- Sábado 1, abril
Korrika Cultural, Día de la Korrika, Maeztu.

- Domingo 2, abril
Ruta guiada: Parque Natural de Izki, marojal, balsas y comunidades. 10:00 Urturi. Plazas limitadas.

Y además
VISITA LA VILLA MEDIEVAL DE ANTOÑANA
Villa fortificada fundada por el rey Sancho “el Sabio” de Navarra en el año 1182 sobre un antiguo fuerte.
PARQUE NATURAL DE IZKI ( KORRES)

- Parketxea, punto de información: de martes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00. Lunes cerrado.
- Información: 945 410 502
CAMPO DE GOLF ( URTURI)

- Información: 945 378 262
CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y CENTROS BTT

Centro de interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro y oficina de información turística comarcal (Antoñana)
Alquiler de bicicletas
- Horario: del 05 al 08 de diciembre de 10:30 a 15:00 horas. Cerrado a partir del 09 de diciembre.
- Información: 945 410 577 / 945 405 424
Centro de interpretación del GR- 38 Ruta del vino y el Pescado ” La Traviesa” ( Lagrán)

- Horario: martes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 22:00. Lunes cerrado.
- Teléfono: 945 063 333 ( la llave del centro la tienen en el bar)
Centro de BTT Izki- Montaña Alavesa ( Campo de Golf Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas…
- Horario: abierto todos los días de 8:30 a 17:00.
- Teléfono: 945 378 262
MUSEOS
Museo etnográfico Usatxi (Pipaón)

Aquí se exponen todos aquellos elementos materiales que con su testimonio explican como fue la vida en la Montaña Alavesa.
- Horario: El museo no tiene horario de apertura al público y las visitas deben ser concertadas previamente llamando al teléfono 945 403 266. La entrada es gratuita.
Museo etnográfico al aire libre (Peñacerrada)

Paseando por este bonito pueblo se puede disfrutar de los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.
Camino Ignaciano

Recrea la ruta que Ignacio de Loyola, siendo caballero, recorrió en el año 1522, desde su localidad natal, Azpeitia (Gipuzkoa), hasta la ciudad catalana de Manresa. Dos etapas discurren por la zona de Montaña Alavesa.
- Información: 945 410 577