Día: 16 noviembre 2018
Noviembre en Álava. Añana, fin de semana del 16 al 18 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
-
I Jornadas Micológicas de Iruña de Oca
-
Sábado, 17 de noviembre de 2018
-
Domingo, 18 de noviembre de 2018
-
Pero Añana te ofrece mucho más
I Jornadas Micológicas de Iruña de Oca
Si te gusta el mundo de la micología, no te pierdas las I Jornadas Micológicas de Iruña de Oca que se celebrarán los días 16, 17 y 18 de noviembre.
Del 16 al 18 de noviembre de 2018 - DIA 16: Charla de iniciación al mundo de las setas en el centro cívico de Nanclares a cargo de la experta Mila Manzanal. Degustación gratuita por el Ayuntamiento de Iruña de Oca. - DIA 17: Recogida popular de setas por la sierra de Badaia. Saldremos del frontón de Nanclares a las nueve y media de la mañana para recoger setas que posteriormente identificaremos y clasificaremos con la colaboración micólogos pertenecientes a la sociedad Aranzadi. - DIA 18: Exposición en el frontón de Nanclares con showcooking, muestra fotográfica y de dibujo y rincón micológico infantil. Además, durante todo el día, recorrido gastronómico en el que los bares del municipio ofrecerán pintxos elaborados con las mejores variedades de setas.

Sábado, 17 de noviembre de 2018
TALLER DE OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS.
Taller de observación de estrellas en un planetario full dome cúpula de 360º.
DÍA: 17 de Noviembre HORA: 11.30h - 18.45h LUGAR: MUSEO DEL AGUA (Programa:"En Añana siempre hay plan") Hasta completar plazas.
TALLER DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS
DÍA: 17 de Noviembre HORA: 17.30h LUGAR: Metrópoli Verde
KUARTANGO RECUERDA
Socialización del proyecto “Kuartango Recuerda”.
“Las raíces de la solidaridad”.
DÍA: 17 de Noviembre HORA: 19.00h LUGAR: kUARTANGO
Domingo, 18 de Noviembre
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE TUESTA
DÍA: 18 de Noviembre HORA: 10.00h LUGAR: Tuesta INFORMACIÓN Y RESERVAS: Información y reservas: Oficina de Turismo de Valdegovía (turismo@valdegovia.com / 945 35 30 40)

VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE BACHICABO
DÍA: 18 de Noviembre HORA: 11.00h LUGAR: Tuesta INFORMACIÓN Y RESERVAS: Información y reservas: Oficina de Turismo de Valdegovía (turismo@valdegovia.com / 945 35 30 40)
CORO FLORIDA
DÍA: 18 de Noviembre HORA: 12.00h LUGAR: Iglesia de Manzanos

PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS
–Nuevas visitas virtuales + cata en el Valle Salado
–Valle Salado estrena su nuevo producto: la sal fina
– Programa «En Añana siempre hay plan»
– EL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
– Lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
– Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00
– HORARIOS DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE AÑANA

– MAPA DE SERVICIOS Y PUNTOS TURÍSTICOS DE LA CUADRILLA DE AÑANA
MAPA |
![]() |
FOLLETO |
![]() |
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte…, entra en su página web. Toda la información en:
AÑANA TURISMO
Noviembre en Álava. Llanada Alavesa, del 16 al 18 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Agurain
Alegría-Dulantzi
Araia
Asparrena
Barrundia
Y además en Llanada Alavesa…
AGURAIN
EXPOSICIONES: SENTIR, PENSAR, HACER
FECHA: Del 7 al 15 de noviembre de 2018
Sentitu, Pentsatu, Ekin / Exposiciones: Sentir, Pensar, Hacer
TOPARTE
FECHA: 16 de noviembre de 2018 20:00 h - Titiriteros de Binefar – Aragón. Pasacalles medieval. Desde ZabalArte. 22:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Kaskazuri taberna. 24:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Ibaia Sagardotegia.
ARABA 53 – ETAPA 3
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: 8:00 h a 16:30 h LUGAR: Izoria-Goiuri
TOPARTE
FECHA: 17 de noviembre de 2018 11:00 h – Proismo Cero - Euskadi. Txotxongiloen familientzako tailerra. Zabalarte. 18:00 h – Teatro Panta Rhei – Euskadi. Noa ¡Uu Uy Uy!!!!. Harresi aretoa. 21:00 h – Zero en conducta – Cataluña. Allegro ma non tropo. Zabalarte. 23:00 h – Títeres Alakrán – Galicia. El retablillo de Don Cristobal. Kilkenny Irish Pub.
MANU YANKE – SALIDA 9º ETAPA GR 220
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 8:00 h
MARCHA INFANTIL. URKIOLA-ATXARTE-MAÑARIA
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 9:00 h a 13:30 h
TOPARTE
FECHA: 18 de noviembre de 2018 11:00 h – Proismo Cero - Euskadi. Txotxongiloen familientzako tailerra. Zabalarte. 18:00 h – El Patio Teatro – La Rioja. Hubo. Harresi aretoa.
ALEGRÍA-DULANTZI
FESTIVAL DE TEATRO
Dias; 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18 y 24. Distinguido con el premio ‘Escenamateur’ 2010, reconoce el papel dinamizador y creativo de las agrupaciones culturales amateur y participa activamente en el apoyo y promoción de estos colectivos. Exhibición de proyectos teatrales para acercarlos al gran público.
Más información en: teatroamateur.com
FECHA: Hasta el 24 de noviembre de 2018
MUERTE Y RITUAL EN ALAVA (Exposición)
FECHA: Hasta el 18 de noviembre de 2018 LUGAR: Casa de la cultura Micaela Portilla
TALLER SOBRE NUEVAS MASCULINIDADES. JOSETXU RIVIERE.
FECHA: Del 10 al 17 de noviembre de 2018 HORA: 10:30 h a 13:30h LUGAR: Casa de Cultura de Alegría-Dulantzi
ARAIA
MENDI IRTEERA
FECHA: 18 de noviembre de 2018 HORA: 10:00 h LUGAR: Araiako bus geltokian
ASPARRENA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: 18:00 h LUGAR: Zine Andra Mari Aretoan

VISITAS GUIADAS MICOLÓGICAS
Los días 04,11, 18,25. Visitas guiadas micológicas por el Parque Micológico Asparrena-Apota, con un especialista en micología. Recolección libre, puesta en común de los ejemplares recolectados y explicación por parte del especialista. Precio de la actividad: consultar pase micológico.
Inscripciones en: 945 386 964/688 629 932 o parketxe.aizkorriaratz@gmail.com
BARRUNDIA
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES COEDUCATIVOS
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: De 10:00 h a 14:00 h
Y ADEMÁS…
VISITA GUIADA: EL BOSQUE INDUSTRIAL DE AJURI-URIGOITIA
FECHA: 17 de noviembre de 2018 HORA: De 11:00 h a 13:30 h
Uno de los paisajes industriales más bellos de Euskadi: el entorno de la fundición Ajuria y Urigoitia en Araia (Asparrena, Álava). Presas, bosques, carboneras, naves… Se trata de una de las primeras siderurgias del país, situada en la entrada del Parque Natural Aizkorri-Aratz, un lugar donde naturaleza e industria son inseparables.
La visita comenzará en el Parketxe de Aizkorri-Aratz para continuar por la fábrica Ajuria-Urigoitia.
La inscripción es obligatoria en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla
Noviembre en Álava. Rioja Alavesa, del 16 al 18 de noviembre.
AGENDA DE ÁLAVA
Laguardia |
Labastida |
ELciego |
Oion |
Y más… |
LAGUARDIA
FIESTA DE ACCIÓN DE GRACIAS
DÍA: 17/11/2018 HORA: Desde las 10.00h (Dianas) LUGAR: Laguardia
PROGRAMA - 10.00h Dianas - 12.30h Misa - 13.30h Encierro - 17.30h Encierro - A continuación poteo con gaiteros y discoteca - 0.30h a 3.30h Discoteca

VISITAS TEATRALIZADAS
DÍA: 17/11/2018 INFORMACIÓN + RESERVAS: Oficina de Turismo de Laguardia. Tel 945/600845
TEATRO: «No hay ladrón que bien no venga».
DÍA: 17/11/2018 HORA: 20,15h LUGAR: Salón Parroquial

LO QUE LAGUARDIA ESCONDE
Debajo de las calles y casas de Laguardia hay más de 232 “calados” o bodegas subterráneas donde se elaboraban y en algunos casos todavía se elaboran vinos espectaculares. ¿Quieres conocerlas? Estas son algunas opciones.
Más información en la Oficina de Turismo de Laguardia. Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 - Laguardia Teléfono/Fax: +34 945 600 845 Email: turismo@laguardia-alava.com
LABASTIDA
FIESTA DE ACCIÓN DE GRACIAS
DÍA: 17,18,19 de noviembre de 2018
PROGRAMA:
SÁBADO 17
- 12:30 Degustación de vino y choripan en la Plaza. Organiza Iskorta Dantza Taldea
- 13:00 Chupinazo amenizado por la Txaranga ‘Gesaltza’
- 13:15 Cucaña en la Plaza
- 13:30 Pasacalles con la txaranga ‘Gesaltza’
- 17:30 ‘Sustrai Doinuak’, disco para bailar los niños en el salón de actos de La Casa de Cultura
- 19:00 Misa de Acción de Gracias al Santísimo Cristo de Labastida en la Iglesia del Cristo
- 19:45 Capilla del Cristo y fuegos artificiales
- 20:00 Pasacalles desde el Cristo, y concierto de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz y la banda de Música Marrate de Labastida, en la Iglesia Ntra. Sra. De la Asunción.
- 20:30 Poteo amenizado por electrotxaranga ‘Matraka’. Inicio plaza Jai Alai
- 22:30 Cena de cuadrillas en el restaurante Jatorrena
- 23:30 Verbena en la terraza de Petralanda
- 01:30 Sorteo a cargo de Asociación ‘Iskorta Dantza Taldea’
DOMINGO 18
- 12:00 Misa mayor en la Iglesia del Santo Cristo
- 12:45 Actuación de Iskorta Dantza taldea en la Ermita del Santo Cristo y pasacalles hasta la Plaza de la Paz
- 13:15 Cata “Quintano-Labastida 1818-2018” en la plaza, amenizada por Gaiteros. Organiza la Asoc. Mahatsadar y pintxo pote ofrecido por Asociación Iskorta Dantza Taldea y campaña de nuevos socios
- 16:00 Parque infantil en el Frontón Viejo
- 19:00 Salve Popular en la Ermita del Santo Cristo
- 19:15 Música en la Plaza de la mano de ´Farra Marching Band’
- 20:00 Sopas de Ajo en la Plaza, ofrecida por la Cofradía de la ‘Santa Vera Cruz’
- 20:30 Toro de Fuego por Calle Mayor y Plaza. Organiza Asoc. Vecinal de Larrazuria-Bastida
- 21:00 Semifinales XXXVIII Cto. De Mus ‘Memorial Mateo’. En el establecimiento bar del Jubilado
LUNES 19
- 12:00 Misa de difuntos en la Ermita del Santo Cristo
- 13:00 Aperitivo para todos lo/as jubilado/as en Salón de Actos de Casa de Cultura. Homenaje al vecino y vecina de más edad. Colabora la Asoc. de Cazadores ‘Toloño’ Vermut musical en la plaza
- 17:00 En la plaza, chocolatada para todos los niños.
- 17:30 Putxe, exhibición de pelota y `partido frontenis, en el Frontón Viejo. Organiza: Asoc. de Pelota Matxinbrao’
- 20:15 Concurso de Tortillas (de cualquier variedad) en la plaza
- 20:30 Gran Final del XXXVIII Cto. Mus ‘Memorial Mateo’ en Bar Z-1
- 20:45 Toro de Fuego, Calle Mayor y Plaza de la Paz, organiza Asoc. Vecinos Larrazuria-Bastida.
TRACA FIN DE FIESTAS
EXPOSICIÓN
DÍA: Hasta final de mes LUGAR: Casa de la Cultura
Exposición con los cuadros participantes en el I Certamen de Pintura al Aire Libre «Manuel Quintano», celebrado el pasado sábado 3.
Hasta final de mes expuestos en la Casa de la Cultura, los 23 cuadros con bellos rincones y paisajes de Labastida, muchos de ellos a la venta.
VISITAS GUIADAS
Un paseo por las calles más emblemáticas de la localidad sumergiéndonos en su historia y sus edificios más representativos, visitando la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción y la Ermita del Cristo.
ELCIEGO
CONCIERTO SANTA CECILIA
DÍA: 17 de noviembre HORA: 20,15h LUGAR: Elciego

Este año, se adelanta unos días el concierto por la celebración del día de Santa Cecilia, patrona de la música, los poetas y los ciegos.
Este será un concierto especial, ya que contaremos con varias sorpresas. Comenzando por la colaboración del maestro Txomin Mujika que será quien dirija. Todas las piezas serán ejecutadas por los gaiteros de Elciego. Y queda una sorpresa que se desvelará en el propio concierto.
OION
TIENDA, EXPOSICIÓN Y VENTA
DÍA: 17/11/2018 HORA: 12,00h - 14,00h LUGAR: Cáritas Oyón - Oion
HERRI LASTERKETA
DÍA: 18/11/2018 HORA: 12,30h - 13,00h LUGAR: Plaza de Oyón - Oion
12:30 Dantza / 13:00 LASTERKETA / después: zozketa, trikiti-poteoa, pintxo. bereziak tabemetan …
Salida: Plaza de Oyón-Oion
Apuntarse: Ramiro de Maeztu eskola, San Bizente ikastola,euskaltegia y Adonix taberna.
(Hasta 16 años 1 € más años 3 €)
Y además…
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.