-
Del 11 al 15 de Julio. VITORIA-GASTEIZ
Llega el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. El evento alcanza su edición número 41 con un cartel de excepción en el que destacan la gira de despedida de Rubén Blades y los homenajes a Thelonious Monk y Ella Fitzgeral en el centenario de sus nacimientos, entre otros.
Para comenzar con buen pie el fin de semana, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz ofrece la noche del viernes 14 el concierto en el que el foco de atención lo tendrán los instrumentos de cuerda. Jean Luc Ponty, con su violín, Biréli Lagrène, a la guitarra, y Kyle Eastwood, junto a su contrabajo, desplegarán el swing acústico a la ciudad con este nuevo proyecto.
A continuación, llegará el turno del segundo homenaje del festival. Ella Fitzgerald será recordada por Patti Austin, quien en 2002 publicó el disco ‘For Ella’, con canciones de la californiana.
La organización del festival se ha dejado el plato fuerte para el final. La noche del sábado comenzará con el proyecto Woman to Woman. La voz la pondrá Cécile McLorin Salvat, quien clausuró el festival el año pasado, y junto a ella estarán otras virtuosas del género, como Renee Rosnes, Anat Cohen, Melissa Aldana, Ingrid Jensen, Noriko Ueda y Allison Miller.
El broche de oro en Mendizorrotza lo pondrá Rubén Blades, quien compartirá con el público el inicio de su gira de despedida ‘Caminando, Adiós y Gracias’. Casi 50 años de trayectoria musical, 14 premios Grammy y más de 25 discos a sus espaldas avalan al músico panameño, que ha decidido dejar de lado los escenarios y centrarse en la producción y en su carrera política. Sobra decir que será un concierto irrepetible al que no fallarán sus más acérrimos seguidores.
Jazz del siglo XXI
El Jazz fluirá también entre las butacas del Teatro Principal, en el que los músicos más jóvenes presentarán al público sus propuestas cargadas de energía y nuevos ritmos.
Más jazz
La programación del Festival de Jazz traspasa los límites del polideportivo de Mendizorrotza y del Teatro Principal. Como cada año, el Hotel NH Canciller Ayala acoge cada media noche (durante los días que dura el certamen) las actuaciones de George Cables Trio y JazzCare All Stars.
Las calles de la ciudad también se llenarán de música gracias a las diferentes actuaciones que ofrecerá Lucien Barbarin Street Band durante la semana con más ritmo de todo el año.
Además, distintos bares y clubs de la ciudad se subirán al carro del jazz completando así una programación en Vitoria-Gasteiz llena de buena música.
- PROGRAMA FIN DE SEMANA
POLIDEPORTIVO DE MENDIZORROTZA
Viernes 14 Ostirala Jean Luc Ponty Biréli Langrène & Kyle Eastwood. Patti Austin. 'For Ella'. Homenaje a Ella Fitzgerald. 21:00 h. Entrada: 40 €. Sábado 15 Larunbata Woman to Woman. Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta. Gira 'Caminando, Adiós y Gracias'. 21:00 h. Entrada: 40 €.
TEATRO PRINCIPAL
18:00 h. Entrada: 15 €.
Viernes 14 Ostirala Linda May Han Oh Quartet. Sábado 15 Larunbata Theo Crocker 'Escape Velocity'.
CALLES DE LA CIUDAD
'JAZZ EN LA CALLE'. Lucien Barbarin Street Band. Del 11 al 15 de Julio. 13:00 y 19:30 h.
CLUBS DE MEDIANOCHE
HOTEL NH CANCILLER AYALA 00:00 horas. Del 11 al 15 de Julio. Entrada libre. George Claves Trio. JazzCare All Stars. Invitado especial: Lucien Barbarin.
CLUBS DE JAZZ
BAR LA UNIÓN 13:00 h. Entrada libre. 14 de Julio. Twin Room. ESTITXU 13:00 h. Entrada libre. 10 de Julio. Jazz Domingo.
Dibertikale: animaciones de calle
Ciclo de espectáculos de calle en plazas, calles y parques cercanos a los centros cívicos durante las tardes de la primera quincena de julio. Se realizan con el objetivo de favorecer el disfrute de niños y niñas y en general del público familiar a través de espectáculos variados de animación de calle creando un ambiente de entretenimiento, diversión y participación aprovechando la época vacacional.
Dónde y cuándo
Del 3 al 18 de julio de 2017, en los alrededores de los centros cívicos.
Calendario de actividades
- viernes 14 julio
- lunes 17 julio
- martes 18 julio
- ‘Ekilibuá’, a cargo de Maintomano, en la plaza de la Constitución (El Pilar)
Campeonato de natación de Euskal Herria
Cuándo
Del 15/07/2017 a las 09:00 al 16/07/2017 a las 22:00
DescripciónCampeonato de Euskal Herria de Natación
En esta competición tomarán parte más de 300 nadadores de Guipúzcoa, Álava, Vizcaya, Navarra y La Rioja (fuera de concurso).
El campeonato será retransmitido en directo por streaming desde www.cnjudizmendi.com
Los días 15 y 16 de julio en el C.D. Mendizorrotza. Plaza Amadeo García de Salazar s/n.
Y más cosas que puedes hacer estos días en Vitoria-Gasteiz
– Actividad familiar: La noche de… las estrellas
- Cuándo
- El 14/07/2017 desde las 20:00 hasta las 23:30
- Descripción
- Sociedad Astronómica de Álava
Otro año más Ataria organiza, junto con la Sociedad Astronómica de Álava (SAA), la actividad “La noche de… Las estrellas”. Una velada especial compuesta por una charla para aprender a reconocer las estrellas y constelaciones del verano, a cargo de María Álvarez Rodríguez, una cena en la cafetería del centro, y una sesión de observación nocturna del cielo, guiada por los astrónomos de la SAA.
Será una oportunidad única para disfrutar acompañados de la observación del firmamento, las estrellas, la Luna y los planetas.
¡Reserva ya tu plaza!
Lugar: Ataria/ Fecha: viernes, 14 de julio/ Horario: 20:00-23:30/ Dirigido a: público en general/ Nº de plazas: 20/ Precio: 25 €/ Idioma: castellano
Inscripción (a partir del 26 de junio): acceso a la inscripción
– Exposición: El arte de transformarte
Lugar: Ataria
Fecha: del 20 de junio al 23 de julio
Cuándo: Del 20/06/2017 a las 11:00 al 23/07/2017 a las 20:00Descripción: Julieta Valls – Artista“El arte de transformarte” es una reflexión sobre el consumo, los residuos, las formas de producir y los materiales que utilizamos, empleando como vehículo comunicador las anillas de apertura de las latas de bebidas refrescantes.
Es una muestra en la que se exhiben desde piezas de arte y diseño, que seguramente te sorprenderán, hasta una colección de bolsos hechos con anillas de aluminio recuperadas. Una manera de entender el cambio interno y externo como necesidad para el progreso social y ambiental. Transformarse en algo nuevo conservando la esencia, la forma, alargando su vida y dándole, o dándonos, una segunda oportunidad que tal vez sea la más brillante.
– AGENDA
- sábado 15 julio
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
Mercado de la Plaza Santa Bárbara
Visitas guiadas Turismo Sostenible
Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
Visita al cementerio de Santa Isabel
Visita guiada al Casco Histórico
Actividad familiar: Aspaldiko haur jolasak landareak baliatuz
Actividad infantil. Cuento sobre Estíbaliz y sus canecillos
Pequeña historia de Vitoria (Visita guiada infantil)
Montehermoso. Palacio y Depósito de Aguas. Visitas guiadas
Uda Falerinan. Taller de Acuarelas
Actividad familiar: Cumpleaños natural en Ataria
Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
Visita guiada al Casco Histórico
Jazz del Siglo XXI – XXI mendeko Jazza. Theo Crocker ‘Escape Velocity’. Teatro Principal Antzokia
Vitoria misteriosa- Ruta txiki (Visita guiada infantil)
Actividad familiar: Hezeguneko ezkutuko biztanleak
Bailables en la Florida 2017
Visita nocturna. Vitoria de Leyenda II
Woman To Woman & Rubén Blades con la Orquesta de Roberto Delgado: Jazz en Mendizorrotza
Visita guiada: ‘Sacamantecas Caso Abierto’- domingo 16 julio
Recorrido naturalístico: El vuelo de la mariposa Apolo
Mercado dominical de coleccionismo
Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
Visitas guiadas Turismo Sostenible
Visita guiada literaria ‘El caso de los amores proscritos’
Visita guiada literaria ‘El caso de los amores proscritos’
Visita guiada al Casco Histórico
Concierto en familia. Banda Municipal de Música. Plaza Labastida, barrio Zabalgana.
Visita guiada al Casco Histórico (Euskaraz)
Visita guiada literaria: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’ (euskaraz)
Titereando 2017: exposición ‘La Feria de las Ilusiones’, en la Plaza del Conde de Peñaflorida
Visita guiada al Casco Histórico
Visita guiada literaria: ‘El silencio de la Ciudad Blanca’
‘Radio Desván’, espectáculo para todos los públicos en Conde de Peñaflorida
Bailables en la Florida 2017. Orquesta New York
Además en VITORIA →VISITAS
– Casco Medieval
– Catedral
– Muralla
– Rutas Literarias
– Visitas temáticas
– Visitas Infantiles– AL CASCO MEDIEVAL
El corazón de la Almendra
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la Muralla de la ciudad.
-
-
- Horas: 11:00 Euskera y 11:30 Castellano.
- Duración: 1 hora 30 min.
- Precio: 5 € persona.
- Imprescindible reserva: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
-
Clérigos y caballeros
Recorrido a través del Centro Histórico que incluye la entrada a la Catedral de Santa María.
-
-
- Horas: 16:30 Euskera y 17:00 Castellano.
- Duración: 2 horas.
- Precio: 6, 5 €.
- Imprescindible reservar: Oficina de Turismo 945 161 598
- Reservas hasta las 18:00 horas del día anterior.
-
– LA CATEDRAL DE SANTA MARIA Y MURALLA
Catedral de Santa María
Un edificio abierto por obras con un sorprendente contenido histórico.
-
-
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Precios: 8,5 € Catedral. 10,5 € Catedral y Torre. 10 € Catedral y Muralla.
- Información y reservas: 945 255 135 / www.catedralvitoria.com
-
Muralla
Descubre la Muralla del siglo XI.
-
-
- Cuándo: fines de semana y festivos.
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Precios: 5€
-
– RUTAS LITERARIAS
El Silencio de la Ciudad Blanca
Recorre los escenarios del best seller de la escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi.
-
-
- Hora: 11:15 Castellano y 11:45 Euskera.
- Salida: Oficina de Turismo. Plaza España.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
-
El Caso de los Amores Proscritos
Descubre de la mano de su autora, Marta Extramiana, los personajes y tramas de est fantástica novela ambientada en la Vitoria del siglo XIX.
-
-
- Hora: 11:00 Euskera y 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo ( Plaza de España, 1)
- Precio: 6€ / persona. Plazas limitadas.
- Información y reservas: 645 844 087 / 945 243 828
-
– VISITAS TEMÁTICAS
Visitas al Cementerio de Santa Isabel
Visita que pone en valor un lugar con mucha historia.
-
-
- Hora: 11:00 Euskera, 11:15 Castellano.
- Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1
- Precio: 6 €/persona.
- Información y reservas: Plazas limitadas:645 844 087
-
Gasteiz un viaje a nuestros orígenes
Detrás de la primitiva aldea de Gasteiz se esconde un curioso origen, descúbrelo.
-
-
- Días: Consultar fechas.
- Hora: 11:00 horas.
- Precio: 7€ persona.
- Información y reservas: Enklabe 945 356 231
-
El secreto de los murales
Participa en esta experiencia de la mano de un guía que te enseñará las imponentes fachadas de edificios convertidas en auténticas obras de arte y te contará las historias que se esconden.
-
-
- Precio: 5 € persona. Grupo mínimo 6 personas
- Información y reservas: 633 184 457
-
Visitas de Leyenda
Vitoria de Leyenda I y II
Dos recorridos llenos de intrigas, leyendas y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos en una ruta fascinante.
-
-
- Días: jueves, viernes y sábados.
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Vitoria de Leyenda I
-
-
- Hora: 20:30 horas.
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Los crímenes de Sacamantecas- Caso Abierto
Los crímenes de Garaio en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del asesino más famoso de Vitoria.
-
-
- Hora: 20:30
- Precio: 6 € persona.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Recordando Vitoria
Vitoria a través de los tiempos, tradiciones y costumbres, pero también secretos, leyendas y curiosidades que no te puedes perder.
-
-
- Hora: 12:00.
- Precio: 6 €.
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura. 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Ruta Gastronómica
Conoce Vitoria-Gasteiz a través de su gastronomía. Una receta diferente en la que la historia y “las cosas del comer” se unen para que tu visita sea para “chuparse los dedos”.
-
-
- Días: Viernes y sábados
- Horas: 12:00 horas.
- Punto de encuentro: Plaza de España
- Duración de la visita: 1 hora 30 min.
- Precio: 9 €.
- Grupo mínimo: 4 pax
- Información y reservas: / Alavita 635 723 515
-
– VISITAS INFANTILES
Vitoria- Gasteiz infantil
-
-
- Hora: 12:00 horas.
- Idioma: Euskera.
- Precio: Hasta 5 años gratuita. De 5 a 11 años: 4 €. A partir de 12 años y adultos: 5 €.
- Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598
-
Pequeña historia de Vitoria
¿Quieres hacer un viaje por el tiempo? Ven y descubre una ciudad medieval.
¡Buscaremos las huellas de personajes de otras épocas!
-
-
- Días: Sábados
- Hora: 12:30h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis. / De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Vitoria- Misteriosa- Ruta Txiki
Ruta pensada para que los peques se lo pasen de miedo por los lugares más misteriosos de la ciudad.
-
-
- Días: Sábados.
- Hora: 18:00h.
- Precio: Menores de 6 años: gratis / de 6 a 10 años: 4 € / Desde 10 años y adultos: 6€
- Información y Reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
Exploradores en Vitoria- Gasteiz: En busca de Iradier
(Visita guiada familiar). ¡Conoce Vitoria en familia y sigue las huellas del explorador Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto!
-
-
- Hora: 12:00h.
- Precio: Menores de 6 años: Gratis/ De 6 a 10 años:4€ / Desde 10 años y adultos: 6 €
- Información y reservas: Artea Turismo y Cultura 945 148 794 / reservas@guiasartea.com /Whatsapp 680 711 605
-
– INFORMACIÓN RELACIONADA
- ‘Ekilibuá’, a cargo de Maintomano, en la plaza de la Constitución (El Pilar)