Mes: septiembre 2017
Octubre en Álava: Vitoria, fin de semana del 30 de septiembre – 01 de octubre.
-
Concierto. Banda Municipal de Música. Plaza del Arca
El viernes, 29 de septiembre, a las 19.00h en Plaza del Arca, concierto dentro del ciclo «Música al Aire Libre»
Programa
«Liberty Fanfarre» J. Williams / J. Curnow
«Fifth suite for band. International dances» I. Hoe dawn – II. Sarabande – III. Hora A. Reed
«Obertura Ciudadano Kane» B. Herrmann / R. Hastings
«Three dance episodes. Ballet on the town» Pas de deux L. Bernstein / M. Stith
«Shepherds hey» P. Grainger
«Noces de llibertat» A. Blanquer
«Rikudim. Four Israeli folkdances for band» I. Andante Moderato – II. Allegretto con eleganza – III. Andante con dolcezza – IV. Con moto e follemento J. Van der Roost
«Tango Gardel» C. Gardel / J. Albroch
«Chica de Ipanema» A. C. Jobim / J. Albroch
– Además en VITORIA →VISITAS
VISITAS
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles
– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas: 945 255 135 / www.catedralvitoria.com
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
- Cuándo: fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
- Hora: 11:15 Castellano y 11:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
- Precio: 5 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria de Leyenda I
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Los crímenes de Sacamantecas- Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
– VISITAS INFANTILES
Vitoria- Gasteiz infantil
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
- Días: Sábados
- Hora: 12:30h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Vitoria- Misteriosa- Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
(Visita guiada familiar). ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
– INFORMACIÓN RELACIONADA
Octubre en Álava: LLanada Alavesa, fin de semana del 30 de septiembre – 01 de octubre.
-
FIESTAS EN SALVATIERRA (Desde Domingo, 1. Octubre 2017 Y hasta Domingo, 8. Octubre 2017)
PROGRAMA
Comienzan la víspera del primer domingo del mes. Las cuadrillas de blusas y neskas organizan actividades para la diversión de todos los públicos. El martes día 3, se celebra la Feria de Ganado, con más de 600 años de antigüedad.

- Septiembre, 29 viernes
– Charla Musicalizada

– Labirintoak en ARAIA

-
Septiembre, 30 sábado
– FESTIVAL DE JUEGOS COEDUCATIVOS: Del 30 Septiembre al Urriak 1 Octubre en ELBURGO/BURGELU
-
Octubre, 01 domingo
– VISITA ARQUEOLÓGICA EN ALEGRÍA-DULANTZI

-
¡Descubre ALAVA MEDIEVAL! -especial para niños- Descárgate el pdf. AQUÍ
ADEMÁS EN LAUTADA ESTE FIN DE SEMANA
Información General

También nos encontramos, como en otros lugares de Álava, villas que conservan murallas de épocas medievales marcadas por enfrentamientos entre reinos y pugnas entre nobles además de palacios y otras construcciones.

(Clic para acceder a información acerca de Muralla y Villa Medieval de Agurain)Además del Camino de Santiago también atravesaba la Llanada “La ruta del vino y del pescado” -que hoy es el sendero GR38-. Se llamaba así porque los arrieros iban de Oion y Laguardia con vino, hasta la costa de Bizkaia y volvían con pescado, por supuesto seco. En Arbulo ese camino todavía se conoce como “Camino de la Boyería” y “Camino de los Arrieros”. El bacalao y las sardinas viejas, en realidad arenques, fueron los únicos pescados de mar conocidos por nuestros antepasados.
En la actualidad y en cuanto a gastronomía se refiere, la Llanada Alavesa cuenta además de con una interesante oferta en cuanto a servicios de restauración, con productos naturales propios de la zona (como la alubia pinta alavesa) y con un nutrido grupo de productores artesanos de productos como el queso de Idiazabal, miel o el embutido artesano, a los que puede visitarse y conocer así de cerca su elaboración.
Siempre es un buen momento para descubrir la Llanada Alavesa, su naturaleza, sus pueblos medievales, hacer una ruta con las iglesias, santuarios y ermitas románicas, seguir de cerca la elaboración del queso de Idiazabal visitando a sus artesanos…
Visitas y recorridos turísticos
-
Visita guiada “Entra está abierto”
Se visita a las 10:30 el Casco Histórico de Salvatierra- Agurain (San Juan, Santa María, y Ayuntamiento con la ermita de San Martín), para seguir con las pinturas de Gazeo a las 13:30 horas y las de Alaitza a las 14 horas.
– Fechas: Domingos
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis
– Reserva: No es necesario reservar. Punto de encuentro: Oficina de Turismo en la calle Mayor 8
-
Las tres joyas
Visita a las iglesias pintadas de Añua, Gaceo y Alaiza.
– Días: Sábados 10:30 horas.
– Precio: 5 € visita completa. 3 € si se visitan dos iglesias y 2 € si se visita únicamente una. Niños hasta 12 años gratis.
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva con 24 horas de antelación.
-
Visita a los pastores artesanos elaboradores de queso Idiazabal
– Días: sábados a alas 17:00 horas.
– Precio: 5 € por persona. (incluye degustación).
– Información y reservas: 945 302 931. Necesaria reserva anticipada
EL ROMÁNICO EN ÁLAVA- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
– Dónde: Santuario de Estíbaliz.
– Horario: domingos de 11:00 a 14:00 horas.
– Otros horarios reservas en: Alava Medieval: 639 310 779 Asoc. Cultural Estibalizko Ama 656 718 115
PARKETXEA AIZKORRI- ARATZ (ARAIA)
- Horario: 10:00-14:30 y 16:00-19:00. Cerrado los lunes excepto si es festivo que se cierra el martes siguiente.
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (GARAIO)
Parque a orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes…
- Horario del centro de interpretación: Lunes a Viernes de 9:30 a 14:30. Fines de semana y festivos: 9:30 a 15:00.
- Alquiler de bicicletas: Fines de Semana y festivos de 10:00 a 14:00, precios consultar.
- Visitas guiadas: “Conociendo Garaio”, Fines de semana y festivos. Hora concretar.Parque Ornitológico de Mendixur: Sábados, domingos y festivos a las 11:00. Información y reservas: 695 782 498/7
Más información acerca de todo ello en los siguientes enlaces:
Octubre en Álava: Rioja Alavesa, fin de semana del 30 de septiembre – 01 de octubre.
-
Sábado, 30 de Septiembre
– LAGUARDIA
Laguardia celebrará en Septiembre una nueva edición del encuentro musical «Harresi Artean Dantzan / Danzando Entre Murallas». Organizado por el Grupo de Danzas de Laguardia contará con Kemen Dantza Taldea.
– LABASTIDA
Este sábado en Labastida el día será completo. Por la mañana tendremos nuestra tan demandada Vendimia en Familia y por la tarde maridaremos los vinos de Labastida con las Estrellas.
Si queréis participar de alguna de las actividades no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de turismo@labastida-bastida.org o en el número de teléfono 945 331 015
-
Domingo, 01 de Octubre
– LAGUARDIA
El 1 de Octubre es el día de Los Pueblos más Bonitos de España.
Razón por la que celebra una jornada de puertas abiertas para ver y visitar la Villa, Iglesia, pórtico, bodegas, etc..
Estos son los monumentos que, con motivo de esta celebración y, de forma gratuita podrán visitarse en Laguardia:
– Estanque celtibérico: visitas a las 11.30 y 12.30
– Torre Abacial: de 10.30 a 14.30 (ininterrumpido)
– Bodega subterránea Oficina de Turismo: de 11.00 a 14.00 (ininterrumpido)
– Iglesia de Santa María de los Reyes: de 12.00 a 14.00 (ininterrumpido)
– Visita guiada a la Villa: 11.00 y 13.00 (apuntarse en Pepita Uva 945-600218)
Además a las 12.00 tendrá lugar en la Plaza Mayor la izada de la bandera y la lectura del manifiesto de los Pueblos más Bonitos de España.
-
Desde Domingo, 1. Octubre 2017 hasta Miércoles, 15. Noviembre 2017 – 19:00… «EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA AMPELOGRAFIA».
-
En la Oficina de Turismo de Laguardia (horario 10.00-14.00 16.00-19.00)
Exposición colectiva, con la Rioja Alavesa como hilo conductor, en la que 8 profesionales del Territorio de Álava, profundizan en su particular visión sobre este territorio.
También te proponemos… UN VIAJE POR RIOJA ALAVESA
Rioja Alavesa se puede disfrutar de muchas maneras, puedes recorrerla haciendo senderismo y disfrutando de todo lo que vas a ir encontrándote a lo largo del camino (su naturaleza, ese paisaje del vino que desde la Sierra de Cantabria se extiende en un mar de viñedos hasta el rio Ebro, vestigios arqueológicos, pueblos amurallados…), o puedes hacer un recorrido por sus enclaves medievales y sorprenderte ante sus murallas, torres, casas solariegas, iglesias…, o por sus bodegas…
Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa nos ofrecen varios planes que puedes descargarte en pdf. para que disfrutes de tu viaje a Rioja Alavesa.
-
-
- Para descargártelos CLIC AQUI
- Para descargártelos CLIC AQUI
-

(Clic para Ampliar Información)
Además:
– Visitas guiadas a Laguardia, Elciego y Labastida a través de las oficinas de turismo de cada localidad.
Octubre en Álava: Gorbeia, fin de semana del 30 de septiembre – 01 de octubre.
-
¡¡Fiestas en Murgia!!

-
Visita guiada para ver la berrea. En el Parque Natural el Gorbea
Los días 29 y 30 de septiembre, «Visita guiada para ver la berrea». En el Parque Natural de Gorbea. La actividad es gratuita, pero tienes que inscribirte en el teléfono 945 43 07 09 o en el correo electrónico: parquegorbeia@parques.alava.net

Domingo, 01 de Octubre.
En Murguia, «XXV Feria del Ganado del Valle de Zuya».
Exposición de ganado, venta y exposición de productos típicos artesanales. Degustación de miel, exposición de maquinaría apícola y diaporama en el museo de la miel. Degustación de ternera asada de productores del valle.
Y se jugará un partido de pelota. Además, se podrá visitar el Museo de la Miel.
El Ayuntamiento de Zuia invita a toda la ciudadanía a vivir y disfrutar la feria, en plena naturaleza, junto al Parque Natural de Gorbeia.
VISITAS GUIADAS
- Pantano: hace 50 años…
- Castillos y Palacios.
- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesana.
- Ruta etnográfica en Zuia.
- Mitología en Zuia.
- Cascos Históricos + quesería.
- Románico en Zigoitia: Grupo mínimo: 4 personas.
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
Precios: de 2 a 5 euros.
MUSEOS
Museo de la Miel ( Murgia)

Casa Oregi.
- Horario: domingos de 12:00 a 14:00.
- Más información: 945243828 / 645844087
Museo de Alfarería Vasca ( Ollerías)
El Museo de Alfarería Vasca se halla situado en el barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. ( Legutio).
Entrada gratuita.
- Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos cerrado. Entrada gratuita.
EXPERIENCIAS
Gorbeia Central Park
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor por un día, Cerámica en estado puro, Body mind en la naturaleza…
- Más información: Álava Turismo. Experiencias Gorbeia Central Park
Parque Natural del Gorbeia

Centro de Interpretación y acogida del parque natural del Gorbeia ( Sarria).
Horario: de martes a viernes de 9:00 a 15:00.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gorbeiaeuskadi.com
Restricciones en el Gorbea en septiembre por la berrea
Se controlará el acceso entre el 4 de septiembre y el 8 de octubre para proteger a los ciervos,
Como sucede cada año por las mismas fechas, se restringirá el tránsito rodado por las pistas y caminos existentes, regulando el paso de vehículos en las vías de acceso al monte Gorbeia durante el periodo de berrea de los ciervos.
las pistas y caminos sometidos a la limitación de tránsito estarán señalizados convenientemente durante el periodo de restricción, y los recorridos ecuestres y en bicicleta de montaña que se lleven a cabo de forma colectiva o individual, deberán contar con la autorización del órgano gestor del parque.
Los recorridos a pie en el sector de berrea, que se lleven a cabo de forma colectiva o individual, deberán realizarse por la red general de sendas sin poder abandonarlas en ningún caso. Además, las actividades directamente relacionadas con la especie durante el periodo de la berrea, como escucha, observación, fotografía, filmación, etc., deberán contar también con la autorización expresa del órgano gestor.
Octubre en Álava: Montaña Alavesa, fin de semana del 29 sept. – 01 de octubre
La élite del golf vuelve a Izki Golf con la celebración del «Challenge de España 2017», del 28 de septiembre al 01 de Octubre. ¡Espectáculo y buen golf!
Información AQUI

-
Domingo, 01 de octubre
Día del Camino Ignaciano
Y ADEMÁS EN MONTAÑA ALAVESA…
– Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
– Centro de interpretación del GR – 38 Ruta del vino y el pescado “La Traviesa” (Lagrán)
– Centro de BTT de Izki – Montaña Alavesa
– Museo etnográfico Usatxi
– Museo etnográfico Peñacerrada
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte. Toda la información CLIC AQUÍ
PARQUE NATURAL DE IZKI ( KORRES)
Toda la información CLIC AQUÍ

(Clic para acceder a la información COMPLETA. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Parketxea, punto de información: de martes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00. Lunes cerrado.
- Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF ( URTURI)

(Clic para acceder a la información COMPLETA. “Practicar Golf en Álava”. Página Web de ÁLAVA TURISMO)
- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR- 38 Ruta del vino y el Pescado ” La Traviesa” ( Lagrán)

- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki- Montaña Alavesa ( Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Álava acoge a la elite del golf Europeo continental. «Challenge de España 2017» en Izki Golf.
Izki Golf vuelve a la élite del golf con la celebración del Challenge de España 2017. Situado en la localidad alavesa de Urturi, el campo acogerá por tercera vez en su historia –del 28 de septiembre al 1 de octubre– el Challenge de España, competición internacional integrada dentro del Challenge Tour, que retorna al bello recorrido alavés después de las disputadas en 2002 y 2003.
Este torneo es el segundo del Challenge Tour que se disputa en nuestro país tras el Andalucía Costa del Sol Match Play 9, celebrado en La Cala a mediados de mayo.
Contará con un montante en premios de 200.000 euros y pondrá punto y final al periplo europeo del Challenge Tour antes de emprender la recta final de la temporada y dilucidar a los quince primeros clasificados que obtendrán por el mes de noviembre el ansiado acceso al European Tour 2018.
- LAS FRASES:
– “Es un gran honor para esta Federación, acoger una prueba del calendario del Challenge Tour, circuito que año tras año viene nutriendo de grandes jugadores al European Tour y al PGA Tour” comentan desde la Federación Vasca de Golf.
– “Estamos encantados de volver a Izki, una sede que nos genera grandes recuerdos.” Señala por su parte el director del Challenge Tour Director
Y es que Izki Golf se ubica en uno de los parajes naturales más atractivos del norte de España, rodeado de la mayor concentración de roble marojo de Europa. Diseñado en su día por el legendario Severiano Ballesteros, supone toda una innovación en arquitectura de golf. El trazado de sus espectaculares hoyos y sus anchas calles, rodeadas de robles y acebo, hacen que jugar en Izki se convierta en una experiencia única para disfrutar de golf y naturaleza en su estado más puro.
- Más información en las siguientes páginas WEB: IZKI GOLF y MY GOLF WAY
IZKI GOLF ES OTRO MUNDO, AL PLACER DE JUGAR EN UN CAMPO MAGNIFICO SE SUMA UN ENTORNO GENIAL.
TODO UN LUJO ¡NATURALEZA Y GOLF!
Octubre en Álava: Ayala, fin de semana del 29 sept. – 01 de octubre
AGENDA FIN DE SEMANA
LLODIO
-
Euskararen Eguna
Desde el 29 a las 8:00h hasta las 23.30h del día 30 de septiembre el «Día del Euskara» celebrará su XII edición con la siguiente programación:
– 29 de septiembre, viernes:
17:30: JUEGOS infantiles. En la Herriko Plaza o en la Plaza Aldai, dependiendo de la climatología.
19:00: DISKO JAIA infantil.
21:00: BERTSO AFARIA.
– 30 de septiembre, sábado:
10:00 MERCADO de productores locales en Batzalarrin.
12:00 DIANA con los joaldunes de Tuntturro.
12:30 Kantu KALEJIRA de la Herriko Plaza.
13:00 ELECCIÓN del ALCALDE en la Herriko Plaza.
14:30 COMIDA popular. Después de comer juegos infantiles, bertso-saio, bideo festa, canciones y taller de percusión.
18:00 DANTZA Plaza
20:00 Kantu KALEJIRA desde la Herriko Plaza.
22:00 ROMERÍA. En la Herriko Plaza o en la Plaza Aldai dependiendo de la climatología.
-
Concierto de Piano de Antonio Oyarzabal en el Casino
El sábado 30 de septiembre sábado, patrocinado por el Ayuntamiento de Laudio, el pianista laudioarra Antonio Oyarzabal ofrecerá un concierto en el Casino del Parque de Lamuza a las 19:30. En la actuación presentará las composiciones que se incluyen en su primer disco, que lleva por título “The Inner Child” (Schumann, Debussy, Monpou y Ravel) y que ha sido grabado recientemente en Londres por la discográfica Orpheus.
AMURRIO
– Fiestas de Lekamaña (Del 29 de septiembre al 1 de octubre)
Los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre Lekamaña honrará a su patrón San Miguel Arcángel con festejos como juegos infantiles, misas, morcillada y concurso de tortillas.
* Viernes 29 de septiembre
– 18:30 h. Comienzo de las fiestas con disparo de cohetes y repique de campanas.
– 19:00 h. Misa cantada en honor a San Miguel Arcángel oficiada por el Obispo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Elizalde y con la participación del Grupo Emeki.
* Sábado 30 de septiembre
– 16:30 h. Juegos infantiles, hinchables y cars.
– 18:00 h. Chocolatada infantil.
– 20:30 h. Tradicional morcillada gratuita.
– 20:30 h. Verbena con el Grupo Ganeko.
* Domingo 1 de octubre
– 12:30 h. Cierre inscripción XII Concurso de Tortillas. Las tortillas se deberán elaborar sólo con patata, cebolla y huevo. Se repartirán tres premios de 60 e y botella de cava, 40 e y botella de vino y 30 e.
– 13:00 h. Misa.
– 14:00 h. Degustación gratuita de tortillas.
– Fiestas de Bañuetako Jaiak (30 de Septiembre)

– Nueva temporada Amurrio Antzokia
1 de octubre, domingo
– A las 17.30h la película, «Gru 3, Mi Villano Favorito»
– A las 19.30h la película, «Abracadabra»
ARTZINIEGA
– ARAI BATEKO TXIRRINDULAK-Álvaro Iturraspe bilduma-BICICLETAS ANTIGUAS-Colección Álvaro Iturraspe
El próximo 22 de septiembre a las 7 y media de la tardeinauguraremos la exposición que finalizará el 30 de noviembre. Se podrá visitar en horario de Museo gratuitamente.
OKONDO

Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos.
Fecha: hay que consultar disponibilidad.
Hora: de martes a domingo: de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Fecha y hora: a convenir.
Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta/Parapente/Puenting/Rutas a caballo/Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/
Octubre en Álava: Añana, fin de semana del 30 – 01 de octubre
-
FIESTAS DE SALINAS DE AÑANA
– Desde el 29 de septiembre… ¡Fiestas de Salinas de Añana! (hasta el 1 de octubre)
-
Viernes, 29 de septiembre
Ven al Jardín Botánico de Santa Catalina y descubre bellaza del cosmos acompañado por un equipo de expertos en astronomía.
Imparte: Susana Malón
Precio: 1€
– 23:00h Concierto de Gatibu, La Kontra y Septimo A en Salinas de Añana
- Sábado, 30 de septiembre
– 9.00h Conoce el entorno del Zadorra en Iruña de Oca. Salida mañanera. Jardín Botánico de Santa Catalina.

-
Domingo, 01 de octubre
Como cada primer domingo del mes, distintos productores locales acuden a esta cita para ofrecer productos de cercanía y calidad.
– Día de las aves
Información vía Parque de Valderejo.
-A las 12:00h, Taller de Plantas Mágicas en el Jardín Botánico de Santa Catalina
Una oportunidad única para conocer las propiedades de las plantas del jardín.
– EN AÑANA SIEMPRE HAY PLAN
A las 10:00h desde el Aparcamiento de Luna
Recorrido en familia guiado de 8-10 km (aprox. 3 horas) por las fuentes del Nervión (Kuartango) y degustación maridaje de productos de la zona en el Centro de Interpretación de la Sidra. Actividad gratuita.
PERO AÑANA TE OFRECE MUCHO MÁS…
Horarios de los recursos turísticos de Añana

Mapa de servicios y puntos turísticos de la Cuadrilla de Añana

(Clic para descargar en PDF)

(Clic para descargar en PDF)
Y si quieres más información sobre Añana- Dónde puedes comer, dónde puedes alojarte,… entra en su página web. Toda la información en:
AÑANA TURISMO
Guía práctica de usuario del Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz dispone en la actualidad de una importante infraestructura de comunicaciones y transportes por carretera, ferrocarril y avión, con conexiones ágiles al resto de España y Europa. En el caso que nos ocupa, te presentamos cómo llegar a la capital de Euskadi y del Territorio Histórico de Álava volando. Continuar leyendo «Guía práctica de usuario del Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz»