AGENDA DE ÁLAVA
Viernes día 1
Gauekoak Body Art
Maquillaje temporal que puede parecer un tattoo hecho a base de texturas naturales y sintéticas como la brillantina de colores y arenas de diferentes lugares y colores.
Lugar: C/ Fueros con C/ Postas Horario: Desde las 18:00 h. hasta las 20:00 h.
Concierto. Banda Municipal de Música. Plaza del Arca
Este concierto está incluido en el ciclo “Música al aire libre”, ciclo que transcurre de mayo a octubre. Llevamos la música a la calle y estamos en contacto directo con el público. Nuestro objetivo, participar como uno de los dinamizadores principales de la vida musical y cultural de nuestra ciudad.
Programa "El abanico" A. Javaloyes "La canción del olvido" J. Serrano “Jubilant overture” A. Reed “London suite” E. Coates “Slava” L. Bernstein
Lugar: Plaza del Arca Hora: 19:00 Director: Hilario Extremiana
Dossier de «Música al aire libre 2018»
Programa ‘Abierto por concierto’, en el pórtico de la Catedral Santa María: actuación de coros
El 1 de junio arranca el ciclo que cada temporada se dedica a la música coral del territorio, en el marco del programa ‘Abierto por concierto’. En colaboración con la Federación Alavesa de Coros y el patrocinio de Laboral Kutxa, se han programado cinco recitales, que se celebrarán los viernes de junio, y que permitirán escuchar a cerca de ochocientas voces y muy variados repertorios.
Sobre el programa ‘Abierto por concierto’
“Abierto por Concierto” es una iniciativa de la Fundación Catedral Santa María y la Asociación Cultural y Musical Jazzargia. Hasta el día 22 de septiembre del 2018, se darán cita, en el pórtico de esta joya arquitectónica, músicos de reconocido prestigio nacional e internacional, artistas que están siendo galardonados y reconocidos por la crítica por su talento y trabajo.
Lugar: Pórtico de la Catedral Santa María Horario: 19:45 h. Actuación de los coros: Vicente García, Maiora Canemus, Mairu y Florida. Invitaciones en el centro de visitantes (Cantón de Santa María, 3). Programa 1 de junio / Egitaraua. Ekainak 1
Programación de la Fundación Catedral Santa María / Egitaraua: ‘Kontzertuan eta irekita’ 2018
Bailando por los rincones. Anezka. Teatro Principal Antzokia
La compañía Anezka es la joven cía de danza contemporánea de Álava. Un proyecto de Baratza Aretoa y Parasite Kolektiboa para crear una compañía joven y ofrecer empleo de calidad a 5 bailarinas de Euskadi y Navarra de entre 18 y 25 años. Durante 6 meses estas jóvenes trabajan diferentes lenguajes y espectáculos con coreógrafos alaveses y llevan la danza a sitios insólitos.
La compañía recibió el apoyo del Dpto de Cultura del Gobierno Vasco y de la Diputación de Álava. Con la complicidad del Conservatorio de Danza José Uruñuela y la Red de Teatros de Vitoria-Gasteiz.
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: Desde 20:00 h. hasta 20:20 h. Intérpretes : Nuria Alaña, Andrea Loyola, Nekane Itoiz, Maddi Gaztelumendi y Maddi Argibe Entrada libre si se dispone de la entrada para el espectáculo de danza.
Viernes Corales en Dendaraba: Escolanía Olabide
Vigésima edición de los Viernes Corales de la Fundación Vital. Esta cita, de gran tradición en el calendario cultural del territorio, permitirá a las personas amantes de las formaciones corales disfrutar, entre mayo y junio, de nueve conciertos que tendrán lugar los viernes, a las 20:00 horas, en el Aula Fundación Vital.
Lugar: Aula Fundación Vital Horario: A las 20:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Fundación Vital Colabora: Federación Alavesa de Coros Infantiles Arabatxo.
Programa / Egitaraua
Dantza Plazan. Plaza de España
La Academia de Folklore invita a la ciudadanía gasteiztarra a disfrutar con las danzas vascas más conocidas, para recuperar el sentido lúdico de la danza. El público tiene la oportunidad de ser participante, a la vez que espectador, bailando estas danzas tradicionales.
Programa Fasioren Martxa Atxanieta Fandango Arin-Arin Zetabako (txotisa) Antxoriz Mikelin (baltsa) Galopede Fandango 29 Arin-Arin 76 Troika Ainhoarrak Banako Molinatxo (habanera) Larrain Dantza Txulalai Horario: Desde las 20:00 h. hasta las 21:15 h.
Dantza Plazan. Programa 2018 / Dantza Plazan. 2018 Egitaraua
Óyeme con los ojos. María Pagés. Teatro Principal Antzokia
María Pagés comenzó su carrera en la compañía de Antonio Gades, al que considera su maestro indiscutible. En 2002 obtuvo el Premio Nacional de Danza (Creación) y el Premio de Coreografía ADE en 1996. Los ocho Premios Giraldillo de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla la confirman como una de las bailaoras y coreógrafas más importantes del flamenco.
Óyeme con los ojos está inspirada del poema Sentimientos de ausente de Sor Juana Inés de la Cruz.
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: A las 20:30 h. Precio: 24 / 15 euros. Descuentos: Habituales
Programa / Egitaraua
Revolución – Primera Parte – Teatro Félix Petite Antzokia
La compañía Anezka es la Joven Compañía de Danza contemporánea de Álava. Un proyecto de Baratza Aretoa que agrupa a cinco bailarinas de Euskadi y Navarra de entre 18 y 25 años.
Revolución es su primer proyecto y sale a la luz gracias al apoyo de la Red de Teatros.
Lugar: Teatro Félix Petite Horario: A las 20:30 h. Precio: Revolución + El fin de las cosas - 12 € Descuentos habituales.
Big Band Festival en la plaza de la Virgen Blanca: actuación de Balkan Paradise Orchestra
Los días 1 y 2 de junio llega a Vitoria-Gasteiz la XV edición del Big Band Festival que, este año, cuenta con la actuación de cuatro bandas big. El festival tiene unas señas de identidad propias, es accesible, participativo y está consolidado en la escena cultural de la ciudad. Con él se abre la temporada veraniega de músicas afines al jazz.
Actuación de Balkan Paradise Orchestra, en la plaza de la Virgen Blanca, en el marco del Big Band Festival. Balkan Paradise Orchestra es una agrupación de Barcelona formada íntegramente por mujeres.
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca Horario: A las 21:00 h. Organiza: Asociación Gasteiz Big Band.
El fin de las cosas – Segunda parte – Teatro Félix Petite Antzokia
El fin de las cosas es un espectáculo de danza contemporánea. Gira en torno a cómo nos relacionamos, las decisiones que tomamos y cómo éstas afectan a la persona que tenemos al lado, de esa frontera entre lo que callamos y lo que hacemos.
Lugar: Teatro Félix Petite Horario: A las 21:00 h. Precio: Revolución + El fin de las cosas - 12 € Descuentos habituales.
Sábado día 2
Mercado de la Almendra
El Mercado de la Almendra se celebra cada primer sábado del mes en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, donde alrededor de 180 comerciantes de la zona salen a la calle a enseñar sus productos. Este evento se complementa con diversas actividades que unen comercio, gastronomía y cultura. ¿Te animas?
El mercado debe su nombre al trazado ovalado que guarda el casco medieval de la capital alavesa, declarado conjunto monumental en 1997. Surge con el objetivo de generar un nuevo espacio de encuentro para los ciudadanos y visitantes, que de forma continuada en el tiempo, favorezca el desarrollo del comercio, la cultura y el ocio, teniendo como escenario el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz en su conjunto.
¡ESTE SÁBADO 7 DE ABRIL MERCADO DE LA ALMENDRA!Acércate al Casco Medieval y a partir de las 10.30 disfruta del mejor pintxo-pote en la Ruta de las Barricas y en el Rincón Gastronómico, recorre las calles de nuestra almendra con la Ruta del Comercio y disfruta del Rincón Infantil y, por supuesto, de nuestro sorteo.LARUNBAT HONETAN APIRILAK 7 ALMENDRAKO AZOKA!Zatoz Alde Zaharrera10.30etatik aurrera eta pintxo-pote hoberenaz disfrutatu Kupelen Ibilbidean eta Gastronomia Txokoan; kaleetan zehar murgildu Merkataritzaren Ibilbideaz gozatzeko, Haurrentzako Txokoan jolastu eta gure zoketan parte hartu!
Publicada por Gasteiz On en Miércoles, 4 de abril de 2018
El Mercado de la Almendra se celebra el primer sábado de cada mes en el corazón de la ciudad. Es una iniciativa de la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval, con el objetivo de generar un nuevo espacio de encuentro e impulsar el desarrollo del comercio, la cultura y el ocio.
Programa 10:30 - 15:00. Rincón gastronómico en la plaza de la Burullería. Disfruta de la calidad de los productos alaveses de la mano de la asociación eco-gastronómica Slow Food Araba-Álava. 10:30 - 15:00. Ruta del comercio: por las calles Cuchillería, San Francisco, Correría, Pintorería y plaza de la Burullería. El comercio con más encanto. 11:00 - 12:30. Ruta cultural. Visita guiada por el Casco Medieval. Hora de inicio: 11:00, desde la Oficina de Turismo (5 € / persona). 11:00. Ruta cultural de artesanía. Conoce el gremio de los vidrieros con Vitrales Mikel Delika. Precio: 5 €. Apúntate en alavita@alavita.es12:00 - 14:00. Rincón infantil. Talleres, juegos y manualidades en la plaza de la Burullería. 12:30 - 15:00. Ruta de las barricas: establecimientos hosteleros del Casco Medieval y de la zona centro ofrecen pintxo-pote por 2 €, durante la celebración del mercado. 14:15. Sorteo Mercado de la Almendra. Para participar debes rellenar el dorso del tarjetón y entregarlo en el punto de información de la plaza de la Burullería, antes de las 14:15 h. Se habilitan dos puestos de información turística y sobre el mercado, de 10:30 a 15:00, en la calle Cuchillería y en la plaza de la Burullería.
Gauekoak Emart III, sesiones de arte en la calle
Sesiones de arte en la calle:
Experiencias de mujeres creadoras locales con desarrollo de su proyecto creativo en vivo. En colaboración con Artgia & Irantzu Lekue.
Lugar: Plaza de los Celedones de oro. Horario: 11:00 h.
Karta Kontu 2018: Espectáculo de Microteatro ‘Monstrenko’
Dentro del programa «Karta Kontu«, se organizará un conjunto de espectáculos, a lo largo de los meses de junio, julio, noviembre y diciembre.
Horario: Dos pases, 12:00 y 13:00 Destinatarios: A partir de 12 años Precio: Entrada libre hasta completar aforo Punto de encuentro: Museo Bibat Información y reservas: Museo Bibat 945 20 37 00
Programa / Egitaraua
Sábados musicales en el Museo de Bellas Artes de Álava: Gaiteros de Elciego
Actuación de los gaiteros de Elciego, agrupación formada por Juan Carlos Gómez Palacios (gaita 1), Juantxu Gómez Palacios (gaita 2), Jon Elosegi González de Gamarra (percusión) y Miriam Pérez Fernández de Landa (teclado).
Lugar: Museo Bellas Artes de Álava Horario: Desde las 12:30 h. hasta 13:30 h. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Diputación Foral de Álava
Taller: El taller del naturalista: animales acuáticos
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Quizá te preguntes: ¿qué hay al acecho en las profundidades de un estanque cerca de ti? ¿Será una criatura misteriosa? ¿Qué es eso que veo? ¿Puede ser una ninfa de libélula aunque más se parece a un extraterrestre que a otra cosa?
¡Participa en esta expedición al estanque de Ataria! ¡Te sorprenderás de la cantidad de animales diferentes que encontrarás en él!
Lugar: Ataria Fecha: Todos los sábados de abril, mayo y junio Horario: 12:30 h. a 13:30 h. Dirigido a: Niñas y niños de 6 a 9 años Nº de plazas: 12 Idioma: Bilingüe Inscripciones: Acceso a la inscripción
Karta Kontu 2018: Espectáculo de Microteatro ‘Monstrenko’
Dentro del programa «Karta Kontu«, se organizará un conjunto de espectáculos, a lo largo de los meses de junio, julio, noviembre y diciembre.
Horario: Dos pases, 12:00 y 13:00 Destinatarios: A partir de 12 años Precio: Entrada libre hasta completar aforo Punto de encuentro: Museo Bibat Información y reservas: Museo Bibat 945 20 37 00
Big Band Festival en la plaza de la Virgen Blanca: actuación de Big Band Berri
Actuación de Big Band Berri, en la plaza de la Virgen Blanca, en el marco del Big Band Festival. La Big Band Berri es una agrupación de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu, y es coorganizadora del festival, junto a la Gasteiz Big Band.
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca Horario: A las 13:00 h. Organiza: Asociación Gasteiz Big Band.
V Torneo Waterpolo Alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz
Celebración de la 5º edición del Torneo de waterpolo Ciudad de Vitoria-Gasteiz, donde competirán 8 equipos de chicos y chicas en categoría alevín de diferentes provincias.
Lugar: Piscina cubierta del Complejo Deportivo Mendizorrotza. Horario: Desde las 14:30 h. hasta 20:30 h. Público destinatario: Abierta a toda la ciudadanía. Inscripción: Acceso libre. Idioma en que se desarrolla la actividad: Bilingüe Más información: www.lautadaurpolo.es
Taller: El taller del naturalista: construcción de herbarios
¿Quieres descubrir cuáles son las especies vegetales más habituales del parque de Salburua? ¿Sabes que en el humedal hay plantas como el malvavisco que sirve para fabricar los famosos caramelos?
Apúntate a este taller y aprenderás a reconocer las distintas especies mediante juegos y manualidades. Además te regalaremos un cuaderno de campo en el que podrás anotar todas las especies que vayamos identificando.
También te enseñaremos a crear tu propio herbario, con el que empezarás una colección diferente: la de la magia de las plantas que viven en el Anillo Verde.
Lugar: Ataria Fecha: Todos los sábados de junio Horario: 17:30 a 18:30 h Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años Nº de plazas: 12 Idioma: bilingüe Inscripciones: Acceso a la inscripción
Teatro Ortzai: ‘Mujercitas’
Humor, emoción y lección de vida en el clásico de Louisa May Alcott, una adaptación de Iker Ortiz de Zárate que busca acercarse al verdadero espíritu con que la autora escribió esta obra universal.
Lugar: Teatro Ortzai Hora: 19:00 h. Más información: 693 80 76 42 y en la web de Teatro Ortzai
Jorge Blass. Teatro Principal Antzokia
“Palabra de Mago” es la última producción teatral de Jorge Blass, una reflexión obre el apasionante mundo de los magos. ¿Somos personas honestas?… ¿O unos tramposos?
Según palabras del propio Jorge Blass: “En la edad media nos quemaban en la hoguera y en el siglo XXI el público compra entradas para vernos en teatros, aunque algunos magos deberían haber sido quemados hace tiempo.
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: A las 19:00 h. Precio: 18/12 euros Descuentos:habituales
Programa / Egitaraua
Gauekoak El Musical
Estreno de “El Musical” proyecto basado en la formación de personas jóvenes en la disciplina artística de los musicales y para acabar con una representación de danza, canto y teatro.
Lugar: Teatro C. C. Lakua Horario: 20:00 h.
Big Band Festival en la plaza de la Virgen Blanca: actuación de Gasteiz Big Band
Actuación de Gasteiz Big Band, en la plaza de la Virgen Blanca, en el marco del Big Band Festival.
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca Horario: A las 20:00 h. Organiza: Asociación Gasteiz Big Band.
Baserri – Teatro Félix Petite Antzokia
Un proyecto que une estilos, “fisicalidad” y disciplinas como BreakDance y danza contemporánea. Baserri difumina las líneas fronterizas entre tradición y vanguardismo, cargando de simbología el Baserri y haciendo un paralelismo entre lo terrenal y lo mitológico.
Lugar: Teatro Félix Petite Horario: A las 20:30 h. Precio: 12 € Descuentos: Descuentos habituales.
Jorge Blass. Teatro Principal Antzokia
“Palabra de Mago” es la última producción teatral de Jorge Blass, una reflexión obre el apasionante mundo de los magos. ¿Somos personas honestas?… ¿O unos tramposos?
Según palabras del propio Jorge Blass: “En la edad media nos quemaban en la hoguera y en el siglo XXI el público compra entradas para vernos en teatros, aunque algunos magos deberían haber sido quemados hace tiempo.
Lugar: Teatro Principal Antzokia Horario: A las 21:30 h. Precio: 18/12 euros Descuentos:habituales
Programa / Egitaraua
Big Band Festival en la plaza de la Virgen Blanca: actuación de Puerto Candelaria
Procedentes de Colombia, actuación de Puerto Candelaria en el marco del Big Band Festival.
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca Horario: A las 22:00 h. Organiza: Asociación Gasteiz Big Band.
Domingo día 3
V Torneo Waterpolo Alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz
Celebración de la 5º edición del Torneo de waterpolo Ciudad de Vitoria-Gasteiz, donde competirán 8 equipos de chicos y chicas en categoría alevín de diferentes provincias.
Lugar: Piscina cubierta del Complejo Deportivo Mendizorrotza. Horario: Desde las 09:00 h. hasta 20:30 h. Público destinatario: Abierta a toda la ciudadanía. Inscripción: Acceso libre. Idioma en que se desarrolla la actividad: Bilingüe Más información: www.lautadaurpolo.es
Salida al Jardín Botánico de Santa Catalina, desde el estanque del parque de Arriaga
Marcha en bicicleta desde Vitoria-Gasteiz hasta el Jardín Botánico de Santa Catalina situado en Trespuentes, utilizando en la mayor parte del recorrido carriles-bici, pistas y caminos. Recorrido total de la Salida 35 km aproximadamente.
Con una extensión de 4 hectáreas, se divide en tres zonas climáticas diferenciadas: umbría, zona de valle y solana.
-
Duración: Aproximadamente 5 horas y 35 km. Recorrido de 1 h 30', visita guiada + degustación de miel (2 h aprox.). Es posible llevar comida. Es importante tener en cuenta el itinerario para saber si los/las menores pueden realizar todo el recorrido previsto. Edad: Mayores 12 años. Menores de 18 años acompañados de una persona adulta. Precio: Abonados/as: 5 € No abonados/as: 8,50 € No se devolverá la cuota, salvo que la organización suspenda la actividad. Inscripción: A partir del 3 de mayo a través de Internet, en cualquier centro cívico, instalación deportiva u oficina de atención ciudadana o llamando al teléfono 010. Nota: Cada participante debe traer su propio casco y bicicleta. Consulta el programa: XVII Semana de la bicicleta
Fiesta del Medio Ambiente
Un año más nos unimos a esta iniciativa mundial de Naciones Unidas y vamos a celebrar la fiesta del Medio Ambiente en Salburua. Todos los que se acerquen a Ataria podrán participar en actividades: juegos de habilidad hechos con materiales reciclados, exhibición de aparatos que usan energías renovables, degustación de cocina solar y talleres.
Con este día pretendemos concienciar no solo de nuestra responsabilidad, sino también de cómo debemos ser agentes del cambio para un desarrollo justo y sostenible, asegurando un futuro más limpio y verde para las generaciones futuras.
Lugar: Ataria Horario: Desde las 11:00 h. a las 14:00 h. Dirigido a: Público en general
Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves
Participa en un itinerario que comienza en Ataria y finaliza en la balsa de Arkaute, para conocer el cambio en las comunidades de aves que se produce a lo largo del año en el humedal de Salburua.
Te contaremos los sencillos mecanismos y procesos naturales que permiten la supervivencia de los animales y plantas que pueblan Salburua y las peculiaridades que muestran sus ciclos de vida. Además, aprovecharemos para visitar el observatorio ornitológico “Los Fresnos”, desde donde contemplaremos las aves que habitan la laguna en cada una de las épocas del año.
Lugar: Ataria Horario: De 11:30 h. a 13:30 h. Dirigido a: Público en general. Nº de plazas: Hasta completar aforo. Idioma: Bilingüe.
Concierto. Banda Municipal de Música. Barrio de Arana.
Este concierto está incluido en el ciclo “Música al aire libre”, ciclo que transcurre de mayo a octubre. Llevamos la música a la calle y estamos en contacto directo con el público. Nuestro objetivo, participar como uno de los dinamizadores principales de la vida musical y cultural de nuestra ciudad.
Programa “Churumbelerías” E. Cebrian "Obertura to a new age" J. de Haan "El cantar del arriero" F. Diaz Giles "Euskal festara" J.M. Usandizaga “All time favourites” N. Iwai “Mamma mia” R. Phillipe
Lugar: Plaza San José, barrio de Arana Hora: 13:00 h. Director: Hilario Extremiana
Dossier de «Música al aire libre 2018»
Akari – Teatro Félix Petite Antzokia
El espectáculo, dirigido a bebés (1-3 años), trata el tema de la energía, su desarrollo y la relación con el bebé y su entorno. Un espectáculo con el sello de Omar Meza: la implicación social del arte, la danza como valor educativo… así como aprender a formar una opinión a partir de una pieza coreográfica sobre algunos de los aspectos que rodean al espectador/a.
Lugar: Teatro Félix Petite Horario: 17:30 h. Precio: 6 € Descuentos: Sin descuentos.
Teatro Ortzai: ‘Mujercitas’
Humor, emoción y lección de vida en el clásico de Louisa May Alcott, una adaptación de Iker Ortiz de Zárate que busca acercarse al verdadero espíritu con que la autora escribió esta obra universal.
Lugar: Teatro Ortzai Hora: 19:00 h. Más información: 693 80 76 42 y en la web de Teatro Ortzai
Akari – Teatro Félix Petite Antzokia
El espectáculo, dirigido a bebés (1-3 años), trata el tema de la energía, su desarrollo y la relación con el bebé y su entorno. Un espectáculo con el sello de Omar Meza: la implicación social del arte, la danza como valor educativo… así como aprender a formar una opinión a partir de una pieza coreográfica sobre algunos de los aspectos que rodean al espectador/a.
Lugar: Teatro Félix Petite Horario: 19:00 h. Precio: 6 € Descuentos: Sin descuentos.
Espectáculo: ‘Barrunbeko lurretan’. Lurburu kolektiboa
Fotografía, escultura, pintura, artes escénicas y cine conforman Barrunbeko Lurretan. Se trata de una experiencia cinematográfica, una mirada hacia el interior que al mismo tiempo traspasa la pantalla con la exposición de las obras que el colectivo de artistas Lurburu ha llevado a cabo en su estancia en GaraiOn.
Se trata de uno de los trabajos ganadores de la beca «Gazte sortzaileak» del 2017.
Lugar: Oihaneder Euskararen Etxea Sala: Claustro Horario: 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo
EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
Actos con motivo de la Virgen del Rocío
El Museo de Naipes expone emisiones postales, timbres fiscales y sellos publicitarios de Fournier
El Museo Fournier de Naipes de Álava, en colaboración con la Asociación Filatélica Alavesa, ha puesto en marcha hasta el 30 de septiembre la exposición ‘Fournier Vitoria: un sello con denominación de origen’, en la que se exhibirán emisiones postales, timbres fiscales y sellos publicitarios confeccionados por la imprenta Fournier a partir de 1937.
Más información… en el siguiente enlace.
V Semana Grande del Pintxo de Álava
La V Semana Grande del Pintxo de Álava se celebrará entre el 1 y el 13 de junio de 2018 en los establecimientos de hostelería de Álava inscritos, donde los pintxos podrán ser degustados por todos los amantes de la buena gastronomía, que se constituirán por el mero hecho de serlo y si lo desean, en el Jurado Popular mediante un sistema de votaciones al efecto.
Más información… en el siguiente enlace.
Centro de Interpretación ‘El románico de Álava’
A través de cuatro salas expositivas y un panel dedicado al Camino de Santiago alavés, el visitante podrá recorrer los principales hitos de este estilo en nuestro territorio y conocer la historia del Santuario de Estíbaliz.
- Horario de apertura:
- Sábados de 17:00 a 19:00, precio 2€.
- Domingos de 11:00 a 13:30, gratis.
Del 15 de agosto al 15 de septiembre todos los días visita guiada a las 11:00 y a las 17:00. Se visitarán la exposición de maquetas, el Santuario de Estíbaliz y el Centro de Interpretación del Románico de Álava. El precio de la visita es de 5€ por persona.
- Información: 660.766.383 contacto@alavamedieval.com / www.alavamedieval.com
‘Color Politics’ de Iñaki Domingo en la
Sala Amárica
‘Color Politics’, el último trabajo de Iñaki Domingo, es una obra a la que el artista ha llegado tras una evolución en su manera de entender la fotografía. Interesado en la vertiente minimalista del arte, ha ido despojando a la imagen de los componentes narrativos, depurándola hasta llegar a la esencia del propio lenguaje. Toma como centro de interés los elementos básicos de la fotografía, la forma, el color y la luz.
A través de una estrategia de apropiación y posterior veladura de las imágenes para evidenciar el color del que están formadas, las obras que componen Color Politics reflexionan sobre el poder psicológico del color para emitir señales visuales concentradas y direccionadas, que eventualmente pueden ser utilizadas como herramientas sutiles de control de la sociedad.
La exposición del fotógrafo madrileño se podrá disfrutar hasta el 8 de julio en la Sala Amárica.
Exposiciones en la Escuela de Artes y Oficios: ‘Kraken’, ‘Deja de fumar dibujando’ y ‘Lo que fui soy’
La Escuela de Artes y Oficios acoge tres exposiciones simultáneas hasta el 1 de junio. El horario de visita es 10:00 a 13:15 y de 16:00 a 21:15, de lunes a viernes.
- Tony Crypto: ”Kraken”. Grabado.
- Amaia 8a: “Deja de fumar dibujando”. Dibujo.
- Taller de retrato: “Lo que fui soy”. Pintura.
Más información: Web de la Escuela de Artes y Oficios
Exposición ‘Cosas de cartas’ en el Museo Fournier de Naipes de Álava (Bibat)
El Museo Fournier de Naipes de Álava expone a partir de hoy 134 barajas infantiles en la muestra ‘Karta Kontuak’. Se trata de una exposición que recupera algunas cartas con las que jugamos en nuestra niñez, y que forman también parte de la colección del museo. Se muestran en la sala de exposiciones, ordenadas en distintas áreas, dedicadas por ejemplo a los juegos, a las familias, a los cuentos y a los naipes educativos.
Desde el 26 de abril al 4 de noviembre en el Museo Fournier de Naipes de Álava.
Más informacion…
Exposición en Artium: ‘De libros y poemas. Poesía experimental’
Exposición bibliográfica que propone una aproximación a la poesía experimental, y un breve repaso a su evolución a lo largo de la historia; ocupando un lugar destacado la literatura vasca.
Lugar: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Exposición bibliográfica: Del 20 de abril al 28 de octubre Acceso gratuito. En horario de biblioteca: lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h y 16.00 a 19.30 h. Sábados de 10.00 a 14.00 h. Domingos y festivos cerrado. Más información: Artium DokuArt
Exposición en Artium: ‘ARTres. El museo como deba ser’
Esta muestra trata de contrastar el museo del siglo XX con uno posible del XXI.
- Artistas: Ángeles Agrela, Elena Aitzkoa, Juncal Ballestín, Zigor Barayazarra, Cabello/Carceller, June Crespo, María Luisa Fernández, Miriam Isasi, Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum, Concha Jerez, Aníbal López, Liliana Porter, Mabi Revuelta, María Ribot, Ixone Sádaba, Montserrat Soto, Eulalia Valldosera.
- Comisario: Daniel Castillejo.
Lugar:Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Duración: Desde el 2 de marzo hasta el 26 de agosto. Lugar: Sala Sur Horario del centro Museo: De martes a viernes: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00 (ininterrumpido). Más información: Web de Artium
Cursos de cocina. Fundación Abastos Fundazioa
La plaza de Abastos consta de varios espacios ubicados en la planta superior (aula de cocina, sala polivalente, terraza panorámica e invernaderos), lugares perfectos para la realización de un amplio abanico de actividades y talleres enogastronómicos (talleres para familias, talleres para 3ª edad, cata y maridaje, cocina de mercado, repostería, cocina de otros lugares…). Todas las actividades se desarrollan bajo la tutela del Basque Culinary Center.
Lugar: Aula de cocina Fundación Abastos Fundazioa Del 01/01/2018 al 31/12/2018 Inscripciones: Inscripciones talleres de cocina Más información: Agenda página web Fundación Abastos
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITA EL…
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas – Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria-Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30 h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años: 4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria – Misteriosa – Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com / Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
Visita guiada familiar. ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.