AGENDA DE ÁLAVA
Agurain
Alegría-Dulantzi
Asparrena
Barrundia
Y además en Llanada Alavesa…
AGURAIN
Agurain Jazz Herrian 2018. Riff and Chips
13 DE JULIO - Hora: 19:30 h. - Lugar: Sagarmin Plaza
Jazz Herrian vive su quinta edición en Agurain a lo largo de julio.
Agurain apostará un año más por el jazz para favorecer la participación de los ciudadanos en espectáculos musicales de calle con la puesta en marcha de la quinta edición del certamen Jazz Herrian, que se extenderá del 7 al 28 de julio en diferentes espacios de la localidad.
El programa arrancará el sábado 7 con la actuación de Christ Ruest Blues Band, desde Texas, en la Fuente de los Dos Caños a las 19.30 horas. Desde sus raíces bluseras, en la actualidad el grupo se encuentra inmerso en la gira internacional de presentación de su quinto trabajo discográfico, titulado Been gone too long.
Salida: Veteranos (T.D.)
14 DE JULIO
- Hora: 08:00 h.
- Accesos: 59
ONG Izaki: XXV Aniversario en Agurain
14 DE JULIO
- Hora: 10:00 h.
- Accesos: 36
Kultur Bira: Rock & Post Punk “Los Nitxos”
15 DE JULIO - Hora: 13:00 h. - Lugar: En el Ibaia
ALEGRÍA-DULANTZI
Festival de Cortos Korterraza
12 DE JULIO - Hora: 22:00 h. - Lugar: Plaza 8 de marzo
Más información… en el siguiente enlace
Visitas al Castro de Henayo
VISITAS GUIADAS
Sábados, a las 11:00 horas.
7, 14, 21 y 28 de julio
4, 11, 18 y 25 de agosto
8 de septiembre
13 de octubre
10 de noviembre
8 de diciembre
+ i n f o : + 3 4 9 4 5 3 0 2 9 3 1
w w w . a r a b a k o l a u t a d a . e u s
2 t u r i s m o @ a r a b a k o l a u t a d a . e u s
Visita teatralizada
15 DE JULIO - Hora: 12:30 h. - Lugar: Inscripción en Piscinas Municipales hasta el 13 de julio - Plazas Limitadas
ASPARRENA
Fiestas de Egino 2018
BARRUNDIA
Fiestas de Heredia
ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Casco Histórico de Salvatierra- Agurain(San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín).
Las iglesias de Gazeo y Alaiza se visitan todos los domingos a las 11:00 empezando en Gazeo.
La visita de Agurain/Salvatierra se realiza todos los domingos a las 13:00. – Fechas: Domingos – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis – Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
La visita de Gazeo y Alaiza tiene lugar todos los sábados a las 11:00 empezando en Gazeo. La visita continúa con las iglesias de Añua y (como novedad) Arbulo empezando en Añua a las 13:00.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 está abierto el Centro de Interpretación “El románico en Álava” y hay visita guiada al centro y a la iglesia a las 17:30.
– Días: Sábados. – Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis. – Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a a las 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 660 766 383. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz. – Horario: Domingos de 11:00 a 13:30 horas. – Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
– Cuadrilla de LLanada Alavesa/ Arabako Lautadako Kuadrilla
– Centro de Interpretación del Románico en Álava