FOLLETOS
Programa Cultural de Navidad / Eguberrietako Kultur Egitaraua
Programación de Navidad en la Red Municipal de Teatros
AGENDA COMPLETA / AGENDA OSOA

- DÍA 17
- DÍA 22
- DÍA 24
- DÍA 26
- DÍA 27
- DÍA 28
- DÍA 29
- DÍA 30
- DÍA 31
- DÍA 2 DE ENERO
- DÍA 3 DE ENERO
- DÍA 4 DE ENERO
- DÍA 5 DE ENERO
- EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
- VISITAS GUIADAS
Del 5 de diciembre al 7 de enero de 2018 visita el Belén monumental de la Florida.Durante la Navidad son muchos los rincones que acogen belenes. Vitoria-Gasteiz no es ajena a esta tradición y, todos los años por estas fechas, instala un belén monumental en el céntrico parque de la Florida. Compuesto por más de 300 figuras de tamaño natural, creadas por autores locales, data del año 1962. Lugar: Parque de la Florida. Horario de apertura de la gruta: 10:00-14:30 y 16:00-21:30. Bendición del belén: 24 de diciembre, 13:00 horas.
Del 5 de diciembre al 7 de enero de 2018.Este año, como novedad, Mari Domingi y Olentzero tienen su rincón en el Jardín secreto del agua, junto a las oficinas del síndico. Se trata de un lugar cercano al parque de la Florida, pero no dentro del Belén, donde poder visitar las figuras al tamaño natural de los personajes y entregar la carta de deseos en su buzón. El día 24 de diciembre es la fecha señalada en la que Olentzero y Mari Domingi vienen a traer regalos. Este mismo día, por la mañana, hacen un encuentro con los niños y niñas de la ciudad en Casa Consistorial (Plaza de España) y por la tarde, recorren las calles de Vitoria-Gasteiz en un desfile.
Pista de hieloLugar: Plaza de la Virgen Blanca. Horarios: Del 12 de diciembre al 6 de enero. Todos los días de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h. Excepto: El 24 y 31 de diciembre (de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.) y, asimismo, el 25 de diciembre y 1 de enero (de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 22:00 h.). Precios Mayores de 16 años: 4,00 euros / hora. Hasta 16 años: 2,50 euros / hora. Descenso en tobogán: 0,80 euros/descenso. Venta de entradas: Grupo Disport o en taquilla.
Parque Infantil de Navidad - PINDel 26 de diciembre al 04 de enero en el Centro Cívico Hegoalde No faltará el juego de acción y la emoción con actividades culturales, deportivas, lúdicas, de animación y participación para toda la familia. Este año la temática es "Mundiala. La vuelta al mundo - Mundiari bira" que va a permitir a todas las personas asistentes embarcarse en una travesía dirigida, a fin de participar en todas las actividades propuestas, como si de un viaje por el mundo se tratara. Programa / Egitaraua Horarios Días 26 al 30 y 2 al 4 (incluidos): de 11:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 h. Día 31 de diciembre: de 11:00 a 14:00 h. Día 1 de enero: cerrado Precios Turno de mañana: 2,50 € Turno de tarde: 3,00 € Adultos acompañantes: 1,00 € Venta de entradas A partir del 13 de diciembre disponibles las entradas anticipadas en: Grupo Disport (al total se le sumarán 0,50€ de gastos de gestión). Otros datos Para garantizar la integración de personas con necesidades especiales, habrá monitores especializados para prestar ayuda, apoyo y acompañamiento a todas las personas que lo soliciten, en el momento de acceder al parque. Atracciones y actividades dentro de Hegoalde Jumping Tren siberiano Simuladores de F1 Zona de consolas con gafas virtuales Talleres de diversas temáticas Hinchables Ludoteca Actividades acuáticas en la piscina Etc. Atracciones en el Parque exterior Aerogiro Tirolina Pista de Karts Pista de coches eléctricos para txikis Zona circuito segway Globo aerostático Barcos teledirigidos Txiki tren para hacer un recorrido por el parque Etc. Actuaciones diarias A las 18:00 horas en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Antzokian 26 de diciembre: Paperezko Zirkua 27 de diciembre: Nai Malabarista 28 de diciembre: Haur jolasak 29 de diciembre: Historias de un baúl 30 de diciembre: Rol jokoak 3 de enero: Paolo Modolo 4 de enero: estreno de "Euri tanta banintz" Pupu eta Lore
Butaka Txikia "Butaka Txikia" es un programa de artes escénicas dirigido al público infantil y familiar, y se desarrolla en los salones de actos y teatros de la Red de Centros Cívicos de Vitoria-Gasteiz durante la época de las vacaciones navideñas. Martes 26 diciembre 18:00 'Gu' a cargo de Borobil Teatroa en el Centro Cívico Lakua. Miércoles 27 diciembre 18:00 'Safari' con La Baldufa en el Centro Cívico Arriaga. Viernes 29 diciembre 17:00 'Loo' con Ponten Pie en el Centro Cívico Arana. 18:30 'Loo' con Ponten Pie, en el Centro Cívico Arana. Sábado 30 diciembre 12:00 'Little night' a cargo de Imaginart, en el Centro Cívico Ibaiondo. 17:00 'Little night' a cargo de Imaginart, en el Centro Cívico Ibaiondo. 18:30 'Little night' a cargo de Imaginart, en el Centro Cívico Ibaiondo. Martes 2 enero 18:00 'Futbolariak eta Printzesak' con EIDABE en el Centro Cívico Aldabe. Miércoles 3 enero 18:00 'Retahilando' con Eugenia Manzanera, en el Centro Cívico Salburua. Jueves 4 enero 18:00 'Petits Princeps' con Mumusic Circus en el Centro Cívico Zabalgana. Domingo 7 enero 18:00 'Zapata kaxa batean bizi zen neskatoa' con Zum zum, en el Centro Cívico Iparralde. Venta de entradas A partir del día 16 de diciembre, a las 10:00h, en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Precio de la entrada: 5 euros. Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años con compañía. En los espectáculos "Loo" y "Little Night" sólo una persona adulta por menor. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad.
DÍA 17
Media Maratón 2017
La media maratón de Vitoria-Gasteiz cumple el 17 de diciembre su 40º edición, organizada por la Federación Alavesa de Atletismo con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se trata de la media más popular y veterana del País Vasco que, sin tener premios en metálico, atrae cada año a miles de personas, de las que dos terceras partes proceden de fuera de Álava.
Distancia: 21.097 metros. Inscripción Salida: 10:30 h desde la recta de la carretera A3102 (Portal de Lasarte). Llegada: Parking de Mendizorrotza. Itinerario: Portal de Lasarte – Elvira Zulueta - avenida de Gasteiz – San Viator – avenida de Gasteiz – Beato Tomás de Zumarraga - Pintor Gustavo de Maeztu – Adriano VI – avenida de Gasteiz – Portal de Castilla – Rosalía de Castro – Salvatierrabide – Álava – paseo de la Zumaquera – Adurtza – Las Trianas – Los Herrán – plaza de Carlos I – Portal de Legutiano – Zaramaga – Portal de Gamarra - Portal de Legutiano – plaza de Carlos I – Portal de Legutiano – plaza de Bilbao – Francia – La Paz – plaza de los Desamparados – Ortiz de Zarate – La Florida – Ramón y Cajal – Micaela Portilla - avenida de Gasteiz – Beato Tomás de Zumarraga – avenida de Gasteiz – Castilla – Ramón y Cajal – paseo de la Senda – Manuel Iradier – puente de San Cristóbal – Comandante Izarduy – Nieves Cano – Justo Vélez de Elorriaga – paseo de la Universidad – Corazonistas – Nieves Cano – paseo del Batán - paseo de Fray Francisco – paseo de Cervantes – plaza Amadeo García de Salazar.
DÍA 22
Conciertos Corales: Aulas de Tercera Edad, en la Cuesta de San Francisco
Actuación del Coro Aulas de Tercera Edad. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Cuesta de San Francisco (farolón).
Conciertos Corales: Maiora Canemus, en la Plaza del Arca
Actuación del Coro Maiora Canemus Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Plaza del Arca.
Conciertos Corales: Itzalde, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación de la Coral Itzalde Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio.
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Maiora Canemus, Itzalde y Aula de Tercera Edad se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro
DÍA 24
Olentzero y Maridomingi: encuentro con los niños y niñas
Horario: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h. Lugar: Casa Consistorial (Plaza de España). Participa: Academia Municipal de Folklore.
Desfile y saludo de Olentzero y Mari Domingi
Recorrido: Centro Cívico Iparralde, calle Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, calle Olaguibel y finaliza en la plaza de España. Horario: 18:00 h. Saludo: Desde el balcón principal de la Casa Consistorial en la plaza de España. Interpretación de su canción. Horario: 19:00 h. Participan: Academia Municipal de Folklore, Federación Alavesa de Danzas, Ikastola Olabide, Indarra, y "Kalez Kale" Programa Municipal de Educación de Calle. Colabora: Agrolasa
DÍA 26
Parque Infantil de Navidad – PIN
El Parque Infantil de Navidad (PIN) se traslada al Centro Cívico Hegoalde, donde no faltará el juego de acción y la emoción.
Cuándo: Del 26 de diciembre, a las 11:00 h., hasta el 4 de enero, a las 20:30 h.
Horarios: Días 26 al 30 y 2 al 4 (incluidos) de 11:00 a 14:00 h. y 16:30 a 20:30 h.
Día 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 h.
Día 1 de enero: Cerrado.
Precios:
Turno de mañana: 2,50 €
Turno de tarde: 3,00 €
Adultos acompañantes: 1,00 €
‘Gu’ a cargo de Borobil Teatroa en el Centro Cívico Lakua
La tierra es un lugar maravilloso lleno de color, poblada por diferentes especies entre las que se encuentra el ser humano, que cuida y respeta su entorno. Pero un día empieza a construir chimeneas, y esas chimeneas le dan dinero. Cree que con el dinero puede conseguirlo todo. Sin embargo, lo único que conseguirá es dejar el mundo sin color.
Idioma: Sin texto. Edad: A partir de 6 años. Lugar: Teatro Federico García Lorca. Centro Cívico Lakua. Hora: Desde las 18:00 hasta las 18:50 h.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 h del 16 de diciembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años acompañados/as. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad. Hay entradas reservadas para personas usuarias de sillas de ruedas (excepto para el espectáculo LOO en el centro cívico Arana). En caso de necesitar alguna, indícalo en el momento de la compra.
XIV Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: El libro de la selva. La aventura de Mowgli
Inspirados en la magnífica obra de Rudyard Kipling «El libro de las Tierras Vírgenes» nace este espectáculo, un musical para toda la familia que emociona desde el primer segundo hasta el último «La aventura de Mowgli».
Los personajes de este musical nos adentran en la selva para hablarnos por comparación de la sociedad, de los valores de la familia, del aprendizaje, de las relaciones sociales, del valor del individuo y de su esfuerzo en unión con el grupo. En definitiva, del respeto hacia el medio ambiente y de amor hacia la Naturaleza
Premio al mejor musical infantil 2016 - Premios de Teatro Musical Premio a la mejor coreografía - Premios Broadway del público 2016
Horario: 19:00 Lugar: Polideportivo de Mendizorrotza Edad recomendada: A partir de 4 años Idioma: Castellano Duración: 80 minutos.
Información sobre la venta de entradas: Individual: 4 euros. Descuento (4 entradas): 12 € (para el mismo espectáculo y sesión). El máximo de entradas por persona y espectáculo en cada operación de venta será de 8 entradas. Las entradas serán obligatorias y no numeradas independientemente de la edad del espectador. Venta anticipada: A partir del 11 de diciembre Por internet: www.elcorteingles.es (*) Por teléfono: 902 400 222 Presencial: En el Corte Inglés de Vitoria-Gasteiz de lunes a sábado, de 10:00 a 22:00 (*)La retirada de las entradas se realizará en El Corte Inglés en el mismo periodo de tiempo. Venta en la taquilla del polideportivo de Mendizorrotza: Solamente habrá venta en taquilla si las entradas no se han agotado en la venta anticipada. En ningún caso se reservará cupo alguno de entradas para su venta en taquilla. En caso de que no se hayan agotado, se venderán en taquilla dos horas antes del comienzo del espectáculo, únicamente para esa función. Sólo pagos en metálico.
Conciertos Corales: Oskarbi, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación del Coro Oskarbi. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio.
Conciertos Corales: Anhelos del Rocío, en la Plaza del Arca
Actuación del coro rociero Anhelos del Rocío. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Plaza del Arca.
Conciertos Corales: Haritz Hostoa, en la Cuesta de San Francisco
Actuación del coro Haritz Hostoa Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Cuesta de San Francisco (farolón).
Conciertos Corales en la plaza de los Celdones de Oro
Los coros Haritz Hostoa, Anhelos del Rocío y Oskarbi se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro
DÍA 27
‘Safari’ con La Baldufa en el Centro Cívico Arriaga
Dos exploradores se internan en la Sabana alertados por la desaparición del león. En su tarea de investigación interpelan a la jirafa, el mono, el elefante, el cocodrilo… y en plena aventura, topan con el león, cabizbajo y meditabundo, que no sabe rugir. ¿Por qué el resto de animales se empeñan en importunarlo? ¿Qué hará falta para que el rey de la sabana se envalentone?
Idioma: Castellano. Edad: A partir de 3 años. Lugar: Salón de actos del Centro Cívico Arriaga.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 h. del 16 de diciembre en cualquier Centro Cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años acompañados/as. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad. Hay entradas reservadas para personas usuarias de sillas de ruedas. En caso de necesitar alguna, indícalo en el momento de la compra.
Conciertos Corales: Enol, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación del Coro Enol Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio.
Conciertos Corales: Florida, en la Plaza del Arca
Actuación del coro Florida. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Plaza del Arca.
Conciertos Corales: Gurasoak, en la Cuesta de San Francisco
Actuación de la Coral Gurasoak Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Cuesta de San Francisco (farolón).
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Florida, Enol y Gurasoak se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro
DÍA 28
XIV Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: La loca historia de la Bella Durmiente
¡¡No quedan Príncipes para despertar a la Bella Durmiente!! Se cumplen 100 años del hechizo que le hizo dormir y Maléfica ha lanzado un ultimátum…»si la joven princesa no despierta antes de la media noche dormirá para siempre»
Los personajes están desapareciendo porque niñas y niños leen menos cuentos cada vez. Pero un humilde soldado, Berto, decide salir en busca del último Príncipe. ¿Lo encontrará? ¿Y si la Bella Durmiente no despertase?
Lugar: Polideportivo de Mendizorrotza Horario: 19:00 h. Edad recomendada: A partir de 3 años Idioma: Castellano
Información sobre la venta de entradas: Individual: 4 euros. Descuento (4 entradas): 12 € (para el mismo espectáculo y sesión). El máximo de entradas por persona y espectáculo en cada operación de venta será de 8 entradas. Las entradas serán obligatorias y no numeradas independientemente de la edad del espectador. Venta anticipada: A partir del 11 de diciembre Por internet: www.elcorteingles.es (*) Por teléfono: 902 400 222 Presencial: En el Corte Inglés de Vitoria-Gasteiz de lunes a sábado, de 10:00 a 22:00 (*)La retirada de las entradas se realizará en El Corte Inglés en el mismo periodo de tiempo. Venta en la taquilla del polideportivo de Mendizorrotza: Solamente habrá venta en taquilla si las entradas no se han agotado en la venta anticipada. En ningún caso se reservará cupo alguno de entradas para su venta en taquilla. En caso de que no se hayan agotado, se venderán en taquilla dos horas antes del comienzo del espectáculo, únicamente para esa función. Sólo pagos en metálico.
Conciertos Corales: Nurat, en la Cuesta de San Francisco
Actuación del coro Nurat. Organiza: Federación Alavesa de Coros Lugar: cuesta de San Francisco (farolón). Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Manuel Iradier, en la Plaza del Arca
Actuación de la Coral Manuel Iradier Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza del Arca. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Badaya, en la pérgola de Sancho el Sabio
Actuación del Coro Badaya. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio.
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Manuel Iradier, Nurat y Badaya se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h.
DÍA 29
‘Loo’ con Ponten Pie en el Centro Cívico Arana
Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) 2017: Mejor espectáculo para la primera infancia.
Loo es el nombre de un viento fuerte, caliente y seco que deshidrata y seca la vegetación y empuja las dunas del desierto, devastando las zonas húmedas, mares y océanos que se encuentra a su paso, dejando barcos medio hundidos en la arena del desierto.
Idioma: Sin texto. Edad: 2-5 años. Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Arana. Horas: Desde 17:00 hasta 17:30 h. Desde 18:30 hasta 19:00 h.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 del 16 de diciembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Sólo una persona adulta por niño/a. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad.
Conciertos Corales: Ortzadar-Ioar, en la Plaza del Arca
Actuación del coro Ortzadar-Ioar Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza del Arca. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Dultzinea, en la Cuesta de San Francisco
Actuación de la Coral Dultzinea. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Cuesta de San Francisco (farolón). Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Lautada, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación de la Coral Lautada Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Ortzadar-Ioar, Lautada y Dultzinea se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h.
DÍA 30
XIV Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: Rockin’ Bizi!! Family sessions
Una experiencia para toda la familia que inicia al público infantil en el rock a partir de varios de los grupos más carismáticos de Euskal Herria y devuelve a los adultos a los conciertos de sus grupos favoritos.
Revivir las canciones de Kortatu, Itoiz o Hertzainak, y de otros grupos queridos y recordados, reunidos en un «festival de los de antes».
¿Y el concierto?; ¿en qué se diferencia? Nerea Alias, presentadora de varios programas en ETB1, nos introducirá́ en el particular universo de la banda correspondiente a través de su historia y apoyada por material visual. Otra de las peculiaridades es que el volumen será sensiblemente más bajo, adecuado al oído del público infantil
Lugar: Polideportivo de Mendizorrotza Horario: 19:00 h. Edad recomendada: A partir de 5 años Idioma: Euskera
Información sobre la venta de entradas: Individual: 4 euros. Descuento (4 entradas): 12 € (para el mismo espectáculo y sesión). El máximo de entradas por persona y espectáculo en cada operación de venta será de 8 entradas. Las entradas serán obligatorias y no numeradas independientemente de la edad del espectador. Venta anticipada: A partir del 11 de diciembre Por internet: www.elcorteingles.es (*) Por teléfono: 902 400 222 Presencial: En el Corte Inglés de Vitoria-Gasteiz de lunes a sábado, de 10:00 a 22:00 (*)La retirada de las entradas se realizará en El Corte Inglés en el mismo periodo de tiempo. Venta en la taquilla del polideportivo de Mendizorrotza: Solamente habrá venta en taquilla si las entradas no se han agotado en la venta anticipada. En ningún caso se reservará cupo alguno de entradas para su venta en taquilla. En caso de que no se hayan agotado, se venderán en taquilla dos horas antes del comienzo del espectáculo, únicamente para esa función. Sólo pagos en metálico.
DÍA 31
La San Silvestre
La San Silvestre es una carrera popular que se celebra anualmente el 31 de diciembre en la que la ciudad se llena de personas corredoras (muchas de ellas disfrazadas) con el objetivo de despedir el año con un último sprint. La carrera acoge todo el centro de Vitoria-Gasteiz y son más de 4.000 personas las que se lanzan a recorrerla.

DÍA 2 DE ENERO
‘Futbolariak eta Printzesak’ con EIDABE en el Centro Cívico Aldabe
La risa puede ser el mejor modo de hacer una revolución, sin olvidar la ternura, porque nuestros sentimientos nos hacen libres. Y eso precisamente es lo que quieren ser Lur y Odei, libres, para expresarse, sentirse y vivir como quieran, sin imposiciones ni etiquetas sexistas, en un mundo más libre.
Idioma: Sin texto. Edad: 2-5 años. Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Arana. Horas: Desde 18:00 hasta 19:00 h.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 del 16 de diciembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años acompañados/as. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad. Hay entradas reservadas para personas usuarias de sillas de ruedas.
XIV Muestra de espectáculos de Mendizorrotza: Kontukantari, mendian ibiltari
Nanu, Granu y Kanuto se preparan para realizar otra excursión. Esta tarde han de subir a lo alto de la montaña, pero en la punta de la rama del manzano de la cuesta se encontrarán con una florecilla que… CHISTT, a ver si cantáis más bajito, porque el nene bonito está en la cuna, bien calentito entre paños blancos!!
Kontukantari es un proyecto de teatro de títeres musicalizado, un proyecto que nos ha dado muchas alegrías en nuestros recorridos de pueblo en pueblo. En el espectáculo Kontukantari, Mendian ibiltari, que hemos creado con la intención de darle continuidad, revisitaremos estas diez canciones: Haurtxo polita, Axuri beltza, Aldapeko, Ikusi mendizaleak, Loretxo bat, Baratze bat, Kolpe kolpeka, Guk euskaraz, Furra furra eta Arratsalde honetan.
Diez canciones vascas de siempre, que trataremos con ritmos diversos, para que los peques las aprendan y los mayores no las olviden.
Espectáculo: Títeres. Horario: 19:00 h. Lugar: Polideportivo de Mendizorrotza Edad recomendada: A partir de 3 años Idioma: Euskera
Información sobre la venta de entradas: Individual: 4 euros. Descuento (4 entradas): 12 € (para el mismo espectáculo y sesión). El máximo de entradas por persona y espectáculo en cada operación de venta será de 8 entradas. Las entradas serán obligatorias y no numeradas independientemente de la edad del espectador. Venta anticipada: A partir del 11 de diciembre Por internet: www.elcorteingles.es (*) Por teléfono: 902 400 222 Presencial: En el Corte Inglés de Vitoria-Gasteiz de lunes a sábado, de 10:00 a 22:00 (*)La retirada de las entradas se realizará en El Corte Inglés en el mismo periodo de tiempo. Venta en la taquilla del polideportivo de Mendizorrotza: Solamente habrá venta en taquilla si las entradas no se han agotado en la venta anticipada. En ningún caso se reservará cupo alguno de entradas para su venta en taquilla. En caso de que no se hayan agotado, se venderán en taquilla dos horas antes del comienzo del espectáculo, únicamente para esa función. Sólo pagos en metálico.
Conciertos corales: Coro Vicente García, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación del Coro Vicente García Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Andere, en la Plaza del Arca
Actuación de la Coral Andere. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza del Arca. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Eguzkilore Abesbatza, en la Cuesta de San Francisco
Actuación del Coro Eguzkilore. Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Cuesta de San Francisco (farolón). Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Andere, Vicente García y Eguzkilore se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h.
DÍA 3 DE ENERO
‘Retahilando’ con Eugenia Manzanera, en el Centro Cívico Salburua
Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) 2017: Mejor espectáculo de pequeño formato.
Feria de Teatro de Castilla y León 2016: Premio Mejor espectáculo infantil.
Historias de un tiempo pasado, objetos que son cuentos, canciones con aromas de países mediterráneos. En RETAHILANDO todo recuerda, pero nada es exactamente. Como en un sueño.
RETAHILANDO es un espectáculo donde la risa y la carcajada están en el dobladillo de todo. Una actriz y un músico enredando y tirando del hilo.
Idioma: Castellano. Edad: A partir de 4 años. Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Salburua. Horas: Desde 18:00 hasta 18:50 h.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 del 16 de diciembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años acompañados/as. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad. Hay entradas reservadas para personas usuarias de sillas de ruedas.
Conciertos Corales: Gasteizko Lagunak, en la Pérgola de Sancho el Sabio
Actuación de la Coral Gasteizko Lagunak Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Pérgola de la calle Sancho el Sabio. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales: Canta Cantorum, en la Plaza del Arca
Actuación del coro Canta Cantorum Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza del Arca. Hora: Desde las 19:30 hasta las 20:30 h.
Conciertos Corales en la Plaza de los Celedones de Oro
Los coros Canta Cantorum y Gasteizko Lagunak se reunirán en la plaza de los Celedones de Oro para cantar villancicos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Lugar: Plaza de los Celedones de Oro Hora: Desde 20:30 hasta 21:00 h.
DÍA 4 DE ENERO
‘Petits Princeps’ con Mumusic Circus en el Centro Cívico Zabalgana
Es un espectáculo musical dedicado a todas las niñas y niños del mundo:
…a todos aquellos niños que existen físicamente.
…y a todas aquellas niñas que habitan dentro del alma de toda persona adulta.
Un espectáculo poético, jovial y sensible que divertirá a pequeñ@s y grandes.
Idioma: Castellano. Edad: 3-4 años. Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Zabalgana. Horas: Desde 18:00 hasta 18:50 h.
Entrada: 5,00 €. A la venta a partir de las 10:00 del 16 de diciembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Cada persona no puede adquirir más de 4 entradas de un mismo espectáculo. Menores de 8 años acompañados/as. No se permitirá la devolución o cambio de entradas, salvo por suspensión o cambio de actividad. Hay entradas reservadas para personas usuarias de sillas de ruedas.
DÍA 5 DE ENERO
Llegada de los Reyes Magos de Oriente
-
Lugar: Estación de tren Horario: 11:00 h. Colabora: Adif
Saludo de los Reyes Magos de Oriente
Lugar: Plaza de España Horario: 11:20
Reyes Magos: Encuentro con los niños y niñas
Lugar: Palacio de Villa Suso (Entrada por la calle Fray Zacarías Martínez) Horario de Recepción: Desde las 12:15 hasta las 14:00 h. y, asimismo, desde las 14:30 h. hasta las 18:00 h.
Cabalgata de Reyes
Recorrido del desfile: plaza de Bilbao, calle Francia, calle La Paz, calle Ortiz de Zárate, calle Florida, calle Ramón y Cajal, calle Micaela Portilla, Lascaray y Avenida Gasteiz.
Final de la cabalgata: cruce de Avenida Gasteiz con Beato Tomás de Zumárraga.
Participan: Banda Municipal de Música, Asociación Afroamericana, «Kalez Kale Vitoria-Gasteiz», Asociación Comparsa Carnaval de Abetxuko, Asociación Cultural Scout La Esperanza y Serezade. Colaboran: Bi Ondo Motor.
Horario: Desde las 19:00 hasta 21:00 h.
ESPECTÁCULOS Y MÚSICA EN LA CALLE
XIV Muestra de espectáculos infantiles en Mendizorrotza.
Espectáculos musicales y música en la calle con coros y fanfarres.
Actuaciones en el Principal y en la Red de Teatros.
Programación especial en Montehermoso.
Programación especial en Oihaneder.
EXPOSICIONES, FERIAS Y OTROS
‘A todo tren. 1889, del Vasco Navarro al Orient Express’, homenaje al mundo del ferrocarril.
La Sala Fundación Vital acoge desde el 21 de diciembre ‘A todo tren. 1889, del Vasco Navarro al Orient Express’, una muestra de carácter familiar con la que se quiere rendir un homenaje al mundo del ferrocarril. Se podrán contemplar cerca de 800 piezas entre maquetas, fotografías y otros elementos hasta el 1 de abril. Comisariada y con diseño expositivo de Fernando Martínez de Viñaspre, las piezas de la exposición han sido cedidas por diferentes archivos y coleccionistas.
Aunque fue en 1830 cuando se inauguró el primer ferrocarril en el mundo entre las ciudades de Liverpool y Manchester, 1889 fue un año que dio mucho de sí en el ámbito ferroviario. Internacionalmente fue el ejercicio en el que se inauguró la línea a Estambul del mítico Orient Express. Un poco más cerca, en el Territorio Histórico de Álava, en 1889 se puso en servicio el primer ferrocarril de vía estrecha, la línea de Salinas del Vasco Navarro o, como era conocido popularmente, el trenico. Se da la circunstancia de que cincuenta años después de su clausura, la línea del Vasco Navarro es hoy una ruta verde premiada y reconocida.
La II Revolución Industrial no se entendería de la misma manera sin el peso determinante del ferrocarril, y su desarrollo y expansión en todo el mundo es equiparable a la revolución tecnológica que estamos viviendo en el siglo XXI. El País Vasco nunca ha sido ajeno al desarrollo de la industria del ferrocarril, creando compañías propias de explotación de líneas, y desarrollando una importante industria de construcción de ferrocarriles. Un buen ejemplo es CAF, empresa centenaria que exporta sus trenes a todo el mundo, y TALGO, una de las firmas punteras en la construcción y el diseño.
Más de 800 piezas entre maquetas, fotografías y otros elementos.
‘A todo tren. 1889, del Vasco Navarro al Orient Express’ hace un pequeño recorrido por el recuerdo y las vivencias que el ferrocarril nos ha aportado. Así, por ejemplo, en la Sala Fundación Vital se podrán ver 800 piezas entre maquetas, fotografías y otros elementos. Se va a exponer la mejor colección de trenes de Europa con máquinas de vapor a escala 1:32, que están realizadas y funcionan igual que las de escala real. Habrá también una maqueta completa del mítico Orient Express con todos sus vagones que además rodará a vapor por la sala de exposiciones en días programados.
Las personas asistentes podrán disfrutar con ferrocarriles ideados y fabricados en el País Vasco. Habrá una gran maqueta por la que circularán dos trenes TALGO, así como otras estáticas de trenes fabricados por CAF para todo el mundo.
La muestra cuenta también con un gran trabajo de producción, y se han recreado con todo detalle ambientes a escala real de un vagón restaurante de lujo del Oriente Express, así como otros dos vagones de este mismo tren cuyas ventanillas sirven para mostrar fotografías retroiluminadas. Se ha recreado también un vagón de tercera clase del Vasco Navarro, y está presente la ruta verde, testigo del paso de este tren, con fotografías e información.
La muestra ha sido además posible gracias a la cesión de dos importantes coleccionistas. José Luis Casacuberta ha cedido para la ocasión 22 locomotoras de ferrocarril escala 1:32 de vapor y eléctricas, así como un circuito para que circulen.
Por su parte, Raúl Valles ha traído una maqueta a escala 1:22,5 con sus
correspondientes locomotoras, así como una colección de trenes en miniatura de diferentes épocas.
La exposición incluye también una nutrida colección de 520 fotografías, en papel y soporte digital, procedentes de varios archivos como el municipal, el provincial, el del Gobierno Vasco y el de la Fundación Sancho el Sabio; fotografías del Vasco Navarro y del mundo del tren en general en un diálogo constante con la iconografía del Orient Express. Se da la circunstancia de que entre los autores de las instantáneas destacan nombres como Tomás Alfaro, ARQUÉ, Enrique Guinea, Santiago Arina, J.M. Parra, Balbino Sobrado, Ceferino Yanguas, Saturnino Vera-Fajardo, Alberto Schommer Koch y Gerardo López de Guereñu.
Se completa con documentos y piezas únicas del Museo Vasco del Ferrocarril y de particulares, así como con audiovisuales y decorados con los que se explica la fuerte vinculación que históricamente ha habido entre el ferrocarril y el mundo del cine y la literatura.
El presente del ‘trenico’: Vía Verde para ciclistas y peatones
Los visitantes de la muestra podrán hacer un recorrido virtual de los 82 kilómetros de la actual vía verde, a través de fotografías de gran dimensión del actual trayecto y maquetas de las antiguas estaciones, con propuestas e información para los ciclistas y peatones que elijan esta vía como apuesta de ocio sostenible. Actualmente, la Vía Verde del Vasco-Navarro reúne a cerca de 240.000 visitantes, atraídos por su fácil accesibilidad, sus diferentes paisajes en el entorno del parque natural de Izki y el patrimonio cultural e histórico de sus pueblos.
‘A todo tren. 1889, del Vasco Navarro al Orient Express’, una exposición de carácter familiar e ideal para visitar en estas fechas navideñas, estará abierta al público en la Sala Fundación Vital (Postas 13-15, Vitoria-Gasteiz) hasta el 1 de abril de lunes a sábado de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas. La entrada es libre.
Exposición “Rumores de fiesta. Álava, cuatro estaciones”.
Inauguración de la exposición el viernes 15 de diciembre a las 19.30 h.
Cuándo: Del 15 de diciembre al 9 de enero Dónde: Sala Araba (Dendaraba) Organizada por la Fundación Sancho el Sabio.
Feria de Navidad de la Plaza de Abastos
La Navidad en Vitoria-Gasteiz ofrece cada año multitud de planes para locales y visitantes. Actos para todos los gustos, que junto con la decoración de sus calles, engalanadas con luces, y el trasiego de la gente realizando sus compras, dotan a la ciudad de un ambiente especial.
Entre los diferentes eventos y actos programados, destacan las distintas Ferias y Mercados navideños repartidos por diferentes puntos de nuestra ciudad. Productos de artesanía y delicatessen, ideas para regalos, elementos de decoración, árboles y muchas cosas más te esperan estos días.
En este sentido, la Feria de Navidad de la Plaza de Abastos es un espacio comercial donde el producto local alavés va a ser el auténtico protagonista junto con una variada oferta de actividades, y todo ello acompañado de música y decoración navideña.
Más información en el siguiente enlace.
Mercado navideño de los Fueros
Durante las Navidades, la Plaza de los Fueros acoge una carpa con 40 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad. Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía en madera, cerámica, joyería en plata, seda, vidrio, cuero, cosmética natural, etc.
Más información en el siguiente enlace.
XXI Feria de Artesanía Navideña ‘Lan ta lan’
La Navidad en Vitoria-Gasteiz ofrece cada año multitud de planes para locales y visitantes. Actos para todos los gustos, que junto con la decoración de sus calles, engalanadas con luces, y el trasiego de la gente realizando sus compras, dotan a la ciudad de un ambiente especial.
Entre los diferentes eventos y actos programados, destacan las distintas Ferias y Mercados navideños repartidos por diferentes puntos de nuestra ciudad. Productos de artesanía y delicatessen, ideas para regalos, elementos de decoración, árboles y muchas cosas más te esperan estos días.
Recordaros que la "Feria Navideña Lan ta Lan" estará hasta el 6 de enero en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz. Si podéis, no dejéis de daros una vueltecilla, porque allí podréis encontrar diferentes stands de artesanía donde poder hacer vuestras compras de navidad o simplemente daros un capricho único y exclusivo hecho a mano.
Publicado por Álava Turismo en viernes, 23 de diciembre de 2016
En este sentido, la XXI Feria de Artesanía “Lan ta lan” tendrá lugar en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz del 16 de diciembre al 6 de enero.
Más información en el siguiente enlace.
Pista de hielo de Navidad
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca. Horarios: Del 12 de diciembre al 6 de enero. Todos los días de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h. Excepto: El 24 y 31 de diciembre (de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.) y, asimismo, el 25 de diciembre y 1 de enero (de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 22:00 h.). Precios: Mayores de 16 años: 4,00 euros / hora. Hasta 16 años: 2,50 euros / hora. Descenso en tobogán: 0,80 euros/descenso. Venta de entradas: Grupo Disport o en taquilla.
Parque Infantil de Navidad – PIN
Del 26 de diciembre al 04 de enero en el Centro Cívico Hegoalde No faltará el juego de acción y la emoción con actividades culturales, deportivas, lúdicas, de animación y participación para toda la familia. Este año la temática es "Mundiala. La vuelta al mundo - Mundiari bira" que va a permitir a todas las personas asistentes embarcarse en una travesía dirigida, a fin de participar en todas las actividades propuestas, como si de un viaje por el mundo se tratara. Programa / Egitaraua Horarios Días 26 al 30 y 2 al 4 (incluidos): de 11:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 h. Día 31 de diciembre: de 11:00 a 14:00 h. Día 1 de enero: cerrado Precios Turno de mañana: 2,50 € Turno de tarde: 3,00 € Adultos acompañantes: 1,00 € Venta de entradas A partir del 13 de diciembre disponibles las entradas anticipadas en: Grupo Disport (al total se le sumarán 0,50€ de gastos de gestión). Otros datos Para garantizar la integración de personas con necesidades especiales, habrá monitores especializados para prestar ayuda, apoyo y acompañamiento a todas las personas que lo soliciten, en el momento de acceder al parque. Atracciones y actividades dentro de Hegoalde Jumping Tren siberiano Simuladores de F1 Zona de consolas con gafas virtuales Talleres de diversas temáticas Hinchables Ludoteca Actividades acuáticas en la piscina Etc. Atracciones en el Parque exterior Aerogiro Tirolina Pista de Karts Pista de coches eléctricos para txikis Zona circuito segway Globo aerostático Barcos teledirigidos Txiki tren para hacer un recorrido por el parque Etc. Actuaciones diarias A las 18:00 horas en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Antzokian 26 de diciembre: Paperezko Zirkua 27 de diciembre: Nai Malabarista 28 de diciembre: Haur jolasak 29 de diciembre: Historias de un baúl 30 de diciembre: Rol jokoak 3 de enero: Paolo Modolo 4 de enero: estreno de "Euri tanta banintz" Pupu eta Lore
Festival de Invierno Salburuko Lore
Parque infantil, fiesta de Olentzero y Mari Domingi, cena popular y cine juvenil en el programa de actos organizado por Salburuko Lore.
Más información: Salburua Burdinbide auzo elkartea
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITAS
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas- Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794/ reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria- Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria- Misteriosa- Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
(Visita guiada familiar). ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.