VI Edición de la Feria VIPHOTO Azoka
Este fin de semana la Sala Amárica acoge la sexta edición de la Feria VIPHOTO. Desde hoy, a las 19.00 horas, y hasta el domingo, 12 artistas expondrán sus trabajos en una sala que se ha convertido en la máxima referente de la fotografía en el Territorio Histórico de Álava.
HORARIO DE LA FERIA Sábado: 11:00 – 15:00 y 17:00 – 21:00 Domingo: 11:00 – 15:00 y 17:00 – 20:00
DÍA 1
Teatro: Strip Tease
Se ha pedido a cuatro directores que creen una pieza inédita inspirados por un mismo tema: el strip-tease. Una producción propia, en colaboración con el Teatro Arriaga, que tiene por intención experimentar con el proceso de creación escénica.
Lugar: Teatro Principal Antzokia Hora: Desde 12:30 hasta 14:00 h. Precio: 15 euros Sesión para estudiantes de ESO y Bachiller Es necesaria invitación (consulta en tu centro)
Lugar: Teatro Principal Antzokia Hora: Desde 20:30 hasta 22:00 h. Precio: 15 euros. Descuentos: Los habituales.
Gazte Klik Klak 2017 inauguración exposición
Organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz y la colaboración de ZAS Espacio Cultural, Gauekoak y Centro Cultural Montehermoso, se ha llevado a cabo la novena edición de este concurso fotográfico y de video creación. Hemos buscado la complicidad de la juventud gasteiztarra, entre los 14 y los 25 años para descubrir, poner en común y a la vista, las distintas y múltiples identidades que conforman el ideario de las personas jóvenes de Vitoria – Gasteiz. Bajo el lema: “Identidades / Nortasunak”; Juventud expresión, forma y actitud presentamos la expresión de actitudes jóvenes ante el tiempo que nos ha tocado vivir.
Participantes en la exposición: Mikel Arranz Bombín, Mikel Romero, Irene Santiago ,Adriana Fariñas & Ibai Cobo, Oihana Narbona, Estíbaliz Aguirre, Ilargi Muñoz, Tania Guerrero, Leire Baztarrica, Nicole Cortes, Xabier Martínez.
Inauguración el 1 de diciembre a las 19:00 h. en el Centro Cultural Montehermoso (Claustro y Sala Ortuño). Con entrega de premios a las personas ganadoras, diplomas a las seleccionadas y espacio de encuentro .
Pregón de Navidad
Pregón a cargo de Javier Querejazu, Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Vitoria. A posteriori habrá un concierto de la coral Claustrum Arminicum.
Lugar: Iglesia de San Francisco de Asís. Hora: 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. Más información: web de la Diócesis de Vitoria
V Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz – Four Winds
Profundamente arraigados en la tradición, FourWinds produce un emocionante paisaje de melodías y letras que presentan la música tradicional irlandesa en un contexto moderno y creativo.
Lugar: Artium - Sala Este alta. Hora: Desde las 20:30 hasta las 22:00 h. Entrada: 15 euros. Abono festival: 70 Mas información: www.aitzinafolk.org
ENTRADAS / SARRERA
Si no puedes acudir colabora en la fila 0: C/C: 3035-0228-96-2280099996
Concierto de Rayden
Rayden lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación. ‘Antónimo’ (Warner Music) no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.
La magia de este álbum no sólo nace de la inquietud de David Martínez, el ser humano curioso detrás de Rayden, sino que además es posible gracias a su encuentro en el estudio con Ale Acosta. El productor canario, uno de los genios de la música española actual, se desmarca de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y reviste los versos de Antónimo con rock, psicodelia, funk o R&B.
Además de innovador en su sonido, las letras de ‘Antónimo’ lo hacen un disco consciente del tiempo en el que vive. La guerra es la protagonista de ‘Haciéndonos los muertos’, la crisis de los refugiados está muy presente en ‘Pólvora mojada’, mientras que ‘Meteorito’ arrasa con la corrupción política y ‘Malaria’ hace un catálogo de los males que envuelven a un mundo post-Trump: El racismo, la xenofobia, el machismo o el recorte de libertades.
No es una casualidad que las tres colaboraciones de ‘Antónimo’ sean de tres artistas femeninas cargadas de personalidad y talento. Junto a Leonor Watling (Marlango), el álbum gana en cadencia y sensualidad R&B para hablar de amor en ‘Amalgama’. También está Carmen Boza, una de las voces más prometedoras de la música española de los últimos cinco años, que toca la guitarra e hipnotiza en ‘Pan, circo, ajo y agua’. Y por último, en compañía de Mäbu llegamos al acercamiento más bonito a la persona detrás del artista: ‘Pequeño torbellino’, una de las canciones más tiernas de la temporada, que Rayden dedica a su primer hijo, que aún no había nacido cuando se encontraba componiendo el disco.
Lugar: Jimmy Jazz Gasteiz Hora: A las 21:30 h. Precio: 16/20 € Edad mínima de admisión: +16 Entradas: Jimmy Jazz Gasteiz
DÍA 2
Cuentacuentos: ‘Guztiok garrantzitsuak gara’ con la Asociación Matiz en el Centro Cívico Lakua
Cuentos y talleres para aprender valores como la equidad y el respeto a la diferencia de una forma lúdica. Bibliotecas para convivir. ¡Te esperamos!
Idioma: Euskera. Edad: 3 - 5 años. Lugar: Biblioteca familiar del Centro Cívico Lakua Hora: Desde las 10:30 hasta las 11:30 h. Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 18 de noviembre, en cualquier centro cívico o instalación deportiva. Solo deben adquirir entrada los/as niños/as.
Mercado de la Almendra
El Mercado de la Almendra se celebra el primer sábado de cada mes en el corazón de la ciudad. Es una iniciativa de la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval, con el objetivo de generar un nuevo espacio de encuentro e impulsar el desarrollo del comercio, la cultura y el ocio.
PROGRAMA 10:30 - 15:00. Rincón gastronómico en la plaza de la Burullería. Disfruta de la calidad de los productos alaveses de la mano de la asociación eco-gastronómica Slow Food Araba-Álava. Este mes: trufa negra de la Montaña Alavesa. 10:30 - 15:00. Ruta del comercio: por las calles Cuchillería, San Francisco, Correría, Pintorería y plaza de la Burullería. El comercio con más encanto. 11:00. Ruta de los oficios artesanales. "Entre gremios y cantones". Conoce el trabajo del gremio de los vidrieros de primera mano, a la vez que visitamos el Casco Medieval más artístico. 5 €. Apúntate en alavita@alavita.es.11:00. Gymkana histórica infantil. Podrán conocer la historia y lugares emblemáticos del Casco Medieval a través del juego. 2,5 €. Apúntante en alavita@alavita.es 11:30 - 13:30. Ruta cultural. Visita guiada por el Casco Medieval. Hora de inicio: 11:30, desde la Oficina de Turismo (5 € / persona). 12:00 - 14:00. Rincón infantil. Talleres, juegos y manualidades en la plaza de la Burullería. 12:30 - 15:00. Ruta de las barricas: establecimientos hosteleros del Casco Medieval y de la zona centro ofrecen 1 pote + 1 pintxo por 1,50 €, durante la celebración del mercado. 14:15. Sorteo Mercado de la Almendra. Para participar debes rellenar el dorso del tarjetón y entregarlo en el punto de información de la plaza de la Burullería, antes de las 14:15 h. Este mes se sortean cinco sabrosos txoripanes más cinco potes. Artesano: Bar San Juan.
Se habilitan dos puestos de información turística y sobre el mercado, de 10:30 a 15:00, en la calle Cuchillería y en la plaza de la Burullería.
SORGINA TXIRULINA taller de cuentos
El objetivo de esta sesión es que las personas adultas que no saben euskara o que tienen un conocimiento limitado puedan tomar parte de esta actividad con la ayuda de hijos o hijas. De paso, van a aprender unos conceptos básicos de euskara que van a poder poner en práctica en sus casa. Detrás de esta sorgina txirulina encontraréis a Erika Liquete.
Lugar: Oihaneder Euskararen Etxea. Depósito de aguas Hora: Desde las 11:00 hasta las 12:30 h. Conviene que se solicite la invitación con antelación. Estarán a vuestra disposición a partir del 20 de noviembre en Oihaneder Euskararen Etxea.
Cuentacuentos: ‘Neska-mutilak berdiñak gara’ con la Asociación Matiz en el Centro Cívico Lakua

Cuentos y talleres para aprender valores como la equidad y el respeto a la diferencia de una forma lúdica. Bibliotecas para convivir. ¡Te esperamos!
Idioma: Euskera. Edad: 3 - 5 años. Lugar: Biblioteca familiar del Centro Cívico Lakua Hora: Desde las 10:30 hasta las 11:30 h. Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 18 de noviembre, en cualquier centro cívico o instalación deportiva. Solo deben adquirir entrada los/as niños/as.
Montehermoso. Familiak elkARTzen. Instalación
Familiak elkARTzen te acercará al arte contemporáneo con varias instalaciones y teniendo el juego como eje principal.
BILI BIDJOCKA. Blanco y negro, claro y oscuro
Bili Bidjocka (Douala, Camerún, 1962) ha desarrollado su trabajo entre Paris, Bruselas y Nueva York. Empezó experimentando con la pintura pero pronto pasó al lenguaje de la instalación porque este se ajustaba mejor a la idea de que es el espectador quien termina la obra.
Lugar: Centro Cultural Montehermoso. Hora: Desde las 12:00 hasta las 13:00 h. Dirigido a niñas y niños de 2 a 5 años. Acompañados por un adulto. Idioma: Bilingüe (euskara y castellano) Entrada libre hasta completar aforo Información e inscripciones: 945161830 info.montehermoso@vitoria.gasteiz.org
Actuación del coro Ahots Argiak en los Centros Cívicos Zabalgana y Salburua
Dentro del marco del 20 aniversario, Ahots-Argiak quiere cubrir los 4 puntos cardinales de la ciudad con 4 conciertos. Un evento musical sin igual compuesto por 10 piezas musicales de estilo actual: Michael Bublé, Metallica, Coldplay e incluso Queen. Y, por supuesto, acogiéndose al lema de los conciertos, «Ahots-Argiak is coming», no faltará el tema principal de la serie «Juego de Tronos».
Horarios: 12:00 - 13:00 h.- Centro Cívico Zabalgana. 19:00 - 20:00 h.- Centro Cívico Salburua. Edad:Para todas las edades. Entrada libre hasta completar aforo.
Sábados Musicales en el Museo de Bellas Artes de Álava: Kugel Ensemble
El próximo sábado, 2 de diciembre, una nueva edición del programa ‘Sábados Musicales en el Museo de Bellas Artes de Álava’ permitirá disfrutar del concierto de Kugel Ensemble: Ding Zhang (saxofón soprano), Carlos Tena (saxofón alto), Iñigo Setuaín (saxofón tenor) y Cristina Arcos (saxofón barítono).
Lugar: Museo Bellas Artes de Álava. Hora: Desde 12:30 hasta 14:00 h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Programa / Egitaraua
Euskal Olinpiadak
Sesión de trabajo dirigida por Jostabi. El objetivo es por una parte disfrutar de una actividad de ocio en familia, y por otra recordar juegos y canciones tradicionales muy relacionadas con la cultura y con la mitología vasca.
La actividad es gratuita, pero si queréis tomar parte, conviene recoger previamente invitaciones, en Oihaneder Euskararen Etxea a partir del día 23 de noviembre.
Lugar: Oihaneder Euskararen Etxea. Depósito de aguas Hora: Desde las 17:00 hasta las 18:30 h. Para chavales y chavalas de entre 5 y 12 años.
V Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz – Nuala Irish Dancers. Taller
Destinado a personas de todas las edades (niños a partir de 10 años), nuestros talleres introducen a los participantes a la danza tradicional irlandesa de una forma amena y divertida.
Cualquier persona puede dominar rápidamente los pasos y figuras, no hace falta experiencia previa ni pareja de baile.
Durante el taller pasaremos a través de distintos tipos de baile irlandés:
- Céilis: reuniones de pueblos gaélicos que a lo largo de la historia se han hecho tan populares que hoy en día el término hace referencia únicamente a los bailes sociales.
- Soft shoe: bailes con zapato blanco de piel, parecido a las zapatillas de media punta de ballet. Altos y elegantes saltos, gracia natural y ligereza pueden describir este estilo.
- Hard shoe: zapato duro o claqué irlandés. Es la disciplina más famosa, popularizada mundialmente por los espectáculos como Riverdance o Lord of the dance.
Además, trabajaremos la musicalidad para comprender la diferencia entre los ritmos más representativos de la música tradicional irlandesa: jigs, reels y polkas.
Los talleres son una experiencia de cultural educativa y sobre todo divertida, que intenta acercar la cultura irlandesa a todos aquellos que sientan interés en conocerla. Para todas las personas que llevan huella Celta en el corazón!! buena dosis de diversión, música celta y good craic el buen rollo irlandés fácilmente contagioso.
Profesoras: Valeria Gorokhvodatskaya, cond TCRG. Profesora acreditada por CLRG Irish Dancing Commission. Polina Gorokhvodatskaya, Directora/Coreógrafa de Nuala Irish dancers.
Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. Aula 41 Hora: Desde las 17:15 a 19:15 h. Mas información: www.aitzinafolk.org
Denok jolasean euskeraz! Juegos en familia, en el Centro Cívico Salburua
Lugar: Centro Cívico Salburua. Sala Polivalente 1. Hora: Desde las 17:30 hasta las 19:00 h. Edad: 4 - 8 años. Acompañados por una persona adulta. Idioma: Euskara. Inscripción: 1,50 € (abonados). 2,50 € (no abonados). Puedes inscribirte en cualquier centro cívico o instalación deportiva, desde dos semanas antes de la actividad.
Cuento de Navidad de Charles Dickens, en el teatro ORTZAI antzerkia theatre
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Lugar: Ortzai Teatro Cuándo: Del 1 al 10 de diciembre. Excepto el día 4 Hora: 18:00 & 20.00 h. Reservas: 693807642
Gauekoak VI battle
V.I. Battle es un juego para cantantes de rap en el ámbito de la improvisación. Consta de 3 pruebas en las que se evalúan diferentes habilidades de improvisación musical, en cada prueba hay opción de dificultad extra.
Lugar: Polideportivo Campillo Hora: Desde las 19:00 hasta las 21:00 h.
V Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz – Kolme Katu + Väsen
Lugar: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Horario: Desde las 19:30 h. Precio:15 euros. Entradas: Comprar Mas información: www.aitzinafolk.org
Euskarak 365 egun
El euskera tiene 365 días – mosaico de velas, kalejira desde la Plaza de la Virgen Blanca hasta “Oihaneder” la casa del euskera, y realización del árbol de los deseos.
Proyecto desarrollado por la asociación GEU. Lo componen tres actividades principales, con diversos complementos como un mosaico gigante realizado con velas, donde quien así lo quiera va colocando una vela hasta formar el lema de este año con letras, lectura de un texto a favor del euskera, canciones vascas, kalejira, realización de pinturas faciales infantiles, globos…
Lugar: Plaza de la Virgen Blanca y Oihaneder Euskararen Etxea Hora: Desde las 19.00 hasta las 21:00 h.
Euskara mugarik gabe Ibaiondoko gizarte etxean
El 2 de diciembre hay preparada una fiesta colosal para celebrar el día del euskera en el Centro Cívico Ibaiondo… Hinchables, talleres, juegos, hospital del juguete…
Y para darle un buen broche final a la fiesta un bonito espectáculo, «Azken Eguzkilorea» una obra de Patata Tropikala llena de títeres, malabares, humor y sorpresas.
La entrada a la fiesta serálibre pero para poder disfrutar del espectáculo habrá que comprar previamente una entrada por persona.
¡Animaros! ¡Siente, vive y disfruta el Euskera!
Lugar: Centro Cívico Ibaiondo Hora: Desde las 19:00 hasta las 20:00 h.
XIV Bernaola Festival, concierto en el Conservatorio Jesús Guridi: Ensemble D’Arts
BERNAOLA FESTIVAL es una importante cita cultural que surge en Vitoria-Gasteiz, y cuyo objetivo es difundir la diversidad de la música del siglo XXI. El festival cuenta con la participación de compositores e intérpretes del todo el mundo, alcanzando notoriedad y llegando a ser, tras las trece ediciones anteriores, punto de referencia en el panorama musical internacional.
Durante más de un mes, la XIV. edición del Bernaola Festival acogerá en Vitoria-Gasteiz 19 conciertos que estarán repartidos entre el Artium, el Conservatorio Jesús Guridi y la Sala Andra Mari de Araia, que permitirán la entrada libre para disfrutar de los sonidos que han situado a este festival como una de las citas más relevantes del panorama contemporáneo.
Fundado en 2012 por su director artístico Miguel Ángel Berbis, Ensemble d´Arts es el grupo residente del ‘Projecte Rafel Festival’, y tiene su sede en el Auditori de Rafelbunyol (Valencia). Está formado por solistas muy comprometidos con el apoyo a la nueva música y a las nuevas tecnologías aplicadas a ella.
Lugar: Conservatorio de Música Jesús Guridi Hora: 19:30 h. Entrada libre.
Descargar Programa / Deskargatu Egitaraua
Orquesta Sinfónica de Euskadi. Abono 3-2017. Teatro Principal Antzokia
Impresionismo a la marinera. Una mirada al océano bajo el prisma del gran sinfonismo de los impresionistas franceses.
El mar ha sido fuente de inspiración para infinidad de autores, entre ellos Wagner con su gran ópera marítima El holandés errante. Pero fueron quizá los franceses quienes dedicaron páginas más bellas al océano. Ernest Chausson lo hizo con su Poème de l’amour et de la mer, cantado aquí por la joven soprano Miren Urbieta-Vega, una de las voces vascas con mayor proyección internacional. Debussy, por su parte, alcanzó la perfección de su lenguaje impresionista con La mer, en el que atrapa los juegos de las olas y el diálogo del viento. Todo un espectáculo orquestal que estará dirigido por José Miguel Pérez-Sierra, de nuevo entre nosotros tras su éxito en las pasadas temporadas.
Programa R. Wagner: El holandés errante. Obertura [11'] E. Chausson: Poème de l'amour et de la mer [27'] C. Debussy: La mer [23'] José Miguel Pérez-Sierra - Zuzendaria / Director Miren Urbieta-Vega - Sopranoa / Soprano
Lugar: Teatro Principal Antzokia Hora: 20:00 h.
Actuación de La Fuga + ADN
El grupo de rock and roll La Fuga, compuesto por Pedro (voz y guitarra rítmica), Nando (guitarra solista) y Edu (batería), lleva más de 20 años arrasando escenarios y ha decidido cerrar su fiesta de cumpleaños lanzando nuevo disco y realizando una nueva gira. ‘Humo y cristales’ es el noveno álbum de estudio de la mítica banda de Reinosa, que se presenta en edición especial coleccionista: las 2.000 primeras unidades están numeradas e incluyen los dos CD+DVD del concierto del 20º aniversario ‘Mientras brille La luna’.
Completa el cartel ADN.
Lugar: Jimmy Jazz Gasteiz Hora: A las 20:30 h. Precio: 15 + gastos / 18 euros. Entradas: Jimmy Jazz Gasteiz
Actuación de los grupos Discípulos de Dionisos y Glam Skanks
La banda guipuzcoana de punk rock Discípulos de Dionisos presenta su último trabajo, ‘Los enigmas de la conducta humana’, compuesto por 16 canciones, con letras que hablan de sexo, cine, comida y drogas, con títulos como ‘Soldados del orgasmo’, ‘Beso negro’ y ‘Ella se alimenta de esperma’.
Juan Jolmes.G (guitarra y voz), Berto Siffredi (guitarra), Spartakus (bajo) y Ion Stagliano (batería) confirman que sus temas de cabecera no han variado con el paso de los años. Lo suyo es el sexo, elaborado desde un punto de vista masculino que no machista y cuanto más clarito mejor.
Así ha sido desde el aclaratorio debut ‘Adictos al porno guarro’. Los posteriores ‘Con pelos en la lengua’ y ‘Como una droga’ no hacían sino ahondar en la vida de excesos líricos de posturitas carnales y libertinajes nocturnos. Los temas siguen siendo precoces, sin pasar de los 3 minutos. «No somos muy amigos de los preliminares. Nos gusta ir deprisa. Preferimos dejar con ganas de más, como con nuestros amantes».
Completa el cartel la banda norteamericana Glam Skanks, que presentará su álbum ‘Glitter City’ (2016). El espectáculo tendrá guiños al glam y al hard rock de los años 70. El grupo tiene reminiscencias a bandas como los New York Dolls, The Sweet, Aerosmith, Kiss, Alice Cooper, o el Bowie de principios de los 70; también a Slade, T-Rex o Suzie Quatro. Sin embargo, no tratan de ocultar sus referencias sino que se muestran orgullosas de ellas. El conjunto está formado por Ali Cat (voz), Veronica Volume (guitarra), Millie Chan (bajo) y Cassie (batería). A pesar de su corta trayectoria, han realizado giraspor Inglaterra y Estados Unidos junto a Adam Ant y han tocado junto a Cherrie Currie y Alice Cooper.
Lugar: Hell Dorado Hora: A las 22:00 h. Precio: 13 / 15 euros.
Comedy Rock con J.J. Vaquero y Raúl Cimas
J.J. Vaquero es un cómico rudo y directo, sin filtros y le nace el pelo muy fuerte. En sus actuaciones aborda sin rodeos y sin pelos en la lengua, su vida cotidiana. Desde su familia y amigos, hasta su trabajo o su día a día. Siempre desde su particular punto de vista. Ha grabado multitud de monólogos para ‘Comedy Central’ (Paramount Comedy), ‘El Club de la Comedia’ de La Sexta, ‘Sopa de gansos’ de Cuatro y ‘El hormiguero’, de Antena 3. Además forma parte de varios espectáculos de humor como ‘En bruto’ (con Iñaki Urrutia), ‘Monólogos y locuras’ (con Nacho García), ‘Vaquero & Clavero’ (con Álex Clavero) y ‘Humor de protección oficial’ (con Quique Matilla, Fran el Chavo, Nacho García y Álex Clavero).
Por otra parte, el maestro de las elipsis interminables, Raúl Cimas es uno de los grandes cómicos del país gracias a sus monólogos y a sus personajes marcianos en ‘La Hora Chanante’ de Paramount Comedy, ‘Muchachada Nui’ en TVE o ‘Museo Coconut’, la sitcom de Neox. Dirigió hasta 2016 en Canal + ‘Óxido nitroso’, programa en el que selecciona los mejores sketches de los grandes shows británicos y estadounidenses, como ‘Saturday Night Live’, ‘Little Britain’ o ‘Louis C.K.’, uno de sus grandes referentes. Todo un homenaje al humor gamberro e inteligente que él practica con maestría.
Lugar: Sala Kubik Hora: A las 22:30 Precio: 14 / 16 euros.
DIA 3
Cine: ‘Nur eta herensugearen tenplua’
Proyección de un película de animación infantil, basada en un libro de Toti Martinez de Lezea. ren ipuin batean oinarritutakoa. Guión: Eneko Olasagasti. Música: Joserra Senperena. Director: Juanba Berasategi.
Lugar: Cines Florida Hora: Desde las 12:00 h. hasta las 13:30 h. La proyección será en euskara. Se pueden recoger las invitaciones en Oihaneder Euskararen Etxea
V Festival solidario de música folk de Vitoria-Gasteiz – Los Titiriteros de Binefar, en Artium
Los Titiriteros de Binefar llevan más de treinta años recorriendo caminos con sus moñacos, haciendo títeres y música por calles, plazas, teatros y carpas. Su teatro es siempre para todos: para niñas y niños tratados como personas sensibles e inteligentes, y para adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro.
Teatro de títeres con textos clásicos. Música en vivo. Espectáculo a partir de 2 años.
Lugar: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo - Sala Este alta. Hora: Desde las 17:00 a 19:00 h. Entrada: 5 €. Venta de entradas: Ticketea Mas información: www.aitzinafolk.org
ENTRADAS / SARRERA
Si no puedes acudir colabora en la fila 0: C/C: 3035-0228-96-2280099996
Teatro de títeres: ‘Nahia eta Neo. Ezusteko bisita’, a cargo de Rosa Mª Martínez, en el Centro Cívico Salburua
Nahia es una niña con un carácter muy peculiar que busca encajar en el nuevo lugar al que su familia acaba de mudarse. La aparición de un extraño objeto en su jardín, con unos ocupantes todavía más singulares, la llevarán a ella y a su independiente perrita Luna, a encontrar el verdadero sentido de la amistad compartiendo aventuras, sueños y deseos con seres del espacio exterior.
Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Salburua. Hora: Desde las 17:30 hasta las 18:30 h. Idioma: En euskera. Edad: +3 años. Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 19 de noviembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Cuentacuentos en el Centro Cívico Ibaiondo
Cuentacuentos. Visitantes de otro planeta inaugurarán el rincón del euskera de Ibaiondo.
Lugar: Centro Cívico Ibaiondo Horario: 18:00-19:00 Idioma: euskera. Edad: +4 años. Venta de entradas: 1 euro.
Salburuan 365 egun euskaraz
Chocolatada y animación de calle. Organiza la Asociación Cultural Sarburua.
Lugar: Centro Cívico Salburua Hora: 18:30 h.
‘ The showtano. Cabaret canalla’ con Los del Sótano en el Salón de Actos del Centro Cívico Arriaga
Con The Showtano proponemos un peculiar cabaret tragicómico. Una mezcla de música, humor, drama, poesía… Un crisol de pasiones, deseos, ambiciones, vicios… ¿¿¿ Te atreves a entrar???
Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Arriaga. Hora: Desde las 19:00 hasta 20:00 h. Idioma: castellano. Edad: a partir de 14 años. Entrada: 5,00€ Venta de entradas: Desde el 11 de octubre en cualquier centro cívico o instalación deportiva.
Gauekoak Ciclo Akustika, Mujeres & Musica euskaraz V
Occhi di Farfalla.
Ciclo de conciertos acústicos en euskera de grupos de mujeres.
Lugar: Escuela de Música Luis Aranburu. Hora: 19:30 h.
DuDa performance escénico
El espectáculo Du-Da es una enorme duda. Utilizan juegos de palabra gramaticales, basándose en el aprendizaje, a veces dificultoso del euskera, cuyo proceso está lleno de dudas, ¿uso esta forma o esta otra? En 50 minutos los cuatro artistas pasa por todas las etapas de la duda: frustración, vacilación, opción, misterio… Patrick Larralde, Bixente Hirigarai, Aitzol Lasa, Tony Le Guilly son los nombres de los cuatro participantes.
Lugar: Oihaneder Euskararen Etxea. Depósito de agua Hora: Desde las 19:30 hasta las 21:00 h. Idioma: Euskera
Y ADEMÁS EN VITORIA → VISITAS
VISITAS
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas:945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: Fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 18:00 Castellano y 17:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 7 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas- Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794/ reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria- Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria- Misteriosa- Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
(Visita guiada familiar). ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.
Lugar: En la Plaza España. Hora: Desde las 10:00 hasta las 15:00 h.