorridos que hicimos el año pasado y queremos repetir. Están marcados con la letra M y se señalizarán el primer trimestre de este año. El resto tienen las siglas SM (sin marcar)
DÍA: 16 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Sala Zigoitia
Inspirada en la famosa novela del escritor francés Julio Verne. La historia se desarrolla en la misma época en 1872 y muestra las aventuras de unos peculiares personajes que dicen llamarse Philleas Fogg y Jean Passepartout conocido también como Rigodón, que pretenden dar la vuelta al mundo en 80 días, pero las cosas no salen siempre como uno imagina. Quizás lo valioso no es conseguir el objetivo sino disfrutar el camino con entusiasmo y esto no les falta a nuestros dos amigos
DÍA: 15 de marzo de 2019 HORA: 19:00h LUGAR: Liburutegia
DÍA: 17 de marzo de 2019 HORA: 11:00h - 13:00h LUGAR: Bea-Murgia Etxea (Murgia)
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
(Clic para acceder a la información COMPLETA . Página Web ÁLAVA TURISMO)
Horario de visitas:
Entre semana, llamar al 945430440 para pedir cita previa.
945 43 01 67 / 945 43 04 40
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com