Día: 1 diciembre 2017
Diciembre en Álava. Rioja Alavesa, fin de semana del 3 al 5 de diciembre
Laguardia
BAZTANGO
1 de diciembre de 2017 18:00 h - Chocolate caliente con bizcochos 18:30 h - Milonga vespertina. Djs: David González, Analia “la Rubia” y Joseba Pagola 23:00 h - 7:00 h - Milonga con espectáculo a cargo de Claudio Cardona y Vito Muñoz Dj Analia "La Rubia" del Giglio 2 de diciembre de 2017 19:30 h – 2º Campeonato Degustación de Vino al Son Cubano con la orquesta “Sincopeando” 23:00 h - 7:00 h - Milonga con espectáculo a cargo de Christian Márquez y Virginia Gómez “Los Totis” Dj Joseba Pagola 3 de diciembre de 2017 13:30 h - 15:00 h - Comida lunch con música para bailar 15:00 h - 19:00 h - Milonga de despedida. Dj Joseba Pagola y David González Luengo
TANGO, GASTRONOMÍA LOCAL, KM 0 Y VINO
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, más de 250 aficionados al tango se darán cita en el Centro de Eventos Villa-Lucía (Laguardia, Álava).
Milongas hasta el amanecer, clases de tango, reconocidos músicos y Djs, catas de vinos y la mejor gastronomía local y km 0 se unen en un entorno único, Rioja Alavesa, para celebrar Baztango 13. Organizado por Joseba Pagola y Bakartxo Arabaolaza y definido como ‘vacaciones de tango’, la cita tendrá lugar entre los próximos 30 de noviembre y 3 de diciembre en el Centro de Eventos y Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en la villa medieval de Laguardia, en Rioja Alavesa.
Ruta del Fabulista Felix Mª Samaniego
Fecha: 2 de diciembre de 2017 Hora: 19:00 h Lugar: Casa natal del fabulista Samaniego Precio: 5€
La venta de entradas comenzará 30 minutos antes de cada visita.
Información y reservas en la Oficina de Turismo de Laguardia
Otros
LA NARIZ DE RIOJA ALAVESA, ¡SORPRENDE A TUS SENTIDOS!
Se busca la Mejor Nariz de Rioja Alavesa. ¿Quién se impondrá en esta 5ª ronda de nuestro divertido concurso de catas olfativas? ¿Quieres ser tú?
Cada jueves a las 20 h. a partir del 4 de mayo, en un establecimiento secreto de Laguardia, podrás competir entre amigos/as afrontando distintos retos semanales, identificando, entre otros juegos, vinos sólo con la ayuda de tu olfato.
¡No hace falta ser un/a profesional!
Cualquiera puede optar a ser Mejor Nariz de Rioja Alavesa, sólo hacen falta las ganas de pasarlo bien.
Y además…
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Diciembre en Álava, Añana fin de semana del 1 al 3 de diciembre.
-
Sábado, 02 de diciembre
19:00 “Laboratorio-atrévete a saber” espectáculo de divulgación científica para niños de Alauda Teatro. Biblioteca de Valdegovía.
-
Domingo, 03 de diciembre
11:00 – 14:00 Mercado especial de artesanía en Villanueva de Valdegovía
11:30 Traslado de Santa Catalina a la iglesia de Víllodas
12:00 Día del Euskera con Irrien Lagunak en Valdegovía
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
– HORARIOS DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE AÑANA


(Clic para descargar en PDF)

(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte…, entra en su página web. Toda la información en:
AÑANA TURISMO
Diciembre en Álava. Montaña Alavesa, fin de semana del 3 al 5 de diciembre
CAMPEZO
EUSKARAREN EGUNA
Fecha: 3 de diciembre de 2017 Salida: Frontón
Se celebrará una comida popular en el frontón y después de comer habrá Playback para disfrutar en euskera.
MENDILUZE
VISITA GUIADA: MENHIRES Y CRÓMLECH DE MENDILUZE
Fecha: 3 de diciembre de 2017 Hora:10:00 h a 14:00 h Lugar: Puerto de Opakua
6 Km de ruta entre hayedos y fauna y monumentos megalíticos como los menhires de Legaire y el crómlech de Mendiluze.
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
- Visita la Villa Medieval de Antoñana
- Parque Natural de Izki (Korres)
- Campo de Golf (Urturi)
- Centros de Interpretación y BTT
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI (KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Parketxea, punto de información:
Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. - Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF (URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
- Horario:
Sábados desde mayo hasta octubre, 10:30 a 14:30 | 16:30 a 19:00
Sábados hasta mayo y desde noviembre: 10:30 a 15:00
Domingos, 10:30 a 15:00
Julio y Agosto, Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00
Semana Santa y puentes consultar horarios especiales.
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el Pescado “La Traviesa” (Lagrán)

- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki-Montaña Alavesa (Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Diciembre en Álava. Ayala, fin de semana del 3 al 5 de diciembre
AGENDA FIN DE SEMANA
LLODIO
-
Sábado, 2 de Diciembre
Handia
El 2 de diciembre, sábado, proyectarán la película “Handia”. 17:30h y 20:00h. La entrada valdrá 3 euros y es para mayores de 12 años.
AMURRIO
-
-
01 de diciembre, viernes
XVII Encuentro de personas mayores de la Cuadrilla de Ayala
A las 10.00h en Ayala.
Por la mañana:
- Visita guiada a las Escuelas Artísticas de Llanteno.
- Visita guiada en la Quesería Izoria.
- Visita guiada al Ayuntamiento y charla de Enrique Arberas “Maroño”
Taller “El feminismo negro”
En Ayala. A las 18.30h.
Euskararen Eguna
Casa de la Cultura a las 10.00h.
Presentación libro ” Que te lo cuente mi perra”
Plaza Juan Urrutia. Salón de la Catequesis. A las 19.00h.
-
02 de diciembre, sábado
Gorbeia Amurrion
Hora: 20:00h
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 3 €
Idioma del evento: Euskara y castellano
Dirigido a: Todos los públicos
Descripcion: El espectáculo asemeja a un Kantaldi de los del siglo pasado, aderezado con la narrativa populara del lugar, en el que constatemente se proyectarán bellas imágenes del Gorbeia.-
03 de diciembre, domingo
Día Internacional del Euskera
Hora: 17:00
Lugar: Plaza Juan Urrutia
– 17:00 Talleres y juegos infantiles
– 18:00 Chocolatada
– 18:30 Acto bajo la luz de las velasGATOS, UN VIAJE DE VUELTA A CASA
Hora: 17:30h
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 3,60 €
Idioma del evento: Castellano
Dirigido a: TP
Duración: 90 min
Descripcion: AnimaciónLIBRERIA
Hora: 19:30
Lugar: Amurrio Antzokia
Precio: 4,80 €
Idioma del evento: Castellano
Dirigido a: TP
Duración: 113 min.
Descripcion: Drama -
ARTZINIEGA
-
01 de diciembre, viernes / 02 de diciembre, sábado/ 03 de diciembre, domingo
– Artziniegako Euskararen Egunak
– Rastrillo Solidario
OKONDO
El taller Museo Santxotena albergará del 1 de diciembre al 31 de enero una exposición de 2000 belenes provenientes de los 5 continentes
Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
ABIERTO DE MARZO A JUNIO
De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h.
Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas
Necesario reserva previa
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Diciembre en Álava. Llanada Alavesa, fin de semana del 1 al 3 de diciembre.
ALEGRÍA-DULANTZI
EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA
Xalto Pailazoa – Dantzan ikuskizuna
Fecha: 2 de diciembre de 2017 Hora:12:30 h Lugar: Ludoteca
Cine
Fecha: 3 de diciembre de 2017 17:00 h - Richard zikoina 19:00 h - Gernika
ARAIA
ESKU PILOTA TXAPELKETA HERRIKOIA
Fecha: 2 y 3 de diciembre de 2017 Lugar: Frontón de Iturbero
EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA
Fecha: Del 1 al 3 de diciembre de 2017
Para celebrar el Euskararen Nazioarteko Eguna se celebrarán diferentes actividades como: juegos, talleres, bailes, chistes, bertsos, partidos de pelota, cine…
XXV FIN DE AÑO MUSICAL – TRIO ERABAI
Fecha: 2 de diciembre de 2017 Hora: 20:00 h Lugar: Andra Mari Aretoa
Concierto en la naturaleza. Un concierto diferente donde se une la música y la naturaleza haciendo un viaje en globo por diferentes lugares del mundo.
BURGELU
EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA
Fecha: 3 de diciembre de 2017 Hora: 12:30 h Lugar: Landederrako Taberna
Se podrá disfrutar del concierto de:
Mikel Egiluz
Presentación y exposición cabezudos de Elburgo y el fuertede Arbulo
SAN ROMÁN
EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA
Xalto Pailazoa
Fecha: 2 de diciembre de 2017 Hora: 17:30 h Lugar: Centro Social de San Román
AGURAIN
AGURAIN -MIRANDA
Etapa 1: Agurain – Egileta
Fecha: 3 de diciembre de 2017 Salida: 8:30 h Regreso: 13:30 h
Y… ADEMÁS…
VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LLANADA ALAVESA
(Del 21 de octubre al 10 de diciembre)
Patata-Setas-Caza-Queso-Pan ¡Naturalmente!

ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General Visitas guiadas Información práctica (dónde alojarse, comer…)
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
Visita guiada “Entra está abierto”
Se visita a las 10:30 el Casco Histórico de Salvatierra- Agurain (San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30 horas y las de Alaitza a las 14 horas.
– Fechas: Domingos
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis
– Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
– Días: Sábados 10:30 horas.
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis.
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a alas 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz.
– Horario: domingos de 11:00 a 14:00 horas.
– Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario:
De martes a domingo, entre abril y septiembre: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
De martes a viernes, entre octubre y marzo: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábados, domingos y festivos, entre octubre y marzo: de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación:
30 de Mayo al 10 de Junio:
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas.
11 de Junio al 4 de Septiembre:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30 horas, horario ininterrumpido
Fines de Semana y festivos de 09:30 a 21:30 horas, horario ininterrumpido.
Resto del año:
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30
Fines de Semana y festivos de 09:00 a 15:00 horas. - Alquiler de bicicletas:
Del 11 de Junio al 4 de Septiembre: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
Resto del año: Fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 - Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7